Actualidad y sociedad

encontrados: 2225, tiempo total: 0.137 segundos rss2
36 meneos
68 clics

Las autopistas de pago no han cumplido su previsión de tráfico en 50 años

Un estudio de la Universidad de Granada concluye que nunca se han cumplido las estimaciones de tráfico previstas en las concesiones. El caso de las autopistas quebradas recuerda lo sucedido en los 80: el Estado rescató seis vías que en 2003 pasaron a Sacyr.
30 6 0 K 66
30 6 0 K 66
9 meneos
15 clics

IU-Ganemos Valdepeñas “Lo que está pasando en Educación es un problema de organización y previsión de la JCCM”

Tras más de tres semanas desde el inicio de curso todavía, a día de hoy, hay cientos de plazas sin cubrir, “296” según la Consejería de Educación. Lo que no dice el Gobierno de la Junta es cuántos de esos interinos que no aparecen, o que no “quieren trabajar” como algunos dicen, son interinos a los que se les llama a media jornada (que no es el peor de los casos), sino a los que se les ofrece un tercio o dos quintos de jornada. Que renuncian porque tienen que poner dinero para trabajar, que se van a otras comunidades donde les pagan el verano..
11 meneos
204 clics

El temporal golpea España: tres rescatados, desalojos, problemas en trenes y pistas de esquí...

Casi toda España en alerta por el temporal de lluvia y viento este fin de semana. Consulta la previsión para tu localidad.
18 meneos
51 clics

La presión electoral provoca que el Gobierno incumpla las previsiones presupuestarias que acordó con Bruselas

"España cumple: hemos reducido el déficit público de 2017 al 3,07%. Un dato fundamental para seguir creciendo, creando empleo y garantizando nuestros servicios públicos".
15 3 0 K 92
15 3 0 K 92
36 meneos
39 clics

Más de la mitad de los beneficios de la segunda mutua sanitaria son para los sueldos de sus consejeros

1.142.000 euros en total que representan el 53% de los beneficios después de impuestos de Previsión Sanitaria Nacional. Esa es la retribución en 2017 del Consejo de Administración de esta mutua sanitaria a la que ha tenido acceso la Cadena SER, formada por 11 miembros. Hoy cobran el triple que hace 20 años, cuando ese órgano director tenía 4 miembros más y las nóminas para los 15 ascendían a 360.000 euros en total. Estas retribuciones rondan, de media, los 571.000 euros fijos al año por consejero a los que hay que sumar 159.000 euros de gastos
30 6 0 K 14
30 6 0 K 14
11 meneos
24 clics

El Gobierno investiga a la segunda mutua sanitaria española

La segunda mutua sanitaria con más asegurados de España, Previsión Sanitaria Nacional, presidida desde hace 20 años por Miguel Carrero López, está siendo auditada por segunda vez en una década por presuntas irregularidades. Según ha sabido la Cadena SER, la Dirección General de Seguros, dependiente del Ministerio de Economía, vuelve a auditar a esta mutua fundada en 1928 y con 110.957 mutualistas médicos, veterinarios, farmacéuticos, enfermeros y de otras profesiones en sus filas. "Con carácter rutinario", explican fuentes del ministerio
6 meneos
21 clics

Banco Sabadell bate previsiones, a pesar de ganar un 56% menos, y se dispara en bolsa

Banco Sabadell ha ganado 247,8 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 56% menos que en el mismo período de 2017, después de los ajustes hechos por las ventas de carteras institucionales y las provisiones extraordinarias derivadas de la migración de su filial británica TSB. No, obstante, descontado esto, el beneficio a tipo de cambio constante habría crecido un 14,7%, con lo que lo celebra en bolsa.
3 meneos
6 clics

El acuerdo del 'Brexit' costará 1.235 euros anuales a cada británico

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno del Reino Unido y la Unión Europea sobre el 'Brexit' tendrá un impacto negativo estimado de unas 1.090 libras (1.235 euros) anuales en los bolsillos de los ciudadanos británicos en comparación con la hipotética permanencia del país en la UE, según los cálculos del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y Sociales (NIESR). Según el escenario central de las previsiones del 'think tank', en caso de aplicarse el acuerdo presentado por el Gobierno de Theresa May
2 1 5 K -40
2 1 5 K -40
536 meneos
2087 clics
El PIB de España, un 26% por debajo de lo previsto por el FMI hace 10 años

