Actualidad y sociedad

encontrados: 6870, tiempo total: 0.041 segundos rss2
855 meneos
1456 clics
¿Por qué la CNMC no revela qué comercializadoras inflaron el precio de la luz?

¿Por qué la CNMC no revela qué comercializadoras inflaron el precio de la luz?

Este miércoles, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicaba un informe en el que analizaba cómo las 25 principales comercializadoras eléctricas habían adaptado sus contratos a raíz de los nuevos peajes eléctricos y las nuevas tarifas que entraron en vigor el pasado 1 de junio. Del seguimiento del regulador se constataba que algunas comercializadoras habían incluido incrementos adicionales en las facturas de los consumidores.
279 576 1 K 360
279 576 1 K 360
8 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la cuesta de septiembre con hijos y una "economía de guerra"

El aumento del precio de la luz y de la gasolina pone en una situación adversa a miles de familias numerosas ante temida 'vuelta al cole'. Estos dos últimos factores han elevado la tasa de inflación interanual a un 3,3 %, mientras que los salarios apenas han aumentado un 1,54% por convenio hasta el mes de julio.
647 meneos
1779 clics
El negocio hidroeléctrico llena de lodo verde el corazón del parque nacional de Monfragüe

El negocio hidroeléctrico llena de lodo verde el corazón del parque nacional de Monfragüe

El desembalse de agua para obtener energía en un momento con precios de la luz desorbitados deja la cola del embalse de Alcántara, en el centro del parque nacional de Monfragüe, sin apenas agua, lo que ha provocado el degradado de las aguas y la aparición de lodos. Iberdrola, gestora de las dos presas de la zona, califica la situación del “proceso natural y recurrente”.
229 418 2 K 348
229 418 2 K 348
13 meneos
23 clics

Alicante promueve la constitución de comunidades energéticas locales "para paliar la descomunal subida del precio de la luz"

La Diputación de Alicante ha creado una línea de ayudas para cubrir los costes administrativos y jurídicos que conlleva la puesta en marcha de comunidades energéticas locales que quieran producir y autoconsumir la electricidad que generen sus instalaciones solares fotovoltaicas.
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
4 meneos
6 clics

En La inflación se desboca hasta el 6,7% en diciembre y termina el 2021 en máximos de 29 años

El índice de precios de consumo (IPC) subió un 6,7% en diciembre en relación al año anterior, más de un punto por encima de lo que se incrementó en tasa interanual el mes anterior (5,5%). Continúa así estando en su nivel más alto en 29 años, según los datos que ha adelantado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), debido el encarecimiento de la luz y, en menor medida, de los alimentos.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
40 meneos
70 clics

Iberdrola pide eliminar una veintena de impuestos que afectan al recibo de la luz

El Impuesto sobre el Valor de Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE), los impuestos estatales sobre la producción y el almacenamiento de combustible nuclear y la docena y media de impuestos autonómicos que gravan desde diversos enfoques la generación de energía eléctrica y cuyo efecto se incorpora de manera automática al recibo de los consumidores a través de los denominados suplementos territoriales. En conjunto, un paquete de una veintena de figuras impositivas con influencia en el recibo de la luz que a juicio de Iberdrola tienen un afán
35 meneos
35 clics

La mitad de los adultos del Reino Unido están recortando presupuesto a la comida para pagar el recibo de la luz [ENG]

Cada vez a más personas les cuesta más por pagar sus facturas de luz, según muestra una nueva investigación, y la mitad de los adultos del Reino Unido reducen la cantidad de alimentos que compran. Una nueva encuesta de la Oficina de Estadística Nacional (ONS) reveló que al 46 por ciento de los adultos que pagan facturas de luz les resulta muy o algo difícil pagarlas.
9 meneos
11 clics

Si la energía solar y eólica llegaran al 50% de la generación, los precios al por mayor en USA podrían caer un 25% [EN]

