Actualidad y sociedad

encontrados: 2654, tiempo total: 0.145 segundos rss2
36 meneos
116 clics

Minería de Bitcoin migra de China a Meryland, más de 3 toneladas de material habrían salido ya

Un reporte de este lunes compartido por medios como CoinDesk se alínea con las especulaciones recientes que aseguran que los mineros de criptomonedas en China están buscando migrar a EE UU debido a las medidas energéticas que está asumiendo el gobierno de la potencia asiática en contra de la industria criptográfica a nivel nacional.
12 meneos
38 clics

La "fiebre del cobre" dispara el interés por la minería andaluza

El sector factura más de 3.000 millones y los expertos señalan que los recursos minerales existentes en la región triplican lo previsto hace solo unos años, por lo que hay actividad asegurada, al menos, para las próximas dos décadas. En Andalucía se extrae el 90% de los sulfuros polimetálicos del país a partir de los que se obtienen cobre, plomo o zinc y genera en esta región 10.000 puestos de trabajo directos y hasta 30.000 indirectos. En la actualidad, la región cuenta con seis minas en explotación y hasta 70 proyectos en investigación.
20 meneos
38 clics

Extremadura, un festín para los buitres de la minería (1)

“Extremadura es una tierra desafortunada. Contando con importantes recursos naturales, su población apenas disfruta de ellos. Expoliada de sus riqueza, sus capitales, […] el sistema le ofrece con largueza los detritus del desarrollo en forma de centrales nucleares, papeleras, plantas de tratamiento de uranio… sumando a la anterior colonización económica, cultural, política, un colonialismo ecológico mucho más amenazante e irreversible”.
16 4 3 K 91
16 4 3 K 91
5 meneos
9 clics

Precandidato presidencial de Colombia, Gustavo Petro, ve positiva la minería de Bitcoin

El aspirante a la candidatura presidencial de Colombia, Gustavo Petro, sugirió que su país debería seguir el ejemplo de El Salvador, de apostar por las criptomonedas, a partir de la generación de energía de recursos naturales como los ríos de la cordillera.
13 meneos
11 clics

Bolsonaro emite decretos para impulsar minería en Amazonia

La semana pasada, el Choices Institute divulgó un estudio según el cual 229 toneladas de oro con indicios de ilegalidad fueron vendidas desde 2015 hasta 2020, es decir, aproximadamente la mitad de la producción nacional y la mayoría de las cuales tuvieron su origen en la Amazonia. El estudio se basó en el análisis de más de 40.000 registros de ventas e imágenes satelitales de sitios de producción.
13 0 0 K 54
13 0 0 K 54
9 meneos
34 clics

¿Qué sucedería si de un momento a otro abandonáramos la minería?

La minería alimenta el mundo moderno, pero también causa un gran daño ambiental.
9 meneos
166 clics

Alarma por un inmenso agujero que apareció en Chile: investigan si lo causó la minería

Un enorme socavón de 25 metros de diametro apareció en el norte de Chile, generando alarma en la comunidad de Tierra Amarilla. Las autoridades investigaron si esto se produjo por la actividad minera de la zona.
5 meneos
7 clics

Así están frenando las trabas a la minería el desarrollo de la automoción eléctrica en la UE

Uno de los argumentos que más se escucha cuando se habla de la importancia de acelerar la electrificación de la movilidad es el que asocia esta transformación con reducir la dependencia energética de Europa con terceros países. Un debate que suele girar en torno al petróleo pero que va mucho más allá de dejar de depender de combustibles fósiles producidos en otros territorios.
13 meneos
30 clics

Materiales del fondo del mar para baterías: la minería busca nuevas y controvertidas fuentes

Las llanuras abisales forman vastos campos de rocas que contienen altas concentraciones de níquel, cobalto, cobre y manganeso, materiales todos ellos necesarios para las baterías de vehículos eléctricos. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, estas áreas constituyen el 70 % del fondo del océano y se encuentra a profundidades de más de 3.000 metros. Conforman, por lo tanto, el hábitat más grande del planeta. Las empresas mineras están haciendo todo lo posible por obtener estas rocas, a pesar de los problemas medioambientales.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
16 meneos
67 clics

Militares de Perú bombardean maquinaria ecuatoriana en la frontera

Helicópteros militares de Perú bombardearon con misiles a vehículos y aparatos que serían parte de la maquinaria ecuatoriana que realizaba actividades de minería ilegal en territorio peruano. El ataque ocurrió en el cantón Macará, el domingo 5 de marzo de 2023. En el sector de Tabacal, en la frontera con Ecuador, el Ejército peruano destruyó varias máquinas pesadas destinadas la minería informal. Las detonaciones de las bombas causan preocupación en los habitantes de los lugares cercanos.
13 3 1 K 112
13 3 1 K 112
12 meneos
33 clics

Colombia: ¿minería a cielo abierto sin medir consecuencias?

