Actualidad y sociedad

encontrados: 17478, tiempo total: 0.076 segundos rss2
20 meneos
127 clics

Hacienda eleva el catastro de siete millones de inmuebles en vísperas de las elecciones

Aunque el calendario electoral ya aprieta, porque apenas quedan tres meses para las elecciones generales, y esta medida no figura entre las más populares, ya que puede traducirse en un incremento de tributos como el del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), los Presupuestos de 2016 no olvidan esa actualización. Habrá cambios a la baja, pero la inmensa mayoría será al alza.
17 3 0 K 120
17 3 0 K 120
6 meneos
33 clics

A este paso vamos a estar votando hasta que estos se jubilen

De momento, España pagará caro la incapacidad de sus políticos. No podrá aprobar los presupuestos generales de 2017 ni presentarlos a la Unión Europea antes del 15 de octubre. Salvo que Rajoy logre negociar nuevos plazos con la UE como ya hizo en julio pasado, España será sancionada con una multa de 5.000 millones y la congelación de fondos por valor de otros 1.100 millones.
5 1 8 K -46
5 1 8 K -46
31 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy subirá el salario mínimo un 8% y el PSOE apoyará el objetivo de déficit

La subida del SMI y el aumento de la presión fiscal en el Impuesto de Sociedades son las dos piezas que se han cobrado los socialistas por respaldar la nueva senda de reducción del déficit público pactada con Bruselas. Esto supone que el techo de gasto -que es el pistoletazo de salida a la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado- saldrá adelante con un amplio respaldo.
14 meneos
15 clics

Más dinero, pero no más mejoras: El agujero negro de la sanidad española

La partida de los Presupuestos Generales del Estado en materia de Sanidad aumentará este año –si el Congreso lo aprueba- hasta llegar a los 4.093 millones de euros, un 2,3% más frente a los 4.000 que se destinaron en 2016. Pese a que el gasto va aumentando lentamente, aún queda mucho para alcanzar los 4.263 millones que se le asignaron en 2011, ya en tiempo de crisis, y un año antes de que el Partido Popular llegara al poder. (...)
11 3 2 K 103
11 3 2 K 103
94 meneos
100 clics
Nadal deroga el impuesto al Sol en Canarias

Nadal deroga el impuesto al Sol en Canarias

El exsecretario de Estado de Energía Alberto Nadal, el ideólogo del impuesto al Sol -el hombre que empezó tildando de insolidarios a los autoconsumidores y acabó denominándolos "depredadores"- acaba de derogar el impuesto en cuestión en el archipiélago canario. Lo ha hecho en el marco de las negociaciones que el Partido Popular ha mantenido con Nueva Canarias para lograr el sí de este partido a los Presupuestos Generales del Estado.
74 20 0 K 306
74 20 0 K 306
18 meneos
31 clics

Canon digital: la SGAE nunca dejó de meter mano en tu bolsillo

Pero no nos engañemos. Hasta ahora también hemos estado pagando el “sistema equitativo de compensación por copia privada” (nombre oficial de este mecanismo) a las entidades de gestión de derechos de autor. La diferencia es que el asalto a nuestras carteras se realizaba vía impuestos. Cuando el Gobierno eliminó el mecanismo ahora recuperado lo que hizo fue compensar a la SGAE y compañía con una partida de los Presupuestos Generales del Estado. Hay que reconocer, eso sí, que esas organizaciones salieron perdiendo.
15 3 2 K 65
15 3 2 K 65
8 meneos
107 clics

Nuevo ‘catastrazo’ a la vista en 1.400 ayuntamientos para 2018

Algo más de 1.400 municipios de toda España, alrededor de un 20% del total, actualizarán en 2018 el valor catastral de los inmuebles urbanos no revisados al menos en los cinco años previos, antes de 2013. La relación de este nuevo catastrazo se recoge ya en la orden preceptiva aprobada por el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, falta por saber qué coeficientes se aplicarán, puesto que estos se recogerán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.
12 meneos
19 clics

El Gobierno acuerda entre bambalinas limitar un 50% el gasto público

El Gobierno que dirige Mariano Rajoy impone una fuerte restricción provisional hasta que no haya nuevos Presupuestos Generales, pero no ha informado de ello públicamente. Ha decidido prorrogar las cuentas de 2017 a este nuevo año pero con un fuerte límite al gasto público: los departamentos no podrán gastar o comprometer más del 50% de las partidas ejecutadas en 2017. Las únicas excepciones son las pensiones y las prestaciones al desempleo.
10 2 3 K 96
10 2 3 K 96
18 meneos
17 clics