Un nuevo análisis "holístico" de Berkeley Lab detalla las condiciones de la red de generación en un escenario de energía altamente renovable. Al modelar 2030 escenarios en los que CAISO, NYISO, SPP y ERCOT alcanzan una penetración solar y eólica de 40% o más, los investigadores encontraron que los precios de la electricidad caerán, pero las fluctuaciones de precios pueden aumentar y el número máximo de horas de carga se extenderá a un mayor cantidad de días
100 meneos
131 clics
"Se está vendiendo el agua a precio de champán"

"Se está vendiendo el agua a precio de champán"

"Estamos viendo una especulación con las centrales hidroeléctricas desconocida hasta la fecha", asegura el experto energético Jorge Morales, para quién "es la primera vez que se nos está vendiendo el agua a un precio altísimo a pesar de que los embalses están por encima de lo que suele ser habitual en esta época del año". El motivo es simple:"porque se les permite hacerlo. Las reglas del juego del mercado mayorista de electricidad no les dice que tienen que vender al precio de coste..Aquí hay unas centrales muy específicas, y están aprovechand
77 23 1 K 246
77 23 1 K 246
1 meneos
5 clics

El precio de la electricidad pulverizará todos los récords mañana con una subida hasta los 152,32 euros por megavatio hora

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana viernes, 10 de septiembre, en 152,32 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimiento del 7,5 % respecto al máximo de 141,71 euros que ha marcado este jueves.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
7 meneos
89 clics

Diccionario para entender la factura de la luz

La factura de la luz supone un calvario para muchos consumidores. El 46,5% de los consumidores no entiende el recibo eléctrico. Esto se debe a que normalmente no se explica a los usuarios los términos técnicos y, que junto con los nuevos tramos horarios, complican el entendimiento del recibo.
22 meneos
22 clics

El plan del Gobierno no frena la luz: la factura de septiembre será la más cara de la historia

El recibo sube un 50% en un año y tendría que caer por debajo de 50 euros para que los consumidores paguen menos en 2021 que en 2018, como prometió el presidente Sánchez.
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
15 meneos
66 clics

España dispara a máximos históricos las ventas de luz a otros países en plena crisis

España lleva meses enviando cada vez más electricidad a sus países vecinos -a todos- en plena crisis energética. Las exportaciones de energía del sistema eléctrico durante el pasado agosto aceleraron su incremento y marcaron nuevos máximos históricos, superando los registros mensuales de toda la serie histórica de...
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
11 meneos
211 clics

EnergyLive, el precio de la energía de los mercados europeos al día por país

Web con el precio de la energía (Megavatio hora) al día, por país, en la Unión Europea.
14 meneos
26 clics

Adiós a la propuesta del Gobierno de reformar el mercado marginalista: pone en peligro la seguridad de suministro y quiebra el mercado único europeo

Ahora, los reguladores europeos a través de su asociación, ACER, han asegurado en su Evaluación Preliminar de los altos precios de la energía en Europa y el diseño actual del mercado mayorista de electricidad que la propuesta del Gobierno español de precios medios entre tecnologías marginales e inframarginales pone en riesgo la seguridad de suministro. «Tales enfoques corren el riesgo de poner en peligro la seguridad del suministro tanto a medio como a corto plazo«, señala el informe de los reguladores.
12 2 0 K 104
12 2 0 K 104
11 meneos
32 clics

La parada de 4 reactores de EDF agrava la crisis energética y dispara los precios en Europa

Muchos son los factores que afectan a la subida de la electricidad: los récords del gas y de los derechos del CO₂, el aumento de la demanda... y la mala suerte. Los precios de referencia europeos de la energía se dispararon a máximos históricos después de que EDF, el primer productor europeo, se viera obligado a cerrar o extender las paradas de hasta cuatro reactores por razones de seguridad justo cuando la demanda alcanza un pico en invierno.
20 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias, Garzón y Sánchez ya deberían de saber que gobernar consiste en tomar decisiones difíciles

