Actualidad y sociedad

encontrados: 289, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
17 clics

El Pleno de la Asamblea debate este jueves la situación de los becarios en la Comunidad

El Grupo Parlamentario Podemos ha llevado a la Cámara de Vallecas una Proposición No de Ley (PNL) con la que ha instado al Gobierno regional a la creación de un Observatorio para conocer la situación de los becarios en la región, aumentar los controles hacia el colectivo y garantizar que todas las prácticas sean remuneradas.
15 1 0 K 144
15 1 0 K 144
46 meneos
108 clics

La becarización laboral

“Se ha llegado hasta tal punto que ni siquiera los medios públicos -ni el propio Gobierno- pagan a sus becarios, con lo que nos preguntamos quién marcará el fin de esta sangrante situación”, reflexionan los autores. El pasado abril, los compañeros de Unidad Editorial veían cómo, tristemente, sus vacaciones de verano se adelantaron y no de la manera que ellos pensaban. El grupo líder de comunicación multimedia anunció un ERE que afectaría a 224 trabajadores. Finalmente, tras varias jornadas de huelgas y ediciones impresas sin publicarse, la emp
39 7 2 K 17
39 7 2 K 17
4 meneos
105 clics

Te quedan cuatro putos meses que te los voy a hacer que vas a desearte morir

Víctor Manuel M.C., de 20 años, trabajador de Renault en la nave denominada 'Masticos' fue llamado al despacho del "jefe" - Jesús Manuel Tabera Escudero- en la noche del 20 al 21 de junio. No era la primera vez que sucedía, por lo que el empleado pasó antes por su taquilla personal para coger su teléfono móvil con el objeto de grabar la conversación, según relata en la denuncia presentada ante la Guardia Civil.
3 1 3 K -21
3 1 3 K -21
68 meneos
118 clics

¿Trabajaría usted por el Salario Mínimo? Las oficinas del paro de Madrid potencian la aceptación de empleos precarios

Desde hace más de un año, el Servicio Público de Empleo madrileño usa un cuestionario que premia y prioriza a los demandantes que acepten trabajar en peores condiciones sin importar su cualificación. El informe interno en el que se incluye el protocolo oficial fue recibido en el portal de filtraciones seguras filtrala.org.
56 12 1 K 105
56 12 1 K 105
976 meneos
1171 clics
Los contratos de un día repuntan: desde el inicio de la crisis han crecido el 102%

Los contratos de un día repuntan: desde el inicio de la crisis han crecido el 102%

Los contratos de un día se disparan desde el inicio de la crisis al pasar de 17.700 en el primer trimestre de 2008 a 35.800 en el mismo período de 2016, lo que se traduce en una subida del 102%, según datos recabados del Instituto Nacional de Empleo (INE).
300 676 0 K 557
300 676 0 K 557
4 meneos
18 clics

Excelentes y precarios: Cifuentes define su modelo de universidad

El autor analiza un documento del Gobierno del PP en el que se vislumbran las intenciones de crear una carrera laboral paralela a la funcionarial en las universidades madrileñas. Más de un año después de su llegada al Gobierno de la Comunidad de Madrid, el PP de Cristina Cifuentes empieza a mostrar sus intenciones respecto a la universidad madrileña. En suma, lo que el PP hace es meter un “caballo de Troya” en el sistema universitario madrileño: centros y grupos considerados excelentes, según los criterios que fijen ellos mismos
3 1 1 K 25
3 1 1 K 25
26 meneos
257 clics

La falacia del futuro sin trabajo y de la revolución digital como causa del precariado

Existe una percepción bastante generalizada de que las nuevas tecnologías de automatización, biotecnología, digitalización e inteligencia artificial están revolucionando los puestos de trabajo, con enormes implicaciones en el número de trabajos disponibles, pues todas estas innovaciones...
22 4 1 K 138
22 4 1 K 138
10 meneos
130 clics

¿Cómo ha evolucionado la precariedad laboral en España?

