Actualidad y sociedad

encontrados: 3487, tiempo total: 0.176 segundos rss2
21 meneos
38 clics

La investigación en cáncer, en peligro en España por la nueva ley de Protección de Datos

La investigación en cáncer, en peligro en España por la nueva ley de Protección de Datos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) avisa a los Grupos parlamentarios de que la futura Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados, puede dificultar la investigación en cáncer. Esta sociedad científica se suma así a la advertencia lanzada por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), que de hecho ha propuesto una enmienda
17 4 1 K 64
17 4 1 K 64
347 meneos
4327 clics
Caos total en las empresas a cuatro días de aplicarse la nueva protección de datos

Caos total en las empresas a cuatro días de aplicarse la nueva protección de datos

Las compañías admiten que no podrán adaptarse a tiempo y Protección de Datos aún no ha empezado a chequear su adaptación y la de las AAPP al texto.
130 217 1 K 328
130 217 1 K 328
17 meneos
214 clics

Cuenta atrás para el Reglamento Europeo de Protección de Datos: qué cambia realmente

Ante todo, mucha calma: el temido Reglamento General de Protección de Datos no es algo nuevo, entró en vigor hace nada menos que dos años, el 25 de mayo de 2016. El próximo jueves es que comienza a aplicarse de forma directa en 28 países, España incluida. "Hasta entonces, tanto la Directiva 95/46 como las normas nacionales que la trasponen, entre ellas la española, siguen siendo plenamente válidas y aplicables", recuerda la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Y las nuevas reglas de juego no varían tanto de las actuales como parece.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
8 meneos
37 clics

La ley de protección de datos también afecta a las empresas 'analógicas'

Un mes después de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), muchas empresas españolas aún no saben cómo adaptarse a los nuevos preceptos o si estos les afectan o no. Un verdadero problema, dado que la normativa es de obligado cumplimiento desde el pasado 25 de mayo. Incluso las empresas que no están informatizadas y tienen sus archivos en papel tienen que cumplir con la ley de protección de datos.
18 meneos
117 clics

Nueva ley de protección de datos: Una norma innecesaria, peligrosa y a medida de los políticos

El Pleno del Congreso ha aprobado hoy, por 341 votos a favor y ninguno en contra, la reforma de la Ley de Protección de Datos, ahora convertida en ‘Ley de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales’, tras haber pasado el trámite en la Comisión de Justicia donde ya había recibido el apoyo de todos los grupos.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
10 meneos
56 clics

Multa histórica al BBVA: claves legales sobre cumplimiento en protección de datos

El BBVA ha sido sancionado por la Agencia Española de Protección de Datos con 5 millones de euros por dos infracciones: por una parte, por infringir el deber de información cuando los datos personales se obtengan del interesado; por otra, por infringir la licitud del tratamiento de datos por carecer del consentimiento de los interesados. Los clientes presentaron cinco denuncias ante la AEPD. Estas son algunas lecciones que quedan para las empresas.
7 meneos
23 clics

La Agencia de Protección de Datos sanciona con 8,15 millones a Vodafone por sus tácticas comerciales

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto cuatro sanciones diferentes a Vodafone España por un importe total de 8,15 millones de euros por la realización de acciones de marketing y prospección comercial a través de llamadas telefónicas y envío de comunicaciones comerciales electrónicas. La Agencia Española de Protección de Datos da un plazo de seis meses a Vodafone España para que acredite que se ha ajustado a lo dispuesto en el Rreglamento y la Ley Organica de Protección de Datos.
5 2 4 K 55
5 2 4 K 55
13 meneos
44 clics

Vodafone, BBVA, EDP y Mercadona, las empresas con mayores multas por incumplir las normas de protección de datos |

El BOE de hoy recoge una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEDP) que hace pública la lista de empresas que, durante 2021, recibieron multas que suman más de un millón de euros. Son Vodafone (8.150.000 euros), BBVA (cinco millones), EDP (tres millones) y Mercadona (2.520.000 euros). La mayoría de las sanciones son por incumplimiento del Reglamento general de protección de datos (RGPD). La cifra más alta, los más de ocho millones a Vodafone, corresponde al envío de emails publicitarios no solicitados, la transferencia de
307 meneos
861 clics
La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

La app Radar COVID violó 8 artículos de la normativa de protección de datos: la AEPD acaba de sancionar al Gobierno

