Actualidad y sociedad

encontrados: 3660, tiempo total: 0.041 segundos rss2
4 meneos
15 clics

Reforma electoral con o sin CC

Coalición Canaria, con el inestimable apoyo de la Agrupación Socialista Gomera, ha dado un paso más para hacer realidad uno de sus objetivos en esta legislatura: impedir de nuevo que se reforme el sistema electoral. Su renuencia a presentar propuestas de reforma, su filibusterismo parlamentario y su aferramiento al mantra de la triple paridad como el bálsamo de Fierabrás para las islas no capitalinas, ha dado su primer fruto: no habrá reforma en Canarias.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
2 meneos
15 clics

Invertir en una reforma puede revalorizar la casa antes de venderla

¿Valdrá la pena reformar mi casa antes de venderla? Cuando vamos a vender nuestra casa siempre intentamos darle una reforma e intentar dejarla lo más atractiva posible, ya que tendremos más éxito de venderla cuanto más vistosa esté.
1 1 11 K -85
1 1 11 K -85
37 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma que amenaza con dejar a ERC, Bildu, PDeCAT y PNV fuera de la Eurocámara

“Es una reforma inaceptable". Así de tajante se ha mostrado este miércoles Izaskun Bilbao, eurodiputada del PNV, después de que una mayoría de sus colegas hayan aprobado una reforma que amenaza con dejar a su grupo, Bildu, Compromís, ERC, PDeCAT y BNG fuera de la Eurocámara. La reforma electoral, impulsada por conservadores y socialistas, abre la puerta a que los países de circuscripción única con más de 35 escaños impongan un umbral mínimo —de entre el 2 y el 5%— para lograr un escaño en el Parlamento Europeo (PE).
536 meneos
545 clics
El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución, según el CIS

El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución, según el CIS

El 69,9% de los españoles considera necesario reformar la Constitución de 1978 y de estos, un 49,3% aboga por una "reforma importante" de la ley de leyes que cumplirá 40 años el próximo mes de diciembre, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre. Tan sólo un 15% de los españoles considera que no hay que tocar la Constitución, un porcentaje similar al 14% que reclama "una reforma casi total".
169 367 4 K 307
169 367 4 K 307
541 meneos
1063 clics
Casi la mitad de los españoles ven necesaria una reforma profunda de la Constitución

Casi la mitad de los españoles ven necesaria una reforma profunda de la Constitución

Sorprendente resultado del último Barómetro del CIS que constata el extendidísimo deseo de los españoles de que se reforme de una vez la Constitución de 1978, que algunos partidos esgrimen como estandarte de la unidad y la democracia en España. Pero es todavía más llamativo que la inmensa mayoría de esos ciudadanos quieren, además, que sea una reforma en profundidad, y no un simple ejercicio de actualización. No sólo catalanes y vascos quieren una reforma profunda, sino también muchos votantes madrileños, andaluces y gallegos.
178 363 3 K 287
178 363 3 K 287
53 meneos
56 clics

La disolución de las Cortes hace caer Ley que revertía reforma laboral del PP

El adelanto electoral y en consecuencia la disolución de las Cortes Generales el 5 de marzo hará caer una de las reformas económicas más importantes que quería acometer el Gobierno en el Parlamento: revertir la reforma laboral aprobada por el PP. Otra propuesta parlamentaria que había gozado del consenso de la mayoría de la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy del Gobierno es la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
9 meneos
19 clics

Moody's bajará la nota a España si deroga la reforma laboral y de pensiones

La agencia de calificación estadounidense Moody's ha advertido este martes a España de que derogar la reforma laboral del Partido Popular de 2012 o la reforma de pensiones del año 2013 podría llevar a una bajada de la calificación de la deuda soberana española, que actualmente está calificada con la nota Baa1 con perspectiva estable. "Un deterioro de los indicadores fiscales o una vuelta atrás en la tendencia de reducción del ratio de deuda pública sería negativo. Una amplia vuelta atrás en reformas como la de pensiones o el mercado laboral"
55 meneos
57 clics
Así ha ido rebajando el PSOE su discurso sobre la reforma laboral en sus programas

Así ha ido rebajando el PSOE su discurso sobre la reforma laboral en sus programas

El metabolismo del PSOE sigue su tradicional mutación acelerada en relación a la reforma laboral de 2012 aprobada por Mariano Rajoy. En apenas tres años ha pasado de pedir su derogación absoluta a solicitar un análisis sobre la conveniencia de modificar algunos aspectos de ella. En el programa electoral de 2016 “los y las socialistas derogaremos con carácter inmediato toda la reforma laboral del PP”. En el programa electoral de 2019 “los cambios que eliminen los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012”.
43 12 2 K 250
43 12 2 K 250
10 meneos
27 clics

¿Quién hará las reformas en España?