Los últimos datos de paro del mes de julio reflejan que el número de parados de los Servicios Públicos de Empleo ha descendido en julio en 83.993 personas en relación con el mes anterior. Esta es la mayor reducción en un mes de julio desde el año 1997.
14 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Somos y CCOO estudian impulsar campañas conjuntas en defensa de los trabajadores

Ambas organizaciones han acordado sondear la posibilidad de poner en marcha una campaña centrada en "los derechos laborales, la defensa del empleo de calidad y la visualización de los trabajadores como el factor fundamental del sistema productivo y económico".
64 meneos
69 clics

El empleo precario aumenta de forma alarmante

Un informe sobre el empleo precario en Europa, avalado por el Parlamento Europeo, denuncia como particularmente alarmante el caso de España. Destaca que la clave para abordar en nuestro país este grave conflicto social pasa por evitar la marginación de los parados de larga duración. Pone el acento especialmente en la gravísima situación de los trabajadores de la construcción, los de baja cualificación y los de mayor edad.
53 11 1 K 113
53 11 1 K 113
26 meneos
43 clics

Reformas laborales y precariedad: dos caras de la misma moneda

Cuando aún se escuchaban los ecos de los golpes en el pecho con los que losas responsables del Gobierno se felicitaban por el récord en la creación de empleo a principios de este verano, la realidad hizo su aparición. Casi ciento cincuenta mil personas han perdido su trabajo en los últimos días, lo que supone el peor mes de septiembre en cuanto a aumento de parados/as desde 2008.
22 4 1 K 29
22 4 1 K 29
24 meneos
109 clics

Disculpe la espera, todos nuestros operadores se encuentran en huelga

Telemarketing, un sector que pareciera expresamente diseñado para hacer imposible la lucha colectiva, y que sin embargo hizo huelga ayer. (NOTA: Léase con una sonrisa, sin dejar de sonreír hasta el final para dar un tono amable a sus palabras) "Buenos días, quería hablar con la persona titular del teléfono, luz, gas, seguro, cuenta, tarjeta, billete, cita, consulta, emergencia, avería o incidencia. ¿Es usted? Encantada de saludarle. ¿Cómo quiere que me dirija a usted?"
20 4 3 K 47
20 4 3 K 47
22 meneos
111 clics

El becariado. El nuevo proletariado de servicios del siglo XXI

Si en 2007 la tasa de paro en España (8’42%) se situaba por debajo de la alemana (9’4%), la francesa (8’9%) o la portuguesa (9’2%), dos años después, en 2009, España con un 17’2% de paro no sólo superaba a la griega (8’7%) y a la portuguesa (9’3%), sino que, en los casos de Francia, con un 8’7%, y Alemania con un 7’5%, incluso las doblaba. En este sentido, el desempleo en España aumenta de forma desproporcionada respecto al PIB y a sus vecinos europeos. Sólo hay que ver que en 2013, año de ‘esplendor’ del desempleo, España tenía un 26’14% de ta
18 4 1 K 172
18 4 1 K 172
3 meneos
4 clics

Los trabajadores que cobran menos de 300 euros suben en medio millón desde 2008

Los trabajadores que ingresan menos de 300 euros mensuales han subido en medio millón desde el inicio de la crisis al pasar de 3.089.856 en el año 2008 a 3.694.852 en 2014, según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria. En total, al in
2 1 13 K -132
2 1 13 K -132
4 meneos
22 clics

El Outlet de Pikolin pondría en peligro el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Zaragoza con Greenpeace

La organización ecologista Greenpeace denuncia, en una nota de prensa, que “nos hallamos ante un nuevo desarrollo irracional con graves e irreversibles perjuicios para la ciudad y quienes la habitamos, pero también para todo el Planeta. Todo suma”.Greenpeace hace referencia a la próxima votación que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza sobre el plan especial que, como lo presenta la propiedad, permitirá implantar en la carretera de Logroño una nueva gran superficie comercial, esta vez destinada a “outlet” o comercio de oportunidad, c
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
49 meneos
65 clics

Más del 13% de los trabajadores en España está en riesgo de exclusión

Tener un puesto de trabajo y, por tanto, un sueldo a final de mes no garantiza que el empleado no esté en riesgo de exclusión social. Cada vez menos. Así lo demuestra un estudio de Oxfam Intermón, el primero sobre desigualdades salariales, que se hace eco de una realidad presente en nuestra sociedad: la de los trabajadores pobres.
41 8 0 K 118
41 8 0 K 118
2 meneos
2 clics

