Actualidad y sociedad

encontrados: 976, tiempo total: 0.053 segundos rss2
373 meneos
2607 clics

El Pirineo catalán tiene nuevo inquilino: nace el primer lince desde hace más de un siglo  

Pesó un kilo, es macho y de la especie Lince Europeo o Lince Boreal que estaba extinguida en la zona. También es guapo, de carita adorable y, de momento, no tiene nombre. Para eso habrá que esperar al comienzo del curso escolar, cuando se les encargará a los niños del lugar que escojan cómo llamar al primer lince nacido desde hace más de un siglo en el Pirineo catalán. Vino al mundo el pasado 28 de mayo en MónNatura Pirineos, un centro de educación ambiental y de interpretación de la naturaleza que cuenta con un área de recuperación de fauna.
142 231 4 K 289
142 231 4 K 289
8 meneos
275 clics

Los efectos de la escasa actividad humana en la fauna en Canarias: cabras en un hotel, aves singulares en autopistas ...

Cabras entrando en un hotel, burros acercándose a zonas urbanas o aves en autopistas. Estas son algunas de las escenas que han podido observarse en Canarias desde que se vaciaran las calles de seres humanos tras el decreto de alarma del 14 de marzo, al igual que en otras zonas del país, con jabalíes en avenidas principales de Barcelona o pavos reales en Madrid; o del mundo, con ciervos en zonas urbanas de Japón y delfines en el puerto de Cerdeña (Italia).
6 meneos
132 clics

Cabras, pavos reales, lobos y todo tipo de fauna salvaje toman las calles durante la cuarentena

(Galería de fotos) Los centros urbanos vacíos y la reducción de la contaminación por el coronavirus provocan que todo tipo de animales campen a sus anchas por las grandes urbes. De Madrid a Venecia o San Francisco.
5 1 5 K -5
5 1 5 K -5
276 meneos
6312 clics
Lobos adultos a plena luz del día en un pueblo al norte de Palencia

Lobos adultos a plena luz del día en un pueblo al norte de Palencia  

El lobo es una de las especies mas cautas y reservadas de nuestra fauna ibérica. Su potente sentido del olfato lo convierte en indetectable para el hombre.
133 143 2 K 440
133 143 2 K 440
10 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los runners podrían toparse con fauna más 'urbana' tras el confinamiento

En este tiempo de ausencia humana, los animales han extendido sus zonas de presencia. ¿Qué debemos hacer si salimos a hacer ejercicio y nos encontramos con un animal salvaje?
16 meneos
35 clics

Un juez de Viella investiga la muerte del oso Cachou por un delito contra la fauna

Agentes de Medio Ambiente encontraron el cadáver del animal el 9 de abril tras varios días sin que su collar GPS se moviera
29 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra armada de Xi Jinping: el preocupante saqueo de mares que crece al amparo del régimen chino

Miles de buques pesqueros esquivan autorizaciones y reglas internacionales. A su paso, destruyen economías y biodiversidad, poniendo en riesgo la fauna marina y el sustento de millones
24 5 24 K 48
24 5 24 K 48
629 meneos
1406 clics
Un cazador abate a un águila perdicera en Loja, le quita el GPS y tira el cadáver a un contenedor

Un cazador abate a un águila perdicera en Loja, le quita el GPS y tira el cadáver a un contenedor

La Guardia Civil ha investigado a un cazador malagueño, vecino de Archidona de 46 años, como presunto autor de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna tras disparar y abatir un águila perdicera en un coto de caza de Loja. El águila perdicera está incluida en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas como especie vulnerable a la extinción.
238 391 0 K 311
238 391 0 K 311
7 meneos
18 clics

¿Y si los animales salvajes se contagiaran de coronavirus?

Aunque la incidencia en mascotas había sido hasta el momento irrelevante, la comunidad científica está empezando a cuestionar ahora no solo el riesgo de reinfección en humanos, sino también la posibilidad de que el virus alcance la fauna silvestre.
48 meneos
66 clics

Localizan una cría de foca gris en la playa de San Lorenzo, en Gijón

Una cría de foca gris ha sido hallada varada esta mañana en la playa de San Lorenzo. Varios agentes de la Policía Local de Gijón se han hecho cargo de este mamífero y lo han trasladado al centro de recuperación de fauna ubicado en Infiesto. Una vez en las instalaciones, el personal veterinario le ha hecho un diagnóstico para asegurarse de que estuviese en buen estado
40 8 2 K 38
40 8 2 K 38
9 meneos
183 clics

Las consecuencias de la gran nevada

¿Cómo ha afectado ‘Filomena’ a nuestra fauna?
7 2 1 K 106
7 2 1 K 106
7 meneos
172 clics

'Wild Covid', pandemia salvaje: efectos del confinamiento en fauna africana

Un equipo español de televisión, atrapado en la reserva nacional Masái Mara de Kenia, fue el único que pudo filmar lo ocurrido en la naturaleza africana en pandemia.
17 meneos
521 clics

Los animales “mutantes” de Chernobyl

Donde se creía que ya no habría ni un indicio de vida, a día de hoy habitan osos, bisontes, lobos, linces, caballos de Przewalski, y unas 200 especies de aves, entre otros animales, según establece el doctor en Biología e investigador de la zona, Germán Orizaola, en un artículo donde expone sobre la “fauna de Chernobyl 33 años después del accidente nuclear”. Si bien destaca una “ausencia general de efectos negativos de la radiación sobre las poblaciones de animales y plantas”, apunta: “Hemos encontrado indicios de respuestas adaptativas"
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
549 meneos
2580 clics
Los pinchazos telefónicos por la muerte de ‘Cachou’: “Un puto oso de mierda tiene dos autopsias”