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) publicaba (aquí el PDF) un expediente sancionador contra la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (el organismo gubernamental que firmó el contrato con Indra) por violar hasta 8 artículos del Reglamento General de Protección de Datos a causa Radar COVID. Dicha sanción, sin embargo, es meramente de 'apercibimiento', sin penalización económica alguna, pero eso no debe servir para valorar la gravedad de la acción...
137 170 1 K 309
137 170 1 K 309
1 meneos
6 clics

Treinta años de protección de datos: multas millonarias, sentencias históricas y un reto

La Constitución fijó la necesidad de limitar el uso de la informática para garantizar la intimidad, pero el organismo que vela por la protección de los datos personales no nació hasta 1993, y durante estos treinta años se han sucedido multas millonarias y sentencias históricas; este derecho fundamental se enfrenta ahora a un nuevo desafío: la inteligencia artificial. La Agencia Española de Protección de Datos, que celebra mañana un acto institucional para celebrar su trigésimo aniversario, cumple los 30 años sumida en la interinidad
1 meneos
 

La Agencia Española de Protección de Datos ordena bloquear la captación de datos biométricos mediante el iris a Worldcoin

La Agencia Española de Protección de Datos ha adoptado una medida cautelar respecto a la entidad Worldcoin ordenando bloquear la captación de datos y la utilización de los que tenga disponibles con carácter inmediato. Worldcoin deberá acreditar su cumplimiento en el plazo de 72 horas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
3 clics

La Agencia Española de Protección de Datos ordena bloquear la captación de datos biométricos mediante el iris a Worldcoin

La Agencia Española de Protección de Datos ha adoptado una medida cautelar respecto a la entidad Worldcoin ordenando bloquear la captación de datos y la utilización de los que tenga disponibles con carácter inmediato. Worldcoin deberá acreditar su cumplimiento en el plazo de 72 horas.
2 0 4 K 0
2 0 4 K 0
47 meneos
86 clics

ANC y Òmnium, multadas con 90.000 euros por la Agencia Española de Protección de Datos

La sanción se les impone por tener una base de datos inoperativa en los Estados Unidos cuando se estaba definiendo el nuevo protocolo internacional sobre datos. ANC y Òmnium consideran que se les ha multado bajo criterios ideológicos y dicen que recurrirán hasta las últimas consecuencias. La nueva sanción se suma al reciente embargo de 240.000 euros que la Agencia Española de Protección de Datos .
41 6 1 K 111
41 6 1 K 111
16 meneos
22 clics

La AEPD avisa de que pedir a candidatos a un trabajo datos sobre si han pasado la COVID-19 es ilegal

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha advertido de que solicitar a los candidatos a un puesto de trabajo información relativa a si han pasado la enfermedad de la COVID-19 y desarrollado anticuerpos como requisito para acceder al puesto de trabajo ofertado constituye "una vulneración de la normativa de protección de datos aplicable". "La información de haber padecido el coronavirus y desarrollado anticuerpos de esta enfermedad es un dato personal relativo a la salud, que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) califica
13 3 1 K 96
13 3 1 K 96
293 meneos
3101 clics
Obligué a mis empleados a fichar con huella dactilar y ahora tengo una multa de protección de datos

Obligué a mis empleados a fichar con huella dactilar y ahora tengo una multa de protección de datos

Con la obligación para las empresas de registrar el inicio y fin de la jornada laboral de sus empleados muchas optaron por implantar un proceso manual de firmas, otras automatizaron con aplicaciones online y en algunos casos optaron por lectores biométricos para automatizar el proceso. El problema es que la huella digital es un dato de especial protección y por eso se han dado casos que tras obligar a los empleados a fichar con huella dactilar han recibido una multa de protección de datos.
126 167 2 K 325
126 167 2 K 325
42 meneos
130 clics

Santalucía responderá ante Protección de Datos por el acoso homofóbico a Nico Ferrando

La Agencia Estatal de Protección de Datos ha recibido una denuncia contra el gigante de los seguros Santalucía por utilizar los datos personales de un cliente de manera impropia y contraria a la legislación vigente, por lo que tendrá que intervenir en el caso de Nico Ferrando, el agente gay despedido, que cada vez que pasa más tiempo toma dimensiones sorprendentes e inusitadas. Relacionada: www.meneame.net/story/demanda-contra-santalucia-seguros-acoso-uno-come
35 7 2 K 87
35 7 2 K 87
20 meneos
21 clics

Protección de Datos considera que Compromís no vulneró la ley en la publicación de 'Ritaleaks'

La Agencia Española de Protección de Datos ha desestimado la denuncia que la concejala del PP en Valencia Beatriz Simón presentó contra Compromís y el ahora alcalde, Joan Ribó, por la publicación de facturas y gastos de su predecesora en el cargo, Rita Barberá...porque los datos publicados se referían a fondos correspondientes a la gestión pública y se referían a personas con proyección pública.
16 4 2 K 55
16 4 2 K 55
1 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE y EEUU firman un acuerdo de protección de datos en cooperación judicial