Uno de cada tres trabajadores de la sanidad pública es precario

Casi 200.000 profesionales sanitarios tiene contratos temporales, lo que supone una tasa de temporalidad del 31,6%, once puntos más alta que en la sanidad privada y sin comparación en la Unión Europea.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
3 meneos
33 clics

Gorros rojos

Música extrusiva sale a ráfagas de botellas de champán renderizadas y cae como lava sobre los cerebros-cromas
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro cae un 9,5% en 2016 gracias al empleo precario

En el pasado mes de noviembre el número de desempleados aumentó en 24.841 personas, el mayor incremento registrado en ese mes desde 2012
92 meneos
100 clics
La reforma laboral dispara los contratos de menos de una semana hasta el récord de 5,1 millones

La reforma laboral dispara los contratos de menos de una semana hasta el récord de 5,1 millones

Empleos por días. Incluso por horas. Es una tendencia al alza en el mercado laboral. Así se observa en las estadísticas que difunde el Servicio Público de Empleo Estatal, donde se detalla cómo los contratos con una duración inferior a los siete días se situaron durante 2016 en 5,1 millones. Es la cifra más alta de la serie histórica. Este dato no es baladí: los contratos de esta tipología alcanzaron durante el año pasado el 25,7% del total, también la cifra más alta desde que hay registros tras al menos 10 años consecutivos al alza...
74 18 2 K 354
74 18 2 K 354
35 meneos
55 clics

Trabajadores sin hogar

Cada vez son más las personas acogidas en Barcelona que tienen un contrato laboral, pero no pueden abandonar los centros y albergues. En algunos de ellos, la cifra se dispara a casi la mitad de sus ocupantes. Según la última Diagnosis publicada, el 10,89 % de las personas que viven en estos equipamientos tiene empleo con contrato. En 2012 era un 4,10%. Además de la precariedad laboral, la subida del precio del alquiler en Barcelona (un 44% desde 2014) bloquea el acceso a la vivienda de estas personas.
29 6 3 K 77
29 6 3 K 77
1 meneos
2 clics

La patronal se quita la careta: sólo se reduce el paro con empleo de baja calidad

El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y presidente también de de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, ha vuelto a sembrar la polémica al reconocer algo que es tabú en el Gobierno e incluso entre los propios empresarios: ha señalado que únicamente es posible reducir el paro masivamente creando "empleo de baja calidad".
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
17 meneos
70 clics

Tres primeras bajas del nuevo plan de recortes de ‘ABC’

El comité de empresa se opone a las medidas de la empresa y denuncia “un proceso de sustitución de trabajo y contratos dignos por empleo precario”. La Dirección de Vocento, grupo editor del periódico “ABC”, comunicó a sus trabajadores a mediados del mes de enero un plan de recortes que supondría alrededor de 20 bajas y una reducción del 10% de la masa salarial, que afectaría a toda la plantilla.
14 3 2 K 130
14 3 2 K 130
9 meneos
40 clics

El Ojo Izquierdo: ¿Importa el PIB o las personas?

OCDE : “España disfruta de una sólida recuperación económica” “La crisis ha dejado cicatrices que menoscaban el bienestar, siendo las más visibles unos niveles todavía muy elevados de desempleo, pobreza y desigualdad”. Una pobreza, por cierto, que ha aumentado por falta de empleo de calidad..¿Quién disfruta entonces de la recuperación económica? ¿Serán acaso los de siempre, ese 10% que acumula la riqueza, y que han logrado esa solidez gracias a la reforma laboral de Rajoy que empobrece al resto de los ciudadanos?..
51 meneos
145 clics

El ganador del premio de fotoperiodismo de la AiG confiesa al recibirlo que es precario y sin contrato

El fotoperiodista riojano Justo Rodríguez, ganador del IV Premio de Fotoperiodismo de la AiG, confiesa al recibirlo que él también es un precario. La Presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lourdes González, y el Presidente de la Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (AiG), Fernando Díaz Uriel, han presidido el pasado jueves el acto de entrega IV Premio de Fotoperiodismo que organizan ambas entidade
43 8 0 K 52
43 8 0 K 52

menéame