Actualidad y sociedad

encontrados: 14243, tiempo total: 0.589 segundos rss2
157 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sanchez dice a un periódico alemán que no descarta la gran coalición con el PP

¿Habrá una gran coalición entre PSOE y PP tras las elecciones del próximo 26 de junio? Lo que hasta ahora parecía imposible por la negativa del líder socialista, Pedro Sánchez, podría convertirse en realidad precisamente tras conocerse lo que ha dicho a un medio alemán, el Süddeutsche Zeitung, al que ha concedido una entrevista en la que asegura que no descarta una coalición con los de Mariano Rajoy
130 27 46 K 33
130 27 46 K 33
51 meneos
55 clics

Los gobiernos en minoría y las coaliciones son la norma en la Unión Europea

Los gobiernos en minoría y las coaliciones entre varios partidos son habituales en la UE e incluso hay países, como Portugal y Bélgica, donde los primeros ministros no son de la formación que ganó las elecciones, como sucede ahora en España. Este tipo de gobiernos conviven con los que tienen un perfil absolutamente distinto: la gran coalición en Alemania, la cómoda mayoría de Macron
9 meneos
29 clics

En peligro la coalición de gobierno griega por el colapso del PASOK en las elecciones europeas (ENG)

Unos malos resultados por parte del PASOK llevarían a que los legisladores y políticos de dicho buscasen la salida del actual líder del partidos Evangelos Venizelos. Sin su aliado Venizelos, el primer ministro griego Samarás lucharía por mantener al PASOK dentro de la coalición.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy sólo gobernará si es la lista más votada y nunca en coalición

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que solamente gobernará en la próxima legislatura si el PP es la lista más votada, y en ningún caso lo hará en coalición, ya que esto es “lo democrático”.
27 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haz una Gran Coalición, pero que no lo parezca

Vivimos un momento político inaudito en España. Iniciamos una legislatura con el arco parlamentario más plural de la historia, no tenemos ni idea de quién va a poder ser el próximo Presidente del Gobierno al constituir el Congreso de los Diputados y el proceso catalán ha comenzado.
22 5 4 K 85
22 5 4 K 85
10 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda de la izquierda en el gobierno

La izquierda de la socialdemocracia gobierna poco en Europa, y cuando lo hace, con muy pocas excepciones, es en coaliciones que incluyen al centro. Si la mayoría es moderada, una estrategia de gobierno para un partido de izquierda puede ser sustituir a la socialdemocracia, ocupando su espacio, o aliarse con ella en un gobierno amplio. La alternativa a eso es ser oposición.
14 meneos
74 clics

Tres mitos sobre pactos y gobiernos de coalición

En este artículo los autores muestran cómo, en España, hemos tenido muchas experiencias de pactos, los gobiernos de coalición son estables y no son patrimonio especifico de la izquierdan.
11 3 0 K 131
11 3 0 K 131
10 meneos
13 clics

Merkel pide "buena voluntad" ante una formación de Gobierno difícil

La canciller alemana, Angela Merkel, reclamó hoy "buena voluntad" para avanzar en la formación de una coalición de Gobierno entre su bloque conservador, los verdes y los liberales, su única opción para lograr en una mayoría estable. "Hay posibilidades de lograrlo. Con la buena voluntad de todos debería ser posible", apuntó la líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), ante su reunión este domingo con los líderes de los Verdes y el Partido Liberal (FDP), además de la Unión Socialcristiana bávara (CSU), formación hermanada a su partido.
3 meneos
30 clics

Composición del nuevo Gobierno andaluz de coalición PP-Ciudadanos presidido por Juanma Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho pública este lunes la composición de su gobierno, que reduce de 13 a 11 el número de consejerías, seis en manos del PP y cinco de Ciudadanos (Cs) con una composición paritaria, con seis hombres y cinco mujeres al frente de los departamentos.
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19
13 meneos
48 clics

El Gobierno aprueba el ingreso mínimo vital de al menos 461 euros para 850.000 familias en riesgo de pobreza

