Actualidad y sociedad

encontrados: 2485, tiempo total: 0.042 segundos rss2
4 meneos
100 clics

La montaña parió un ratón con mascarilla

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que salió de la Conferencia de Presidentes/as que acaba de decidir la obligatoriedad de mascarillas en espacios abiertos colgó en tuiter una foto suya en interior, acompañada y sin mascarilla. Ayuso es una líder. En concreto lidera a los descerebrados negacionistas. La pregunta es a quién lidera Sánchez. Si tanta alarma era para acabar con mascarillas en la calle cuando los especialistas dicen que el problema está en los espacios cerrados resulta imposible tomarse en serio al personaje.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
181 meneos
1446 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ya tenemos el primer estudio sobre el uso de mascarillas en los colegios. No han servido de mucho

Ya tenemos el primer estudio sobre el uso de mascarillas en los colegios. No han servido de mucho

Estamos en marzo de 2022 y millones de niños siguen teniendo que llevar la mascarilla en las escuelas pese a la oposición (más o menos cautelosas) de familias, pediatras y docentes. Lo llamativo es que, mientras todos coinciden en el impacto que ha tenido el uso de mascarillas para los pequeños, nadie puede aportar datos reales sobre la efectividad de la medida. Es decir, más allá del sentido común, ¿realmente la mascarilla frena la incidencia y la transmisión del virus en los colegios?
98 83 12 K 444
98 83 12 K 444
14 meneos
24 clics

Una empresa del grupo de las Mascarillas Béjar fabricó y sirvió a un cliente con la licencia ya suspendida

La empresa Manufacturing Textiles de Béjar SL fabricó mascarillas quirúrgicas y envió mercancía a un cliente con posterioridad a la orden dictada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) el pasado verano para que cesara la comercialización y retirara del mercado sus mascarillas de la marca ‘Mascarillas Béjar’. Los inspectores detallan un sinfín de deficiencias en las actas que redactaron tras visitar las instalaciones.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
4 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Máscaras y mascarillas

La gente sigue llevando mascarilla en el Metro y en la Renfe. En ningún otro sitio. Los políticos han dicho que si vas a una discoteca, un bar concurrido, una sauna, piscina, hotel, concierto, festival, manifestación, reunión, encuentro, orgía, fiesta popular o cualquier concentración del tipo que sea. En ese tipo de supuestos no es necesario que lleves mascarilla. Pero si vas en metro o si vas en tren, todos con mascarilla. La obligación se impone a la necesidad.
10 meneos
11 clics

Sí Podemos se opone a la investigación parlamentaria del caso Mascarillas en Canarias

El portavoz del grupo Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, ha anunciado la oposición de su grupo a que la cámara regional constituya una comisión de investigación sobre el caso Mascarillas. En el caso mascarillas “hubo algún empresario aprovechado” que incumplió un contrato de cuatro millones de euros para comprar mascarillas" dice “No vamos a colaborar con el PP y CC en montarles el relato electoral a través de una comisión en este Parlamento”, afirma
22 meneos
87 clics

El cierre de las fábricas de mascarillas nos obligará a depender otra vez de China ante nuevas emergencias

En 2019 había en España solo 2 fabricantes de mascarillas. La pandemia disparó un 10.000% la demanda de cubrebocas y se llegaron a conceder un centenar de licencias, aunque solo pudieron operar la mitad. Cientos de millones de mascarillas después, van cayendo fábricas. Al final, cuentan en el sector, solo quedarán siete. La empresa de Juan Francisco Sánchez sin ir más lejos llegó a tener 200 trabajadores, el 90% con discapacidad. Ahora tiene solo 15. La diferencia de precio entre sus mascarillas y las que llegan de Asia es de menos de 1 céntimo
34 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Ayuso sostiene que las mascarillas de su novio son mejores que las de Koldo'

"Isabel Díaz Ayuso ha declarado que las mascarillas que vende su novio son mejores que las de Koldo. La presidenta de Madrid ha respondido enérgica a la infame campaña que pretende equiparar el material servido por las tramas de PSOE y PP durante la pandemia. La sucesora de Núñez Feijóo ha concluido que "el PSOE vende mascarillas fraudulentas y caras, el PP vende mascarillas de lujo", dice.
28 6 11 K 110
28 6 11 K 110
11 meneos
36 clics

Los instrumentos usados en la campaña de ligadura de trompas que ha matado a trece mujeres estaban oxidados

Los instrumentos quirúrgicos utilizados en la campaña masiva de ligadura de trompas que ha acabado con la vida de trece mujeres en el estado de Chhattisgarh, en el centro de India estaban oxidados y los medicamentos que se le suministraron no eran los adecuados, según los informes preliminares de la investigación sobre lo sucedido. Las mujeres fallecidas, de un total de 80 que se sometieron a la ligadura de trompas, enfermaron tras la operación quirúrgica realizada en un campamento de planificación familiar en una aldea de Chhattisgarh est
5 meneos
37 clics