La Tierra pierde de nuevo

La partida de prevención del cambio climático en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 pierde un 20%. Los recortes presupuestarios en medio ambiente son del 56,5% desde 2008. “Somos suelo, somos tierra. Y lo que le hacemos al suelo, nos lo hacemos a nosotros mismos”, defiende Vandana Shiva en su libro ¿Quién alimenta realmente al mundo? Y al igual que al suelo: al aire, a la biodiversidad y al agua. “Que la tierra está viva debería formar parte del lenguaje de todos”, afirma. Pero no lo está. No está en el lenguaje y no está
15 3 1 K 105
15 3 1 K 105
66 meneos
69 clics

Las victimas de la talidomida consideran un "insulto" las indemnizaciones pactadas por PP y Ciudadanos

Desde la Asociación española de víctimas de la talidomida, su presidente José Riquelme acusa a PP y C´s de pactar estas ayudas "a nuestras espaldas y sin contar con nosotros". Desde AVITE se posicionan "totalmente en contra" de la enmienda que ambas formaciones presentarán a los Presupuestos Generales del Estado. Riquelme explica que las víctimas españolas de la talidomida cobrarán una indemnización de 56 euros al mes, frente a los 4.000 euros que cobran de media los afectados por este medicamento en el resto de Europa.
55 11 0 K 32
55 11 0 K 32
697 meneos
1507 clics
El Gobierno propone una subida de tasas a la homeopatía del 800%

El Gobierno propone una subida de tasas a la homeopatía del 800%

El Gobierno propone en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2019 una importante subida a las tasas a pagar por procedimientos con homeopatía. El incremento más alto corresponde al de procedimiento simplificado nacional de más de seis cepas, que actualmente tiene una tasa de 951 euros y que ahora el Ejecutivo quiere que tenga un importe de 8.603,75 euros, un aumento de un 805 por ciento.
280 417 1 K 280
280 417 1 K 280
10 meneos
63 clics

Lo que el Gobierno espera gastar: en qué se emplearán las partidas de uno de los mayores planes de gasto

El Gobierno aprueba este martes el "techo de gasto" y la suspensión de la llamada "regla de gasto", que obligaba a mantener equilibrios presupuestarios. En lo político, esas medidas marcan el primer paso en la elaboración de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, pero en lo económico, además, suponen uno de los mayores planes de gasto público desde la Transición.
30 meneos
42 clics

La DGT transfiere de manera irregular 622 M de las multas al Estado para financiarle

Según la Auditoría de cuentas de la DGT/Jefatura Central de Tráfico, correspondiente al ejercicio 2019, la DGT realizó un pago al Estado de más 600 millones de euros (622.282.363,93 euros), con la justificación de que 153.180.420 correspondían a una Transferencia al Estado, incluida como un gasto de la DGT, en la correspondiente partida de los Presupuestos Generales del Estado del año 2019. El resto hasta esa cantidad (469.101.943,93 euros) se hizo como Transferencia al Estado para generar crédito en el Ministerio del Interior.
25 5 1 K 65
25 5 1 K 65
234 meneos
1431 clics
Bajar de los 100.000 habitantes puede llevar a Cádiz a la quiebra económica

Bajar de los 100.000 habitantes puede llevar a Cádiz a la quiebra económica

La llegada de extranjeros (el único grupo que aumenta desde hace cuatro décadas) y de otros nacionales no supera la cifra de los que se marchan ni del crecimiento vegetativo negativo, el padrón sigue bajando año tras año desde 1995 hasta quedarse en 111.811 vecinos (superó los 100.000 habitantes por primera vez en 1950). Los Presupuestos Generales del Estado aportan fondos a las poblaciones del país atendiendo a su número de habitantes. De esta forma, Cádiz debería de estar en el grupo entre 100.000 y 500.000 habitantes.
101 133 0 K 457
101 133 0 K 457
17 meneos
26 clics

El gasto en desempleo cae un 22% en los presupuestos de 2016

La subida media de los programas de sanidad, cultura y educación será del 5,86%, según los Presupuestos a los que ha tenido acceso eldiario.es
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124
20 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presupuestos 2016: la Iglesia recibirá 13,2 millones mensuales