El Gobierno de coalición ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos de legislatura: la creación de un ingreso mínimo vital contra la pobreza en todo el Estado. El Consejo de Ministros ha aprobado esta renta mínima a nivel estatal, que pretende alcanzar los 850.000 hogares. La ayuda se podrá solicitar a partir de junio y creará un suelo de ingresos garantizados en todo el territorio nacional, que al menos será de 461 euros mensuales para los hogares compuestos por una sola persona. El máximo alcanzará unos mil euros, que recibirán famil
11 2 9 K 23
11 2 9 K 23
41 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno estima que el ingreso mínimo vital sacará de la pobreza extrema a más de 400.000 menores

El Gobierno ha enfocado los esfuerzos del nuevo ingreso mínimo vital en combatir la pobreza más alta y, en especial, aquella que afecta a los hogares con niños. Con la dotación presupuestaria de 3.000 millones de euros anuales, el equipo del Ministerio de Inclusión que dirige José Luis Escrivá y el de la vicepresidencia de Derechos Sociales de Pablo Iglesias tuvo que ajustar los números para diseñar la renta mínima estatal, que pretenden que llegue a 850.000 hogares. Los cálculos del Ejecutivo de coalición indican que la ayuda permitirá "salir
20 meneos
73 clics

Felipe González aguanta el pulso a Pedro Sánchez y seguirá trabajando para desmontar el Gobierno de coalición

Los avisos de La Moncloa no frenan las maniobras públicas y privadas de Felipe González en contra de la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno
16 4 2 K 72
16 4 2 K 72
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe completo de rendición de cuentas del Gobierno

Desde la investidura el Ejecutivo de coalición de PSOE y UP ha asumido 1.238 compromisos, de los cuales ya habrían cumplido un 23,4% y se prevé que en el próximo semestre llegue al 32,6%. El Gobierno asegura que si se suman los compromisos cumplidos a aquellos en los que se está trabajando, ya ha activado un 90,9% del total. De los 1.238 compromisos, 428 proceden del acuerdo entre el PSOE y UP, habiéndose cumplido ya un 20,3% de ellos. De los 239 compromisos del discurso de investidura, el Gobierno asegura haber cumplido el 23,8%.
14 2 8 K 38
14 2 8 K 38
1 meneos
4 clics

Podemos pide una "reunión urgente" con PSOE para revisar el acuerdo de coalición

"Necesitamos abordar la ejecución de los compromisos de coalición", afirma Ione Belarra. Derogar la Ley Mordaza y la reforma laboral, sobre la mesa.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
26 clics

Pablo Iglesias garantiza que Podemos no formará parte de un gobierno que él no presida

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha garantizado en una entrevista para Europa Press que su formación no entrará a formar parte de un gobierno presidido por otro partido político, ni aceptará ser vicepresidente del líder del PSOE, Pedro Sánchez, o cualquier otro candidato a las próximas elecciones generales.
8 2 12 K -51
8 2 12 K -51
3 meneos
2 clics

El PP votará en contra de un Gobierno de coalición entre Sánchez y Rivera

Maillo ha señalado que el PP mantiene su oferta de diálogo al PSOE, ahora más que nunca y sobre todo después de ver lo ocurrido en el comité federal socialista.
3 0 1 K 37
3 0 1 K 37
146 meneos
168 clics

Villar Mir (OHL) pide un gobierno de gran coalición con PP, PSOE y Ciudadanos: "Lo importante es que no esté Podemos"

El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha manifestado este jueves su deseo de que Partido Popular y PSOE alcancen un acuerdo de gobierno, junto al "sentido común" de Ciudadanos, para acometer las reformas que "hacen falta" en España, incluida la constitucional. "Lo importante de verdad es que no se nos dé la presencia de Podemos, porque eso desajustaría la economía", ha añadido.
121 25 5 K 120
121 25 5 K 120
4 meneos
56 clics