El primer robot quirúrgico hecho en España se puede usar con unas gafas 3D

Un equipo de ingenieros y cirujanos andaluces, en su mayor parte de Córdoba, ha desarrollado el prototipo del primer robot quirúrgico español. El robot BROCA se compone de tres brazos que pueden operar tanto de forma coordinada como de forma individual y permitirá al cirujano operar sentado frente a una pantalla con visión 3D empleando simplemente unas gafas y no dentro de una consola –única solución que ofrece el mercado actualmente.
17 meneos
32 clics

AMYTS denuncia deficiencias graves en la ropa quirúrgica y de cama del Hospital La Paz

Desde hace meses, pero agudizado en las últimas semanas, hay problemas en numerosos uniformes que se entregan a los profesionales. Parece que durante los fines de semana, se entrega un uniforme el viernes y hay dificultades para tener más uniformes para sábado y domingo durante la guardia. También hay carencia en cuanto a la calidad de la ropa entregada, en ropa de camas clínicas para los pacientes y en los uniformes. Observándolas, puede apreciarse que se entregan húmedas cuando al entregarlas dicha la humedad no debe sobrepasar el 20%.
14 3 0 K 143
14 3 0 K 143
21 meneos
22 clics

Cifuentes destinará 80 millones a reducir las listas de espera quirúrgica que Aguirre ‘maquilló’

La Comunidad de Madrid destinará 80 millones de euros a un plan para reducir las de listas de espera quirúrgica y diagnóstica..la presidenta se refiere al cambio de criterio para volver al cómputo establecido por el Ministerio de Sanidad, del que Madrid fue expulsada en 2005. Bajo la batuta de Esperanza Aguirre, comprometida a que nadie esperase más de 30 días para entrar en quirófano, la región comenzó a contabilizar los pacientes en espera desde que pasaban las pruebas preoperatorias, y no desde que el cirujano fijaba la operación.
17 4 1 K 53
17 4 1 K 53
35 meneos
42 clics

La lista de espera para operaciones quirúrgicas alcanza su récord en Madrid

Con la llegada de Cristina Cifuentes a la presidencia de la Comunidad de Madrid, se volvió al antiguo sistema de contabilidad de pacientes en lista de espera. Esto permitió a la capital regresar al cómputo estatal del Ministerio de Sanidad, del que había sido expulsada. La vuelta respondía a una cuestión de "transparencia", según la presidenta.
30 5 0 K 126
30 5 0 K 126
59 meneos
66 clics

Madrid: los pacientes que rechacen la derivación podrán ser expulsados de la Lista de Espera Quirúrgica

La consejería de Sanidad ha elaborado una norma que le da derecho a eliminar de la Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) a un paciente que, prefiera ser intervenido en su propio hospital y, rechace la derivación a los cinco o más centros públicos alternativos que le proponga el Servicio Madrileño de Salud
49 10 1 K 16
49 10 1 K 16
26 meneos
29 clics

Récord histórico en la lista de espera quirúrgica con 614.000 pacientes

Las estadísticas del Ministerio de Sanidad revelan una situación nunca antes vivida en el Sistema Nacional de Salud: a fecha de 31 de diciembre de 2016, había 614.101 personas aguardando para entrar en quirófano. Un año antes esa lista tenía 64.677 nombres menos, y solo desde junio de 2016 aumentó en 45.004 pacientes.
21 5 0 K 17
21 5 0 K 17
53 meneos
60 clics

El fracaso del plan del PP para reducir la lista de espera quirúrgica en Madrid

Con los 80 millones de euros que se invirtieron en el plan de mejora de 2016-2019 solo se ha conseguido reducir la lista de espera en 781 personas. Desde que Isabel Díaz Ayuso es presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid,la lista de espera quirúrgica ha crecido un 4'2%,pese a que su compromiso electoral es reducirla en un 50%. Si comparamos los datos de noviembre de 2019 con el mismo mes de 2018, la lista de espera para entrar a un quirófano ha crecido un 7’9%, es decir, hay 5.797 pacientes más. Crece sobre todo el porcentaje de quienes
8 meneos
311 clics

¿Es eficaz la mascarilla desechable contra los virus?

