Actualidad y sociedad

encontrados: 160, tiempo total: 0.004 segundos rss2
35 meneos
41 clics

El secretario general de la ONU, sobre la crisis climática: "Nos aproximamos a un punto sin retorno"

Antes de encontrarse en la cumbre del G7 en Gran Bretaña con los líderes de las mayores potencias económicas del mundo, el secretario general de la ONU ha dicho que está preocupado porque las naciones más ricas han invertido muchos millones de dólares más en la producción de combustibles fósiles que en fuentes de energía limpia desde el comienzo de la pandemia, a pesar de haber prometido una recuperación más verde. "Estoy más que decepcionado, estoy preocupado por las consecuencias" "Debemos asegurarnos de poder revertir estas tendencias"
30 meneos
148 clics

Boris Johnson amenaza a la UE con suspender el protocolo de Irlanda del Norte

La tensión entre el Reino Unido y la Unión Europea a causa de Irlanda del Norte terminó este sábado por adueñarse de la cumbre del G7 que el primer ministro británico, Boris Johnson, quería utilizar precisamente como primer jalón de la era posbrexit. La intensa actividad diplomática entre los miembros europeos del G7 no resultó suficiente para alcanzar un acuerdo que evite la deriva hacia una crisis comercial o, como se la conoce ya, una "guerra de las salchichas".
24 meneos
33 clics

El impuesto del 15% a las grandes empresas 'cambia' el mundo: "Seguir con el sistema fiscal actual es insostenible"

Por excesiva que pueda parecer la afirmación, lo cierto es que el mundo ha cambiado con la pandemia y las políticas económicas están haciéndolo con el objetivo de salir de la crisis, dejando atrás las recetas de la Gran Recesión de 2008. Tanto es así que el pasado sábado las economías más desarrolladas del mundo, reunidas en el G7, llegaron a un acuerdo "histórico" sobre la reforma del sistema fiscal global, con un impuesto del 15% a las grandes corporaciones.
20 4 1 K 70
20 4 1 K 70
10 meneos
55 clics

Biden convence al G7 para lanzar un plan de infraestructuras con el que hacer frente a China

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha convencido al resto de líderes del G7, reunidos en una cumbre en Carbis Bay (el Reino Unido), para lanzar un gran plan de infraestructuras que contrarreste el avance de China. En ese sentido, los dirigentes del G7 acordaron este sábado lanzar la iniciativa "Build back better for the world" (reconstruir mejor para el mundo) para "responder a las necesidades tremendas de infraestructuras en los países de ingresos medios y bajos", informó la Casa Blanca en un comunicado.
39 meneos
132 clics

China al G7: Se acabó que un grupo de países dicte las decisiones globales

Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países hace mucho tiempo que acabaron, a juicio de China, que considera que los asuntos mundiales deben gestionarse a través de la consulta con todos los países, sean grandes o pequeños.
23 meneos
174 clics

De barbacoa en la playa, sin mascarillas ni distanciamiento social: los líderes del G7 desatan polémica en las redes por evadir medidas anticovid

"Dado que los líderes mundiales del G7 pueden divertirse juntos sin mascarillas ni distanciamiento social, el resto del mundo puede hacer lo mismo", escribió un usuario en Twitter.
368 meneos
923 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Se acerca el Impuesto de Sociedades global (15% en todo el mundo)

Los Ministros de Finanzas del G7 llegaron recientemente a un acuerdo para aplicar un Impuesto de Sociedades mínimo del 15%. ¿Qué se persigue con la aplicación de este tipo mínimo? Impedir que las gigantes multinacionales y grandes tecnológicas deslocalicen su sede a otro país más favorable en materia fiscal. Entre otros, Irlanda es uno de los países favoritos de las grandes empresas tecnológicas si hablamos de impuestos. ¿Por qué motivo? Actualmente, la tasa de impuestos a la renta de empresas en Irlanda es del 12,5%.
143 225 0 K 2379
143 225 0 K 2379
10 meneos
20 clics

Los líderes del G7 se reunirán el próximo martes para discutir la situación en Afganistán