El PIB de España, un 26% por debajo de lo previsto por el FMI hace 10 años

El PIB (Producto Interior Bruto) de España está muy lejos de las previsiones del FMI (Fondo Monetario Internacional) llevadas a cabo hace una década. Concretamente, el dato se sitúa un 26% por debajo de lo anticipado por el organismo financiero con sede en Washington, según el último informe de Oxford Economics. La firma de análisis señala las 10 economías avanzadas con, al menos, un PIB un 10% (o más)por debajo de lo anticipado por el FMI.Por debajo de las expectativas se encuentra España en tercer lugar (con un PIB un 26% por debajo
185 351 6 K 256
185 351 6 K 256
7 meneos
21 clics

El FMI actualiza su método para predecir una crisis

Reconoce que si lo hubiera utilizado en 2008 habría sido capaz de avisar a los políticos de que o abordaban las vulnerabilidades o se produciría una grave crisis financiera, tal y como sucedió.Según explica en su propia página web el organismo que dirige Christine Lagarde, el nuevo sistema combina dos formas de análisis: por un lado va de lo particular a lo general y, por otro, no sólo tiene en cuenta la previsión de crecimiento de PIB de cada país sino que incorpora todos los elementos de riesgo que pueden impedir que ese pronóstico se cumpla.
6 meneos
48 clics

La economía española: de leve desaceleración a frenazo en seco

Banco de España ha revisado las previsiones a la baja en línea con otros organismos. El parón político y la desaceleración de la economía mundial comienza a pasar factura
13 meneos
37 clics

El FMI confirma la desaceleración de la economía de España y la debilidad del resto de países de la zona euro

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgadas este martes confirman la paulatina moderación económica de España, que se espera crezca un 2,2% este año y un 1,8% el próximo, y el empeoramiento de las perspectivas en el conjunto de la zona euro, lastrada por el frenazo en Alemania e Italia. Las cifras para España son en ambos años una décima menos de lo anticipado hace apenas tres meses, indicó el informe "Perspectivas Económicas Globales", publicado hoy por el Fondo
3 meneos
132 clics

Covid19 en España - ¿Qué podemos esperar? Datos y previsiones económicas

Entrevista a expertos sobre el coronavirus y la economía
4 meneos
18 clics

El plan de la Junta para el turismo: apertura de bares en mayo y de hoteles en junio

Previsión de la junta de Andalucía respecto al turismo en el ámbito de hoteles y bares. Se confía en el turismo nacional como motor de este sector, ya que no habrá turismo exterior hasta 2021 posiblemente.
1 meneos
3 clics

El Banco de España empeora sus previsiones y pide un plan de ajuste gradual y a medio plazo

En su discurso, el máximo representante del supervisor pide consenso político para diseñar un plan fiscal que trascienda los límites de la legislatura y permita reconstruir la economía española frente a las dificultades que entraña el virus. "Una agenda de reformas estructurales ambiciosa dirigida a aumentar el impulso comercial de nuestra economía", ha señalado.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
20 clics

El Banco de España tenía razón y nadie le hizo caso: ahora la crisis será más grave

El Banco de España está siendo el organismo más valiente a la hora de analizar las consecuencias económicas del confinamiento, algo sorprendente en una institución con un largo historial de ocultar la realidad y de no contradecir al Gobierno de turno. El gobernador Pablo Hernández de Cos advirtió de que prolongar el confinamiento agravaría la recesión y el paro... y nadie le hizo caso. Ayer empeoró todavía más sus previsiones de PIB ante la falta de medidas efectivas del Gobierno.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
18 meneos
21 clics

La Comisión Europea empeora hasta el 10,9% el desplome de la economía española en 2020

"La Comisión Europea ha empeorado este martes su previsión sobre el comportamiento de la economía española este año y espera ahora una contracción del PIB del 10,9%, frente a la caída del 9,4% que estimó hace unos meses, para más tarde rebotar un 7,1% en 2021".
409 meneos
3983 clics
¿Qué ha fallado en Catalunya? Prácticamente todo

¿Qué ha fallado en Catalunya? Prácticamente todo

¿Qué ha fallado en Catalunya para que haya tenido que dar marcha atrás? Primero, la planificación, aunque la cadena de errores es larga. Ha faltado planificación porque la Generalitat calculaba que la segunda oleada de rebrotes llegaría en otoño, para ser exactos a mediados de octubre, y situaba el pico a finales de diciembre. "Que ha faltado previsión es una evidencia", resumía este viernes el presidente del colegio de médicos de Barcelona, Jaume Padrós. El Govern, por boca de su portavoz, Meritxell Budó, ha reconocido que la Generalitat…
155 254 6 K 309
155 254 6 K 309
8 meneos
45 clics

