Actualidad y sociedad

encontrados: 338, tiempo total: 0.010 segundos rss2
52 meneos
54 clics

El ejército estadounidense entrenó a colombianos implicados en el plan de asesinato de Haití [en]

Según el Pentágono, algunos de los ex militares colombianos arrestados luego del asesinato del presidente de Haití la semana pasada recibieron entrenamiento militar estadounidense, , lo que generó nuevas preguntas sobre los vínculos de Estados Unidos con la muerte de Jovenel Moïse.
14 meneos
24 clics

Francia dice que la intervención militar en Haití "no está en la agenda" [ENG]

Haití pidió a Estados Unidos y a las Naciones Unidas que ayudaran a asegurar sitios estratégicos clave tras el ataque, pero el francés Jean-Yves Le Drian dijo el jueves que el aeropuerto y las instalaciones petroleras de la capital quedaron bajo "protección policial, no militar". Le Drian sugirió que Francia estaría dispuesta a suministrar policía si fuera necesario, pero dijo que "esto debe hacerse bajo la autoridad de las Naciones Unidas".
5 meneos
24 clics

Colombia enviará una misión a Haití para "verificar" las condiciones de los detenidos por el asesinato de Moise

Colombia enviará este domingo una misión consular a Haití para "verificar" las condiciones en las que se encuentran los connacionales detenidos en el país caribeño por el asesinato del presidente Jovenel Moise, así como para "adelantar gestiones" para la repatriación de los cuerpos de los exmilitares que fallecieron en el ataque.
49 meneos
49 clics

El Pentágono admite que entrenó a 7 colombianos que participaron en el asesinato del presidente de Haití (pero niega que ello alentara el magnicidio)

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, confirmó este jueves que al menos siete colombianos implicados en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, habían recibido entrenamiento estadounidense en el pasado, aunque negó que esta circunstancia pueda haber "alentado" del alguna forma el magnicidio.
9 meneos
9 clics

Haití pide ayuda a la ONU para investigar magnicidio de Moïse

La Embajada de Haití en la República Dominicana informó este viernes en un comunicado que la Cancillería haitiana solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asistencia para llevar a cabo una investigación internacional sobre el magnicidio de Jovenel Moïse.
13 meneos
14 clics

Renuncia el juez encargado de investigar el asesinato del presidente de Haití

El juez de instrucción Mathieu Chanlatte renunció este viernes a dirigir la investigación del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, cinco días después de ser anunciada su designación. El magistrado, al parecer, no pudo rodearse de las condiciones de seguridad necesarias para acometer una investigación de esa magnitud en un momento en el que Haití atraviesa por graves problemas de seguridad, sobre todo en su capital y otras ciudades.
11 2 1 K 26
11 2 1 K 26
178 meneos
619 clics
Fuerte terremoto de magnitud 7,2 en Haití

Fuerte terremoto de magnitud 7,2 en Haití

Un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter ha sacudido este sábado el oeste de Haiti, según ha informado el sistema de vigilancia geológica De Estados Unidos. El seísmo tiene su epicentro a 8 kilómetros de la ciudad de Petit Trou de Nippes, a un a profundidad de 10 kilómetros.
100 78 1 K 289
100 78 1 K 289
204 meneos
603 clics
El primer ministro de Haití califica de "dramática" la situación tras el seísmo

El primer ministro de Haití califica de "dramática" la situación tras el seísmo

La situación en Haití tras el potente terremoto de hoy es "dramática", dijo el primer ministro haitiano, Ariel Henry, quien reveló que el movimiento telúrico provocó "varias pérdidas de vidas humanas y materiales" en varios departamentos del país, el más pobre de América. En un mensaje en Twitter, Henry llamó "al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos" para afrontar "esta dramática situación que vivimos actualmente" a causa del terremoto de magnitud 7,2, que se registró al noreste de Saint-Louis du Sud (sur).
93 111 0 K 357
93 111 0 K 357
136 meneos
555 clics
La tormenta tropical 'Grace' se fortalece y se dirige hacia Haití, donde podría llegar este lunes

La tormenta tropical 'Grace' se fortalece y se dirige hacia Haití, donde podría llegar este lunes

