Actualidad y sociedad

encontrados: 6823, tiempo total: 0.125 segundos rss2
21 meneos
21 clics

El PP se opone al acceso a la justicia gratuita de las ONG ambientales

El Partido Popular se ha opuesto hoy en el Senado a aprobar una enmienda presentada por la oposición (PSOE, IU y Entesa) al Proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil para que las ONG medioambientales tengan acceso a justicia gratuita en su labor de defensa de la naturaleza. Como ha explicado el senador socialista Antonio Rodríguez en su defensa de la enmienda, la iniciativa parte de la base de que el incremento de las tasas y cotas de los juicios han tornado “impracticable” el acceso a la justicia para estas ONG, con arcas muy modestas.
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
28 meneos
142 clics

El Ministerio de Justicia y el software propietario

Para averiguar cuánto gastaba la administración de justicia en innecesario software propietario he buceado en los presupuestos generales del estado sin hallar partida en ellos en la que se detallen con claridad los gastos en licencias de software que soporta nuestra administración de justicia. Sé que los funcionarios usan Word (y debo presumir que no es software pirata) y sé que los sistemas de gestión procesal usan bases de datos Oracle por cuya renovación de licencias este año se han pagado entre 171.415,47 y 207.412,72 euros.
30 meneos
28 clics

Catalá justifica el retraso en la imputación de Mas para no "contaminar" el proceso electoral

El ministro de Justicia explica que el TSJC ha tenido cuidado para "no mezclar los tiempos jurídicos y políticos" y ve "lógico y razonable" que ahora la Justicia "continúe con sus trámites".El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha señalado este martes que la imputación del presidente de la Generalitat, Artur Mas, por el 9N no se produjo antes para no interferir en las elecciones autonómicas, pero que una vez pasados los comicios ve "lógico y razonable" que la Justicia siga con sus trámites.
28 2 0 K 104
28 2 0 K 104
14 meneos
14 clics

La justicia tumba la subida salarial que Bauzá regaló a su personal de confianza

El Tribunal de Justicia de Illes Balears ha condenado al Gobierno autonómico a devolver el dinero de la subida salarial del personal de confianza del ex presidente, José Ramón Bauzá, aprobada el 22 de junio de 2011. La justicia ha dado la razón al sindicato UGT, que fue quien denunció el alza salarial, y ha obligado al Consell a tanto a devolver el dinero como al pago de las costas del juicio.
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
2 meneos
8 clics

España: suspenso en justicia social y calidad democrática

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) utilizando su Índice de Justicia Social ha analizado diferentes aspectos que valoran la vida de los ciudadanos españoles. El informe hunde a nuestro país hasta el puesto 33 en justicia social y hasta el 30 en calidad democrática entre los países de la OCDE.
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
18 meneos
31 clics

La oposición en bloque acusa al PP de Cifuentes de obstruir la investigación sobre el Campus de la Justicia

Los tres grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid han criticado la falta de colaboración del PP a la hora de esclarecer las sombras del macroproyecto Campus de la Justicia, iniciado por el Gobierno de Esperanza Aguirre y que dilapidó hasta 105 millones de euros. En la sesión de la Comisión de la Deuda la oposición ha cargado contra la falta de concreción del primer compareciente, el viceconsejero de Presidencia y Justicia, Enrique Ruiz Escudero, que se ha limitado a informar de la inversión anual sin desglosar conceptos...
15 3 1 K 51
15 3 1 K 51
14 meneos
13 clics

JpD y Francisco de Vitoria denuncian la grave situación de la Justicia en Madrid

Tras las declaraciones realizadas por el dimitido exdirector general de Justicia de la Comunidad de Madrid, Ricardo Ruiz de la Serna, revelando el poco interés del Gobierno autonómico en la Administración de Justicia, las asociaciones Jueces para la Democracia y Francisco de Vitoria instan a las nuevas autoridades regionales a que tomen medidas para remediar la situación de colapso.
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
4 meneos
8 clics

De transiciones, transacciones, traiciones y justicia

La amnistía del año 77 es así un ejemplo extremo de falta de simetría: Cubrió con una pesada bóveda de silencio y olvido los innumerables crímenes del franquismo, mientras, a cambio, se ‘perdonaban’ los supuestos delitos de luchadoras y luchadores antifranquistas, por los que ya habíamos padecido prisión y exilio, sin siquiera anular los ilegítimos procedimientos judiciales ni resarcirnos por los daños morales y materiales padecidos. En breve: ni verdad, ni justicia, ni reparación, ni garantía de no repetición. Esta injusticia transicional..
700 meneos
5543 clics
China promete "justicia" tras la ejecución de uno de sus ciudadanos a manos del Estado Islámico

China promete "justicia" tras la ejecución de uno de sus ciudadanos a manos del Estado Islámico

