Actualidad y sociedad

encontrados: 3304, tiempo total: 0.067 segundos rss2
4 meneos
6 clics

La ONU analizará de forma “apropiada” la muerte del soldado español en Líbano

Un portavoz de la ONU anunció ayer que Naciones Unidas realizará una investigación “apropiada y metódica” sobre la muerte del casco azul español en el sur de Líbano, pero evitó apuntar responsabilidades. “La muerte de un casco azul es un tema grave y nos concierne a nosotros que haya una investigación apropiada y metódica”, afirmó Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.
29 meneos
33 clics

Alberto Garzón asegura que Pérez y Gordo "se han situado fuera" de IU por incumplir la resolución federal

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha asegurado este sábado que los portavoces de IU en la Asamblea de Madrid y el Ayuntamiento de la capital madrileña, Gregorio Gordo y Ángel Pérez, respectivamente, se han situado fuera de la organización por incumplir la resolución federal, que pedía la dimisión de sus portavoces en sendas instituciones..
24 5 1 K 109
24 5 1 K 109
11 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU critica a Venezuela por resolución de uso de armas en manifestaciones

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos rechazó la autorización dada a las Fuerzas Armadas para que puedan participar en tareas de represión de manifestaciones y que se permitan armas de fuego."Estamos preocupados por la resolución 008610",señaló Rupert Colville, portavoz de la Oficina. "Urgimos al gobierno venezolano a que no use armas de fuego en el control de manifestaciones pacíficas,y que se adhiera a los Principios Básicos de la ONU sobre el Uso de la Fuerza y Armas de Fuego por los Funcionarios, y a su propia constitución,concluyó
4 meneos
6 clics

SPYLEAKS: Netanyahu engañó a la ONU sobre el programa nuclear de Irán

En uno de esos cables, Al Jazeera desvela que el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, mintió a la ONU en 2012 afirmando que Irán estaba enriqueciendo uranio para producir armas nucleares, alarmando así a la comunidad internacional para que tomara medidas contra el país de Oriente Medio. Todo esto se desveló un mes después del discurso de Netanyahu en la ONU alertando de esta problemática. En ese momento, el servicio secreto israelí, el Mossad, descubrió que lo que decía su presidente, el cual se centraba en que Irán ya había completado ...
3 1 5 K -27
3 1 5 K -27
48 meneos
50 clics

La ONU confirma que el "casco azul" español murió por fuego israelí

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó hoy que el "casco azul" español muerto el 28 de enero en el sur del Líbano falleció por fuego israelí y condenó ese ataque que, según recordó, se llevó a cabo contra una posición de las Naciones Unidas que Israel conocía perfectamente. Lo hizo en un informe remitido a los miembros del Consejo de Seguridad sobre la situación en el Líbano y que, en el caso de la muerte del militar español, va en la línea de lo ya avanzado anteriormente por otro alto funcionario de la ONU.
37 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monedero defiende en la ONU el derecho al desarrollo de los pueblos del Sur

Juan Carlos Monedero, secretario de Programa de Podemos, ha defendido esta mañana en un consejo de la ONU el papel clave de esta institución internacional en la promoción de la cooperación internacional en materia de derechos humanos. Su intervención en el Palacio de las Naciones de Ginebra se produjo a petición del presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Joachim Ruecker, debido a su “conocimiento y experiencia” en estos asuntos. Entre las recomendaciones que expuso el politólogo, cuyo currículum ha sido cuestionado en las...
8 meneos
13 clics

Para la ONU, las deudas externas violan los derechos humanos

El Experto Independiente de la ONU sobre las consecuencias de la deuda externa, Juan Pablo Bohoslavsky, insistió que las deudas externas de los países atentan contra los derechos humanos, tras presentar esta semana un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. “En el informe que he presentado, hay un aspecto cuantitativo y otro cualitativo, y la relación que existe entre el financiamiento de regímenes que violan de manera sistemática derechos humanos fundamentales y la consolidación de estos regímenes en el tiempo”,
17 meneos
18 clics

La ONU tumba una propuesta de rusia de vetar las bodas homosexuales de sus trabajadores

La comisión de la ONU que se ocupa exclusivamente de asuntos administrativos y presupuestarios de la organización, rechazó este martes un proyecto de resolución apadrinado por Rusia de vetar los matrimonios de trabajadores de la ONU con personas del mismo sexo, aunque sean de un país que no acepta las uniones de este tipo. La propuesta, que pretendía revertir la orden administrativa emitida el pasado mes de julio por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, contó con 80 votos en contra, 43 a favor y 37 abstenciones.
14 3 2 K 133
14 3 2 K 133
2000 meneos
2324 clics
La ONU dice que es Israel y no Irán, Corea del Norte o Siria, el peor violador de los derechos humanos (ENG)

La ONU dice que es Israel y no Irán, Corea del Norte o Siria, el peor violador de los derechos humanos (ENG)

