Actualidad y sociedad

encontrados: 5368, tiempo total: 0.116 segundos rss2
53 meneos
57 clics

Japón deja de cazar ballenas por orden del Tribunal Internacional de Justicia

Japón ha afirmado que acatará la decisión del Tribunal Internacional de Justicia de las Naciones Unidas que le exige dejar de cazar ballenas en la Antártida. La denuncia llegó al Tribunal de manos de Australia, con el apoyo de Nueva Zelanda, que defendía que el programa japonés no se basaba en principios científicos, lo que ha sido negado por el país nipón.
44 9 0 K 146
44 9 0 K 146
25 meneos
26 clics

Japón y la UE se reúnen para negociar un acuerdo de libre comercio

Japón y la UE se reúnen este viernes en Tokio para celebrar su 23ª cumbre anual, dedicada a las negociaciones en curso para crear una asociación estratégica y un ambicioso acuerdo de libre comercio, que debería tomar forma de aquí a finales de 2015. La delegación de la Unión Europea está liderada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker. Japón está representado por su primer ministro, Shinzo Abe.
21 4 0 K 149
21 4 0 K 149
44 meneos
692 clics
Cuál es realmente el poderío y la influencia militar de Japón

Cuál es realmente el poderío y la influencia militar de Japón

La derrota del militarismo japonés en la Segunda Guerra Mundial y la experiencia de sufrir los únicos ataques nucleares de la historia dejaron al país con una profunda convicción pacifista. Pero la estratégica geografía de Japón -próxima a la entonces Unión Soviética y China- significó que en última instancia necesitaba desplegar sus propias fuerzas de defensa. Su papel estaba fuertemente circunscrito y el país evitaba cualquier tipo de enredos con fuerzas militares extranjeras.
38 6 1 K 479
38 6 1 K 479
38 meneos
40 clics

EEUU espió a la cúpula del Gobierno y del Banco Central de Japón

Nuevos documentos filtrados hoy por Wikileaks revelan que Estados Unidos espió a la cúpula del Gobierno japonés, comenzando por el primer ministro, Shinzo Abe, así como a las autoridades del Banco Central de Japón para obtener una información que compartió con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido, el grupo de aliados con el que EEUU confirma la alianza "de los Cinco Ojos", en vigor desde la II Guerra Mundial.
31 7 2 K 112
31 7 2 K 112
17 meneos
18 clics

La presidenta de Corea del Sur dice que las disculpas del [Primer Ministro japonés] Abe "dejaron mucho que desear"

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, ha dicho este sábado que las disculpas del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en su discurso con motivo de la conmemoración del 70 aniversario de la capitulación japonesa en la II Guerra Mundial "dejaron mucho que desear". De esta forma, la mandataria surcoreana cuestiona la ausencia en el discurso de una disculpa propia, de manera clara, por el pasado militarista de Japón. Asimismo, urgió a Japón a resolver el asunto de las víctimas surcoreanas de actos de esclavitud sexual.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
36 meneos
90 clics

Decenas de miles de personas protestan en Japón contra proyectos de leyes de seguridad

Unos 120.000 manifestantes se congregaron frente al edificio del Parlamento japonés para oponerse a proyectos de ley de seguridad, en una de las mayores manifestaciones de este verano ante la prevista aprobación de la iniciativa en septiembre que permiten a la Fuerza de Autodefensa combatir por primera vez desde la IIGM cuando los aliados sean atacados aunque Japón no lo sea. Las encuestas de opinión pública indican que la mayoría se opone a los proyectos.
30 6 0 K 87
30 6 0 K 87
22 meneos
59 clics

Japón amenaza con suspender aporte a Unesco por matanza de Nankín

Japón ha amenazado este martes con suspender su aporte financiero a la Unesco en protesta contra la decisión del organismo de las Naciones Unidas de inscribir documentos relativos a la matanza de 300.000 chinos en Nankín en el Registro de la Memoria del Mundo. "Prevemos examinar todas las medidas posibles, incluida la suspensión del pago de la contribución de nuestro país" a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), ha advertido el portavoz del Gobierno japonés.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
9 meneos
11 clics

Japón plantea usar drones para enviar medicamentos y sangre en 2018

Japon quiere conseguir implantar un sistema para que las zonas aisladas de su país consigan los suministros médicos de forma urgente. No son pocas las aldeas en Japón con dificultad para conseguir algunos medicamentos con recetas o incluso una transfusión de sangre y por ello están preparando un sistema de envío como otras tantas compañías.
23 meneos
23 clics

Japón retoma la caza de ballenas en el Antártico en contra de la Justicia internacional