China promete "justicia" tras la ejecución de uno de sus ciudadanos a manos del Estado Islámico El Gobierno de China ha prometido este jueves "llevar ante la justicia" a los responsables de la ejecución de uno de sus ciudadanos, anunciada el miércoles por el grupo yihadista Estado Islámico, tildando el suceso de "brutal acto de violencia". "El Gobierno chino condena firmemente est
253 447 2 K 422
253 447 2 K 422
6 meneos
22 clics

El objetivo para 2016 es "papel cero" en la Justicia

Real Decreto de aplicación a partir del próximo 1 de enero para avanzar en la implantación de la Justicia Digital para acercar la Justicia al ciudadano, agilizar los procesos y reducir los tiempos de espera
10 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro de Justicia pide al PSOE que descarte "ejercicios de prestidigitación" y trabaje en un pacto con PP y C's

El ministro de Justicia pide al PSOE que descarte "ejercicios de prestidigitación" y trabaje en un pacto con PP y C's El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha recomendado este martes al PSOE que abandone los ejercicios de prestidigitaciön y los experimentos exóticos y trabaje en un pacto de los partidos "de corte constitucionalista" que han obtenido el voto de dos terceras partes de los españoles.
20 meneos
77 clics

Los problemas de implantación de Lexnet colocan a los juzgados de Madrid al borde de la paralización

Justicia a dos velocidades, es la primera impresión que se deduce de la implantación de Lexnet en estos primeros días de enero. Parece evidente que el territorio del Ministerio de Justicia las incidencias están siendo menos en cuanto a la comunicación electrónica de los operadores jurídicos con los juzgados, sin embargo en las CCAA con competencias transferidas el problema se incrementa porque cada Comunidad dispone de un sistema de gestión procesal que no es interoperable con Lexnet.
18 2 0 K 115
18 2 0 K 115
14 meneos
39 clics

Sánchez se ve ‘obligado a entenderse’ con Podemos y el PSOE andaluz mantiene sus reticencias

Pedro Sánchez no cierra la puerta a Podemos con la misma contundencia con la que dijo ‘no’ a un Gobierno de Rajoy o del PP. Consciente de que su alternativa de izquierdas a Rajoy solo es posible si cuenta con sus escaños, ha criticado a la izquierda radical pero dejando un resquicio a una posible reconciliación. Sánchez ha dado por hecho, en declaraciones a TVE, que ese acercamiento acabará produciéndose: “Estamos obligados a entendernos y tenemos que entendernos las fuerzas del cambio. Es lo que estamos ofreciendo los socialistas tanto a la iz
11 3 2 K 70
11 3 2 K 70
52 meneos
51 clics

Un exconsejero de Aguirre cargó 24.000 euros en viajes a la Ciudad de la Justicia

El exconsejero de Justicia de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2008, Alfredo Prada, declarará hoy en la Asamblea de Madrid por el gasto de fondos en el Campus de la Justicia, el macroproyecto estrella de la expresidenta de la región en esos años, Esperanza Aguirre.. Prada cargó más de 24.000 euros a su tarjeta como presidente de la entidad pública. Aunque no cobró sueldo por su presidencia y como consejero delegado de la entidad, esta información revela que solo en 2006 usó un Visa Platinum de La Caixa que estaba a nombre de Campus de la..
44 8 1 K 134
44 8 1 K 134
23 meneos
85 clics

El caos informático de la Justicia obliga a Rafael Catalá a pactar con los sindicatos

Los empleados públicos de la Justicia han encontrado el punto débil del ministro Rafael Catalá, su talón de Aquiles. Han aprovechado muy bien las circunstancias por las que atraviesa dicho servicio público para revalorizar su fuerza de trabajo y apretarle las clavijas al máximo responsable gubernamental del funcionamiento de la Administración de Justicia. El ministro ha cedido, no por la aparición de un caso de fuerza mayor, sino por su falta de previsión de las consecuencias de unos sucesos anunciados (y en su mayor parte por él mismo programa
19 4 1 K 120
19 4 1 K 120
54 meneos
134 clics

Justicia investiga la entrada de Luis Salom al juzgado por otra puerta

La dirección general de Justicia de la Generalitat Valenciana ha abierto una investigación interna sobre el acceso a la Ciudad de la Justicia de Valencia del asesor del PP Luis Salom, que hoy había sido citado a declarar como investigado en el caso Imelsa y ha accedido al edificio de forma irregular, por una puerta distinta a la principal, "que es la utilizada por todos los ciudadanos que acuden a dicha sede por cualquier motivo, incluida su citación judicial".
45 9 0 K 105
45 9 0 K 105
8 meneos
15 clics

Democratizar la Justicia

Tres abogados lanzan cinco propuestas para hacer efectiva una transición en la justicia:1.Democratizar el Poder Judicial 2.Democratizar la memoria 3.Democratizar el acceso a la judicatura (el mecanismo de selección de los mismos incentiva la reproducción de verdaderas castas judiciales) 4.Democratizar las enseñanzas legales 5.Democratizar la legislación (normativas que sirvan para su cometido original:salvaguardar nuestros derechos) 6.Humanizar la Justicia.
7 meneos
32 clics