¿Qué país merece más la condena por violar los derechos humanos que cualquier otra nación en la tierra? Según el máximo órgano de derechos humanos de la ONU, sería Israel. La semana pasada, Israel fue número uno violando los derechos de la mujer de la ONU. Esta semana es el villano integral en DD.HH. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluyó su última sesión en Ginebra, el viernes 27 de marzo la adopción de cuatro resoluciones de condena a Israel. Eso es cuatro veces más que cualquiera de los otros 192 estados
514 1486 25 K 555
514 1486 25 K 555
1718 meneos
2196 clics
El ministro de Interior desprecia a la ONU por criticar la ‘ley Mordaza’ y dice que “no se la han leído”

El ministro de Interior desprecia a la ONU por criticar la ‘ley Mordaza’ y dice que “no se la han leído”  

Al ser preguntado sobre la Ley de Seguridad Ciudadana y la postura de los relatores de Derechos Humanos de la ONU, que instan a España a revisar la ley porque está traspasando líneas rojas de los derechos individuales de los ciudadanos, la respuesta de Fernández Díaz ha sido rotunda, a pesar de asegurar que no se ha entrevistado con los expertos de la ONU. “No he hablado con ellos pero he visto lo que han dicho y lo que dicen no tiene nada que ver con lo que dice la ley, y por lo tanto no se han leído la ley. Yo sí que conozco la ley...
471 1247 2 K 462
471 1247 2 K 462
18 meneos
16 clics

Ban reclama una investigación por el bombardeo saudí sobre instalaciones de la ONU en Adén

Ban reclama una investigación por el bombardeo saudí sobre instalaciones de la ONU en Adén. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha condenado el bombardeo realizado el domingo por la coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra instalaciones de la ONU en la ciudad yemení de Adén y ha pedido que se abra una investigación. "El secretario general deplora los ataques aéreos de la coalición internacional, que provocaron graves daños en la oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo e hirieron a uno de
15 3 0 K 159
15 3 0 K 159
12 meneos
28 clics

Los derechos humanos y la doble moral de la ONU

Como parte de su ritual anual, la Tercera Comisión de la ONU, que se ocupa de las cuestiones de derechos humanos, adopta todos los años resoluciones específicas sobre los países, en su mayoría contra las infracciones de Corea del Norte, Cuba, Irán y Siria, entre otros. Pero la ONU y su Consejo de Derechos Humanos rara vez investigan, si es que lo han hecho alguna vez, las muertes de civiles en Afganistán, Iraq, Libia y Yemen provocadas por aviones no tripulados (“drones”) o bombardeos aéreos de Estados Unidos y sus aliados occidentales.
10 2 2 K 87
10 2 2 K 87
428 meneos
2118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU aprueba a Venezuela y suspende a España en Derechos Humanos | Cosal Uviéu

El Comité de Derechos Humanos de la ONU divulgó el jueves 23 de julio sus apreciaciones sobre la implementación de los Derechos Civiles y Políticos en España, Venezuela, Reino Unido, la ex República Yugoslava de Macedonia, Canadá, Uzbekistán y Francia. Contradiciendo la opinión difundida hasta la saciedad por la práctica totalidad de los medios de comunicación de masas españoles, el Comité de Derechos Humanos de la ONU aprobó a Venezuela, a la que hace algunas recomendaciones, mientras que reprobó durísimamente a España hasta en 26 apartados.
249 179 88 K 65
249 179 88 K 65
11 meneos
11 clics

La fiscal general de Venezuela acusa al cómite de Derechos Humanos de la ONU de "falta de objetividad"

La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, acusó hoy al Comité de Derechos Humanos de la ONU de pedirle investigar la violencia en el país suramericano y de valerse de una matriz de opinión creada "con fines de magnificar un hecho que nada responde a la realidad". El Comité de la ONU secunda la matriz de opinión creada "con fines de magnificar un hecho que nada responde a la realidad, porque no se pueden considerar que todas las muertes violentas impliquen un delito" dijo Ortega en su programa de radio "Justicia y Valores"
15 meneos
18 clics

El mundo se une contra el tráfico de vida salvaje con una resolución histórica de la ONU

Ante la escalada sin precedentes de los crímenes contra la vida salvaje, la ONU ha adoptado hoy una resolución histórica mediante la cual, todos los países se comprometen a redoblar el esfuerzo colectivo para acabar con la crisis mundial de furtivismo y hacer frente al lucrativo negocio del tráfico de especies. La resolución de la Asamblea General de la ONU, “Lucha contra el tráfico ilícito de fauna y flora silvestres”, es el resultado de tres años de esfuerzos diplomáticos.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
2 meneos
5 clics

Críticas a la ONU tras el nombramiento del embajador saudita como encargado de DDHH