La estrategia MAD y el gobierno de coalición

La estrategia MAD se basaba en una premisa: que,en caso de conflicto termonuclear,no hay ganador porque todos pierden. Que el vencedor,si es que alguien sigue vivo,solo conquistará las cenizas. Si Iglesias fuerza una repetición electoral porque Sánchez no le ofrece puestos en el Consejo de Ministros,las consecuencias electorales para UP serían desastrosas. Pero el PSOE también tiene mucho que perder en esas hipotéticas elecciones. De frustrarse la investidura,la derecha no cometería otra vez el error de la fragmentación. Hay otras tres razones
15 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 42,2% de los votantes de Ciudadanos quiere un Gobierno Sánchez-Rivera, según el CIS

El apoyo a este acuerdo choca con el veto impuesto por Albert Rivera a Pedro Sánchez. Los votantes del PSOE reniegan de este posible pacto, que tendría mayoría absoluta en el Congreso
5 meneos
65 clics

El PSOE emplaza a Unidas Podemos a dar una respuesta a su última oferta

La oferta de Sánchez para el Gobierno de coalición trasladada por Calvo no convence a Unidas Podemos, que no ve "apenas avances en las propuestas"El PSOE sostiene que la propuesta contiene "avances" y avisa de que ya solo espera una respuesta definitiva tras la interrupción de las negociaciones este mediodíaCLAVES | El diseño del Gobierno, su reparto y las competencias de cada uno: los puntos del desencuentro entre el PSOE y Unidas Podemos
3 meneos
11 clics

ERC, sobre su apoyo al acuerdo de gobierno de PSOE y Podemos: "Nuestra posición ahora es un no"

Esquerra Republicana de Cataluña descarta por el momento apoyar el preacuerdo de coalición alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos si no hay diálogo político con Cataluña y se admite que no hay un problema de convivencia, sino de la relación Estado-Cataluña. Así lo ha destacado la portavoz de ERC en el Congreso: "Es un no a esta situación, no a este acuerdo". "Nuestra propuesta es muy clara, hay que sentarse y hablar. Abordar el conflicto político con toda la voluntad política. Si no se mueve en este sentido no hay nada que hacer", ha dicho.
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
13 meneos
63 clics

La nueva coalición española debe hacer frente a la crisis catalana y al surgimiento de la extrema derecha. (EN)

Podemos, ha alcanzado con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hace más que simplemente abrir la puerta al primer gobierno conjunto que España ha tenido desde su regreso a la democracia en 1977. También podría ayudarnos a enfrentar la crisis dentro de nuestro sistema político. Pero para hacerlo, en el próximo gobierno tendremos que mostrarnos capaces de enfrentar el conflicto catalán y el hecho de que España es un país plurinacional. Eso requerirá diálogo y empatía.
12 1 3 K 30
12 1 3 K 30
17 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es necesario el Gobierno de coalición

Les asusta que un partido a la izquierda obligue al socialismo a asumir sus siglas, que cuestione a la monarquía y a la Iglesia, que hable de laicidad y república, de derechos y memoria, y que ponga límites al capital. Les asusta un 15M en el Consejo de Ministros. Les asusta que se frustre el plan de Restauración, que estaba a punto de culminar.
14 3 11 K 61
14 3 11 K 61
45 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber lejía

Si no pueden hacer caer al gobierno, intentarán que caiga Unidas Podemos de la coalición. Utilizarán todos los resortes del sistema como hemos visto en el caso 8M. Ya está en marcha la operación. El IBEX y compañía se reúne esta semana en una cumbre propia para decirle al Gobierno lo que tiene que hacer. Lo primero que le han dicho es que la reforma laboral no se toca. El mismo día cesan a la dirección más progresista que ha tenido El País en años y regresa el director de la etapa más conservadora. Maruja Torres huye. Viene lejía. No traguen,
37 8 18 K 49
37 8 18 K 49
34 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz, sobre la eléctrica pública de UP: "Hay que cuidar la coalición" de Gobierno

Sin "lugar a dudas" hay que "mejorar los mecanismos de convivencia y de gobierno" y ha señalado que "todo es mejorable".
28 6 10 K 91
28 6 10 K 91

menéame