Actualidad y sociedad

encontrados: 206, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
85 clics

La vacuna de Oxford contra el coronavirus podría proteger el doble de lo esperado

Al menos hasta septiembre no se sabrá si una de las vacunas más prometedoras para el coronavirus -la de la Universidad de Oxford- será eficaz o no. Sin embargo, en plena fase final de los ensayos clínicos, los investigadores implicados en su desarrollo anuncian un hallazgo muy halagüeño. Al parecer, podría proporcionar una "doble protección" contra el SARS-CoV-2, más de lo esperado.
118 meneos
2146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sarah Gilbert, la genio de Oxford ve tan segura su vacuna del coronavirus que experimenta con sus trillizos  

En mentes como la suya, el mundo tiene puesta la esperanza de frenar una pandemia que ya se ha cobrado más de 600.000 vidas en menos de un año. Sarah Gilbert, de 58 años, lidera el equipo de investigación de la Universidad de Oxford, el mismo que este lunes anunció haber superado con éxito la primera fase del estudio de su vacuna contra el coronavirus. Su implicación en el descubrimiento que han llevado a cabo en el laboratorio británico es tal que incluso sus trillizos, de 22 años, y todos ellos estudiantes de bioquímica.
98 20 33 K 6
98 20 33 K 6
2 meneos
6 clics

Un estudio de Oxford sugiere que algunos barrios de Madrid podrían alcanzar pronto la inmunidad de grupo

Un investigador de la Universidad de Oxford, José Lourenço, ha señalado en un estudio que hay determinadas zonas del mundo que estarían muy cerca de lograr la inmunidad de grupo o inmunidad de rebaño. Es el caso de ciertos barrios de Madrid, del norte de Italia o de la ciudad de Nueva York (EE UU), donde el experto estima que, aunque no haya estudios serológicos que confirmen su aproximación, "hay estudios de inmunología que sugieren la existencia de una inmunidad natural a SARS-CoV-2 en muchas personas".
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
33 meneos
91 clics

El COVID-19 deja de ser infeccioso a los diez días de aparecer síntomas leves, según un estudio de Oxford

El último estudio elaborado por los investigadores de la Universidad de Oxford para profundizar en las características del COVID-19 afirma que su capacidad de infección es casi nula a los 10 días de aparecer los síntomas en los casos más leves o moderados. En los casos más graves y en especial con pacientes inmunodeprimidos la cifra aumenta a los 20 días, que la capacidad de contagio se reduce prácticamente a cero. Así, los científicos sostienen que el coronavirus parece ser más contagioso al principio de los síntomas.
27 6 2 K 100
27 6 2 K 100
5 meneos
13 clics

Estudio de Oxford: Las pruebas de coronavirus 'pueden estar detectando rastros de virus muertos' (ENG)

Un estudio realizado por miembros del Centro de Medicina basada en Evidencia (CEBM) de la Universidad de Oxford y la Universidad del Oeste de Inglaterra encontró que existía un riesgo de "falsos positivos" debido a la forma en que las personas se someten a pruebas de coronavirus actualmente.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
9 meneos
43 clics

La suspensión de los ensayos de la vacuna de la Universidad de Oxford retrasará su llegada a España a 2021

El creciente optimismo sobre una pronta llegada de la vacuna que ponga fin a la pandemia de la Covid-19 que reinaba en las últimas semanas se ha venido abajo este miércoles.
5 meneos
27 clics

Oxford reanuda los ensayos y relanza el plan de Illa: habrá 3 millones de vacunas en diciembre

AstraZeneca, la compañía farmacéutica que la desarrolla, anunció el pasado miércoles que paralizaba temporalmente las pruebas después de encontrar una reacción adversa en un voluntario.
4 1 9 K -51
4 1 9 K -51
2 meneos
19 clics

El español que se puso la vacuna de Oxford da positivo y explica qué quiere decir eso

