Actualidad y sociedad

encontrados: 2290, tiempo total: 0.021 segundos rss2
67 meneos
67 clics

El Gobierno del PP enreda en la querella contra el franquismo para bloquearla

Interior envió la orden de detención de la jueza Servini contra cargos franquistas al fiscal y no al juez, que es el competente. Una nueva argucia para “dilatar” las órdenes de detención con fines de extradición que la jueza María Servini cursó contra 19 acusados por crímenes cometidos durante el franquismo, entre ellos los exministros Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina.
56 11 3 K 19
56 11 3 K 19
27 meneos
27 clics

Víctimas del franquismo recurren la decisión de la Audiencia de no detener a Martín Villa

Las víctimas de la dictadura franquista y de la Guerra Civil siguen luchando para que España cumpla las órdenes que adopta la Justicia de Argentina, donde el Juzgado nº1 de Buenos Aires instruye la única causa judicial que investiga los crímenes del franquismo. El abogado Jacinto Lara [...] junto a las abogados de las víctimas, Carlos Slepoy y Ana Messuti, ha presentado este jueves un recurso de reforma contra el auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que desestimó ordenar la detención de 19 altos cargos franquistas...
22 5 1 K 140
22 5 1 K 140
19 meneos
21 clics

Las víctimas del franquismo piden una solución a Rajoy para recuperar los restos de sus familiares

la Plataforma para la Creación de una Comisión de la Verdad sobre los crímenes del Franquismo entiende que la falta de resolución "aleja a España del resto de países de Europa".La organización envía una carta al presidente en la que confiesan sentirse en absoluto abandono.
18 1 1 K 80
18 1 1 K 80
22 meneos
116 clics

"El franquismo que nunca existió"

Tal vez en nuestro país se extendió el acta de defunción del franquismo con demasiada ligereza, en gran medida también como resultado de una interpretación equivocada del mismo, como si los cuarenta años del aquel régimen hubieran constituido una etapa exenta, excepcional, en la historia de España cuando en realidad conectaban con toda una tradición de pensamiento social y político conservadora, reaccionaria, fuertemente arraigada entre nosotros.
18 4 0 K 141
18 4 0 K 141
80 meneos
83 clics

Amnistía aplaude que la ONU inste a España a extraditar a acusados de crímenes en el franquismo

Amnistía Internacional (AI) dio este viernes la bienvenida a la advertencia de cuatro expertos de Naciones Unidas de que España debe revocar su decisión de rechazar la extradición de 20 ciudadanos españoles, entre ellos 8 exministros, reclamada por la juez argentina María Servini por presuntos crímenes cometidos durante el franquismo. AI señaló que la reacción de los expertos de la ONU es “una prueba más de que España ni está investigando ni permite a la justicia argentina investigar los más graves crímenes del franquismo, como la tortura...
67 13 4 K 24
67 13 4 K 24
85 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU sentencia: España ni investiga, ni deja investigar las violaciones de derechos humanos del franquismo

Cuatro mecanismos de la ONU han criticado que el gobierno español ni investigue ni deje investigar a la justicia argentina sobre las más graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el franquismo como la tortura, el robo de bebés, y las ejecuciones extrajudiciales.“España sigue demostrando que no hace nada por las víctimas del franquismo y la Guerra Civil, permitiendo así la impunidad y el desamparo de quienes sufrieron los peores crímenes", ha declarado Ignacio Jovtis, responsable de Investigación y Políticas de Amnistía...
70 15 18 K 61
70 15 18 K 61
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Adoratrices, colaboradoras del franquismo, premiadas por defender los DDHH

La vida tiene caminos de ida y vuelta que nos llevan a conocer situaciones que no dejan de ser paradójicas. Un ejemplo lo hemos tenido con la entrega del Premio de Derechos Humanos Rey de España... El premio de esta V edición fue entregado por Felipe VI, a las monjas Adoratrices. Esta congregación lleva años cuestionada por el papel que jugaron dentro del Patronato de Protección a la Mujer, que disuelto durante los años de la II República , fue retomado por el franquismo en 1941, presidido por Carmen Polo...
14 3 6 K 84
14 3 6 K 84
81 meneos
102 clics

Nuevos documentos secretos del franquismo prueban la implicación del régimen en el asesinato de Lorca

"Sacado por fuerzas del Gobierno Civil, en las inmediaciones del lugar conocido como 'Fuente Grande', fue pasado por las armas después de haber confesado, siendo enterrado en aquel paraje". Los documentos, fechados en 1965, también reflejan algunas de las razones esgrimidas por el franquismo para acabar con la vida de Lorca: "Estaba tildado de prácticas de homosexualismo y estaba conceptuado como socialista"
68 13 5 K 120
68 13 5 K 120
44 meneos
54 clics

Camilo recupera los restos de su hermano Perfecto y cierra una historia de franquismo, guerrilla y muerte