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos firmaron hoy un acuerdo de protección de datos personales en el contexto de la cooperación policial, distinto del marco que ambas partes negocian para proteger la transferencia de información personal entre compañías. El acuerdo, que fue sellado hoy en Amsterdam en una reunión ministerial entre ambas partes, cubre todo tipo de datos personales como nombres, direcciones y antecedentes penales, que intercambien las autoridades judiciales de la UE y EEUU para prevenir, detectar, investigar y condenar delito
13 meneos
55 clics

Solo nos acordamos de la protección de datos cuando truena

Hoy es el día de la protección de datos, un día en el que se hace hincapié en la necesidad de cumplir con los procedimientos para que los datos personales, que muchas veces custodian las empresas estén debidamente protegidos. Pero lo cierto es que es una labor que hay que realizar de forma metódica y a lo largo de todo el año. Lo cierto es que muchas pymes incumplen uno de los principios básicos de la seguridad, el del mínimo privilegio.
11 2 1 K 96
11 2 1 K 96
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los testigos de Jehová se rigen por la normativa de protección de datos en sus predicaciones puerta a puerta

La actividad de predicación puerta a puerta de una comunidad religiosa como la de los testigos de Jehová supone un tratamiento de datos personales, por lo que debe respetarse la normativa de la Unión Europea en esta materia. Así lo dictamina el Tribunal de Justicia en una sentencia, de fecha 10 de julio de 2018, donde interpreta la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación
22 meneos
57 clics

La nueva Ley de Protección de Datos dará carta blanca a los partidos para elaborar perfiles políticos de votantes

La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), tramitada en tiempo récord y con un acuerdo casi total de los partidos, se encuentra en el Senado a punto de volver al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Con su redacción actual, y en virtud de una disposición final (la tercera), los partidos políticos se asegurarán —de cara a las próximas elecciones, que no serán pocas— una 'cobertura legal' para poder hacer lo que, en su momento, supuso un escándalo planetario
773 meneos
783 clics
Falciani advierte: "La nueva ley española permite rastrear datos personales sin consentimiento"

Falciani advierte: "La nueva ley española permite rastrear datos personales sin consentimiento"

El ingeniero de sistemas Hervé Falciani asegura que la nueva ley de Protección de Datos aprobada este mes en las Cortes permitirá a los partidos políticos rastrear datos personales y opiniones políticas sin consentimiento expreso del afectado. Falciani considera que la nueva legislación reproduce "la misma barbaridad" que el caso de Cambridge Analytica, en el que se filtraron millones de datos personales y, en su opinión, confirma la falta de relación entre el sentido común y las leyes.
210 563 1 K 308
210 563 1 K 308
9 meneos
16 clics

Protección de Datos recibe casi 50 reclamaciones por publicidad electoral de partidos políticos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recibido cerca de 50 reclamaciones por publicidad electoral de partidos políticos, de ellas, "hay una referencia escasísima" al polémico artículo 58 bis de la Ley de Régimen Electoral General (LOREG) sobre la utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales. Estas reclamaciones se encuentran en fase de análisis, es decir, que todavía no han sido ni admitidas a trámite ni desestimadas.
1241 meneos
2154 clics
Madrid privatiza las pruebas serológicas a docentes y se salta la ley de protección de datos con 16.700 profesores

Madrid privatiza las pruebas serológicas a docentes y se salta la ley de protección de datos con 16.700 profesores

El Gobierno de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso prometió hacer pruebas serológicas a los profesores antes de la vuelta al cole. Los estudios arrancan este miércoles con el servicio privatizado y la indignación de la comunidad educativa que se ha encontrado con que la Consejería de Educación ha dejado al descubierto los datos personales de más de 16.700 docentes saltándose así la ley de protección de datos.
405 836 14 K 322
405 836 14 K 322
2 meneos
2 clics

Multan a Twitter en Europa por infringir protección de datos

Irlanda, en su calidad de principal regulador de la protección de datos digitales en la Unión Europea, multó a Twitter por no proteger adecuadamente la información personal de sus usuarios.Twitter «no notificó a tiempo al regulador» por lo que «la multa administrativa de 450 mil euros es efectiva, proporcionada y disuasoria«.La decisión implica a las autoridades de varios países europeos e ilustra la complejidad del nuevo mecanismo de la UE sobre datos digitales.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26

menéame