¿Quién hará las reformas que España necesita para resolver sus problemas estructurales y abordar con éxito las crisis futuras? Esta pregunta no la pueden responder las encuestas ni los mítines de campaña, y eso que la respuesta -al menos la negativa- es sencilla: desde luego, esas reformas no las hará el bipartidismo. Los dos partidos han tenido mucho tiempo, muchas oportunidades para hacerlo, y no lo han hecho. Ellos solos no sacarán adelante las reformas. Ni van a poder ni van a querer.
11 meneos
39 clics

Qué es realmente una reforma laboral y cómo se "deroga"

El jueves tuvimos la noticia "bomba" (gol de Iniesta) de que el PSOE ha pactado derogar íntegramente la reforma laboral de 2012 del PP. A las pocas horas dijeron que no hay que exagerar y que solo derogarán sus aspectos más lesivos. Pero no vamos a hablar de que si todo o que si algo, sino de qué es realmente una reforma laboral y qué es una derogación, porque es en el fundamento de todo donde os quieren vender la moto. Empezando por el principio, desde el punto de vista técnica, no existe eso que se suele llamar "reforma laboral".
9 2 11 K -23
9 2 11 K -23
25 meneos
33 clics

Los 'comuns' presentan una reforma del delito de sedición para que los presos del procés salgan antes de la carcel

El jefe de los 'comuns' y presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha explicado que la reforma pretende "desactivar" un artículo que, a su juicio, también podría ser utilizado contra movimientos sociales y activistas. "Hoy son los presos políticos pero mañana podría ser la PAH", ha advertido. Asens ha argumentado que la reforma del delito de sedición no solo beneficiaría a los presos, que saldrían antes de la cárcel, sino que también está pensada para los "exiliados", en referencia a Carles Puigdemont.
19 meneos
77 clics

El FMI insta a España a implementar una "flexibilidad salarial continua" y a acometer más reformas laborales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España que implemente una "flexibilidad salarial continua" y que acometa más reformas del mercado laboral en el medio plazo, según se desprende de su informe anual sobre las vulnerabilidades del sector exterior, publicado este martes."Las reformas estructurales en respuesta a la crisis financiera global, en particular la reforma del mercado laboral, con la moderación salarial resultante, y el ajuste fiscal, ayudaron a reducir los desequilibrios"
10 meneos
57 clics

Derogación de la reforma laboral: La negociación de la reforma laboral, una amenaza a la concertación social...

...y a la estabilidad del Gobierno. Cuándo y cómo afrontar la derogación total o los aspectos más lesivos de la reforma laboral del Partido Popular empieza a constituir una seria amenaza para que el Gobierno mantenga la concertación y la paz social que ha tenido hasta ahora, y también para la propia estabilidad interna del Ejecutivo.
18 meneos
16 clics

Trabajo ultima un informe que reclama Bruselas para poder derogar la reforma laboral antes de que acabe el año

Bruselas ha solicitado al Gobierno que elabore un informe previo sobre la reforma laboral. En este documento que va a remitir el Ministerio de Trabajo se explicarán cuáles son las deficiencias de la negociación colectiva, el punto más conflictivo de la reforma de 2012 que se pretende derogar. El equipo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, está integrado por académicos y laboralistas que ya han preparado estudios sobre los efectos de la reforma de 2012.
17 1 0 K 100
17 1 0 K 100
1 meneos
7 clics

Yolanda Díaz dice que "técnicamente" no se puede derogar la reforma laboral

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que "técnicamente" no se puede derogar la reforma laboral y ha confirmado que la nueva norma en la que trabajan Gobierno y agentes sociales no va a "tocar" los días de indemnización por despido que aprobó el PP en 2012. "¿Técnicamente se puede derogar la reforma laboral del Partido Popular? No, porque fue una reforma expansiva que afectó a más de 20 preceptos del Estatuto de los Trabajadores, a varios reales decretos y directivas
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
31 meneos
52 clics

CGT avisa de que la reforma laboral del Gobierno "más progresista de la historia" traerá más despidos

En un comunicado, la organización anarcosindicalista afirma que esta reforma que preparan el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos sólo es "maquillaje", pues mantendrá las condiciones de las anteriores reformas de 2010 y 2012. La CGT se queja de que el Ejecutivo no tiene intención de derogar estas dos reformas, "que han sumido España en la mayor precariedad laboral que se recuerda", pues suprimieron la autorización administrativa para la presentación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y los llamados salarios de tramitación.
25 6 2 K 100
25 6 2 K 100
325 meneos
2724 clics

Las sanciones de la reforma laboral no se evitan haciendo contratos fijos-discontinuos

En Laboro explicamos la semana pasada que la reforma laboral de Yolanda Díaz no se puede evitar haciendo contratos temporales por ETT o por “cárnicas” (empresas multiservicios). Entendiendo por “evitar la reforma” el hacerle un contrato temporal al trabajador en vez de uno indefinido, porque el objetivo principal de dicha reforma es obligar a hacer contratos indefinidos salvo excepciones. Pero muchos enteraos de RR.HH., los Pepes de las “asesorías Pepe” y los voceros del PP y de VOX creen haber descubierto otro truco o (...)
167 158 2 K 528
167 158 2 K 528
65 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas afirma, tras el fallo del TC, que "las reformas judiciales importantes" requieren "consultas previas"