Por primera vez en la historia, una delegación del pueblo indígena Yupka de la costa Caribe, salió de su territorio para alertar en Europa sobre la situación que padecen: hambre, sed, desplazamientos, amenazas y muerte. "El río se nos ha secado”, lamenta Esneda Saavedra Restrepo, "Lo han desviado y lo han secado. Ya no hay peces. Las minas generaron violencia en la región a través de vínculos entre las empresas y los grupos paramilitares, que se encargaron de sembrar el terror, de hacer desaparecer y de 'sacar del camino' a personas".
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
9 meneos
17 clics

Más de una veintena de países abogan por la moratoria a la minería submarina y siguen sumando

Portugal, Brasil y Finlandia se han sumado a “una mini avalancha” de países, entre los que está España y que suman ya más de veinte, para solicitar a la Autoridad Internacional del Fondo Marino (ISA, por sus siglas en inglés) una pausa precautoria en la explotación minera de los fondos marinos en aguas internacionales. La ISA está reunida en Kingston (Jamaica) y del 10 al 21 de julio las reuniones son del Consejo, mientras del 24 al 28 de julio se reunirá la Asamblea. La posición de España es “importante” porque en 2023 pasará a formar...
7 meneos
8 clics

La Cámara de la Minería defiende que no existen minas ilegales ni en A Mariña ni en el resto de Galicia

La Cámara Oficial Mineira de Galicia defiende a la industria minera «ante las acusaciones de Ecologistas en Acción, que mantiene una campaña de acoso e intimidación inaceptable», señalan.«En Galicia no existen minas ilegales de ningún tipo. Todas las explotaciones mineras tienen los permisos preceptivos, deben presentar un Plan de Labores anual, estar al corriente de medidas de seguridad y protección ambiental.
5 meneos
21 clics
Europa pinta poco en el negocio de la nueva minería

Europa pinta poco en el negocio de la nueva minería

Solo 6 de las 200 principales empresas mineras del mundo tienen su sede en la UE, donde explotan 17 minas de materias primas críticas. La Comisión quiere que se abran nuevas minas en toda la UE para reducir su dependencia de China, pero no dispone de un fondo específico para financiar sus ambiciones. Investigación de Investigate Europe.
14 meneos
16 clics
Noruega aprueba extracción de minerales del lecho del Océano Ártico

Noruega aprueba extracción de minerales del lecho del Océano Ártico

El gobierno minoritario de centroizquierda noruego y dos grandes partidos opositores acordaron el martes abrir el Océano Ártico a la exploración submarina de minerales a pesar de las advertencias de los ambientalistas de que amenazaría la biodiversidad de los ecosistemas vulnerables de la zona. Noruega dijo en junio que quería abrir partes de su plataforma continental a la minería comercial submarina, una medida acorde con su estrategia de buscar nuevas oportunidades económicas y reducir su dependencia del petróleo y el gas.
2 meneos
13 clics

Activistas de Bashkortostán detenidos antes del veredicto judicial sobre el caso de un compañero residente. Es juzgado tras denuncia del gobernador

El 16 de enero, las fuerzas del orden detuvieron a activistas de Bashkortostán que apoyaban al residente local Fail Alsynov, actualmente procesado por pronunciar un discurso contra la minería de oro durante una reunión de aldeanos en Ishmurzino. Se prevé que el veredicto se anuncie el 17 de enero. de acuerdo a el canal de Telegram ‘Kushtau Bairam’. En mayo, más de mil residentes del distrito de Baymaksky asistieron a una reunión aldeana contra la minería de oro en la cordillera de Irandyk. Celebraron varias reuniones y reeligieron de forma…
8 meneos
11 clics

Una ópera con toque español reclama justicia para las víctimas de la minería en África