Japón retoma la caza de ballenas en el Antártico en contra de la Justicia internacional. Japón ha decidido retomar la caza de ballenas en el océano Antártico a finales de marzo, después de una interrupción provocada por una decisión del Tribunal Internacional de Justicia, por lo que la vuelta a la práctica de esta actividad se espera que genere una reacción negativa a nivel internacional. En marzo del año pasado, el Tribunal Internacional de Justicia
19 4 1 K 81
19 4 1 K 81
3 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia: nuevas bases militares en las islas reclamadas por Japón (FR)

INTERNACIONAL - martes, el Ministerio de Defensa ruso anunció la construcción de dos nuevas bases militares en las islas Kuriles, al norte de Japón. Rusia construirá dos nuevas bases militares para mantener sus fuerzas "en alerta" en las islas Kuriles, reclamadas por Japón y la fuente de tensión persistente entre los dos países, dijo el martes el ministro de Defensa de Rusia Sergei Shoigu.
12 meneos
20 clics

El Banco de Japón insta a las empresas a subir los salarios para superar la deflación

El Banco de Japón insta a las empresas a subir salarios para superar la deflación El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, ha subrayado que la entidad no dudará en hacer los ajustes necesarios a su política de expansión cualitativa y cuantitativa (QQE) con vistas a alcanzar el objetivo de inflación establecido, aunque ha expresado la importancia de que las empresas dejen atrás una mentalidad deflacionaria y suban los salarios a un mayor ritmo. "Los datos hasta la fecha dan la impresión de que el ritmo de incremento de las inversiones
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
4 meneos
47 clics

Japón y sus disculpas por las esclavas sexuales coreanas

El pasado lunes 28 de diciembre se reunían en Seul los ministros de Exteriores japonés y surcoreano para cerrar, parece que definitivamente, uno de los muchos puntos de fricción en las relaciones entre los dos Estados: el esclavismo sexual durante el imperialismo nipón. Las conocidas popularmente como mujeres de confort, eufemismo empleado para referirse a la trata de muchachas entre los militares japoneses en la II Guerra Mundial, han sido una clásica polémica entre Japón y sus vecinos asiáticos...
16 meneos
41 clics

Un fuerte terremoto de 6.4 grados en la escala de Richter golpeó hoy la prefectura de Kumamoto (Japón)

Un fuerte terremoto de 6.4 grados en la escala abierta de Richter golpeó hoy la prefectura de Kumamoto, en el sudoeste del país, sin que la Agencia Meteorológica de Japón) haya declarado la alerta de tsunami y sin que de momento se hayan confirmado daños. Ref: earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us20005hzn . En Japonés: typhoon.yahoo.co.jp/weather/jp/earthquake/20160414212638.html?e=741
14 2 1 K 127
14 2 1 K 127
2 meneos
28 clics

¡Última oportunidad! Japonés secuestrado por terroristas en Siria pide auxilio

Un japonés secuestrado aparece en una recién difundida fotografía pidiendo ayuda, asegura que es su última oportunidad. Las autoridades confirman que es el periodista desaparecido en Siria el año pasado. "Ayuda, por favor, esta es la última oportunidad: Jumpei Yasuda", indica el cartel que sujeta el hombre nipón, con semblante serio, camiseta roja y larga barba, y que según ha confirmado este lunes el Gobierno japonés, se trataría del periodista Jumpei Yasuda, quien también en marzo apareció en un video en las redes sociales pidiendo socorro.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
7 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un japonés de 96 años se convierte en el graduado más anciano del mundo

Shigemi Hirata, un japonés nacido hace 96 años en la ciudad de Takamatsu (oeste de Japón), ha sido reconocido por el libro Guinness de los Récords como la persona más anciana en graduarse en una universidad, recoge 'The Japan Times'. En 2005, a los 85 años, Hirata decidió dedicarse seriamente al estudio de la cerámica y alfarería, por lo que ingresó en la Universidad de Bellas Artes de Kioto donde estudió durante 11 años hasta conseguir el graduado.
33 meneos
39 clics

Japón se niega a recibir Refugiados Sirios: "Tenemos que cuidar a nuestros ciudadanos primero"

"Japón debe mejorar el nivel de vida de su propio pueblo antes de que pueda considerar la aceptación de refugiados sirios", dijo el Primer Ministro, Shinzo Abe al anunciar una nueva ayuda de mil millones de dólares para sirios e iraquíes atrapados en los conflictos en el Medio Oriente. La negativa de Abe a considerar permitir incluso un modesto número de refugiados trasladarse a Japón ha provocado críticas sobre la estricta política de asilo del país, que el año pasado recibió un récord de 5.000 solicitudes, pero aceptó sólo a 11 personas.
28 5 1 K 138
28 5 1 K 138
9 meneos
11 clics

