Actualidad y sociedad

encontrados: 5041, tiempo total: 0.387 segundos rss2
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El terrorismo ultraderechista: una realidad desdeñada, una etiqueta inexistente

Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001,en EEUU se ha creado un pensamiento en materia terrorista que no atiende al auge del terrorismo de extrema derecha. Donald Trump ha declarado tras el atentado de Nueva Zelanda que los terroristas ultranacionalistas son "un grupo reducido de personas con problemas muy graves". Percibir este terrorismo como una actividad ejecutada por un pequeño grupo con problemas graves impide estudiar las causas reales de su ascenso. Desde septiembre de 2001,existe un 'régimen de verdad' en materia de terrorismo
21 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela y la muerte del periodismo  

Hace un mes la periodista española residente en Caracas, Alicia Hernández, escribió una carta abierta dirigida a mi persona, en la que pretendía aleccionarme sobre el ejercicio periodístico a raíz de unos vídeos que publiqué en mis redes sociales mostrando una parte, ciertamente, de la realidad venezolana. Concluía la periodista con un contundente “…la realidad se puede contar de muchos modos. Y contarla sesgada es mentir”.
301 meneos
4629 clics
El frenazo del precio de la vivienda en las grandes capitales confirma la nueva realidad del inmobilario

El frenazo del precio de la vivienda en las grandes capitales confirma la nueva realidad del inmobilario

La evolución de precios en las grandes ciudades ha mostrado un descenso del 1,2% intermensual en Agosto.
93 208 1 K 303
93 208 1 K 303
2 meneos
38 clics

Así es Horizon, el universo virtual de Facebook donde quedar e interactuar

Facebook acaba de presentar cómo será su plataforma de realidad virtual, que recuerda a Second Life, y que llegará oficialmente en 2020. En ella, como puede verse en el vídeo que se incluye, los usuarios podrán crear su propio avatar y quedar con otros usuarios para charlar, jugar, ver películas... todo ello vistiendo las gafas de realidad virtual Oculus.
2 0 5 K -15
2 0 5 K -15
4 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es Horizon, el mundo en realidad virtual a lo 'Ready Player One' que prepara Facebook para ser el Second Life del fu  

Los mundos virtuales parecen recurrentes en esta época que vivimos. Second Life lo inició todo mediáticamente en 2003, y no acabó, porque sigue activo, pero sí decayó en poco tiempo. Resulta curioso que su aparición precediera a la de las redes sociales que luego han triunfado, por el hecho de que crear una identidad virtual en la Red fuese algo que llegó antes que compartir nuestra identidad real con vídeos y fotos de lo que hacemos.
5 meneos
121 clics

La realidad de la contaminación de los coches diésel: por qué es un error meterlos a todos en el mismo saco

El ocaso del diésel es un hecho: sus ventas han caído y siguen cayendo, aunque de forma menos acusada, y las políticas medioambientales han puesto el acento en los coches de gasóleo, los cuales son señalados como principales culpables de la pésima calidad del aire, sobre todo en las grandes urbes. Pero, ¿son todos los automóviles diésel iguales? ¿Realmente podemos meterlos en el mismo saco a todos?.
326 meneos
7724 clics
La visión idílica de los EE.UU. no se ajusta a la realidad [Hilo de Twitter]

La visión idílica de los EE.UU. no se ajusta a la realidad [Hilo de Twitter]

“Veo que mucha gente de hoy (mi propio padre, por ejemplo) día sigue teniendo una visión idílica de los Estados Unidos que no se ajusta a la realidad contemporánea. Parafraseando a los Simpsons, pero al revés, allá va este hilo titulado “En USA sí hay gusa.”
160 166 8 K 315
160 166 8 K 315
5 meneos
13 clics

La brecha de género en Nicaragua: entre los 'rankings' y la realidad

Por tercer año consecutivo, Nicaragua se ha ubicado en el quinto puesto mundial del Informe sobre la Brecha Global de Género del Foro Económico Mundial, justo debajo de Islandia, Noruega, Finlandia y Suecia, y por delante de Nueva Zelanda, Irlanda, España y Alemania. Ruanda, que ocupó el noveno puesto, fue el otro país en desarrollo que ha alcanzado las primeras 10 posiciones en el estudio de 2020. Se trata de una evolución impresionante para Nicaragua, que ocupó el puesto 90º en la evaluación de 2007.
5 0 13 K -29
5 0 13 K -29
928 meneos
4411 clics

Un médico, tras el discurso del rey: “No se puede estar más alejado de la realidad”

