Actualidad y sociedad

encontrados: 15183, tiempo total: 0.217 segundos rss2
1303 meneos
1304 clics
Hacienda rebaja la inversión en sanidad al 5,8% del PIB, mínimo histórico

Hacienda rebaja la inversión en sanidad al 5,8% del PIB, mínimo histórico

El Gobierno ha enviado el Plan Presupuestario de 2018 a Bruselas en el que confirma que la parte del Producto Interior Bruto destinada a Sanidad será del 5,8 por ciento para el año próximo. Esta cifra coincide con la recogida en el Programa de Estabilidad enviado a la Unión Europea en mayo y supone un descenso de 0,2 puntos respecto a la cifra actual. Una circunstancia que hace que 2018 vaya a ser el año en el que el peso de la sanidad en el PIB alcanzará su mínimo histórico.
363 940 1 K 316
363 940 1 K 316
37 meneos
37 clics

Audita Sanidad denuncia que la mitad de los contratos sanitarios no se hicieron por concurso público

En 2016 se firmaron 485.119 contratos menores en la Comunidad de Madrid por un importe de 698 millones de euros. Estos contratos no requieren de licitación pública para salir adelante, según la Ley de Contratos del Sector Público, y representan un 49,8% del importe de contratación público-sanitaria de la región. Son datos que recoge el Grupo de Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad) en su último informe: "Los lobbies y la contratación pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en 2016".
31 6 0 K 21
31 6 0 K 21
702 meneos
1848 clics
Así se manipulan las listas de espera quirúrgicas en la sanidad madrileña

Así se manipulan las listas de espera quirúrgicas en la sanidad madrileña

En 2005 el Ministerio de Sanidad apuntó a las listas de espera quirúrgicas de la sanidad madrileña. “Madrid empieza a contar cuando el paciente llega al anestesista”, denunció el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos. La llegada de Cristina Cifuentes a la Puerta de Sol vino con una petición expresa bajo el brazo: nunca más este ‘truco’ del anestesista. Sin embargo, algunas manías siguen presentes en las altas esferas de los hospitales madrileños.
221 481 1 K 321
221 481 1 K 321
1278 meneos
2657 clics
Cifuentes presume de la sanidad pública anunciando una nueva clínica… privada

Cifuentes presume de la sanidad pública anunciando una nueva clínica… privada  

Presumir de la “mejor sanidad pública de España” anunciando una nueva clínica privada y que no sea un chiste de El Mundo Today. Eso es lo que ha hecho la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Con ocasión de la inauguración de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, un centro privado, Cifuentes publicó una serie de tuits en su cuenta personal en los que presumía de tener la “mejor sanidad pública de España”.
360 918 4 K 307
360 918 4 K 307
15 meneos
17 clics

Siete propuestas contra los destrozos del PP en la sanidad pública

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública nos trae siete propuestas para paliar las deficiencias acaecidas en la sanidad pública y las formas de financiarlas. 1.Recuperar los recursos recortados por el Gobierno de Rajoy,con la excusa de la crisis 2.Reintegrar al sistema sanitario público los servicios privatizados 3. Implementar Programas Estatales y Autonómicos de Investigación,Desarrollo e Innovación de financiación,gestión, personal y recursos públicos 4.Racionalizar y mejorar la formación del personal sanitario..
12 3 0 K 70
12 3 0 K 70
37 meneos
41 clics

El fracaso de la privatización de las mamografías preventivas en la sanidad madrileña

El programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DEPRECAM) llegó a la Comunidad de Madrid en 1999. Y desde su nacimiento lo ha hecho acompañado de las dudas y la polémica. De hecho, durante un periodo, Javier Fernández-Lasquetty, el que fuera consejero de Sanidad, mantuvo paralizadas las mamografías preventivas. Varios años después, los resultados de este proyecto no terminan de convencer. Audita Sanidad analiza que el programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama llega “sólo al 50% de las madrileñas”. “Las conclusiones son demoledores”..
31 6 0 K 16
31 6 0 K 16
9 meneos
11 clics

"La Consejería de Sanidad es la mayor ETT de la Comunidad de Madrid"

Los médicos madrileños cierran y juntan filas ante la situación actual de la sanidad pública. Vienen denunciándolo durante un largo periodo. Y así se ha constatado también en el XVII Círculo Sanitario, que ha celebrado el sindicato médico AMYTS. El título del cónclave no da lugar a las dudas: #SanidadalLímite. El mensaje que transmiten, tampoco. “Hay un problema gordo en la sanidad”, advierte Miguel Ángel García, coordinador de formación de AMYTS. El análisis que lanzan expertos en el sector sanitario y en economía de salud relata el conflicto
7 meneos
29 clics

Carta abierta a Carmen Montón, ministra de Sanidad

Se acaba de cumplir el primer mes de Carmen Montón al frente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Con motivo del nuevo Gobierno y del nuevo Consejo de Ministras, en el que se encuentra Carmen Montón como nueva ministra de Sanidad, me he tomado la licencia de escribir una carta de peticiones, sugerencias y buenos deseos. La nueva ministra de Sanidad ha asegurado que su compromiso gira en torno a devolver todos los derechos arrebatados, que no son pocos, dicho sea de paso. Una de las prioridades es terminar con la gestión priva
37 meneos
37 clics

