Actualidad y sociedad

encontrados: 588, tiempo total: 0.036 segundos rss2
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autodestrucción de la izquierda. Parte I

En una entrevista al escritor, físico y filósofo belga Jean Bricmont, publicada por el diario Público el 25 de noviembre, se expone en qué se ha convertido la izquierda occidental o qué era realmente ya esta izquierda y ahora se ve con meridiana claridad (como tal hablamos aquí de aquella que tiene cierta representatividad parlamentaria y que carece realmente de un discurso y personalidad propios).
1 meneos
3 clics

Arabia Saudí rompe relaciones diplomáticas con Irán

Arabia Saudí rompe relaciones diplomáticas con Irán. Noticias de Mundo. Esta ruptura se produce tras el asalto de la Embajada saudí en Teherán. Los chíies entraron en las delegación saudí en protesta por la ejecución del clérigo Nimr Baqir al Nimr
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
15 meneos
77 clics

El Ibex cae hasta su nivel más bajo desde 2013: el petróleo, China y Corea del Norte tumban a las bolsas

El nuevo desplome del petróleo, la tensión geopolítica con la disputa entre Arabia Saudí en Irán y Oriente Medio, y con la prueba con una bomba de hidrógeno por parte de Corea del Norte, así como los datos macro decepcionantes en China, han formado un cóctel difícil de soportar para los mercados. El Ibex ha perdido los 9.200 puntos y cierra en su nivel más bajo desde el 24 de septiembre de 2013.
7 meneos
23 clics

El Gran Oriente Medio en 2016: continúa el invierno árabe

Quién le iba a decir allá por 2011 a los tunecinos, los libios, los egipcios o a los sirios que su mundo en los próximos meses estaría patas arriba, y que unos pocos años después en sus países habrían pasado cosas impensables hasta entonces. Los sucesos de hace seis años, optimista y prematuramente denominados “Primaveras árabes”, que se suponía seguirían escenarios de transición democrática, derivaron en abruptas caídas del poder, golpes de estado y cruentas guerras civiles.
22 meneos
209 clics

Arabia Saudí contra Irán: la verdadera rivalidad en Oriente Medio

Es el enfrentamiento entre dos superpotencias regionales (si bien Arabia Saudí tiene 30 millones de habitantes e Irán 80 millones) que también son dos teocracias. Es la gran rivalidad geopolítica en la región, por encima incluso del enfrentamiento con Israel, directamente o indirectamente a través de intermediarios (artículo del Real Instituto Elcano)
18 4 1 K 63
18 4 1 K 63
7 meneos
92 clics

A medida que EEUU moderniza su armamento nuclear, crece la preocupación por su miniaturización [ENG]

El plan inicial (para la reducción del armamento nuclear) era aprovechar componentes de armas antiguas para nuevos modelos revitalizados. Los híbridos resultantes serían mucho más fiables, permitiendo así a la administración argumentar que la nación necesitaría menos armas en el futuro. No obstante, dentro del gobierno, las voces que inicialmente promovieron este plan empezaron a temer que la visión de Obama se hubiera tergiversado completamente.
6 meneos
31 clics

Pablo Iglesias justificó que la dictadura iraní le financie para “desestabilizar” a España

El líder de Podemos explicó que "a los iraníes les interesa que se difunda en América Latina y España un mensaje de izquierdas para desestabilizar a sus adversarios. ¿Lo aprovechamos o no lo aprovechamos"
5 1 18 K -149
5 1 18 K -149
51 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inminente hoja de ruta de Bilderberg para España

Las periodistas, frecuentemente, tenemos que leer textos que nos desagradan porque es nuestro trabajo. Es más, ahora que lo pienso, a lo largo de mi trayectoria profesional la excepción que confirma la regla ha consistido en leer páginas y documentos reconfortantes y placenteros. El pasado martes, una vez más, me enfrenté a uno de esos textos que provocan nauseas sartrianas. Y es que el bilderberg Juan Luis Cebrián, presidente de El País, firmó el artículo El arte de la mentira política[1] en su periódico.
42 9 10 K 81
42 9 10 K 81
15 meneos
29 clics

El presidente del Kurdistán iraquí: es hora de volver a trazar las fronteras en Oriente Medio [ENG]

El presidente del norte autónomo kurdo de Irak ha apelado a los líderes mundiales a reconocer que el acuerdo de Sykes-Picot, que trajo consigo las fronteras del Medio Oriente moderno, ha fracasado; y les urgió a negociar un nuevo pacto que siente las bases para un Estado kurdo.
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
5 meneos
51 clics

La situación militar actual en Siria

Desde el 6 de enero, fecha que marca el fin de la primera fase de bombardeos rusos, el Ejército Árabe Sirio está reconquistando terreno en todos los frentes, con excepción de una zona al norte de Alepo. La llegada de refuerzos indica que la guerra está lejos de haber terminado y que la OTAN todavía no ha renunciado a Siria...
4 1 6 K -55
4 1 6 K -55
10 meneos
63 clics

Pablo Iglesias sobre el dinero de Irán: "Así es la geopolítica"

Pablo Iglesias responde, de modo directo, honesto y sin argucias ni populismos, al hecho contradictorio de que le financie Irán un programa: "Irán, que me ha contratado a mí, es un estado asesino de comunistas, en el que las mujeres tienen que llevar velo... pero es que la política es así". Se corresponden con varios vídeos de hace un tiempo, en donde explica limpiamente cómo lograr financiación para una causa justa obliga a obviar la ética de quienes la financian.
8 2 9 K -23
8 2 9 K -23
36 meneos
50 clics