Uno de los comentarios sobre el discurso del rey de anoche que tuvo más difusión fue el de un médico madrileño tras salir de una guardia. En un vídeo publicado en Twitter y compartido miles de veces, este médico critica las palabras de Felipe VI: "No se puede estar más alejado de la realidad". "Se cree que vivimos en un momento en el que necesitamos a gente superior que nos diga que todo va a ir bien", añade. Una de las principales críticas al discurso la centra en el argumento de que es "un paréntesis" tras el cual "volveremos a la normalidad"
290 638 17 K 415
290 638 17 K 415
411 meneos
12246 clics
“Los gráficos del coronavirus no muestran la realidad total; enseñemos a la gente que sus sacrificios valen la pena”

“Los gráficos del coronavirus no muestran la realidad total; enseñemos a la gente que sus sacrificios valen la pena”  

Francesc Pujol profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra anima utilizar representaciones gráficas que muestren la evolución positiva del COVID19 frente a la “lectura contra-intuitiva” que producen algunos gráficos que se difunden estos días. “Estos gráficos cuentan una historia totalmente distinta -afirma el experto- porque nos muestra dónde está la meta”. La meta está en llegar a 1,0. Si se alcanza el punto 1,0, el número de casos totales es el mismo que cuatro días antes: se para la expansión de la epidemia.
185 226 4 K 416
185 226 4 K 416
223 meneos
3956 clics
El parecido razonable entre Twitter y Telecinco que define la deformación de la realidad

El parecido razonable entre Twitter y Telecinco que define la deformación de la realidad

Aunque los fans de Telecinco crean que sí, lo que le ocurre allí no es la vida. Y tampoco lo es un tuit. Y España no es lo que se debate en tiempos de ruido en Twitter, donde los algoritmos recalcan lo que ves o no en función de retuiteos que suelen ser impulsados por lo que nos enfada. Y los medios más sensacionalistas lo saben y lo aprovechan: nada como un titular terriblemente homófobo sobre Pablo Alborán para conseguir que todos lo veamos y caigamos en el clic, porque no para de ser retuiteado desde la indignación o el "hay que denunciarlo"
103 120 2 K 380
103 120 2 K 380
369 meneos
1366 clics
La realidad detrás de los contagios en el sur de Madrid: "cómo se aíslan si viven en una habitación"

La realidad detrás de los contagios en el sur de Madrid: "cómo se aíslan si viven en una habitación"

Los datos revelan que los habitantes de estas zonas sufren mayor hacinamiento, tienen menos posibilidad de teletrabajar y, añaden los expertos, están más expuestas al virus. "Las autoridades pueden recomendar estar en casa pero si no se dan las condiciones para que puedas cumplirlo es un brindis al sol", dice un médico salubrista. Los expertos alertan de que, como otras dolencias, el coronavirus tiene un "gradiente social" que ha dado la cara especialmente en la segunda ola epidémica porque los datos son más profusos y detallados. ¿Por qué la…
162 207 10 K 340
162 207 10 K 340
32 meneos
240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
COVID-1984: cuando la realidad supera la ficción

COVID-1984: cuando la realidad supera la ficción

El mundo está cambiando. De hecho, desde aquél pasado 13 de marzo en que el Gobierno de España decretó el Estado de Alarma, emergencia acompañada por casi dos meses de confinamiento, la sociedad tal y como la conocíamos estaba a punto de desaparecer. Ahora, no solo hablamos de “una nueva normalidad” o un “cambio de paradigma social”. Hoy se habla ya de un nuevo concepto, que no solo sale de la boca de algunos, sino que también aparece pintado en las calles y carreteras. Hablamos del COVID-1984.
28 4 6 K 306
28 4 6 K 306
7 meneos
262 clics

16 horas en la realidad alternativa de un programa de conspiraciones pro-Trump

Después de 16 horas seguidas viendo este canal, siento como si estuviera en un sueño febril. Soy consciente de que este batiburrillo de desinformación empezará mañana de nuevo. Espero que este experimento no me haya afectado al cerebro.
21 meneos
98 clics

Cuando la realidad se pone muy fea...

