Actualidad y sociedad

encontrados: 4877, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
15 clics

La coordinadora del último rescate de Médicos sin Fronteras: "Ha sido el más duro en el que he participado"

Anabel Montes ha relatado en 'La Ventana' la compleja operación para poner a salvo a 440 personas que "navegaban en un pesquero viejo" en medio de un temporal "con olas de 3 metros" y vientos de 50 kilómetros por hora
12 meneos
70 clics

El argentino que coordina una misión humanitaria en Ucrania: "Después de la guerra, relativizás ciertas pasiones"

A los dos meses de la invasión rusa, Paulo Milanesio, coordinador de Médicos Sin Fronteras en España, llegó a la zona del conflicto para prestar ayuda humanitaria: las vivencias, lo que extraña y los planes personales para mantenerse en pie.
43 meneos
50 clics
Médicos sin Fronteras condena ataque contra su convoy por Israel que dejó un muerto y un herido

Médicos sin Fronteras condena ataque contra su convoy por Israel que dejó un muerto y un herido

Nuestro convoy compuesto por cinco vehículos, todos claramente marcados con la identificación de MSF, con 137 personas (miembros de nuestro personal palestino y familiares, entre ellos 65 niños) salió de nuestros instalaciones (el alojamiento, oficina y clínica ambulatoria cerca del hospital Al Shifa) en dirección al sur de la Franja de Gaza hacia un lugar más seguro. Habíamos informado a las dos partes en conflicto. Dos de los coches de MSF fueron alcanzados deliberadamente matando a un familiar de un trabajador e hiriendo a otro.
36 7 1 K 14
36 7 1 K 14
53 meneos
51 clics
Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España: 'Gaza va a ser prácticamente irreparable'

Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España: 'Gaza va a ser prácticamente irreparable'

"Uno de los coches de MSF fue disparado. No con fuego cruzado, fue disparado directamente y mataron a un familiar de uno de nuestros compañeros e hirieron gravemente a otro de ellos. Volvieron de nuevo a la clínica en la que estaban refugiados y al centro de salud de consultas externas donde estaban viviendo ellos, que después fue atacado, quemado, quemaron los coches de MSF, y estamos sufriendo porque no tenemos ningún contacto con ellos, no sabemos cómo están"
17 meneos
16 clics

Mediterráneo registra más muertes de migrantes desde 2017

Asimismo, en 2023 el número de migrantes que llegan a las costas italianas a través de la ruta del Mediterráneo central se ha más que duplicado en comparación con el mismo periodo del año anterior. Hasta septiembre de este año, al menos 2.145 niños y adultos han desaparecido o perdido la vida en la ruta migratoria del Mediterráneo central, la cifra más alta desde 2017, indica un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) publicado este miércoles (22.11.2023).
462 meneos
1205 clics
El emotivo discurso de la enfermera Ruth Conde en el Congreso: "He vivido y he sentido Gaza; sé a qué huele el dolor y la muerte"

El emotivo discurso de la enfermera Ruth Conde en el Congreso: "He vivido y he sentido Gaza; sé a qué huele el dolor y la muerte"

Médicos sin Fronteras ha acercado la tarde de este lunes la realidad de Gaza y de otros lugares en conflicto al Congreso de los Diputados. Han exigido protección para la población y y para los sanitarios. Ahí se ha podido escuchar a Ruth Conde, una enfermera española de MSF que acaba de regresar de Palestina. La sanitaria no ha podido contener las lágrimas mientras relataba lo que allí vive la población y los sanitarios.
158 304 5 K 484
158 304 5 K 484
4 meneos
7 clics

Ébola: Llega al Carlos III la médico cooperante española con riesgo de ébola: Llega al hospital Carlos III la cooperante

Ingresará de forma preventiva hasta que se le realicen las pruebas que determinen si está contagiada por el virus
3 1 9 K -77
3 1 9 K -77
8 meneos
28 clics

“Mi hija pequeña siempre tiene un cuchillo con ella. Dice que se hará daño"

Médicos Sin Frotneras denuncia la situación crítica que se vive en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos
12 meneos
16 clics

Grave crisis de salud en los pueblos indígenas de la Amazonía

En enero, el gobierno brasileño declaró el estado de emergencia médica en el territorio yanomami. Los mineros ilegales han invadido la zona, ahuyentando a animales, contaminando el agua y la fauna, y amenazando la capacidad de la población para alimentarse. Además, la malaria ha aumentado hasta un 70% más que en 2022.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
17 meneos
18 clics

Los ciudadanos han enviado más dinero contra el ébola a través de ONGs que el Gobierno

La campaña 'Stop Ébola', que arrancó hace un mes, ha recaudado 750.000 euros a particulares en España, mientras el Ejecutivo solo ha mandado 507.000.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
59 meneos
403 clics

Un dibujo cada día: el niño que coloreó su camino hacia la recuperación del ébola