"La vacuna no impide que el virus entre en mi cuerpo, lo que hace es que en cuanto entre en el pulmón yo ya tenga mi ejército preparado para atacarle”.Tengo un poco de miedo, no te voy a engañar porque no sé si me han puesto el placebo o la vacuna. Si es la vacuna estoy convencido de que esta es la razón por la que la fiebre no me ha subido y no tengo ningún síntoma”, sentencia. Hasta que no acabe el estudio el próximo verano no lo sabrá, tal y como le dijeron, aunque confía en conocerlo antes.
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49
4 meneos
20 clics

La vacuna de Oxford contra el Covid-19 produce una fuerte respuesta inmune en los ancianos

La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad de Oxford con la farmecéutica AstraZeneca ha presentado sus primeros resultados de la fase 3 de ensayos clínicos.
3 1 10 K -53
3 1 10 K -53
23 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presidenta Ayuso dice que ya está "vacunada" y los tuiteros responden

"Tenemos la de Pfizer, la china, la rusa, la de Oxford y ahora la de Ayuso": la presidenta dice que ya está "vacunada" y los tuiteros responden "Yo es que ahora mismo ya estoy vacunada. Estoy inmunizada porque ya lo he pasado y tengo actualmente anticuerpos". Son las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este jueves en la Asamblea madrileña.
19 4 13 K 26
19 4 13 K 26
1 meneos
15 clics

Oxford y AstraZeneca anuncian un 70% de eficacia de su vacuna contra la Covid: ventajas y desventajas frente a Moderna y

La vacuna contra la Covid desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca se ha convertido este lunes en la tercera en anunciar los resultados preliminares de la fase 3 de sus ensayos, que muestran una eficacia del 70,4%. Unos datos que contrastan con la efectividad del 95% mostrada por los preparados producidos por las compañías Pfizer y Moderna, aunque antídoto británico es más barato y fácil de conservar.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
398 meneos
3714 clics
Nuevos datos sobre la vacuna de Oxford arrojan dudas sobre su auténtica eficacia

Nuevos datos sobre la vacuna de Oxford arrojan dudas sobre su auténtica eficacia

La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca ocultaron el lunes que sus mejores resultados se han observado solo en un grupo de vacunados menores de 55 años.
150 248 6 K 321
150 248 6 K 321
16 meneos
90 clics

Por qué la vacuna de Oxford y AstraZeneca será la más determinante para acabar con el coronavirus

Las características de esta vacuna la convierten en una noticia importantísima en la estrategia global para contener la pandemia. Es mucho más barata y fácil de almacenar que las de Pfizer y Moderna, por lo que ayudaría a combatir el coronavirus en los países con menos recursos, un requisito indispensable para poner fin a la pandemia, según los expertos consultados por El Independiente.
2 meneos
5 clics

La vacuna de Oxford se convierte en la primera contra la COVID en pasar una revisión independiente y confirma una eficac

La revista científica The Lancet ha publicado este martes los primeros resultados de una vacuna frente al coronavirus que han superado una revisión por pares. Corresponden a la creada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford y confirman los datos ya conocidos de su fase tres: la vacuna tiene una eficacia del 70%, que alcanza el 90% cuando se inocula media dosis seguida de una completa un mes después. Con dos dosis enteras, la eficacia es del 62%.
2 0 3 K 4
2 0 3 K 4
255 meneos
1849 clics
La vacuna contra el coronavirus Oxford-AstraZeneca aprobada para su uso en el Reino Unido [ENG]

La vacuna contra el coronavirus Oxford-AstraZeneca aprobada para su uso en el Reino Unido [ENG]

La vacuna contra el coronavirus diseñada por científicos de la Universidad de Oxford ha sido aprobada para su uso en el Reino Unido.
133 122 0 K 311
133 122 0 K 311
7 meneos
15 clics

Reino Unido administra la primera vacuna de Oxford-AstraZeneca contra la Covid-19

Reino Unido ha administrado este lunes a Brian Pinker la primera inyección de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca en una carrera contra una variante del coronavirus que se propaga más rápido. Los reguladores del Reino Unido aprobaron la toma AstraZeneca-Oxford la semana pasada, lo que marcó su primera aprobación en todo el mundo.
12 meneos
31 clics