La Marea Blanca se concentra para exigir cambios urgentes a la ministra de Sanidad

Cuando Carmen Montón fue nombrada ministra de Sanidad, la noticia fue recibida con agrado por la Marea Blanca. Médica de profesión, como consellera de Sanidad de la Comunitat Valenciana, había impulsado varias medidas a favor de la sanidad pública para garantizar la asistencia sanitaria a todas las personas y acabar con la privatización de hospitales. Más de dos meses después, el tiempo de cortesía se agota, y los movimientos sociales ya exigen cambios más profundos y urgentes al nuevo Gobierno socialista.
30 7 0 K 20
30 7 0 K 20
29 meneos
28 clics

La Marea Blanca reclama al Gobierno que empiece el rescate de la Sanidad Pública

La Marea Blanca vuelve a salir a la calle. Lo hace por 71ª vez en la última década. Su objetivo, recuperar el modelo de Sanidad Pública que había en España antes de la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa. Los y las profesionales de la Sanidad Pública exigen la derogación de todas las leyes “que han invadido nuestro patrimonio, eliminado nuestros valores y provocado una tremenda desigualdad usando nuestro dinero”. Estas son “derogaciones fundamentales porque propician la intromisión y parasitación de la especulación en forma de empresa.
24 5 2 K 71
24 5 2 K 71
18 meneos
18 clics

La sanidad española pierde en un año 2 médicos por cada 100.000 habitantes

La sanidad pública española ha perdido dos médicos y una cama de hospital por cada 100.000 pacientes en un año. Según el último informe de la Comisión Europea sobre indicadores de salud pública, los datos sitúan a España en el primero de los aspectos citados en el año 2016 por encima del promedio de los países de su entorno, si bien, en cuanto a las camas de hospital, está situada por debajo en ese año. Así, en el año 2015, la sanidad pública española tenía 297,9 camas de hospital por cada 100.000 pacientes, frente a las 296,9 de 2016.
15 3 0 K 76
15 3 0 K 76
58 meneos
66 clics

Las tres nuevas medidas de Ángel Garrido contra la sanidad pública en Madrid

El equipo de gobierno del presidente regional sigue la senda iniciada por sus antecesoras, Aguirre y Cifuentes, con tres nuevos proyectos que afectarán gravemente al sistema público. Recortar horarios en atención primaria, denegar citas médicas que se consideran inapropiadas y la nueva ley de farmacia son las tres últimas medidas previstas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid que “afectarán muy negativamente” al sistema sanitario público madrileño según la FADSP, colectivo en defensa de la sanidad pública.
48 10 3 K 23
48 10 3 K 23
991 meneos
2992 clics
La sanidad privada sale en tromba contra el acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Podemos

La sanidad privada sale en tromba contra el acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Podemos

La presidenta de la patronal de la sanidad privada, Cristina Contel, ha asegurado que “nunca la demagogia política había llegado tan lejos”. Una afirmación que ha lanzado después de leer que el acuerdo Gobierno-Podemos establece el “blindaje de nuestro sistema sanitario contra corrientes privatizados”, algo que ya han aplaudido los defensores de la sanidad pública.
323 668 0 K 270
323 668 0 K 270
27 meneos
25 clics

Diez años de recortes en la sanidad pública

Los últimos diez años de crisis y recortes sociales han situado a la sanidad pública española en cifras de gasto público similares a 2007.Según distintas fuentes la sanidad pública española ha perdido entre 15.000 y 21.000 millones de euros de presupuesto desde 2009. En 2016, el gasto sanitario público en porcentaje del PIB (6,34%) es el más bajo desde 2009.
22 5 1 K 32
22 5 1 K 32
9 meneos
14 clics

Las unidades de gestión clínica y el deterioro de la sanidad pública andaluza

Un análisis ponderado de la evolución del sistema de las unidades de gestión clínica andaluzas revela que, en su desarrollo, se han producido un gran número de desviaciones y perversiones, que invalidan en su mayor parte la idea inicial y que están llevando a la sanidad andaluza a un claro deterioro.. Llegados a este punto nos parece importante exponer las medidas necesarias para corregir la grave situación de deterioro de la sanidad pública andaluza. 1) Recuperar un presupuesto adecuado para el SSPA y restituir las pérdidas habidas..
24 meneos
74 clics

La sanidad privada pide paso en la donación de órganos en España

El año se acaba y llega el momento de marcarse objetivos para 2019. Toda una tradición en estas fechas a la que se ha sumado la patronal de la sanidad privada. La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) trabajará para demostrar su relevancia dentro del sistema y poner en valor su papel como motor económico.
33 meneos
73 clics

Se puede pedir indemnización por los retrasos de las listas de espera de la Sanidad Pública

