Actualidad y sociedad

encontrados: 3860, tiempo total: 0.219 segundos rss2
25 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este gráfico del Banco de España demuestra que los jóvenes cada vez tienen menos riqueza y los mayores concentran cada vez más

Este gráfico del Banco de España demuestra que los jóvenes cada vez tienen menos riqueza y los mayores concentran cada vez más  

Si en 2020 una familia cuyo cabeza de familia fuese menor de 35 años contabilizaba 27.000 euros de patrimonio —una vez restadas las deudas—, en 2022 esta cifra cae a los 20.000 de 2022, un retroceso del 26% o 7.000 euros menos. Pero en los mayores de 2022 esta riqueza neta asciende, mientras que se queda prácticamente idéntica para la mediana edad, situada entre los 35 y los 55 años.
23 2 5 K 111
23 2 5 K 111
9 meneos
70 clics

El 20% de los británicos con estudios universitarios posee actualmente una riqueza de al menos un millón de libras

El 20 por ciento de los británicos con estudios universitarios posee actualmente una riqueza de al menos un millón de libras (1,2 millones de euros o 1,6 millones de dólares), según las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido (ONS) que publica hoy el periódico "The Daily Telegraph".
5 meneos
46 clics

El Impuesto sobre la Riqueza de Gipuzkoa: silencios y argumentos

Resultó bastante sorprendente el poco debate que en su momento trajo consigo la presentación del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas en Gipuzkoa; ahora, sin embargo, llama la atención la gran cantidad de aspavientos que provoca. Además, llegan como por oleadas: a un largo silencio sigue una acumulación de declaraciones y afirmaciones críticas, cuando no totalmente despectivas sobre ese impuesto. Por ese modo de aparición se diría que obedecen a cierto impulso político.
14 meneos
20 clics

Por un verdadero impuesto sobre la riqueza

Sobre la falta de equidad fiscal entre los trabajadores y las rentas altas patrimoniales y financieras: la creación de un verdadero impuesto sobre la riqueza, que corrija el enorme desequilibrio actual, ya que hoy el esfuerzo fiscal recae sobre los trabajadores mientras las personas con rentas elevadas apenas pagan impuestos.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
36 meneos
40 clics

España sigue empobreciéndose respecto a la UE tras haber perdido 10 puntos de riqueza relativa en 7 años

La oficina de estadística comunitaria, Eurostat, ha publicado los datos referentes a la renta per cápita durante el año 2013: una caida de hasta el 95% de la media de la UE y la situación de 13 puntos por debajo del promedio de la eurozona...
30 6 0 K 18
30 6 0 K 18
5 meneos
11 clics

El uno por ciento de hogares chinos concentran un tercio de riqueza nacional

Alrededor del uno por ciento de los hogares chinos concentran un tercio de la riqueza nacional, lo que provoca preocupación sobre la desigualdad en los ingresos de los ciudadanos del país más poblado del mundo, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Peking.
1345 meneos
4012 clics
Un 1% de la población mundial se queda con todo: sus fortunas resultan ya incalculables

Un 1% de la población mundial se queda con todo: sus fortunas resultan ya incalculables

Pese a la crisis, los ricos siguen acumulando riqueza, evadiendo impuestos y controlando la producción de renta de los países. Esto podría parecer un discurso de la formación Podemos, pero son algunas de las conclusiones que se encuentran en informaciones de medios tan financieros y sofisticados como Bloomberg, Credit Suisse o Merrill Lynch. Tanto el Banco Central Europeo como la Reserva Federal no logran calcular de manera ajustada qué porcentaje de riqueza manejan los ultra ricos y qué cantidad de impuestos evitan.
376 969 10 K 789
376 969 10 K 789
1 meneos
4 clics

El papa critica la idolatría de la riqueza ante los jóvenes católicos de Asia

Nos preocupa la creciente desigualdad en nuestras sociedades entre ricos y pobres. Vemos signos de idolatría de la riqueza, del poder y del placer, obtenidos a un precio altísimo para la vida de los hombres”, aseguró Francisco durante su discurso ante 6.000 jóvenes católicos de Asia en su segunda jornada de visita a Corea del Sur.
1 0 4 K -56
1 0 4 K -56
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta básica y reparto de la riqueza

Es vergonzoso que a unas personas les precaricen, despidan y desahucien y otras tengan dinero para dar de comer a todo un país entero. Con lo que gana cada uno de estos personajes al año, pueden vivir muchas familias. Y con lo que tienen ahorrado muchas más.
16 3 11 K 50
16 3 11 K 50
8 meneos
366 clics

Un multimillonario explica por qué la riqueza no le hizo feliz como había esperado

La historia de Chamath Palihapitiya, un inmigrante esrilanqués crecido en Canadá, es un ejemplo clásico de la trayectoria 'de mendigo a millonario'.
50 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Piketty: "En 50 años toda la riqueza del mundo será de las grandes fortunas"

El economista francés Thomas Piketty ha advertido hoy de que en 50 años toda la riqueza del mundo pertenecerá a las grandes fortunas y ha culpado de ello a la privatización y a la crisis financiera, que ha aumentado la desigualdad...
96 meneos
98 clics

España es el país de la OCDE que menos redistribuye la riqueza después de impuestos

¿Sirve de verdad la política tributaria para reducir la desigualdad? ¿Qué es lo que está fallando en España? Esa fue la pregunta que se hicieron varios expertos durante un coloquio en el XIV Congreso de los Técnicos de Hacienda. La portavoz de la ONG Intermon Oxfam denunció, como guinda final de su discurso, que España es el país de la OCDE que menos y peor redistribuye la riqueza después de impuestos.
80 16 1 K 86
80 16 1 K 86
556 meneos
7500 clics
Así se reparte la riqueza en el mundo... y se perpetúa la desigualdad