La Iglesia no se toca. El Estado entregará en 2016, cada mes, 13,2 millones de euros, 159,194 millones de euros anuales. En las cuentas de 2007 el Gobierno fijó que, desde el 1 de enero de ese año y "con carácter indefinido" y en desarrollo del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos (que data de 1979), el Estado destinaría al sostenimiento de la Iglesia Católica el 0,7% de la cuota íntegra del IRPF de los contribuyentes que manifiesten su voluntad en tal sentido.
16 4 10 K 22
16 4 10 K 22
71 meneos
90 clics

El PNV votará a favor de los presupuestos del PP a cambio de la transferencia de prisiones y Seguridad Social

Ambas competencias se encuentran recogidas en el Estatuto de Gernika y que está pendiente su transferencia. La transferencia de prisiones no supone ningún problema para el Partido Popular al tratarse de una competencia de la que ya hacen uso comunidades como la catalana. Respecto a la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, existen mayores reticencias entre los populares aunque los jeltzales son optimistas en este sentido.
60 11 3 K 117
60 11 3 K 117
10 meneos
10 clics

Badajoz Adelante : “Sánchez abandona a Badajoz en los Presupuestos”

El Gobierno de Sánchez retrasa el desdoblamiento de la carretera de Sevilla (pendiente desde 2004) ahora hasta el 2021. Reduce la rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz a unos “miserables” 50.000 euros. No desdobla el peligroso tramo final de Ricardo Carapeto. Ni contempla una sola de las autovías prometidas desde hace décadas a Zafra, Huelva o Levante. Ni el tramo estatal de la Ronda Sur, desde la carretera de Sevilla a la A-5. Ni la instalación de sistema de aterrizaje antiniebla en el Aeropuerto de Badajoz.
56 meneos
67 clics

Iglesias descarta unos Presupuestos con Cs y aboga por la república plurinacional

Ve incompatible pactar cuestiones trascendentales con formaciones de la derecha como el PP y Ciudadanos, que gobiernan con la ultraderecha en algunas Comunidades.
46 10 3 K 26
46 10 3 K 26
55 meneos
73 clics

El Senado entierra los Presupuestos de Montoro con la aprobación de las primeras cuentas del Gobierno de coalición

El proyecto presupuestario, cuya tramitación ha durado apenas dos meses, no tendrá que volver a la Cámara Baja, ya que el Pleno lo ha respaldado por 145 votos a favor, 118 en contra y dos abstenciones.
46 9 0 K 103
46 9 0 K 103
5 meneos
22 clics

Asturias aprueba su mayor presupuesto

Rechazadas las más de 140 enmiendas parciales reservadas por el PP y por Podemos
2 meneos
3 clics

El Ministerio de Defensa dobla el presupuesto para el cátering de los aviones de transporte de autoridades

La publicación de hoy del BOE anuncia el aumento del presupuesto destinado al servicio de cátering del 45º Grupo de Fuerzas Aéreas (empleado para los viajes oficiales de la Presidencia y la Corona), de 65.000 euros en 2013 a 133.000 en 2014.
2 0 5 K -44
2 0 5 K -44
14 meneos
240 clics

Así se gastará el dinero público en 2015 [Gráfico]  

El 38% del dinero público se destinará a pagar las pensiones, un total de 131.659 millones de euros. La partida más pequeña, con 587 millones de euros, es la destinada a política de vivienda
11 3 0 K 132
11 3 0 K 132
2 meneos
4 clics

Ligero incremento en Cultura, que acumula recortes desde 2008

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 contemplan un aumento en las dotaciones de destinadas a la política cultural de un 4,3% más que en 2014, es decir, 27,3 millones de euros. En total, hay previstos 749 millones para 2015, según ha adelantado en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
22 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una rebaja del 10% y un país de camareros

El presupuesto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para 2016 sufre una caída del 10,58%. Este fuerte descenso contrasta con el discurso ministerial, que asegura que "se mantiene la apuesta por la reindustrialización y competitividad industrial". En el capítulo de Energía, el Gobierno ha decidido destinar este año al carbón 407,14 millones de euros. En cuanto a las renovables, el IDAE tiene presupuestados 446.000 euros para una instalación geotérmica y 900.000 para dos centrales hidráulicas. ¿Resto renovables? Cero.
18 4 6 K 126
18 4 6 K 126

menéame