Cuando Momodu llegó aquí, estaba muy enfermo. Ni siquiera se podía sentar en la cama por sí solo. Alessia, una enfermera de MSF de Italia, le dio a Momodu algunos lápices de colores y papel para dibujar. Cada día hacía un nuevo dibujo. Hoy le hemos dado unas fotos ampliadas de ellos como regalo de partida, una vez recuperado. Sus dibujos están colgados en las paredes de fuera de la oficina, y la gente que pasa por delante se para a admirarlos. Momodu realmente nos ha levantado el ánimo.
51 8 0 K 47
51 8 0 K 47
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WikiLeaks ofrece 50 mil dólares por vídeo de bombardeo en hospital de Afganistán

"Estamos recolectando una recompensa de 50.000 dólares para obtener video, el audio, el reporte y otros materiales relevantes como las Reglas de Contrato Laboral activas por el momento", WikiLeaks dijo en un comunicado.
19 4 4 K 33
19 4 4 K 33
4 meneos
38 clics

"Los virus de Hussein": la migración de refugiados hacia Europa

Necesito creer que la humanidad, solidaridad y generosidad de Hussein son como virus y se contagian. Que algún día los poderosos que deciden con cierta arbitrariedad sobre las vidas de otras personas (desde sus grandes despachos o cenas copiosas en restaurantes caros) se van a "infectar" de los virus de Hussein. Hussein, el protagonista de mi historia, un joven afgano de 28 años, que estaba siendo atendido por el equipo de MSFE. Hablaba muy bien inglés y nos ayudaba como traductor con los pacientes de de su país.
4 meneos
77 clics

El hombre sobre la mesa de operaciones (eng)

Baynazar Mohammad Nazar era esposo y padre de cuatro hijos… y un paciente que murió durante el ataque al hospital de MSF en Kunduz. Esta es su historia. En la primera sala de operaciones, la camilla estaba vacía excepto por una fina capa de polvo de cemento. La segunda habitación había recibido un impacto mayor. El cuerpo de un hombre, con los brazos y las piernas extendidos, yacía boca arriba en la mesa de operaciones con una cánula insertada en el antebrazo izquierdo. Manchas de color óxido antiséptico le machaban el torso…[imágenes fuertes]
6 meneos
8 clics

"Los hospitales son lugares de refugio y curación, nuestros pacientes y nuestro personal necesitan sentirse seguros"

Una semana después de que un proyectil impactara contra el hospital de Shiara, en el distrito de Razeh, en el norte de Yemen, causando la muerte de seis personas y siete heridos, Juan Prieto, coordinador general de los proyectos de MSF en el país, habla de la situación en el distrito y en Yemen. El hospital Shiara, apoyado por MSF, es el último de los más de cien centros de salud y hospitales afectados por bombardeos y ataques aéreos en el conflicto internacional que está devastando el país y que ya cumple diez meses.
557 meneos
2628 clics
MSF explica por qué rechaza un millón de vacunas 'gratis' contra la neumonía

MSF explica por qué rechaza un millón de vacunas 'gratis' contra la neumonía

Jason Cone, director regional de MSF, explica que, "aunque es indudable que esas vacunas podrían ayudar a mucha gente a corto plazo, si vemos la imagen completa causan más problemas que beneficios". Según la organización, no sólo la donación es insignificante ante un problema de esta escala, sino que este tipo de iniciativas se usan posteriormente como justificación para mantener los precios altos e impedir, por tanto, que otras organizaciones y estados puedan adquirirlas.
203 354 2 K 500
203 354 2 K 500
1 meneos
2 clics

MSF suspende los rescates en el Mediterráneo central por las restricciones de Libia

Las autoridades libias han restringido el acceso de los buques humanitarios a las aguas internacionales de sus costas, desde donde zarpan la mayoría de inmigrantes que ponen rumbo a Europa e Italia y son rescatados por las ONG. Alertan de los riesgos de seguridad asociados con las amenazas emitidas públicamente por la Guardia Costera libia contra los buques que operan en aguas internacionales. El presidente de MSF en Italia afirma que esto derivará en "dos graves consecuencias: habrá más muertos en el mar y más personas atrapadas en Libia".<

1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
29 clics

La violencia en Ituri obliga a 42.000 congoleños a huir a Uganda

Vulnerables por su huida, llegan traumatizados y terminan durmiendo al aire libre, expuestos a las lluvias y casi sin comida ni agua y saneamiento. Ya hay 1.000 casos graves de cólera.
6 meneos
78 clics

La ubicación del 'Aquarius' con más de 600 personas a bordo, en tiempo real

Más de 600 inmigrantes se encuentran a bordo del barco de salvamento 'Aquarius', dando vueltas en círculos en el mar Mediterráneo, después de que el ministro del Interior, Matteo Salvini, haya impedido su desembarco en un puerto italiano. Esta aplicación permite ver la situación del barco en tiempo real.
5 1 12 K -54
5 1 12 K -54
19 meneos
44 clics

Cuando la promesa incumplida de una farmacéutica juega con la vida de miles de personas con VIH