Ante la propagación de un posible virus es importante saber la eficacia de la mascarilla desechable, así como sus diferentes usos y tipos.
3 meneos
31 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Mascarillas n95 en Amazon fecha de envío mínimo un mes

No se pueden comprar en Amazon mascarillas n95, las válidas para coronavirus, con fecha de envío menor que un mes aproximadamente.
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
23 meneos
42 clics

Los sanitarios del Clínico de Valencia denuncian que roban y dosifican las mascarillas, que además no protegen

El personal sanitario del Hospital Clínico de Valencia, en el que está ingresado el primer paciente con coronavirus registrado en Valencia, ha denunciado que apenas quedan mascarillas porque "las roban" y "las dosifican". Según fuentes consultadas por este periódico, el equipo de enfermería y auxiliares ha manifestado su indignación porque solo disponen de "dos mascarillas al día de las que aíslan las gotículas y cincuenta al día de las quirúrgicas". Sin embargo, "las quirúrgicas no son de aislamiento respiratorio y no protegen...
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
55 meneos
64 clics

Desaparecen 5.000 mascarillas y decenas de botes de gel de lavado de manos del Hospital Clínico

La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha una investigación para tratar de esclarecer la sustracción de unas 5.000 mascarillas y decenas de botes de gel de lavado de manos que se ha producido en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, según han informado a Europa Press fuentes sanitarias. En concreto, se han sustraído unas 5.000 mascarillas de un solo uso valoradas en unos 70 euros, además de decenas de botes de gel de lavado de manos, tanto del área quirúrgica como de diferentes plantas.
44 11 2 K 214
44 11 2 K 214
283 meneos
2483 clics

Mujeres en Elda y Petrer confeccionan mascarillas ante la escasez

Son mujeres anónimas que se pusieron en marcha el viernes después de que la dirección comarcal de enfermería alertara de la escasez de mascarillas. En tres días han confeccionado 4.000 mascarillas que van a servir para que los sanitarios puedan seguir trabajando con seguridad.
124 159 1 K 416
124 159 1 K 416
370 meneos
1021 clics

La Junta de Andalucía le pide a Sanidad que le devuelva 150.000 mascarillas requisadas en Jaén

No hay suministros de mascarillas para el resto de la semana. Así lo denuncia el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una carta enviada al ministro de Sanidad, Salvador Illa. El Gobierno andaluz manifiesta la situación de "absoluta precariedad" en el sistema público sanitario de Andalucía tras requisar el pasado domingo 150.000 mascarillas al principal proveedor de la Junta y que mantenía un suministro regular de aproximadamente 200.000 mascarillas semanales.
156 214 3 K 351
156 214 3 K 351
8 meneos
42 clics

La Generalitat exporta mascarillas a Italia a pesar de que escasean en España

Médicos y enfermeras de Cataluña denuncian que faltan medios para atender a los pacientes de coronavirus. Las mascarillas, convertidas en un objeto de primera necesidad que, en muchos casos, brillan por su ausencia. Esto contrasta con el hecho de que la Generalitat produce, entre otros elementos, mascarillas, teniendo comprometida la venta de toda la producción para Italia, según ha denunciado el sindicato "Iac-Catac" (Intersindical Alternativa de Cataluña-Candidatura Autónoma de Trabajadores de la Administración de Cataluña).
6 2 12 K -30
6 2 12 K -30
12 meneos
16 clics

Roban 100.000 máscaras quirúrgicas a punta de pistola en Ucrania

Las autoridades anunciaron el arresto de un grupo de personas que, haciéndose pasar por miembros del servicio de seguridad estatal, robaron un cargamento de 100.000 máscaras quirúrgicas a punta de pistola de un vendedor privado que las había almacenado en su automóvil. “Los delincuentes atacaron al vendedor, lo golpearon y tomaron las máscaras”, dijo el jefe de policía de Kiev, Andriy Kryshchenko. “Usando uniformes policiales y amenazando con usar armas de fuego, los delincuentes tomaron posesión de toda la mercadería”.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
40 meneos
215 clics

La guerra de las mascarillas

La carencia de mascarillas en los hospitales trae de cabeza a gran parte de los servicios sanitarios españoles, salvo al vasco, que al parecer tiene de sobra. Y es que en 2009 el entonces consejero de Sanidad, Gabriel Inclán, hizo una compra masiva, por el procedimiento de urgencia, de este tipo de producto en previsión de una fuerte epidemia de gripe A. En concreto, por 4,1 millones de euros, se adquirieron 60 millones de mascarillas y 49,5 millones de pares de guantes de látex a la firma andaluza Dispotex que llegaron en 50 camiones.
32 8 1 K 382
32 8 1 K 382
124 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensa «perdió» un millón de mascarillas porque la empresa productora china temió que las requisaran

Este viernes se dio la orden para que el material contratado por el Ministerio de Defensa procedente del extranjero no sea requisado en las aduanas de los puertos. Esta medida es producto de una «crisis» con la que ha tenido que lidiar el Ministerio, pues durante esta semana se hizo un pedido a una empresa china de un millón de mascarillas, y el proveedor «prefirió rechazarlo y enviarlo a Alemania» por la orden del Gobierno de requisar material sanitario como mascarillas.
98 26 35 K 57
98 26 35 K 57

menéame