Si los pacientes sufren un agravamiento o crean nuevas secuelas como consecuencia de los retrasos en las listas de espera de la sanidad pública, pueden reclamar una indemnización al Servicio de Salud por los daños derivados del retraso en la realización de la prueba, consulta con el especialista u operación. Como alternativa a esa espera, los pacientes pueden acudir a la sanidad privada y solicitar posteriormente el reintegro de los gastos en los que haya incurrido por los perjuicios padecidos.
27 6 2 K 14
27 6 2 K 14
6 meneos
17 clics

El comisario de sanidad de la UE indignado porque el ministro de sanidad griego fuma (eng)

El comisario europeo de sanidad, Vytenis Andriukaitis, está indignado con el ministro de sanidad, Pavlos Polakis, por no cumplir con la legislación que prohíbe fumar en lugares públicos. Andriukaitis dijo que se había sorprendido al oler el humo a cigarrillo en los pasillos y oficinas del ministerio de sanidad de su país durante una visita anterior. Según los informes, también se quejó de la falta de uso de la corbata. Dos días después, Polakis respondió a Andiukaitis en Facebook. "Dejaré de fumar cuando quiera… ¿Vale?
10 meneos
12 clics

La sanidad de Madrid necesita de mayor presupuesto y transparencia

A lo largo del debate sobre la sanidad de la Comunidad de Madrid celebrado este viernes, los portavoces de Sanidad de los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid insistieron sobre la necesidad de incrementar los presupuestos para la sanidad, así como sobre la mejora de la transparencia, hasta el punto de que el portavoz socialista, José Manuel Freire, se manifestó partidario de que todas la intranets de los centros asistenciales se convirtieran en extranets.
40 meneos
42 clics

Pedro Cavadas: "La sanidad que tenemos es muy buena, pero recortar brutalmente en investigación es un error"  

El doctor Pedro Cavadas ha defendido la sanidad pública en España: "Es buena, tirando a muy buena". Sin embargo, ha criticado que se recorte en investigación. El cirujano Pedro Cavadas ha dicho que la sanidad pública en España es buena: "Si la comparas con la de casi cualquier país, está en el top 10". Además, ha recordado que desde que tiene uso de razón "todo el mundo se ha quejado siempre de la sanidad".
26 meneos
28 clics

Atención primaria: el enemigo a las puertas de la sanidad pública

¿Tres minutos para que el médico de cabecera escuche tu problema, lo diagnostique y apunte una posible solución? Parece una locura,pero es lo que está comenzando a ocurrir en muchos servicios de atención primaria. Profesionales y pacientes se rebelan frente a los recortes que están afectando de forma especial a la base de la sanidad pública española. La atención primaria ha pasado de ser “la puerta de entrada”,tal como se diseñó hace tres décadas,a “un muro de contención”,según Antonio Gómez,de CAS Madrid. Todo esto ha provocado que la sanidad
21 5 1 K 86
21 5 1 K 86
11 meneos
67 clics

Bulos, inmigrantes y sanidad: ni todo gratis ni todo para ellos

Las personas migrantes tienen medicamentos gratis, copan la sanidad pública y transmiten enfermedades como la sarna, la tuberculosis o la infección por el virus del VIH. O eso es lo que nos intentan hacer creer. Estos mensajes tratan de temas que nos afectan en nuestro día a día como nuestra salud o el dinero en el bolsillo a través de la sanidad pública. Estos bulos han generado una gran alerta social. Para combatirlos hemos contactado con el Ministerio de Sanidad, el Tribunal de Cuentas, la Policía Nacional y los ayuntamientos implicados.
32 meneos
33 clics

Uno de cada 10 euros públicos destinados a Sanidad va a parar a los conciertos con centros privados

1 de cada 10 euros públicos destinados a sanidad en España va a parar a la financiación de los conciertos entre la sanidad pública y los centros privados. En concreto, fue un 11,2% del gasto de 2016, el último dato disponible del Ministerio de Sanidad y que maneja el Instituto IDIS, fundación que aglutina a diversas empresas y aseguradoras sanitarias privadas, que ha diagnosticado el estado del sector este martes
9 meneos
9 clics

Encerrados por la vuelta a la jornada de 35 horas en la sanidad madrileña

El año 2012 fue un año duro de recortes. En cambio, lo que sí se aumentó fue la jornada laboral. En la sanidad madrileña, por ejemplo, se pasó de las 35 horas semanales a las 37,5 horas. Se supone que la crisis ha pasado pero sus efectos no. Por ello, el sindicato MATS y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) escenificarán este jueves una protesta en forma de encierro para recuperar la jornada de 35 horas en sanidad.
30 meneos
29 clics

Empresas ligadas a lobbies se hacen con más de la mitad de los contratos de la Sanidad madrileña

En 2017, un 54,3% de los contratos, 921, fueron otorgados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a empresas que pertenecen a algún tipo de grupo de presión. O lo que es lo mismo: un 60,3% del importe de la contratación pública que salió ese año a licitación, 387 millones de euros -6 de cada 10 euros-, acabaron destinados a empresas vinculadas a lobbies. Este es el principal dato que se desprende del informe Influencia de los lobbies en la Sanidad madrileña, presentado esta mañana por Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad en

menéame