Y así he llegado al primero de noviembre de 2020.Como acaba de ocurrirme al escribir la fecha de hoy. ¿Pero qué ha pasado hoy 1 de noviembre? Nada. Ese es el problema. Nuestro problema se llama Casado, Abascal, Ayuso. Casado y Abascal siguen a pie juntillas los "principios" de Goebbels. O los han leído o los tienen en cuenta los asesores que escriben sus discursos. Los dos mienten sin ningún reparo como si estuvieran convencidos de que los estúpìdos imbéciles que se tragan sus mentiras son incapaces de distinguir un dato veraz de un bulo.
8 meneos
141 clics

Clicar "Botón Derecho + Ver Código Fuente" en nuestra Realidad

Imagina poder ver el lenguaje de programación de la realidad para saber de qué está hecho todo, con un “Clic al Botón derecho y Ver código fuente”. Seguro que se puede, pero todavía no sabemos cómo. Queremos que todo lo que nos cuenten sea verdad, y no solo eso, sino que queremos garantías y pruebas de que lo que nos dicen es así.
8 meneos
66 clics

Pat Robertson piensa que es hora de que el "errático" Trump acepte las elecciones:

vive en una "realidad alternativa". Pat Robertson cree que el presidente Donald Trump está siendo "errático" y necesita dejar atrás su "realidad alternativa" sobre las elecciones. Sí, ese Pat Robertson. Incluso Pat Robertson cree que esto va demasiado lejos. En octubre, Roberton dijo que Dios le dijo que Trump ganaría. Alentó a la gente a salir y votar antes de agregar: "Va a provocar disturbios civiles, y luego una guerra contra Israel y demás".
641 meneos
2579 clics
El cofundador de Glovo: "Querer tener tres trabajos a la vez empieza a ser una realidad"

El cofundador de Glovo: "Querer tener tres trabajos a la vez empieza a ser una realidad"

La plataforma sindical de repartidores Riders x Derechos ha recuperado en su cuenta de Twitter una antigua entrevista de Sacha Michaud, cofundador de Glovo, en la que dice que es "una tendencia en la sociedad" querer más flexibilidad laboral. "No queremos jefes. Queremos hacer tres trabajos a la vez. ¿No? Empieza a ser una realidad", afirma Michaud a la pregunta de si el modelo de negocio de Glovo precariza las condiciones de los repartidores. "Yo creo que no. Tienes que poner todo en su contexto. Si tienes una estructura de cuarenta horas y as
260 381 5 K 352
260 381 5 K 352
30 meneos
30 clics

La muerte digna será una realidad a partir de junio después de que el Congreso culmine la tramitación de la ley

La Cámara Baja dará el próximo jueves el último paso para aprobar la regulación y despenalización de la eutanasia. La norma entrará en vigor tres meses después de su publicación en el BOE. Si bien, en este plazo se deberán crear las comisiones de Garantía y Evaluación.
25 5 0 K 50
25 5 0 K 50
40 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dura realidad del sinhogarismo en EEUU

El periodista Guillermo Fesser ha puesto datos a la situación que viven miles de estadounidenses que duermen en la calle ante la falta de recursos para poder alquilar una habitación.
20 meneos
96 clics

La REALIDAD de el negocio en la dependencia  

La Realidad de el negocio en la dependencia, con la participación del periodista de investigación Manuel Rico, con la Epidemiologa Victoria Zunzunegui, Con Víctor Echaniz familiar de persona en residencia, Fina Salazar de Plataforma Sad de Catalunya y Fátima que es trabajadora de Residencias.
16 4 1 K 97
16 4 1 K 97
9 meneos
96 clics

La realidad y la propaganda, por Ignacio Sánchez-Cuenca

Últimamente se leen muchos análisis y declaraciones quejumbrosas sobre el rumbo torcido de Catalunya y, especialmente, sobre su ciudad más emblemática, Barcelona. Se
2 meneos
87 clics

Dar crédito al adversario

La absurda y reiterada condena de Vox es una trampa aderezada en Ferraz y Moncloa que, ahí sí, se percataron hace tiempo de la tozuda realidad: si ...
423 meneos
3064 clics
El reclutamiento forzoso sacude a los rusos ante la realidad de la guerra y abre una grieta sin fondo en el respaldo a Putin

El reclutamiento forzoso sacude a los rusos ante la realidad de la guerra y abre una grieta sin fondo en el respaldo a Putin

La leva forzosa de cientos de miles de hombres para incorporarlos al Ejército ha abierto un segundo frente al presidente ruso, Vladímir Putin, en la guerra de Ucrania. Las evidencias de que el reclutamiento es mucho mayor que los 300.000 nuevos efectivos anunciados y la huida de más de un cuarto de millón de jóvenes y hombres adultos en los últimos días para evitar ser incorporados a filas están abriendo una brecha cada vez mayor entre los desaforados designios bélicos del Kremlin y la voluntad de todo un país.
220 203 19 K 349
220 203 19 K 349
27 meneos
93 clics

Cifras vs. realidad: no llegar a fin de mes mientras bajan los datos del paro

Los bajos salarios y la calidad del trabajo desdibujan una tendencia de mejora en los datos de empleo y la bajada del paro.
22 5 0 K 106
22 5 0 K 106

menéame