Actualidad y sociedad

encontrados: 18041, tiempo total: 0.056 segundos rss2
12 meneos
49 clics

La emisión monetaria, el salvavidas de plomo para reactivar la economía y el consumo

La pendamia del coronavirus ya logró básicamente el confinamiento de la mitad de la población del mundo. Más de 3.000 millones de personas están en sus casas en busca de protegerse de un enemigo invisible hasta que la ciencia logra visibilizarlo y controlarlo. Semejante acto histórico tendrá consecuencias y seguramente generará cambios en la sociedad.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
12 meneos
21 clics

Borrell: "Europa debe completar su unión económica y monetaria si quiere sobrevivir"

Borrell opina que el mercado interior europeo va a quedar destruido "si no se ayuda a los Estados que no están en igualdad de condiciones para que su economía no se hunda". "No sólo hay que dar préstamos, sino también ayudas", ha señalado este viernes en una entrevista en Cope. Ve bien que Bruselas no ponga límites al déficit de los países y que el Estado entre en el capital de las empresas para mantenerlas a flote. "Se hizo en la anterior crisis y hay que hacerlo de nuevo ahora. En Europa no se quiere de que el Estado se convierta empresario
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
9 meneos
117 clics

Nuestro futuro en las manos de la Teoría Monetaria Moderna

Aunque los ciudadanos no son conscientes de ello, desde hace un par de décadas la política monetaria ha dado un giro de 180 grados, y nos conduce inexorablemente por un camino cuyo desenlace es realmente preocupante.
10 meneos
17 clics

El Banco de España considera que las reglas fiscales son "imprescindibles" en una unión monetaria

El Banco de España considera que, en una unión monetaria, las reglas fiscales son "imprescindibles" e insiste en que los países deben mantener una política fiscal "prudente" y acometer reformas para aumentar su productividad y garantizar la sostenibilidad de su deuda, y así tener más margen fiscal para abordar la siguiente crisis. El organismo considera, en su informe 'Semestre Europeo 2022 y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia' publicado este jueves, que una mejora de este marco "es bienvenida", recordando la reciente propuesta de la C
14 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es la clave que indica que EEUU se dirige a una recesión  

Hay que remontarse a la Gran Depresión (1929) para encontrar tasas interanuales negativas en el agregado monetario M2 y M3. Estos indicadores muestran la evolución de la oferta monetaria, que suele presentar una relación intensa con el crecimiento económico y de la inflación.
11 3 4 K 94
11 3 4 K 94
25 meneos
76 clics
Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Para este miércoles está programada una nueva licitación de deuda del Tesoro, La última terminó con $11,7 billones en nueva deuda y una reducción de cerca de $10 billones en el stock de pases del Central. Se perfila el surgimiento de una nueva tasa de referencia
10 meneos
33 clics

Deuda privada: la otra crisis europea

Los bancos no prestaron las reservas de piadosos ahorradores en el norte de Europa. Crearon dinero de la nada (como señalara Schumpeter) o, si se prefiere, el crédito que otorgaron forma parte de sus operaciones normales de creación monetaria. Por eso la restructuración de la deuda debe acompañarse de una profunda reforma del sistema bancario. Esta es otra de las asignaturas pendientes en la Unión Europea.
69 meneos
59 clics

Christine Lagarde, bajo investigación por negligencia en un caso de fraude político en Francia

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha sido puesta bajo investigación formal por negligencia en el marco de un caso de fraude político en Francia, según ha revelado una fuente próxima a la exministra gala, aclarando que ésta no tiene intención de dimitir.
59 10 0 K 82
59 10 0 K 82
28 meneos
30 clics

El exdirector de la Fundación Ideas, cesado por el caso Amy Martin, prefiere seguir en el FMI a ser diputado

El exdirector de la extinta Fundación Ideas Carlos Mulas, que fue cesado hace año y medio tras el escándalo de 'Amy Martín' --el pseudónimo que utilizaba su exmujer, Irene Zoe Alameda, para firmar los artículos que vendía a la fundación socialista--, ha comunicado este viernes que renuncia a tomar posesión del escaño en el Congreso que le correspondía tras la marcha de Alfredo Pérez Rubalcaba porque que prefiere seguir con su trabajo en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
23 5 0 K 149
23 5 0 K 149
8 meneos
23 clics