C-5, uno de los tuiteros que más tiempo llevo siguiendo por sus sarcasmos sobre las cosas del día a día, incluidas las compañías eléctricas, publicaba ayer: "Menos mal que ahora tenemos un ministro de consumo para que la luz no suba en plena ola de frío". ¿Y qué tuiteaba el ministro Garzón? Sus críticas a la extrema derecha en EE.UU., que no deja de ser importante para un secretario general de IU, pero que no es lo que debía de ocuparle.
11 meneos
211 clics

La nueva factura de la luz ya induce cambios de hábitos en los clientes

REE detecta traslado de consumo a partir de las 22 horas
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
3 meneos
41 clics

Un pueblo de Ciudad Real de 400 habitantes se 'independiza' de las eléctricas

Ballesteros de Calatrava, un municipio de Ciudad Real de 400 habitantes, se separa de las eléctricas con el primer mercado local de la energía que se constituye en España.
2 1 15 K -118
2 1 15 K -118
8 meneos
16 clics

La patronal fotovoltaica pide una revisión al alza de los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima para abaratar el recibo de la luz

La introducción de nueva potencia fotovoltaica es "la vía correcta -sostiene en su comunicado UNEF- para lograr resultados permanentes y a largo plazo en la reducción de la factura". "España tiene una ventaja competitiva frente al resto de países de nuestro entorno para contar con una energía más barata: tiene recurso natural -más de 3.000 horas de insolación al año- y territorio". Habida cuenta de todo ello, UNEF considera "conveniente" revisar los objetivos del Plan Nacional Integrado de nergía y Clima al alza.
7 meneos
37 clics

La panadería de la esquina y la gigafactoría de Volkswagen en Sagunt

24 horas después de que la Generalitat valenciana respirase aliviada porque Volkswagen no había consumado su amenaza y mantenía el proyecto de instalar su gigafactoría en Sagunt, los panaderos salían a la calle pidiendo auxilio al Gobierno. La Administración, denuncian, no se ha parado a pensar en que necesitan una solución para que las cuentas les sigan saliendo aunque hayan pasado de pagar 1.500 euros de luz al mes a 4.000.
5 meneos
50 clics

Mejor Explicado imposible!! Aimar Bretos explica la realidad del sistema eléctrico  

Lo más perverso de todo el proceso: "El sistema está montado de tal manera que toda la electricidad que se compre para una hora se paga al precio de la más cara que se compra para esa hora". De esta manera, aunque para mañana Red Eléctrica tenga comprada muchísima energía hidroeléctrica a 30, y otro montón de nuclear a 50, pero con eso no llega, hace falta un poco más para cubrir la necesidad de España, y tenemos que comprar ese poquito de gas, que está a cien: toda la energía para esa hora, incluida la que íbamos a pagar a 30 y a 50, la pagam
3 2 14 K -82
3 2 14 K -82
16 meneos
15 clics

Las empresas energéticas facturan más del doble que hace un año

La facturación de las empresas se disparó un 28,9% en el mes de febrero respecto a hace un año, impulsada claramente por el alza de las ventas del sector energético, que se elevaron exponencialmente un 121,4% coincidiendo con el repunte de los precios de la electricidad en los mercados mayoristas y la crisis energética agravada por la guerra de Ucrania.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
26 meneos
28 clics

Las eléctricas con participación pública son tendencia en el mundo desarrollado

Francia, Estados Unidos, Holanda, Suecia, Australia, Italia, Suiza o Japón, entre los países que cuentan con compañías eléctricas con participación pública. En 2016, solo el 38% de la potencia eléctrica instalada o en construcción en el mundo estaba en manos completamente privadas. Unidas Podemos ha propuesto crear una empresa estatal para asumir la explotación de las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones caduquen y otorgarle "un rol activo en la instalación de energías renovables"

menéame