Actualidad y sociedad

encontrados: 35973, tiempo total: 0.076 segundos rss2
471 meneos
9441 clics
El impacto medioambiental de las botellas de plástico representado en una película fotorrealista

El impacto medioambiental de las botellas de plástico representado en una película fotorrealista  

La gente de Studio Birthplace ha creado esta peliculita y también una app para concienciar sobre el impacto medioambiental de las botellas de plástico. Básicamente muestra qué sucedería en un barrio normal y corriente si se «añadieran» como caídas del cielo tantas botellas como se producen en todo el planeta, en tiempo real. Dado que actualmente se fabrican 20.000 botellas de plástico por segundo lo que sucede es un extraño cruce entre lo horripilante y lo divertido, con los muñecos de plástico de este particular entorno que recuerda Los Sims.
214 257 2 K 377
214 257 2 K 377
10 meneos
21 clics

Adiós a las pajitas de plástico en este año que dejamos atrás

El uso de los plásticos se ha extendido a nivel mundial por las características inherentes al material, como ligereza, durabilidad y bajo coste, entre otras. En 2019, se produjeron 370 millones de toneladas de plástico en el mundo. De ellas, casi 58 millones de toneladas correspondieron a Europa. Hay que considerar que esta cifra será muy superior en los balances actuales debido a la pandemia de la covid-19, aunque aún no se pueden encontrar datos definitivos.
17 meneos
19 clics

Fabricantes de productos plásticos de un solo uso impugnan su prohibición en Canadá

Más de una veintena de fabricantes de productos desechables de plástico pidieron a la Corte Federal que ponga un freno al plan del gobierno de Canadá de prohibir una serie de artículos de plástico que se utilizan una sola vez y luego se los tira, como pajitas, utensilios y envases de poliestireno para llevar alimentos. Esta es la segunda impugnación judicial de parte de un grupo de fabricantes llamado "Coalición para el Uso Responsable del Plástico". La primera impugnación, presentada en 2021, busca la modificación...
14 3 0 K 113
14 3 0 K 113
4 meneos
20 clics

El nuevo impuesto al plástico amenaza con dejar sin efecto la rebaja del IVA a los básicos

El 1 de enero entra en vigor el nuevo impuesto a los plásticos de un solo uso en medio del desconcierto entre el sector del gran consumo. El nuevo gravamen se calcula por el peso del plástico no reciclado, sin importar qué producto envuelve. Es decir, va a penalizar igual una bolsa de patatas que una de piñones. El tipo impositivo aplicable será de 0,45 euros por kilogramo de plástico no reciclado contenida en los productos objeto del impuesto.
4 0 9 K -27
4 0 9 K -27
11 meneos
167 clics

Brasil. Científica encuentra rocas de plástico en la isla de Trinidad [POR]

Isla Trindade, ubicada a 1.140 km de la costa atlántica. Fernanda Avelar Santos, geóloga: "El universo de escombros que se encuentra en la isla tiene una apariencia, consistencia y solidez similares a las rocas naturales. Las formas plásticas que encontramos son escombros formados por la fusión de material plástico y sedimentos naturales, como arena, grava, rocas volcánicas y materiales biogénicos. Se encontraron en la superficie de la playa, en la región entre las mareas, donde la concentración de contaminación plástica del mar es recurren
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
419 meneos
1092 clics
Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Frutas y verduras se siguen vendiendo envasadas en plástico de manera individual a pesar de que está prohibido desde la aprobación del Real Decreto de Envases, según ha denunciado Greenpeace que ha puesto en marcha una campaña para identificar el "plástico ilegal".El Real Decreto de Envases entró en vigor el pasado 1 de enero y establece la obligación de dejar de vender frutas y verduras envueltas en plástico en los comercios de más de 300 metros cuadrados, pero la ONG denucnia que siguen vendiendo frutas y verduras en film y en bandejas plásti
134 285 0 K 398
134 285 0 K 398
9 meneos
65 clics

Índice de fabricantes de residuos de plástico [en]

Hay más residuos de plástico de un solo uso que nunca (139 millones de toneladas en 2021). A pesar de la creciente concienciación de los consumidores, la atención de las empresas y la regulación, en 2021 se generaron 6 millones de toneladas métricas adicionales de residuos en comparación con 2019. Mientras tanto, la lista de las 20 principales empresas petroquímicas que producen polímeros vírgenes destinados al plástico de un solo uso se mantiene efectivamente sin cambios.
13 meneos
72 clics
Más allá de los pellets de Galicia: cinco gráficos que demuestran la inabarcable magnitud del problema del plástico