La ONU ha sido duramente criticada por concederle a Arabia Saudita un cargo importante en el área de los derechos humanos. La ONG UN Watch dio a conocer este fin de semana que Faisal Bin Hassan Trad, embajador saudí en la ONU, fue nombrado presidente de un panel de expertos independientes en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104
26 meneos
25 clics

Expertos recomiendan un tribunal para juzgar los abusos sexuales de los cascos azules

Un informe de expertos que fue elaborado a petición de la ONU y presentado este lunes, recomienda crear un tribunal especial para juzgar a los cascos azules culpables de abusos sexuales, tras una serie de escándalos en las misiones de paz de la ONU en África. El informe fue presentado a la prensa por ONU Mujeres, el organismo de la ONU encargado de la defensa de las mujeres, con ocasión del 15° aniversario de una resolución histórica de Naciones Unidas sobre el rol de las mujeres en la paz y la seguridad internacionales.
21 5 0 K 131
21 5 0 K 131
1 meneos
7 clics

La ONU, 70 años después

A 70 años de la existencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es pertinente hacer una breve evaluación de su desempeño. La ONU no es cualquier institución internacional, sino que es la más emblemática que hayamos podido imaginar. Esto se debe no solo a que en ella están representados prácticamente todos los Estados del mundo, sino también a que en su seno se tratan todos los temas referentes al entorno internacional, aunque su finalidad última sea el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
11 meneos
31 clics

La CUP confía en poder aprobar la resolución soberanista el 6 de noviembre

El partido trabaja "al máximo" para que haya investidura el lunes 9 Noticias, última hora, vídeos y fotos de Corte preliminar en lainformacion.com
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
16 meneos
18 clics

Denuncian intoxicaciones por el reparto de galletas caducadas de la ONU en Siria

Según denuncian fuentes sanitarias, más de 200 personas han sufrido una intoxicación en las localidades sirias de Za badani y Madaya, en las afueras de Damasco, por consumir galletas caducadas que fueron repartidas por un convoy humanitario auspiciado por la ONU.La RSDH apuntó en un comunicado que las galletas, de fabricación italiana, llevaban caducadas desde septiembre de 2015, y que podrían haber sido almacenadas en condiciones precarias porque estaban mohosas. Por ello, la RSDH hizo un llamamiento a la ONU para investigue estos hechos...
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
17 meneos
87 clics

Las eléctricas recurren la resolución sobre la nueva factura por horas de la luz

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha recurrido la resolución del pasado 2 de junio con la que dio inicio el nuevo sistema de facturación de electricidad por horas y en la que se fijan los procedimientos de operación para el tratamiento de los datos procedentes de los nuevos contadores 'digitales'.
15 2 0 K 50
15 2 0 K 50
29 meneos
34 clics

La ONU alerta de que todas las partes en Libia podrían ser responsables de crímenes de guerra

La ONU ha alertado este lunes en un informe de que "todas las partes en conflicto siguen cometiendo violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Humanitario"..."ataques indiscriminados y desproporcionados, las ejecuciones sumarias, las detenciones arbitrarias y las torturas y otros tratos crueles, degradantes e inhumanos". La ONU ha apuntado en concreto a las miles de personas que están retenidas en los centros de detención dirigidos por el Gobierno oficial asentado en Tobruk y por grupos armados.
24 5 2 K 110
24 5 2 K 110
3 meneos
8 clics

El Pleno del Constitucional prevé anular este miércoles la resolución independentista

El miércoles de esta semana, el Tribunal Constitucional declarará por unanimidad que la resolución del Parlament de Cataluña que apuesta por la desconexión de España es un "ataque" de raíz al Estado democrático.
2 1 6 K -80
2 1 6 K -80
6 meneos
4 clics

La ONU pide que las agencias humanitarias regresen al este de Ucrania

A su retorno de una visita a esta región, el director de operaciones humanitarias de la ONU, John Ging, celebró que se levantara la prohibición para el envío de ayuda humanitaria impuesto entre julio y octubre por los separatistas en la zona de Lugansk (este). Pero lamentó que "los programas humanitarios de la ONU sigan suspendidos" en la región separatista de Donetsk -también en el este de Ucrania- o que "solo dos organizaciones humanitarias fueran autorizadas a retomar sus actividades".
29 meneos
33 clics

Dimite el relator de DDHH de la ONU para los Territorios Palestinos por falta de colaboración israelí

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Makarim Wibisono, ha presentado este lunes su dimisión por la falta de colaboración de Israel, que le ha negado la entrada en los territorios ocupados."Desgraciadamente, todos mis intentos por ayudar a mejorar la via de las víctimas palestinas bajo la ocupación israelí han sido frustrados a cada paso que daba", se ha lamentado Wibisono en un comunicado difundido por la ONU. En cambio, Wibisono ha destacado que durante su tiempo en el cargo, el Gobierno...
24 5 2 K 111
24 5 2 K 111

menéame