Japón reactiva la tercera central nuclear tras el parón atómico post-Fukushima

Japón reactivó hoy el reactor número 3 de la central nuclear de Ikata (suroeste), la tercera planta que entra en funcionamiento en el país asiático bajo la normativa de seguridad más estricta aprobada. Japón reactiva la tercera central nuclear tras el parón atómico post-Fukushima. En torno a las 09.00 hora local (00.00 GMT) la operadora Shikoku Electric Power, propietaria de la planta, retiró las barras de control -usadas para inhibir el proceso de fisión- del reactor, el quinto que comienza sus operaciones desde el apagón atómico establecido..
2 meneos
76 clics

Japón protagoniza el vigésimo tapiz floral en la Grand Place de Bruselas

Japón llega a la Grand Place de Bruselas para protagonizar la vigésima edición del tapiz de flores, que conmemora el 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Bélgica y el país asiático. Japón protagoniza el vigésimo tapiz floral en la Grand Place de Bruselas. En torno a 600.000 begonias, dalias, hierbas y cortezas de madera tintadas se extienden desde hoy hasta el próximo 15 de agosto en un espacio de 75 metros de largo por 24 de ancho para configurar un diseño de 1.800 metros cuadrados inspirado en las representaciones japonesa.
4 meneos
38 clics

China cree que Japón podría estar preparándose para una guerra

El Gobierno chino cree que las nuevas medidas de Japón ponen de relieve que dicho país se está preparando para una guerra contra China. Según informó el lunes la agencia rusa Sputniknews, las autoridades chinas, tras anunciarse la intención de Japón de desarrollar un nuevo y moderno misil antibuques, sospechan que el país nipón se está preparando para librar una guerra contra China debido al tema de las islas en disputa entre las partes.
3 1 9 K -72
3 1 9 K -72
17 meneos
31 clics

África a subasta: Japón invertirá 30.000 millones de dólares en el continente

Japón se comprometió a destinar 30.000 millones de dólares para el desarrollo de los países africanos durante los próximos tres años. Sin embargo, Japón tendrá que competir con China en esta 'subasta' por África, que lleva quince años invirtiendo en el continente para ganar influencia sobre los gobiernos y los mercados.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
8 meneos
210 clics

Un enorme muro de hielo subterráneo: la solución de Japón al desastre de Fukushima

Cinco años después del tsunami que causó el segundo mayor desastre nuclear de la historia, Japón continúa rompiéndose la cabeza para solucionar el gigantesco puzzle que representa hoy la central de Fukushima Daiichi. Apremiados por la constante filtración de agua en el interior de los tres reactores dañados, Tepco, la empresa propietaria de la planta y el gobierno japonés han ideado una solución tan audaz como arriesgada: un enorme muro de hielo subterráneo que selle el interior de Fukushima y gane tiempo para solucionar el problema del agua.
4 meneos
33 clics

Japón se prepara para la llegada a tierra del tifón Malou

El nordeste de Japón se prepara para la llegada del tifón Malou, que se espera que toque tierra en la isla principal de Honshu mañana a primera hora con fuertes lluvias y vientos, informó hoy la Agenc. Japón se prepara para la llegada a tierra del tifón Malou | Sociedad | Agencia EFE
1 meneos
17 clics

China justifica el envío de aviones de guerra cerca de Japón

Ocho aviones militares chinos atravesaron este lunes el estrecho de Miyako, en el Mar de China Oriental, escenario de una tensa disputa territorial entre Tokio y Pekín a causa de las islas Senkaku. Esta acción motivó el despegue de aeronaves de las Fuerzas de Autodefensa de Japón. China afirma que los ejercicios fueron una acción "necesaria para salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad del país y mantener la paz”, Japón promete "frenar la actividad militar china, que se ha vuelto expansiva y más activa" y que "responderá con firmeza".
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
1 meneos
 

Japón levanta alerta de sunami tras terremoto de 7,3 grados de magnitud

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto se registró al este de Japón. (USGS) Tokio El gobierno japonés levantó este martes la alerta de sunami decretada tras el terremoto que golpeó la costa del noreste del país, que provocó una fuerte marejada frente a la central nuclear de Fukushima, informó la agencia meteorológica japonesa.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
16 meneos
92 clics

Japón declara su deseo de poner fin a la disputa territorial con Rusia

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declara su deseo de poner fin a la disputa territorial con Rusia. En 1956 la Unión Soviética y Japón firmaron una declaración sobre el fin de la guerra, aunque a día de hoy estos dos países todavía no han firmado ningún tratado de paz debido a la disputa territorial existente alrededor de la parte sur de las islas Kuriles.
14 2 3 K 114
14 2 3 K 114

menéame