El Banco de Japón anuncia una ampliación de su plan de estímulo monetario

Mercados en alza tras la medida del banco central nipón, que ha decidido activar este estímulo adicional para su programa iniciado en abril de 2013, en un momento en que la recuperación de la economía nipona parece haberse estancado debido al parón en el consumo.
13 meneos
32 clics

20-N El sistema monetario a debate en el parlamento británico

“La mecánica de la creación de dinero, es poco conocida por los políticos, el público e incluso los economistas. El resultado es un debate inadecuado en el fondo sobre las causas de la crisis económica, las razones fundamentales de la injusticia económica y el origen de algunas de las influencias más corruptoras en nuestra sociedad. Mientras no haya una comprensión amplia de los procesos de creación del dinero y sus consecuencias, es difícil ver cómo la política pública puede servir al bien público“
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
5 meneos
15 clics

BCE estudia que países débiles asuman más riesgo en eventual QE

Responsables del Banco Central Europeo están estudiando vías para garantizar que los países más débiles de la eurozona que podrían ganar más con una nueva ronda de impresión monetaria asuman un coste y riesgo mayores. Estos altos funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron a Reuters que el BCE podría requerir a los bancos centrales de países como Grecia o Portugal que aparten dinero adicional o provisionen las potenciales pérdidas de una eventual compra de deuda para reflejar el riesgo de sus bonos soberanos.
137 meneos
292 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué la brecha entre los más ricos y nosotros, la inmensa mayoría, aumenta sin parar?

¿Por qué la brecha entre los más ricos y nosotros, la inmensa mayoría, aumenta sin parar?

Creciente desigualdad - ¿Por qué la brecha entre los más ricos y nosotros, la inmensa mayoría, aumenta sin parar? En los últimos años se han creado múltiples plataformas para refundar nuestro sistema monetario actual, entre otras la asociación en España de DineroPositivo (www.dineropositivo.es), creada en octubre de 2014 con el único propósito de servir al bien común. Asociaciones unidas: PositiveMoney (UK), Monetative (Alemania), MoMo (Suiza), Monnaie Honnête (Francia), Onsgeld (Holanda) ... Todas estas plataformas pretenden reformar el sistem
110 27 15 K 503
110 27 15 K 503
3 meneos
18 clics

"¿De dónde viene el dinero de los ricos?" İLa canción!

"¿De dónde viene el dinero de los ricos?" İLa canción! (Prof. Dr. Bernd Senf, Berlín) www.youtube.com/watch?v=M5WWzpEeDaY İEsperamos que os guste! Si hay interés, aquí está el link de la conferencia entera: “Nuestro sistema monetario: Comienza la cuenta atrás" www.youtube.com/watch?v=cgE9QeFjH2g
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
4 meneos
34 clics

97% Privado y sólo 3% Público ¿Quién y cómo se crea el dinero?

97% Privado y sólo 3% Público ¿Quién y cómo se crea el dinero? El gran docu-versión española ¿Quién dice que no existe una alternativa a nuestro actual sistema monetario deuda que provoca que crezca la desigualdad sin parar y que nos roba la libertad? Gracias por el gran trabajo del traductor!
3 1 9 K -94
3 1 9 K -94
3 meneos
15 clics

Puerto Rico debe crear su propia moneda

El problema de Puerto Rico recuerda al de otros países que están integrados en uniones monetarias en las que no existen mecanismos que permitan compensar shocks asimétricos dentro la misma. En este sentido recuerda a la situación de Grecia.
3 0 6 K -51
3 0 6 K -51
3 meneos
42 clics

El fracaso de las políticas de imprimir dinero

Se está debatiendo enormemente si la Reserva Federal debería o no subir tipos y a su vez también se está haciendo una valoración genérica sobre la actuación de la autoridad monetaria desde la caída de Lehman Brothers. De hecho, en el post La Reserva Federal se resiste a subir tipos ante los riesgos internacionales comentamos que en base a la Regla de Taylor, la Fed, con la escusa de apuntalar la recuperación, lleva cinco años de retraso con la subida de tipos.
9 meneos
18 clics