La Comisión Europea afirma que “existen estándares europeos para las reformas judiciales importantes, de calado”, lo que requiere “consultar previamente a los partes implicadas”. Así lo han señalado fuentes comunitarias a elDiario.es, apenas 12 horas después de que el Tribunal Constitucional prohibiera la tramitación de la reforma con la que PSOE y Unidas Podemos pretendían renovar el propio tribunal de garantías. El Ejecutivo comunitario recuerda que, ha criticado reformas exprés de calado en otros países como Rumanía o Polonia
54 11 17 K 105
54 11 17 K 105
25 meneos
23 clics

Encuesta: el 72 % de los franceses rechaza la reforma de pensiones

Una encuesta promovida por el instituto Elabe para el canal BFM TV anunció que el 72 por ciento de los franceses rechaza la reforma de la jubilación propuesta por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron. El sondeo mostró que los franceses rechazan el proyecto de reforma, que aumenta la edad de jubilación en el país, así como el período de cotizaciones y la eliminación de regímenes especiales de pensiones. De igual manera, el mismo ente la semana anterior publicó unos datos que corroboraron una oposición a la reforma del 68 por ciento.
8 meneos
19 clics

Mitxel Lakuntza: “El PP ahora dice que no va a derogar la reforma laboral, porque lo que quiere decir es que no se derogó”

Ha criticado en los micrófonos de Radio Popular la no derogación de la reforma laboral. Las declaraciones del PP admitiendo su “error” a la hora de votar en contra de dicha reforma muestran para Lakuntza que sigue vigente: “Las empresas siguen teniendo los mismos mecanismos para despedir fácil y barato”. Y es que como denunció ELA desde el principio, los recortes y la reforma laboral estaban condicionadas a los fondos europeos, y PSOE y Podemos incumplieros sus promesas electorales.
11 meneos
14 clics

18 empresas del Ibex acumulan 62.227 millones en ´créditos fiscales´

CC.OO. ha denunciado este lunes que la legislación fiscal española permite que 18 empresas del Ibex 35 acumulen un total de 62.227 millones de euros en créditos fiscales al cierre de 2013, lo que supone un incremento del 18,6% respecto al año anterior, una figura que permite la desgravación de impuestos a empresas sin beneficios, que pueden utilizar hasta 18 años después para reducir el pago de tributos futuros.
39 meneos
45 clics

Obama propone baja de maternidad retribuida y dependencia en EEUU

En EEUU, donde no existe legislación nacional sobre el permiso de maternidad, el tratamiento laboral del parto depende de cada compañía, lo que lleva a muchas madres a regresar rápidamente a trabajar después de dar a luz o, si pueden permitírselo, tomarse hasta 12 semanas sin sueldo. Según un estudio publicado en mayo por la ONU, los otros dos países que mencionó Obama son Omán y Papúa Nueva Guinea.
32 7 0 K 23
32 7 0 K 23
89 meneos
97 clics

El drama de las mujeres que van a prisión por abortar en El Salvador

Antes de 1998, en El Salvador se permitía abortar cuando el embarazo era el resultado de una violación, si el bebé tenía malformaciones o las madres estaban bajo riesgo de muerte. Un nuevo código penal y la posterior reforma a la Constitución convirtió a El Salvador en uno de los cinco países del mundo -incluido El Vaticano- que prohíbe el aborto bajo cualquier circunstancia. La legislación estipula que quien practique un aborto o la mujer que se someta a uno, pueden ser encarcelados hasta por 50 años.
74 15 2 K 24
74 15 2 K 24
69 meneos
166 clics

Tenemos leyes del siglo XIX pensadas para una sociedad semianalfabeta

El exjuez Santiago Torres ha dicho en 'Más Vale Tarde' que la legislación actual no sirve para perseguir delitos como la corrupción. "La delincuencia es globalizada y no tiene nada que ver con los 'robagallinas', los instrumentos de investigación están superados por la realidad", ha añadido. Sobre el juez Ruz, considera que "está llevando con muy pocos recursos a su disposición algunas de las causas más importantes de la justicia española".
57 12 0 K 129
57 12 0 K 129
9 meneos
40 clics

Luces y sombras de la nueva legislación sobre la información alimentaria facilitada al consumidor

Los consumidores tenemos desde el pasado sábado alguna garantía más a la hora de enfrentarnos a la adquisición de productos alimenticios. Además, da igual donde nos hagamos con ellos ya que el Reglamento Europeo 1169/2011 Sobre la información alimentaria facilitada al consumidor contiene elementos que han de aplicarse tanto por parte del sector de la hostelería, como por la industria alimentaria, así como por la restauración colectiva.

menéame