Mejorando la financiación de la justicia: el caso de Holanda

Sin embargo, hay otras áreas de la política pública donde la experiencia internacional se cita con menor frecuencia a la hora de enriquecer el debate y buscar posibles soluciones. La administración de justicia es uno de estos sectores, por diversos motivos de los que se podría hablar en otra entrada. En esta ocasión, y aprovechando el debate sobre la reforma de nuestras instituciones que se está dando en España, me gustaría hablar de una experiencia internacional interesante en el sector justicia: el presupuesto por resultados en Holanda.
29 meneos
38 clics

Guerra civil y franquismo: es hora de que España colabore con la justicia argentina

Hasta ahora, España ni ha investigado, ni ha colaborado con la justicia argentina. Es hora de que España asuma sus obligaciones de poner fin a la impunidad y de garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación para todas las víctimas. Es hora de que España colabore con la justicia argentina; debe acceder a la petición de la jueza argentina de viajar a España y facilitar que se interrogue a las personas acusadas.
24 5 3 K 140
24 5 3 K 140
5 meneos
12 clics

Los tribunales enfangan aún más a Rousseff descabezando su cúpula de Justicia

Los tribunales brasileños han impedido que, en el último mes y medio, el Gobierno de Rousseff tenga dos piezas claves para enfrentar la crisis política. La cartera de Justicia ha tenido tres ocupantes desde el pasado 29 de febrero y no tiene un responsable fijo desde que José Eduardo Cardozo renunció al cargo. Los tribunales brasileños han empantanado aún más al Gobierno de Dilma Rousseff e impedido que, en el último mes y medio, tenga dos piezas claves para enfrentar la crisis política como son los titulares de Justicia y de Presidencia.
6 meneos
31 clics

La Consejería de Justicia elimina en Cádiz cerca de 400.000 expedientes judiciales carentes de valor

La Consejería de Justicia e Interior ha eliminado ya en la provincia de Cádiz cerca de 400.000 expedientes judiciales antiguos y sin valor, una medida aprobada por la Junta de Expurgo, de la que forman parte el Gobierno andaluz y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con el objetivo de liberar espacio en los archivos de los juzgados y tribunales.
41 meneos
45 clics

La senadora Rita no cumple la ley: ¿Dónde está su obligada declaración de actividades?

La brevedad de esta legislatura interrupta ha servido a un buen número de senadores para escaparse sin cumplir con una de las dos obligaciones de transparencia de todo parlamentario español: hacer públicas una declaración de bienes y renta, y otra de actividades, para que se pueda comprobar que son compatibles con su cargo. En especial con ésta segunda exigencia. Y aún más sorprendente, lo siguen haciendo, muchos que están incluidos en la Diputación Permanente:Barberá, Bauzá o Imbroda ..
1563 meneos
1565 clics
Cerezo, investigado por el caso del ático de González, invitó al ministro de Justicia a la final de la Champions

Cerezo, investigado por el caso del ático de González, invitó al ministro de Justicia a la final de la Champions

El presiente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, investigado por la Justicia en la causa abierta por el ático que adquirió en Estepona Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid, invitó a la final de la Champions League al ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien también participó en la comida institucional organizada por el Atlético de Madrid en Milán, tal y como se puede apreciar en la fotografía colgada por el club.Viajó a Milán en el mismo avión que los miembros de Ciudadanos Ignacio Aguado y Begoña Villacís
452 1111 5 K 516
452 1111 5 K 516
23 meneos
26 clics

Un informe alerta del coste de la “justicia privatizada” del TTIP y CETA para España

Ecologistas en Acción presenta junto a Jueces para la Democracia el informe Justicia privatizada, en el que se analiza “cómo las compañías multinacionales utilizan un sistema de justicia privada para disciplinar a Estados soberanos” cuyas políticas puedan tener un efecto restrictivo sobre sus beneficios y sean contrarias a sus intereses privados. Este mecanismo, que se aplica a muchos tratados internacionales de comercio e inversión vigentes, ha propiciado un auge de controvertidas demandas interpuestas por grandes empresas contra Estados..
19 4 1 K 10
19 4 1 K 10
1 meneos
1 clics

La Guardia Civil cesa a un sargento que obligó a una subordinada a abortar tras violarla

Un juzgado militar investiga el presunto acoso laboral y sexual que sufrió de forma continuada durante cuatro años una guardia civil de base destinada en Murcia y que fue obligada por su superior, un sargento de la misma compañía, a que abortara después de ser violada. Este mando, que se enfrenta hasta 15 años de prisión, ha permanecido hasta última hora de la mañana en su puesto. ARTICULO RELACIONADO Cuatro especialistas en psicología y criminología...
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5

menéame