Perfecto de Dios ya puede descansar junto a su madre Carmen. Los restos del que fuera un joven de 19 años guerrillero contra el franquismo y abatido por la guardia civil en el año 1950 ante la mirada horrorizada de Carmen, fueron exhumados el pasado año por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y ayer entregados a su hermano Camilo. La solidaridad de un sindicato noruego que aportó el dinero necesario, hizo posible cerrar esta historia de resistencia y muerte.
36 8 1 K 120
36 8 1 K 120
112 meneos
128 clics

La despedida de Barberá: se exhumará a un represaliado del franquismo y se cobrarán 45.000 euros a su hija

Barberá, pocos días antes de abandonar el cargo, dejó una resolución que había pasado desapercibida con la vorágine electoral y que representa un nuevo ataque a los hijos ancianos de Teófilo Alcorisa, represaliado del franquismo y enterrado en una fosa común del cementerio General de Valencia. Tras seis años bloqueando su exhumación, perdida la subvención concedida por el Gobierno de Zapatero, el Ayuntamiento ordenó el 29 de abril que se abra la fosa, se saquen los restos de Alcorisa y que se cobre a la familia los gastos de la exhumación.
93 19 2 K 117
93 19 2 K 117
7 meneos
25 clics

La despedida de Barberá: exhumará a un represaliado del franquismo y cobrará 45.000 euros a su hija, quieran o no

Rita Barberá dimitió el pasado viernes como alcaldesa de Valencia para evitar entregar el bastón de mando a Joan Ribó, de Compromís. Las malas formas de su adiós han sido muy comentadas, pero de lo que no se ha hablado es del regalo envenenado que dejó pocos días antes de abandonar el cargo con una resolución conocida pero que había pasado desapercibida con la vorágine electoral y que representa un nuevo ataque a los hijos ancianos de Teófilo Alcorisa, represaliado del franquismo y enterrado en una fosa común del cementerio General de Valencia.
6 1 2 K 41
6 1 2 K 41
160 meneos
165 clics
Burlarse de víctimas del franquismo no es motivo de dimisión en el PP

Burlarse de víctimas del franquismo no es motivo de dimisión en el PP

Dirigentes del PP, entre ellos Francisco Camps, se mofaron del abuelo de Zapatero, fusilado en 1936. El actual portavoz del PP aseguró que las víctimas del franquismo solo "se han acordado de su padre cuando había subvenciones". El PP mantiene a alcaldes que no condenan el franquismo: "Quienes fueron condenados a muerte será porque se lo merecían", dijo uno de ellos.
123 37 3 K 542
123 37 3 K 542
18 meneos
20 clics

Víctimas del franquismo declaran ante jueces españoles por la Querella argentina

Media docena de víctimas que han denunciado crímenes y torturas durante el franquismo en el marco de la Querella argentina han empezado a testificar ante los juzgados españoles, para no tener que desplazarse a Argentina, donde una juez mantiene abierto un proceso amparada en la Justicia Universal. En rueda de prensa en Barcelona, la abogada de la querella argentina, Ana Messuti, ha explicado que en las últimas semanas ya han declarado en juzgados españoles, ante jueces españoles, media docena de víctimas, mientras que al menos otras cinco est
38 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Edulcorar el franquismo

El franquismo no puede pervivir en una democracia sin revisar la historia. Para que aquellos que fueron parte de la historia más negra de nuestro país hayan podido tener representación pública y política es preciso ocultar los puntos más oscuros y terribles de las biografías. Para los nostálgicos blanqueados es preciso hacer creer que los 40 años de represión fueron un mal menor necesario para evitar la llegada del terror rojo y que tras la muerte de Franco es vital sepultar en la memoria los crímenes de quienes son homenajeados en […].
32 6 7 K 13
32 6 7 K 13
21 meneos
191 clics

¡Fusiladlos! El principio del fin del franquismo

¡Fusiladlos! El principio del fin del franquismo. Fue hace 40 años. El franquismo agonizaba. Uno de los últimos consejos de ministros presididos por Franco se dio por enterado de 11 condenas a muerte. Esta es la historia de los últimos fusilamientos
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
96 meneos
95 clics

Víctimas del franquismo piden a Bruselas que obligue a España a juzgar a los exministros Martín Villa y Utrera Molina

Eurodiputados de Podemos, IU, PNV, ICV y Bildu, a petición de la asociación 'La Comuna, expresos del franquismo' presentarán una moción en los próximos días en el Parlamento Europeo, que celebra desde ayer las jornadas 'Con impunidad no hay democracia'.
80 16 4 K 18
80 16 4 K 18
70 meneos
75 clics

La jueza que investiga los crímenes del franquismo: "Tengo la sensación de que me ponen palos en la rueda"