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha convocado a los líderes del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) a un encuentro el próximo martes para discutir la situación en Afganistán tras la victoria de los talibán."Es vital que la comunidad internacional trabaje unida para garantizar evacuaciones seguras, prevenir una crisis humanitaria y apoyar al pueblo afgano para asegurar los logros de los últimos 20 años"
14 meneos
66 clics

El G7 lo intenta, pero la clave es la ONU: nada se puede hacer en Kabul sin China y Rusia

La cumbre del G7 no logra convencer a Biden para que retrase la salida definitiva de tropas el 31 de agosto. La comunidad internacional depende ahora de Moscú y Pekín para afrontar la crisis
16 meneos
20 clics

El G-7 ofrece dinero a los talibanes a cambio de un “buen comportamiento”

El comunicado final de la reunión por Zoom del G-7, siempre para poner la mejor cara posible a una tragedia, presumió de haber elaborado una “hoja de ruta para el futuro de Afganistán”, que básicamente consiste en suponer (mucho suponer) que los talibanes van a coger el dinero de Occidente a cambio de no comportarse como salvajes y aceptar las normas del derecho internacional.
35 meneos
61 clics

La advertencia de Biden: "Si Rusia usa armas químicas, responderemos"

La invasión rusa en Ucrania ordenada por Putin cumple un mes y Bruselas ha sido el epicentro de tres encuentros entre mandatarios internacionales: reunión de la OTAN, del G7 y Consejo Europeo
33 meneos
64 clics

El G7 prohíbe a Rusia vender oro y reducirá su dependencia energética

Los países del G7 acordaron este jueves limitar la capacidad del Kremlin para sortear las sanciones impuestas a nivel global como respuesta a la guerra en Ucrania a través de ventas de su oro, al tiempo que se comprometieron a reducir su dependencia en los combustibles fósiles rusos.
28 5 2 K 100
28 5 2 K 100
18 meneos
49 clics

El G7 considera "inaceptable" la idea de pagar en rublos los suministros de Rusia

"Todos los ministros coincidieron en que exigir el pago en rublos constituye una violación de los contratos vigentes", explicó el ministro alemán, Robert Habeck, en declaraciones recogidas por Efe. "Un pago en rublos es inaceptable y pedimos a las empresas que rechacen la petición de Putin", agregó.
15 3 1 K 106
15 3 1 K 106
11 meneos
12 clics

El G7 se compromete a reducir su dependencia energética de Rusia

Los líderes del G7 reiteraron este domingo su compromiso para reducir la dependencia de la energía rusa en represalia por la guerra en Ucrania, según un comunicado conjunto distribuido por la Casa Blanca. “Nos comprometemos a eliminar gradualmente nuestra dependencia de la energía rusa, lo que incluye eliminar o prohibir la importación de petróleo ruso”, afirmó el G7, integrado por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
2 meneos
34 clics

El G7 hará un simulacro de un virus de viruela que se propaga rápidamente [ENG]

Los ministros de salud del G7 participarán en un ejercicio pandémico en Alemania, simulando un brote peligroso y de rápida propagación de un "virus de la viruela" que se origina en los leopardos .
1 1 7 K -37
1 1 7 K -37
16 meneos
20 clics

El G7 concede a Ucrania 18.700 millones de euros en ayudas para afrontar pagos

Occidente muestra su apoyo económico a Kiev. Los países del G7, los más industrializados y ricos del mundo, concederán una ayuda financiera de 19.800 millones de dólares (18.700 millones de euros al cambio) a Ucrania en 2022 para que pueda afrontar sus pagos. La ayuda fue anunciada este viernes por el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, y es una de las iniciativas adoptadas para responder a la agresión de Rusia a Ucrania en la reunión que mantuvo con sus homólogos del G7 en la ciudad alemana de Königswinter.
10 meneos
18 clics

El G7 exige a la OPEP impulsar la producción para mitigar la subida de precios del petróleo y la inflación, mientras que Arabia Saudí apoya que Rusia siga como miembro en la OPEP+