Grace, la séptima tormenta tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico, se formó la mañana del sábado, prosigue su ruta hacia el este de las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h). De acuerdo al pronóstico del National Hurricane Center (NHC), la tormenta arribaría la noche del lunes a Haití.
74 62 0 K 312
74 62 0 K 312
26 meneos
23 clics

Una tormenta tropical cae sobre un Haití con 136.800 familias sin techo por el terremoto

La tormenta tropical Grace no da tregua en el sur de Haití, tres días después de que un terremoto de magnitud 7,2 sacudiera fuertemente esta parte del país, donde las tareas de rescate continúan bajo una lluvia que complica aún más la situación de miles de personas sin hogar. Las precipitaciones arrojadas por el ciclón fueron intensas a lo largo de la noche, y se han mantenido más débiles a lo largo del día, lo que ha afectado directamente a las cerca de 136.800 familias que se han quedado sin techo por los daños registrados
22 4 0 K 14
22 4 0 K 14
1 meneos
3 clics

#AyudaEscuchando «Ay Haití!»

El popular Dj y productor musical Carlos Jean ha relanzado la canción «Ay Haití!» para ayudar a los afectados por el terremoto de 7,2 grados que sufrió el país caribeño el pasado 14 de agosto y que ha dejado al menos 2.100 muertos y más de 10.000 heridos. Ahora toca volver a escuchar esa canción solidaria, que en esta ocasión...
1 0 8 K -60
1 0 8 K -60
6 meneos
92 clics

Haití: ¿Cuánto vale una vida?

Era evidente que estaba muy enferma. De unos doce años, muy delgada, con una gran sonrisa pero ahogándose al mínimo movimiento. Yo y Jasmin, mi ayudante, la estiramos sobe la camilla que tenía en el despacho del hospital Albert Schweitzer en una zona rural de Haití, siempre lleno de pacientes que se presentaban sin interrupción a todas horas. Después de una breve charla con la madre, la examiné. Ausculté un soplo sistólico intenso en el área de la válvula mitral que irradiaba a la axila izquierda y a la espalda.
6 meneos
64 clics

Haití devuelve 250.000 vacunas a punto de caducar al Covax - Felix Victorino

Haití va a devolver al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 250.000 vacunas contra la covid-19 que están a punto de caducar, dijo este miércoles una fuente del Ministerio de Salud a Efe. Las dosis caducan el próximo 6 de noviembre
10 meneos
27 clics

Unos 15 misioneros de Estados Unidos secuestrados en Haití

Entre 15 y 17 estadounidense, entre ellos niños, quedaron en manos de una banda armada que desde hace meses realiza raptos y robos en la zona situada entre la capital de Haití y la frontera con República Dominicana, señaló la fuente, quien dijo no poder confirmar si los captores han pedido el pago de un rescate.
10 meneos
119 clics

El mayor capo de Haití se muestra como un buen hombre preocupado por su país  

El líder de la principal banda armada de Haití, Jimmy Cherizier, fusil al cuello y una pistola en el pantalón, trató de mostrarse este miércoles como un buen hombre preocupado por el país y por la gente más pobre. Barbecue manifestó su malestar porque los medios se refieran a su grupo, el G9 Fanmi e Alye, como "pandillas, gangs, bandidos", aunque asegura que su banda "no es un partido político y nunca lo será. Es un movimiento armado".
40 meneos
83 clics

Haití se está quedando sin combustible y alimentos  

Las pandillas han tomado los puertos de Haití y detienen los cargamentos de combustible. Los hospitales están a punto de cerrar porque los generadores se quedan sin potencia, lo cual pone en peligro la vida de cientos de niños. Las torres de telefonía celular se quedan sin energía, por lo que algunas zonas del país han quedado aisladas. Y, cada día que pasa, empeora la grave crisis de hambre.
33 7 2 K 106
33 7 2 K 106
7 meneos
8 clics

EEUU defiende que la seguridad en Haití es cosa del Gobierno caribeño y no de la comunidad internacional

Continuaremos trabajando con miembros del Gobierno en torno a este problema de inseguridad, pero, a final del día, no es la comunidad (internacional) quien intervendrá para salvar Haití. Estos serán los propios haitianos, las autoridades haitianas y la Policía Nacional. Estas son las personas responsables de la seguridad del país
15 meneos
35 clics

El primer ministro de Haití sale ileso de un ataque de grupo armado que dejó al menos un muerto  