Los pinchazos telefónicos por la muerte de ‘Cachou’: “Un puto oso de mierda tiene dos autopsias”

"El Consejo General de Arán, el órgano de gobierno regional, encargó las tareas de seguimiento y cuidado de los osos del Pirineo a técnicos que eran manifiestamente contrarios a la reintroducción de fauna salvaje en la comarca. "... " El sospechoso era miembro de un grupo de Whatsapp, con más de 140 contactos, bautizado como Plataforma AntiOsos y, según consta en las actuaciones a las que ha tenido acceso EL PAÍS, compartió de manera reiterada datos sobre la localización de los plantígrados."..."Cachou sufrió desde aquel día “una agonía lenta
231 318 2 K 377
231 318 2 K 377
20 meneos
31 clics

Liberados 21 milanos reales en Cazorla para favorecer la recuperación en Andalucía de esta especie en peligro

Un total de 21 milanos reales han sido liberados en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Esta actuación ha sido desarrollada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía, y por GREFA, asociación conservacionista especializada en la recuperación de fauna amenazada a través de acciones de reintroducción y reforzamiento poblacional.
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
12 meneos
12 clics

El 14% de coral en el mundo desapareció entre 2009 y 2018

"Entre 2009 y 2018, el mundo perdió casi el 14% del coral en sus arrecifes de coral, lo que representa casi 11.700 km2 de coral, una cantidad mayor que todos los corales vivos en Australia", dijo el comunicado. “Aunque los arrecifes cubren menos del 1% del fondo oceánico, albergan una cuarta parte de toda la fauna y flora marina, al tiempo que brindan un hábitat crítico y una fuente de proteínas (y) drogas” , agrega la organización. “Al menos mil millones de personas en el mundo dependen de” para alimentarse o protegerse de las tormentas...
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
9 meneos
152 clics

Rastros de vida pasada en el manto profundo de la Tierra

Rastros del rápido desarrollo de la fauna hace 540 millones de años han sido encontrados en rocas procedentes del manto inferior de la Tierra.
21 meneos
53 clics

Ernesto Álvarez, presidente de GREFA y director del Proyecto Pigargo: 'El pigargo no atacó al cordero'

El pigargo es el águila más grande de Europa y está siendo objeto de un proyecto de recuperación en España impulsado por el Proyecto Pigargo, que quiere desmentir el supuesto ataque de un ejemplar de esta especie a un cordero en Asturias. Hacemos un llamamiento a la responsabilidad para evitar la difusión de informaciones falsas que pueden dañar la aceptación social de esta especie y, en general, de la fauna salvaje
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44
23 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Objetivo Planeta: Gatos, el impacto en la fauna local  

Objetivo Planeta se centra en una de las mascotas con más éxito del mundo animal: los gatos. Los domésticos matan todos los años miles de millones de animales, incluyendo especies protegidas, dañando la biodiversidad nativa. Son unos eficaces cazadores, independientemente de si están bien alimentados o no, y por eso se han asociado a la extinción de al menos 63 especies de vertebrados.
12 meneos
47 clics

Una cría extraviada de garza pone en evidencia el protocolo de auxilio a fauna en apuros

"Cada vez existe más sensibilidad social y, paradójicamente, menos recursos" al servicio de la atención a los animales, lamenta el naturalista avilesino César Álvarez Lao
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
9 meneos
27 clics

Los colores de la primavera  

Los colores de la primavera representados en la fauna y flora que llenan los bosques de España.
20 meneos
44 clics

Incautan dos linces protegidos en Santiurde de Toranzo (Cantabria) por venta ilegal en Toledo

La Guardia Civil ha incautado dos ejemplares de la especie protegida ‘Caracal caracal’ que fueron encontrados en el jardín de una vivienda en el municipio de Santiurde de Toranzo. Estos animales fueron adquiridos ilegalmente en Toledo y su propietario los sacaba a pasear en áreas públicas. El poseedor de los linces está siendo investigado como presunto autor de un delito relacionado con la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Además, se investiga a un hombre y una mujer como presuntos autores de tráfico de especies protegidas,
17 3 3 K 125
17 3 3 K 125
17 meneos
26 clics

Denuncian en la Fiscalía la muerte de 18 aves protegidas por una línea eléctrica de Ávila

El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Ávila la existencia en el municipio abulense de Sanchidrián de una línea eléctrica de propiedad particular que ha causado supuestamente la muerte de 18 aves protegidas en los últimos dos años.
11 meneos
477 clics

Un águila da caza a una paloma en mitad del Paseo de la Castellana de Madrid  

Un viandante capta con su cámara un inusual encuentro de la fauna silvestre en el entorno urbano de la capital
10 1 2 K 80
10 1 2 K 80
14 meneos
93 clics
¿Cuántos lobos hay en Asturias?

¿Cuántos lobos hay en Asturias?

Las estadísticas oficiales desmienten ciertos discursos que se están consolidando en Asturias sin datos ni ninguna base científica. Frente al mantra, repetido una vez más este domingo en Salvados, de una fauna salvaje que amenaza con acabar con la ganadería extensiva y tradicional, fuentes tan fiable como SADEI, nos dicen que el aumento en la producción de queso Gamonéu ha sido perfectamente compatible con la protección al lobo. Un dato que resulta sorprendente es que de 2021 a 2022 la población de lobos se redujo de 43 a 40 manadas.
12 2 1 K 139
12 2 1 K 139

menéame