Los pacientes británicos rechazan la vacuna Pfizer alegando que esperarán a la vacuna inglesa de Oxford [EN]

Una lección de que el nacionalismo tiene consecuencias. Un médico altamente cualificado ha dicho que varios pacientes rechazaron la posibilidad de recibir la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, diciendo que "esperarían la vacuna inglesa". Paul Williams, ex diputado laborista de Stockton South, dijo que muestra las consecuencias del nacionalismo, dado que están retrasando tener una vacuna en el apogeo de la pandemia.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
16 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Miss Inglaterra a doctora en el equipo de Oxford contra la Covid

Carina Tyrrell, de 31 años, forma parte del equipo que ha logrado una vacuna contra el coronavirus, tras haber sido cuarta en Miss Mundo hace siete años.
13 3 12 K 78
13 3 12 K 78
4 meneos
21 clics

España solo recibirá la mitad de las dosis previstas de AstraZeneca y Oxford

Todavía no ha recibido la autorización para poder ser comercializada en la Unión Europea y AstraZeneca-Oxford ya advierte que va a enviar la mitad de las dosis que había pactado con los 27 estados miembros. En un principio se habían acordado 100 millones de vacunas para el primer trimestre del año. Pero, según lo publicado por el Financial Times, esta cifra podría quedar reducida a menos de la mitad. Un nuevo revés al programa de vacunación europeo, tras el retraso de Pfizer y su reconsideración de las dosis disponibles por vial.
4 0 2 K 41
4 0 2 K 41
431 meneos
2665 clics
La vacuna de Oxford fracasa frente a la variante sudafricana y la de Pfizer protege ligeramente menos

La vacuna de Oxford fracasa frente a la variante sudafricana y la de Pfizer protege ligeramente menos

Las dosis de la farmacéutica británica solo brindan un 10 % de eficacia frente a la nueva cepa.
189 242 2 K 385
189 242 2 K 385
3 meneos
11 clics

Nueva investigación de Oxford afirma que en breve las renovables serán tan baratas que se harán cargo de toda la producción energética mundial

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford sugiere que, incluso sin apoyo gubernamental, cuatro tecnologías -la solar fotovoltaica, la eólica, el almacenamiento en baterías y los electrolizadores para convertir la electricidad en hidrógeno- están a punto de ser tan baratas que se harán cargo de toda la producción energética mundial.
3 0 0 K 21
3 0 0 K 21
6 meneos
33 clics

Jefe de ensayos de la vacuna de Oxford: "Lo peor de la pandemia ya ha quedado atrás" [EN]

Sir Andrew Pollard advirtió que administrar refuerzos a las personas cada seis meses "no es sostenible"
19 meneos
417 clics

Descubre un alijo de bicicletas robadas tan grande que se puede ver desde Google Earth  

En Oxford ha sido descubierta una cantidad de bicicletas robadas tan grande que podía verse desde Google Earth ocupando al completo el jardín trasero de una casa en Littlemore, al sureste de la ciudad universitaria. Cuando la policía allanó la casa, descubrió que el patio trasero estaba lleno de cientos de bicicletas apiladas unas encima de otras. Ahora intentan encontrar a sus legítimos dueños.
16 3 1 K 31
16 3 1 K 31
16 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos de Oxford afirman que producirán electricidad ilimitada en 2030

Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford ha conseguido la fusión nuclear con un método completamente nuevo: disparando combustible a 204 veces la velocidad del sonido.
13 3 7 K 54
13 3 7 K 54
12 meneos
15 clics

Un estudio de la Universidad de Oxford relaciona la privatización sanitaria con el aumento de la mortalidad evitable en Inglaterra

Según los investigadores, la reducción de costes por parte de proveedores con ánimo de lucro ofrece un mayor número de servicios pero de peor calidad.
10 2 4 K 85
10 2 4 K 85

menéame