La Universidad Carlos III, un ejemplo de previsión para organizar un curso marcado por la pandemia

El centro educativo recogía en sus protocolos el uso obligatorio de la mascarilla meses antes del anuncio del Ministerio de Universidades. Juan Julián Elola, médico del trabajo en la UC3M, confía en la eficacia de las medidas: "No creo que desde la universidad vayamos a aumentar el problema”. Docencia online, cierre de centros, evaluaciones extraordinarias… la pandemia del covid-19 en España ha supuesto una crisis sin parangón en todos los niveles de enseñanza que ha llevado al sistema a acelerar una transformación pedagógica y digital, ya de…
15 meneos
33 clics

Los pediatras estallan: "El inicio de curso está desbordando las previsiones"

Las Sociedades de Pediatría de la Comunidad Valenciana (SVP, SEPEAP, AVALPAP y APEPA) han lanzado la voz de alarma ante la "preocupante situación asistencial" en que se encuentra la especialidad. En una carta dirigida a la Conselleria de Sanidad, estas cuatro sociedades científicas lamentan que, desde la apertura de los centros escolares, "estamos viendo un importante incremento de las consultas derivadas de procesos infecciosos leves que anteriormente no habrían consultado, y que actualmente tienen necesidad de hacerlo con arreglo a los protoc
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
29 meneos
37 clics

Los meteorólogos que alertaron de la gran nevada: "Se nos hace menos caso del que se debería"

Los comentarios sobre la nevada que iba a caer en Madrid se colaron en muchas conversaciones el día de reyes, después de que las televisiones hubiesen comenzado a avisar el día 5. El jueves 7 la capital recibió los primeros copos, que dejaron parques y aceras cubiertos de blanco, aunque con una capa que no impedía la circulación de vehículos. Pero la previsión era que la situación se iba a complicar en las siguientes horas.
4 meneos
32 clics

Los días oscuros están lejos de terminar: cinco preguntas para el Banco Central Europeo [ENG]

El Banco Central Europeo se enfrentará esta semana a más preguntas sobre un panorama cada vez más desafiante, sólo un mes después de que desató un nuevo estímulo para impulsar la economía de la zona euro. Los legisladores impulsaron las compras de bonos de emergencia en 500.000 millones de euros en diciembre. Pero el resurgimiento de casos de COVID-19, las nuevas restricciones a la actividad en países como Alemania y Francia... Las próximas previsiones vencen en marzo. El PIB real debería volver a los niveles anteriores
338 meneos
3154 clics
Precios de peajes en autovías si se aprobase la reforma del Gobierno: 25 euros Madrid-Barcelona, 14 euros Madrid-Valencia...

Precios de peajes en autovías si se aprobase la reforma del Gobierno: 25 euros Madrid-Barcelona, 14 euros Madrid-Valencia...

Con la confirmación por parte del Gobierno de la intención de imponer una tasa en toda la red de autovías españolas, e incluso en otras carreteras autonómicas, la polémica está servida dada la gratuidad que siempre ha caracterizado a España. Un coste que aún ni es oficial que se implantará, aunque las previsiones hablan de 2024, ni tiene un precio determinado, las diferentes instituciones implicadas manejan una cifra entre 3 y 5 céntimos por kilómetro. Con 17.338 kilómetros, España tiene la red de vías de alta capacidad más larga de Europa...
137 201 4 K 405
137 201 4 K 405
14 meneos
86 clics

¿Nos engaña el BCE con la inflación? Un estudio revela importantes sesgos en sus predicciones  

La inflación ha vuelto a escena tras la crisis del covid-19. Ya a mediados y finales de 2020, las expectativas sobre un alza de los precios comenzaron a 'calentarse', sobre todo en EEUU. Ahora estos vaticinios se están materializando. Las expectativas sobre la inflación importan y los bancos centrales lo saben, puesto que son una de las palancas que mueven la economía (la decisiones de consumo e inversión varían según la inflación esperada). Por ello, cabe preguntarse si los bancos centrales juegan con sus previsiones para generar expectativas.
11 3 3 K 113
11 3 3 K 113
36 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BdE apunta a que el SMI de 900 € se cobró entre 100.000 y 180.000 empleos

Nuevas previsiones del Banco de España ante una posible subida del sueldo mínimo
30 6 30 K -17
30 6 30 K -17

menéame