Los derechos humanos y el bel canto se dan la mano en "Justice", ópera estrenada mundialmente esta semana en Ginebra, con música del compositor español Héctor Parra y un ambicioso objetivo, el de sacar del olvido una tragedia causada por las multinacionales que expolian las materias primas en África. Dirigida por el dramaturgo suizo Milos Rau, la obra, atrevida e innovadora, se inspira en un hecho real, el accidente en 2019 de un camión que transportaba ácido sulfúrico para la mina de Mutanda, la mayor de cobalto del mundo y explotada por la m
17 meneos
21 clics

La Xunta se topa con los juzgados, el medio ambiente y la protesta ciudadana en los proyectos de minería en Galicia

Mientras el Gobierno gallego anuncia que recuperará derechos mineros caducados, el Tribunal Superior de Galicia ha tumbado la única explotación de coltán de Europa y los vecinos de Touro anuncian nuevas movilizaciones contra la reactivación del plan para extraer cobre a pocos metros de una población.
14 3 0 K 126
14 3 0 K 126
15 meneos
17 clics

Luz verde a la reapertura de la mina de Aznalcóllar

16 años después del mayor desastre ambiental ocurrido en Andalucía, la Junta y el Gobierno autorizan la reapertura de la explotación de recursos de Aznalcóllar (Sevilla) como solución "de urgencia" al desempleo. "En la minería las cuentas hay que hacerlas a muy largo plazo y teniendo en cuenta la parte ambiental muy seriamente y me da la sensación de que no hemos aprendido todo lo que debiéramos". El desastre de Aznalcóllar provocó unos daños estimados en 240 millones. Solo la Junta calcula que gastó 89,9 millones de euros en la recuperación.
13 2 0 K 10
13 2 0 K 10
20 meneos
163 clics

Abandonada y arrasada tras causar decenas de muertos, esta es la maldición de una ciudad minera [FOTOS]

Entre 1917 y 1947 del suelo de la ciudad estadounidense de Picher se extrajeron nada menos que 20.000 millones de dólares en zinc y plomo. En los años 60 el sector entró en crisis y comenzaron a intuirse los efectos nocivos del plomo en el ser humano. Sin darse cuenta, sus habitantes se fueron envenenando durante décadas hasta que un estudio médico realizado en 1996 reveló que un tercio de los menores estaban gravemente enfermos. Muchos murieron. Luego, en 2008, un huracán arrasó lo que quedaba del pueblo.
14 meneos
21 clics

El Plan gallego de la Red Natura vulnera hasta seis directivas de la UE

El colectivo Salvemos Cabana advierte a la Xunta de que incumple las principales disposiciones legales del derecho comunitario en el ámbito de espacios protegidos y denuncia el proyecto ante las autoridades de la Unión. Salvemos Cabana advierte de que con este Plan se abre la puerta, además de a la minería y a la acuicultura, a otras actividades de "alto impacto ambiental" como las concentraciones parcelarias, que "pueden derivar en monocultivos forestales o en el aumento de la edificabilidad incluso en las áreas de mayor nivel de protección".
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
47 meneos
66 clics

El ‘caso Fernández Villa’ destapa años de corrupción a costa de subvenciones a la mineria

El ‘caso Fernández Villa’ destapa años de corrupción ¿De dónde salieron los 1,4 millones de euros que José Ángel Fernández Villa afloró tras la amnistía fiscal? Esta es la pregunta más repetida en Asturias
39 8 0 K 127
39 8 0 K 127
3 meneos
7 clics

La curiosa vecindad del sindicalista y el constructor

El ex presidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo Postigo, tiene un lujoso chalet en Valladolid aledaño y casi gemelo al de Juan Antonio Fernández Fernández, el constructor del macrogeriátrico de Felechosa, la obra de 31 millones de euros que aborda la mutualidad de los mineros gestionada por los sindicatos. Postigo, prejubilado de la mina, también tiene una vivienda en la Costa del Sol y otras propiedades en Mieres.
2 1 9 K -102
2 1 9 K -102
13 meneos
56 clics

Sacyr: de la burbuja urbanística a la burbuja minera

Sacyr, una de las grandes constructoras españolas acaba de anunciar que su nueva filial Valoriza Minería ha firmado un acuerdo con la mayor financiera mundial de este negocio, la canadiense Macquarie Capital (Macquarie), para activar proyectos mineros en España.
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
28 meneos
24 clics

EQUO Andalucía dice que la reapertura de la mina de Aznalcóllar es "pan para hoy y hambre para mañana"

Reclama que se anule el concurso y que se apueste por modelos alternativos a la minería extractiva, con el empleo verde como eje.
23 5 1 K 78
23 5 1 K 78

menéame