Así se reparte la riqueza en el mundo... y se perpetúa la desigualdad

Si continúa esta tendencia, advierte Oxfam Intermón, en 2016 "el 1% más rico tendrá más del 50% de toda la riqueza del planeta". Esto es, un 1% tendrá más que el 99%. ¿Por qué pasa esto? ¿Se puede remediar?
188 368 5 K 477
188 368 5 K 477
6 meneos
23 clics

Báñez pide "compromiso" con la estabilidad política porque "las mayorías claras crean riqueza y empleo"

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este viernes que el "problema" es que se pierda confianza en España y, en este sentido,...
7 meneos
18 clics

La oleada de privatizaciones en China dispara la productividad y la riqueza del país

El Instituto Brookings ha analizado la cuestión centrándose en el impacto que tuvo esta oleada de privatizaciones en la productividad de las empresas. De acuerdo con el informe encargado a Chang-Tai Hsiehy y Zheng Song, "las reformas dispararon un 23% el crecimiento de la productividad entre los años 1998 y 2007". Las ganancias no solamente se dejaron notar con el aumento de la eficiencia que experimentó el sector privado: incluso en aquellas empresas que siguieron ligadas al Estado se apreció un cambio a mejor.
5 2 11 K -28
5 2 11 K -28
10 meneos
73 clics

“La riqueza oculta de las naciones”

Ningún gobernante europeo niega hoy que el endeudamiento de algunos Estados europeos haya alcanzado niveles inquietantes, pero se silencia el auge del gran fraude fiscal en todos.
27 meneos
30 clics

Los británicos más ricos doblan su riqueza en diez años [ENG]

¿Crisis? ¿Qué crisis? La riqueza de las personas más ricas de Gran Bretaña se ha duplicado en los últimos 10 años, según el Sunday Times Rich List
22 5 0 K 89
22 5 0 K 89
4 meneos
14 clics

Una receta contra la corrupción

La receta tradicional contra la corrupción es la separación de poderes, junto con una prensa independiente. Pero los autores de La riqueza pública de las naciones van un paso más allá, al decir que -además de una democracia que funcione- los países necesitan crear Fondos Nacionales de Riqueza, o empresas independientes dirigidas por administradores profesionales para gestionar los bienes públicos, ya se trate de empresas estatales, edificios o monumentos históricos.
2 meneos
14 clics

Riqueza y opinión

La propiedad y la opinión, es lo que mueve el mundo.
26 meneos
45 clics

La riqueza financiera de las familias españolas crece un 13% en el primer trimestre

La diferencia entre los ahorros y las deudas de las familias españoles creció y alcanzó 1,247 billones de euros en el primer trimestre del año. En depósitos y cuentas bancarias las familias españolas tenían 842.882 millones de euros al cierre de marzo un 1,5% menos que un año antes.
22 4 0 K 102
22 4 0 K 102
1 meneos
11 clics

Gibraltar, creador de empleo y riqueza en una de las comarcas andaluzas más castigadas por la crisis

Gibraltar se consolida como el principal motor del Campo de Gibraltar, aportando casi 587 millones de libras anuales al flujo económico esta comarca andaluza que desde el inicio de la crisis ha visto agravados sus problemas de desempleo. Así se refleja en el último informe realizado por la Cámara de Comercio de Gibraltar, la organización empresarial de representación del sector privado más importante del Peñón.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Riqueza: El 1% más rico tiene tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto

La brecha, lejos de suturarse, se ha ampliado desde el inicio de la Gran Recesión, en 2008. 2015 será recordado como el primer año de la serie histórica en el que la riqueza del 1% de la población mundial alcanzó la mitad del valor del total de activos. En otras palabras: el 1% de la población mundial, aquellos que tienen un patrimonio valorado de 760.000 dólares (667.000 euros o más), poseen tanto dinero líquido o invertido como el 99% restante de la población mundial...
22 5 14 K 41
22 5 14 K 41
568 meneos
3957 clics
El Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas de Gipuzkoa (2013-2014)

El Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas de Gipuzkoa (2013-2014)

Quienes nos proclamamos de izquierdas y, en consecuencia, comprometidos con el progreso social y humano sin exclusión, debemos actuar con determinación para, frente al simplismo individualista del discurso dominante, recuperar y prestigiar la defensa del interés colectivo y la transformación social. Y entroncado en el marco de dicha argumentación, poner en valor la necesidad de una mayor exigencia de tributación a las grandes fortunas y grandes patrimonios.
183 385 1 K 347
183 385 1 K 347
30 meneos
112 clics

La riqueza por habitante en España sigue por debajo de la media europea

Según los datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, la renta per cápita en España durante el año 2014 se mantuvo en el 91 % de la media de la Unión Europea por segundo año consecutivo y se situó dieciséis puntos por debajo del promedio de la Eurozona.
27 3 0 K 107
27 3 0 K 107
1 meneos
7 clics

Francisco Marhuenda: La DESIGUALDAD genera riqueza y crecimiento. en España no se pasa hambre  

Bronca entre Angélica Rubio y Francisco Marhuenda a raíz de los datos aportados por Oxfam Intermon. Perlas como que " la desigualdad genera riqueza y crecimiento y que en España no se pasa hambre", argumentó Paco Maruenda.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10

menéame