Los beneficios de las farmacéuticas en ningún caso deberían poner los medicamentos fuera del alcance de millones de personas porque estos son esenciales para la salud y la vida. Las medicinas no sirven de nada si no nos las podemos permitir. Sin embargo, es el pan nuestro de cada día.
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
12 meneos
12 clics

La acogida en pabellones facilita aún más la transmisión del virus

Los pabellones no son una buena idea para acoger a personas sin techo o con dificultad para tenerlo de cara a la pandemia. “Son espacios de transmisión muy eficaz”, concluye Francisco Luquero, director del departamento de epidemiología aplicada del centro de investigación Epicentre. El riesgo de contagio se multiplica por tres y por cuatro en proporción al número de personas con las que se comparte habitación, cocina y baño.
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89
243 meneos
1853 clics
Supervivientes de tortura: “Nos quemaban con cigarrillos, nos violaban, nos meaban”

Supervivientes de tortura: “Nos quemaban con cigarrillos, nos violaban, nos meaban”

La tortura no es un método efectivo para obtener información fiable, como han constatado decenas de estudios científicos. Uno de ellos (Ethically Investigating Torture Efficacy: the Influence of Physical Pain on Decision-Making Processes, publicado en 2015) concluye que las personas sometidas a este tipo de abuso son más proclives a dar información falsa en un interrogatorio. Para Jorge Aroche, director de STARRTS, servicio para la rehabilitación de los supervivientes de la tortura en Sídney, “la tortura es una herramienta de control social”.
114 129 1 K 348
114 129 1 K 348
403 meneos
554 clics
Mueren más de 90 migrantes tras un naufragio en el Mediterráneo

Mueren más de 90 migrantes tras un naufragio en el Mediterráneo

Más de 90 personas habrían perdido la vida cuando intentaban cruzar el Mediterráneo y alcanzar las costas europeas.
185 218 0 K 334
185 218 0 K 334
20 meneos
116 clics

Níger: denunciamos el abandono de miles de migrantes en Assamaka

Entre el 11 de enero y el 3 de marzo, 4.677 migrantes llegaron a pie a Assamaka tras ser deportados, instalándose en la más absoluta precariedad en el patio, en la azotea y en otras áreas de un centro de salud al que prestamos apoyo. Miles de migrantes deportados de Argelia y abandonados en el desierto del norte de Níger se encuentran varados en Assamaka sin acceso a refugio ni atención sanitaria, sin protección y sin cubrir sus necesidades más básicas. MSF pedimos a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) que...
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
682 meneos
3509 clics
"Los sanitarios se llenan de sangre y heces de los niños que abren sus esfínteres antes de morir"

"Los sanitarios se llenan de sangre y heces de los niños que abren sus esfínteres antes de morir"  

"Los estamos llevando a la muerte. Prefieren morir por las bombas a esta muerte lenta": el desgarrador testimonio de un cooperante de MSF recién llegado del infierno de Gaza.
280 402 4 K 357
280 402 4 K 357
647 meneos
1077 clics

Ataques indiscriminados, bombardeos y disparos contra civiles en ambos lados de la línea del frente en Yemen

Médicos sin Fronteras: Estamos muy preocupados por la población civil, y más aún tras la intensificación de los combates en la gobernación de Hajjah.
309 338 8 K 401
309 338 8 K 401
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas propone crear una agencia europea de Fronteras y Guardacostas capaz de intervenir en días

La Comisión Europea propondrá este martes la creación de una Agencia Europea de Fronteras y Guardacostas para gestionar la frontera exterior de la Unión y que podría, como último recurso, desplegar efectivos de protección de fronteras sin el visto bueno de un país en la frontera externa en situaciones de emergencia.
10 3 9 K 21
10 3 9 K 21
925 meneos
2218 clics
Bruselas advierte a Marruecos: “Las fronteras españolas son fronteras europeas”

Bruselas advierte a Marruecos: “Las fronteras españolas son fronteras europeas”

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha exigido a Rabat que cumpla con sus obligaciones de controlar las salidas irregulares y que acepte el retorno de las personas que han salido irregularmente de Marruecos y que no tienen derecho a permanecer en territorio europeo. La agencia europea de fronteras, Frontex, se ha mostrado este martes dispuesta a prestar ayuda a las autoridades españolas para controlar las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos.
372 553 0 K 460
372 553 0 K 460
296 meneos
1555 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mueren 30 ucranianos al intentar cruzar ilegalmente la frontera para evitar el alistamiento

Mueren 30 ucranianos al intentar cruzar ilegalmente la frontera para evitar el alistamiento

Alrededor de treinta ucranianos han perdido la vida intentando cruzar ilegalmente la frontera de Ucrania para eludir ser incorporados a filas desde la invasión rusa en febrero de 2022, según el portavoz del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras ucraniano, Andrí Demchenko. Estos intentos de cruce ilegal se producen a diario, la mayoría fuera de los puestos de control en la frontera con Moldavia, mientras que el mayor número de tentativas de cruzar con documentos falsos se registra en la frontera con Polonia.
127 169 20 K 414
127 169 20 K 414

menéame