Ejército sirio rompe asedio en dos localidades chiíes sitiadas por Al Qaeda

El ejército sirio rompió hoy el asedio en torno a las localidades de Nubul y Al Zahrá, ubicadas en el norte de la provincia septentrional de Alepo y rodeadas por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda. La agencia de noticias oficial siria Sana, que citó a fuentes sobre el terreno, indicó que unidades militares rompieron el cerco en esas dos poblaciones, que ha durado más de tres años, con la ayuda de comités populares (milicias progubernamentales).
30 6 1 K 21
30 6 1 K 21
5 meneos
26 clics

Alemania culpa a la ofensiva del Gobierno sobre Alepo de la suspensión del diálogo de paz

Alemania culpa a la ofensiva del Gobierno sobre Alepo de la suspensión del diálogo de paz El ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha culpado a la ofensiva lanzada por el Gobierno de Bashar al Assad sobre la provincia de Alepo, en el norte de Siria, de provocar el cese temporal del diálogo de paz. "Ha quedado suficientemente claro en los últimos días la dimensión de la carga (que ha supuesto) la ofensiva del Ejército sirio en Alepo para las conversaciones de Ginebra", ha dicho Steinmeier desde Riad.
15 meneos
16 clics

La OTAN envía buques al Egeo para frenar el flujo de refugiados

La OTAN enviará al Mar Egeo de inmediato tres buques de agrupación naval, actualmente desplazada en el Mediterráneo Occidental, para labores de vigilancia, reconocimiento e inteligencia para contribuir a frenar el flujo de refugiados y atajar a las mafias que trafican con ellos.
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
3 meneos
45 clics

Debate: Geopolítica de Alemania  

Pedro Baños analiza con expertos de primera fila el papel de Alemania dentro de Europa. Participan Pilar Requena, Cristina Manzano y Niko Roa.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
5 meneos
44 clics

Parte de guerra Siria / 8 Febrero. La ofensiva del frente norte en la provincia de Alepo (ENG/SUB-ARAB)  

Análisis de 3 minutos de la ofensiva del SAA junto con las fuerzas kurdas y el SDF en el norte de la provincia de Alepo
11 meneos
15 clics

El Ejército sirio dice haber matado a 70 milicianos de Estado Islámico en bombardeos en la provincia de Alepo

La aviación rusa ha bombardeado este miércoles posiciones del grupo terrorista Estado Islámico en la provincia de Alepo, en el noroeste del país, matando a la menos 70 milicianos e hiriendo a otros 70, según una fuente militar
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
28 meneos
50 clics

Insurgentes salafistas declaran que los refuerzos tienen paso libre por la frontera turca (ENG)

La insurgencia salafista Frente del Levante, el grupo rebelde que controla el paso fronterizo de Bab as-Salam, ha declarado que en los últimos días han reforzado sus líneas con al menos 2.000 yihadistas cuyo transporte ha facilitado el gobierno turco.
3 meneos
57 clics

Olivares amurallados: hacia una isla unida

Gente que está separada por un muro o por un control fronterizo es incapaz de conversar por culpa de la barrera idiomática., no tenemos que dejar de ser conscientes de la facilidad de manipulación que una situación como esta presenta. Ambos territorios están muy influidos por Grecia y Turquía respectivamente, y en consecuencia los medios de comunicación e información provienen en su mayoría de estos estados. Por lo tanto, para los ciudadanos de a pie resulta casi imposible conocer con claridad lo que en el otro lado opinan sobre la situación
20 meneos
23 clics

Arabia Saudita y Qatar aumentan en un 275% el gasto en armamento [ENG]

Estados Unidos continua siendo el mayor exportador de armas del mundo, de las cuales, aproximadamente el 20% acaban en manos de las teocracias árabes.
16 4 2 K 140
16 4 2 K 140
5 meneos
28 clics

Visión Geopolítica "Gibraltar: paradigma de paraíso fiscal" Programa completo

En esta edición de Visión Geopolítica, conducida por el analista geopolítico Pedro Baños, se analiza la situación de Gibraltar y su controvertida política fiscal, con la participación de los expertos Guillermo Rocafort, Juan Carlos Galindo, José María Manrique y Pedro Sánchez.
23 meneos
46 clics

Estudio demuestra que 20 países están involucradas en el suministro de armamento del Estado Islámico [ENG]

Un estudio de la Unión Europea demuestra que 51 compañías de países como Estados Unidos, Turquía y Brasil.
19 4 2 K 62
19 4 2 K 62
9 meneos
56 clics

Confirmado: China comienza la construcción de su primera base militar en el extranjero

El Ministerio de Defensa Nacional chino ha confirmado los rumores que apuntaban al inicio de la construcción de las primeras instalaciones militares chinas en el extranjero, un hecho histórico. Estas estarán situadas en Djibouti, en el Cuerno de África. Este evento apunta a que China creará una base naval diseñada para apoyar logísticamente su ambicioso plan expedicionario hacia el oeste de Asia y más allá, albergando submarinos nucleares con munición anti-fragata, no destinada para combatir la piratería, como justifican fuentes oficiales.
11 meneos
27 clics

La ruptura diplomática con Rusia tendrá consecuencias negativas para Ucrania

La suspensión de relaciones diplomáticas entre Moscú y Kiev tendrá consecuencias negativas para Ucrania, sobre todo para su economía, informó el Ministerio de Exteriores de Ucrania en un comunicado. Al suspender las relaciones diplomáticas "se reducirán las posibilidades de proteger los derechos legítimos e intereses de las personas físicas y jurídicas de Ucrania en el territorio ruso" y "las posibilidades de Ucrania de proteger los derechos de los ucranianos presos en Rusia".
20 meneos
50 clics

Irán, un país antes odiado y ahora deseado

En los últimos meses Irán ha pasado de ser un país denostado por Occidente a un país deseado por la ingente cantidad de fondos para invertir de los que dispone tras serle levantadas las sanciones.

menéame