Los líderes de la coalición aseguran esta subida está aumentando la inflación y ejerciendo una gran presión sobre los hogares de bajos ingresos, así como sobre las empresas y la industria. El grupo OPEP+, que incluye a Rusia, recortó la producción como parte de los acuerdos de producción realizados durante la pandemia de Covid-19, antes de restaurarla gradualmente a un ritmo de 400.000 barriles por día cada mes. Arabia Saudita señaló este mes que respaldaría a Rusia como miembro de la OPEP+ a pesar de endurecer las sanciones occidentales
12 meneos
12 clics

El G-7 solicita a la OPEP que inyecte más petróleo para frenar los precios

Se mantiene la hoja de ruta adoptada en julio del 2021, con incrementos mensuales de cerca de 400.000 barriles diarios. ¿Por qué esta rigidez del cártel? En primer lugar porque los precios altos (hace seis meses el barril de Brent estaba en 70 dólares, ahora roza los 115) aumentan los ingresos de estos estados. Pero también porque en todas sus cumbres la OPEP está rodeada de diez naciones productoras aliadas entre sí, entre las cuales se encuentra Rusia.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
8 meneos
7 clics

G7: 39 páginas sobre el cambio climático sin verdaderos compromisos

Los ministros de Economía y Medioambiente se mostraron «profundamente preocupados por la triple crisis global que componen el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación». Así lo expresaron en una declaración conjunta de 39 folios en la que había muchas buenas intenciones y pocos compromisos firmes.
7 meneos
6 clics

Alemania impulsa un Plan Marshall para Ucrania ante las cumbres del G7 y la OTAN

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reclamado un "Plan Marshall" para ayudar a Ucrania a recuperarse de la guerra, con vistas a avanzar en una iniciativa de este tipo en las próximas cumbres de la UE, el G7 y la OTAN. Scholz ha reconocido ante el Parlamento alemán que la reconstrucción de Ucrania será "una tarea de varias generaciones" y ha planteado una fórmula de ayuda como la que ya se utilizó en el siglo XX para relanzar la Europa de posguerra.
10 meneos
19 clics

Alemania: incendian furgones policiales en vísperas de cumbre G7

Ocho furgones policiales fueron incendiados en Múnich, poco antes del inicio de la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en el castillo de Elmau, en los Alpes bávaros, informó un portavoz de la Policía.
23 meneos
47 clics

El G7 ultima un acuerdo para fijar un precio máximo global al petróleo ruso

El G7 ultima un acuerdo para poner un precio límite a las exportaciones de petróleo ruso a países fuera de EEUU, la Unión Europea (UE) y el grupo de las siete naciones más industrializadas del mundo, según anunció este lunes un funcionario de alto rango de la Casa Blanca: "Estamos cerca de que los líderes del G7 decidan pedir urgentemente a los ministros concernidos desarrollar mecanismos para establecer un precio tope global a los cargamentos de crudo ruso a países (...) más allá del G7", dijo la fuente en una llamada con periodistas.
23 meneos
23 clics

Zelensky al G7: "Ahora no es el momento de negociar con Rusia" (ENG)

El presidente de Ucrania también pidió a las naciones del G7 que "limiten el precio del petróleo ruso" e "intensifiquen las sanciones" contra Rusia por la invasión de su país, según los informes.
19 4 1 K 111
19 4 1 K 111
249 meneos
3709 clics

Boris Johnson en la Cumbre del G7: "¿Podemos quitarnos la ropa? Tenemos que demostrar que somos más fuertes que Putin. Tenemos que enseñarles nuestros pectorales" [ENG]  

Boris Johnson durante la Cumbre del G7: "¿Podemos quitarnos la ropa? Tenemos que demostrar que somos más fuertes que Putin. Tenemos que enseñarles nuestros pectorales" (traducción completa en #1)
142 107 10 K 412
142 107 10 K 412
10 meneos
9 clics

Vacunas Covid: la traición de los países occidentales a los estados más pobres, se entregaron la mitad de las dosis prometidas. [ITA]

Según un estudio del Imperial College de Londres, se podrían haber evitado 599.300 muertes en 2021 si se hubiera cumplido el calendario de suministro de vacunas acordado. Mientras tanto, la OMC echa por tierra la propuesta de liberalizar las patentes para la producción de viales [traducción en comentario #1]

menéame