La magistrada María Servini de Cubría confirma su intención de viajar a España "a finales de este año o principios del año próximo" para tomar declaraciones indagatorias a los 17 altos cargos del franquismo y la Transición imputados en la Justicia de Argentina, entre los que se encuentran Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina
58 12 2 K 21
58 12 2 K 21
57 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gerardo Iglesias publica 150 biografías de maquis “que claman contra la impunidad del Franquismo”

El fundador de IU, desvinculado desde 1991 tanto del PCE que lideró como secretario general como de esa coalición que presidió −por discrepancias con la orientación adoptada por ambas organizaciones, según matiza-, acaba de publicar el libro “La amnesia de los cómplices” (KRK Ediciones, 2015), donde recopila 150 biografías de maquis asturianos “que claman contra la impunidad del franquismo”...
47 10 7 K 84
47 10 7 K 84
71 meneos
66 clics

España: Víctimas del franquismo exigen juzgar los crímenes de la dictadura

Más de 70 colectivos y asociaciones de víctimas del franquismo han entregado una carta a los partidos políticos españoles en la que reivindican su reconocimiento jurídico y piden la creación de una Fiscalía especializada para investigar y juzgar los crímenes de aquel periodo. La carta, que fue consensuada en el Encuentro Estatal de colectivos de la memoria histórica y de víctimas del franquismo del pasado 17 de octubre, incluye 17 peticiones a los partidos que concurrirán a las próximas elecciones para que sean incorporadas en sus programas.
59 12 4 K 17
59 12 4 K 17
150 meneos
302 clics

Quitan los carteles de fusilados por el franquismo y colocan esquelas de víctimas ‘nacionales’

Algunas heridas de la Guerra Civil española siguen abiertas. Una semana después de que la Asociación por la Memoria Histórica de Murcia-Tenemos Memoria empapelara la fachada de la Cárcel Vieja de Murcia con los nombres de 282 murcianos fusilados por el franquismo, como homenaje a ellos, la reacción ha venido ahora por parte de familias de víctimas del otro bando en la contienda.
125 25 8 K 58
125 25 8 K 58
1 meneos
16 clics

Pío Moa resalta que el franquismo derrotó a "enemigos muy serios" y logró reconstruir y reindustrializar España

Mario Flores, como presidente del Casino, abrió el acto y calificó de “honor” la llegada del autor, por ejemplo, de La República que acabó en Guerra Civil, a las dependencias de la institución local. “Destacaría de él su compromiso con la verdad, la rigurosidad en el estudio de un período de la historia reciente de España”. Flores sostuvo que “muchas veces la verdad no quiere ser escuchada” y esta afirmación la consideró causa “de las enemistades y animadversión” que despierta Moa.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
73 meneos
71 clics

Colau apoya una querella contra el Rey y Rajoy por los crímenes del franquismo

El consistorio apoya una querella presentada en Buenos Aires por delitos de genocidio cometidos durante el Franquismo. La querella interpela a las personas que Franco designó para sucederle, entre ellos, a Juan Carlos de Borbón y Parma, anterior Jefe del Estado. La denuncia también se extiende a Felipe VI y Mariano Rajoy. En el comunicado, el Ayuntamiento dice que son las "actuales autoridades y representantes de un Estado que legitima los hechos sucedidos en su pasado
60 13 2 K 117
60 13 2 K 117
5 meneos
3 clics

El Ayuntamiento de Barcelona se personará en las causas contra los crímenes del franquismo [CAT]

El teniente de alcalde de Derechos de Ciudadanía, Participación y Transparencia, Jaume Asens, ha anunciado que el Ayuntamiento se presentara como parte en el procedimiento abierto contra las tropas italianas de Benito Mussolini por los bombardeos contra la población civil catalana entre 1937 y 1939. El consistorio también estudia adherirse a la querella presentada en un juzgado de Buenos Aires por los delitos de genocidio cometidos durante el régimen franquista.
5 0 2 K 46
5 0 2 K 46
149 meneos
183 clics

Con nocturnidad y alevosía, el alcalde de Coria retira de madrugada el monumento a las víctimas del franquismo

El monumento que rendía homenaje a las víctimas del franquismo fue retirado por orden municipal esta madrugada del Paseo de la Constitución. La obra presidía uno de los barrios más céntricos de Coria del Río. En esta localidad sufrió la dura represión fascista en número de 223 represaliados. Para la ARMH, "la Iglesia ha tenido mucho que ver porque a 50 metros se encuentra una capilla y es una zona de gente adinerada. A mucha gente parece molestarle"
124 25 8 K 20
124 25 8 K 20
26 meneos
28 clics

Los restos de 112 víctimas del franquismo serán exhumados en el cementerio de Puerto Real

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, ha comenzado en Puerto Real (Cádiz) la segunda fase de los trabajos de exhumación de una fosa común del cementerio local en la que se estima que están los cuerpos de 112 víctimas del franquismo

menéame