Al menos una persona ha fallecido y varias resultaron heridas durante un ataque de un grupo armado contra el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y su comitiva tras una celebración por el 218 aniversario de la independencia del país este 1 de enero en Gonaïves, informa la agencia local de noticias AlterPresse.
13 2 1 K 83
13 2 1 K 83
200 meneos
727 clics
Dos periodistas mueren en Haití tras ser baleados y quemados vivos por una banda armada de Puerto Príncipe

Dos periodistas mueren en Haití tras ser baleados y quemados vivos por una banda armada de Puerto Príncipe

Dos periodistas fueron asesinados al mediodía del jueves en una zona de las afueras de Puerto Príncipe, Haití, por una banda denominada 'Ti Makak'. Los comunicadores, identificados como Wilguens Louissaint y John Wesley Amady, fueron quemados vivos en una zona llamada Laboule 12, reseñó el medio haitiano Le Nouvelliste. La información también fue confirmada por Radio Écoute FM, medio para el que trabajaba Amady. Mediante un comunicado publicado en su redes sociales, señalaron que el periodista "fue brutalmente baleado y luego quemado vivo".
145 55 0 K 383
145 55 0 K 383
17 meneos
25 clics

Nueva ola de violencia entre pandillas en Haití suma al menos 20 muertos y decenas de heridos

Los enfrentamientos entre pandillas en Puerto Príncipe, capital de Haití, dejan al menos 20 personas muertas y decenas de heridos en lo que va de esta semana. Las bandas delincuenciales intentan controlar zonas de la ciudad, lo que se ha traducido en un repunte de violencia y secuestros, situación que ha obligado a miles de personas a huir de sus hogares.
14 3 0 K 46
14 3 0 K 46
35 meneos
42 clics

Cientos de personas se manifiestan en la capital de Haití contra el despliegue militar de EEUU y Canadá

Estados Unidos y Canadá confirmaron el domingo la llegada al aeropuerto de la capital de aviones militares con equipo militar para apoyar a las fuerzas de seguridad locales, según una nota del Departamento de Estado estadounidense. Así, recalcaron que es una medida que busca apoyar a Haití en su lucha "contra los actores criminales que están fomentando la violencia e interrumpiendo el flujo de asistencia humanitaria
344 meneos
2727 clics

Mientras EEUU prepara una invasión militar a Haití, les recordamos la invasión estadounidense a la isla en 1994  

Mientras EEUU prepara una invasión militar a Haití, les recordamos la invasión estadounidense a la isla en 1994, Joe Biden dijo que “no les importa nada si Haití se hunde en el Caribe”…
159 185 13 K 384
159 185 13 K 384
5 meneos
46 clics

Desde el terreno: la ‘población rehén’ de Haití lucha por sobrevivir

Cada día, más y más personas caen en la pobreza extrema; El 31 % de la población vive con menos de 2,15 dólares al día y unos 4,8 millones padecen inseguridad alimentaria, lo que significa que luchan por satisfacer sus necesidades nutricionales diarias. El Resumen de necesidades humanitarias (HNO) de 2023 para Haití describe la vida en el país como una lucha diaria y aterradora por la supervivencia.
28 meneos
25 clics

Reportan 743 decesos por cólera en Haití desde octubre pasado

Organización Mundial de la Salud manifiesta su preocupación ante el ritmo que han alcanzado los contagios de cólera en la nación caribeña. Las autoridades sanitarias de Haití comunicaron este sábado que al menos 743 personas han fallecido desde el rebrote de la enfermedad el pasado mes de octubre, mientras se ha reportado un aumento de los casos tras las fuertes lluvias acaecidas la semana anterior.
23 5 0 K 102
23 5 0 K 102
7 meneos
18 clics

ONU: Frustración en Haití, a dos años del asesinato del presidente Moïse

El Consejo de Seguridad de la ONU debe renovar dentro de una semana el mandato de la Oficina Integrada de la ONU en Haití, por lo que se reunió el jueves 6 de julio para hacer balance de la situación y poner a prueba el compromiso de la comunidad internacional. Dos años después del asesinato del presidente Moïse, la situación no ha dejado de deteriorarse para el pueblo haitiano, que se encuentra ahora "atrapado en una pesadilla despierta", según el jefe de la ONU. Antonio Guterres está frustrado por la inacción del Consejo.

menéame