Suiza decidirá por referéndum sobre la prohibición de la creación de dinero a los bancos

Suiza celebrará un referéndum para decidir sobre la prohibición de la creación de dinero a los bancos . El gobierno federal suizo confirmó el jueves que llevará a cabo el referéndum , tras la firma de más de 110 000 personas de una petición en favor a que la creación monetaria sea solo del banco central.
7 2 13 K -113
7 2 13 K -113
5 meneos
43 clics

Medidas anticrisis que le van a gustar: proponen darle dinero al pueblo para que gaste

El fundador del mayor fondo de inversión del Bridgewater, Ray Dalio, ha afirmado que la capacidad de los bancos centrales para dinamizar el crecimiento económico se ha atrofiado, y predice una nueva era de la política monetaria radical, que posiblemente tendría que recurrir a la distribución de dinero al consumidor con el fin de estimular la demanda, informa el periódico 'Financial Times'.
5 0 7 K -42
5 0 7 K -42
29 meneos
36 clics

Deutsche Bank: "El BCE ayuda a las empresas, pero no a la economía real"

Hace pocos días, David Folkerts-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, llegó a asegurar que el BCE era la mayor amenaza para la existencia de la Eurozona. Ahora, Orcun Kaya y Johannes Petry, economistas de Deutsche Bank Research, vuelven a cargar contra la institución monetaria asegurando que el programa de compra de bonos sólo ayuda a las grandes empresas, mientras que su efecto en la economía real es más bien limitado.
24 5 2 K 35
24 5 2 K 35
1 meneos
4 clics

¿A qué juegan los bancos centrales?

Cómo funcionan los bancos centrales, con qué velocidad los bancos centrales crean la masa monetaria y compran lo que quieran y nadie ve ningún problema
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
37 meneos
330 clics

La lucha contra el efectivo

Las últimas semanas nos han mostrado una evidencia muy clara, y es que, para las personas que tienen influencia en el sistema monetario, la lucha contra el efectivo es una prioridad. India es un ejemplo muy claro, donde la retirada del curso legal de la mayoría del dinero en efectivo ha traído consigo la miseria en el país.
30 7 3 K 124
30 7 3 K 124
1 meneos
13 clics

Que no cunda el pánico: los factores que determinan la inflación son diferentes a los de 1979

La inflación vuelve a llamar a la puerta, aunque por ahora sólo lo hace una forma notable en EEUU y otros países anglosajones. Inversores, analistas y medios ven con miedo un incremento de precios que pueda agudizar el endurecimiento de la política monetaria que están llevando a cabo los bancos centrales. Esto sería lógico hace 25 años, pero hoy los elementos que son determinantes para la inflación han cambiado, la relación entre los precios y aquello que los mueven es diferente.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
9 meneos
82 clics

Los dogmas que, lentamente, van hundiendo a Mauricio Macri

¿Qué hacer con el dólar? ¿Cómo parar la escalada que ha desafiado todo: las tasas de interés altísimas, el recambio de autoridades del Banco Central, las subastas de cien millones, las de ciento cincuenta millones, la llegada de una millonada de plata del Fondo Monetario Internacional, la designación del país como mercado emergente, la venta de diez mil millones de dólares de reservas, el tope de cinco mil millones, el levantamiento de ese tope? El Gobierno ha desplegado una batería infernal de medidas en pocos días pero siguen las pérdidas.
7 meneos
38 clics

Hiperbitcoinización: cómo las crisis monetarias llevan a las naciones hacia las criptos

Aunque estos avances son alentadores para la reputación de Bitcoin como almacén de valor, es poco probable que los movimientos de los ciudadanos turcos, venezolanos y zimbabuenses hacia ésta y otras criptomonedas sean un precursor inmediato de los tipos de procesos de adopción general descritos en el Artículo del 2014 "Hiperbitcoinización" de Daniel Krawisz. A pesar de que están aumentando notablemente, los volúmenes de BTC comercializados en los países afectados no son lo suficientemente significativos en relación con los volúmenes globales, m

menéame