Más allá de los pellets de Galicia: cinco gráficos que demuestran la inabarcable magnitud del problema del plástico

Las playas de Galicia, Asturias y Cantabria han quedado cubiertas por un manto blanco de pellets de plástico. El vertido, que por la gestión política del asunto evoca a los tiempos del Prestige, ha puesto de manifiesto un problema, el de la contaminación por plásticos, de magnitudes inabarcables. Lo ocurrido el litoral español es tan sólo la punta del iceberg de una economía que ha ido apoyándose cada vez más en el consumo de plásticos.
10 3 1 K 112
10 3 1 K 112
43 meneos
56 clics

Un estudio revela que 60 empresas son responsables de la mitad de la contaminación plástica del mundo (ENG)

La mitad del plástico con marca era responsabilidad de sólo 56 empresas multinacionales de bienes de consumo de rápido movimiento, y una cuarta parte de esa cantidad era de sólo seis empresas. Las dos empresas tabacaleras Altria y Philip Morris International juntas representaron el 2% de la basura plástica de marca encontrada, tanto Danone como Nestlé produjeron cada una el 3%, PepsiCo fue responsable del 5% de los envases desechados y del 11% de los residuos plásticos de marca. podría rastrearse hasta la compañía Coca-Cola .
35 8 0 K 119
35 8 0 K 119
19 meneos
145 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
La gran mentira del plástico

La gran mentira del plástico

La industria del petróleo sabía perfectamente que el reciclaje del plástico era una inmensa mentira desde los años ’70: tan solo el 10% del plástico producido a lo largo de la historia ha llegado a ser reciclado, el 90% restante está a nuestro alrededor. El reciclaje nunca ha funcionado y nunca va a funcionar, es una mentira miserable que está acabando con nuestro planeta, y la única solución existente es reducir la producción de plástico todo lo que podamos y hacerlo tan caro que solo se produzca para aquellos usos (...)
15 4 9 K 84
15 4 9 K 84
13 meneos
69 clics

Si bebo agua de botella, ¿estoy tragando plástico o tóxicos ocultos? La respuesta no es sencilla, pero no hay peligro

Comemos y bebemos plástico cada día. Tanto como el equivalente a ingerir una tarjeta de crédito a la semana, según se presentó en un estudio muy estimativo encargado por WWF. El plástico es útil y omnipresente, también en la industria alimentaria, que tiene un aliado para la preservación de productos. Vivir en un mundo plastificado tiene consecuencias: este material tan duradero se va fragmentando con los años y convirtiendo en microplásticos. Hay indicios de que cuando lo respiramos o ingerimos, alguna parte termina alojada en nuestros tejidos
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
4 meneos
32 clics

La UE vs. las bolsas de plástico

Una bolsa de plástico tiene una vida útil de cerca de 25 minutos. Luego aterriza, por lo general, en el basurero. El consumo anual global de bolsas plásticas es de un billón, según estimaciones de la organización ecológica Deutsche Umwelthilfe (DU), y solo un diez por ciento de ellas se reciclan.
11 meneos
15 clics

Las empresas deben divulgar su “huella de plástico"

WASHINGTON, 24 jun 2014 (IPS) - El costo ambiental del plástico que utilizan las empresas productoras de bienes de consumo asciende a más de 75.000 millones de dólares anuales, según una valoración pionera divulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El cálculo se basa en el costo de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la producción de materiales plásticos y el eventual impacto de la basura resultante sobre la vida silvestre y los ecosistemas, especialmente en los océanos, dado que solo 10 por ciento de lo
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
10 meneos
497 clics

El llamado Ken humano se ha gastado una fortuna en cirugías plásticas  

El auxiliar de vuelo Rodrigo Alves ha llevado al extremo el deseo de verse mejor. Este residente de Londres supuestamente se ha gastado más de $250,000 en cirugías plásticas, hasta el punto de que su actual apariencia lo ha llevado a ganarse el apodo del Ken humano. Al parecer, Alves se ha sometido a unas 30 cirugías plásticas, como liposucciones e implantes abdominales, según la revista People.
478 meneos
12940 clics
Estos son los países que están llenando el océano de plástico

Estos son los países que están llenando el océano de plástico

La revista Science publica la lista de los 20 países que más están contaminando los océanos del planeta con entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico al año. A la cabeza están los países del sudeste asiático y la lista la cierra EEUU. Relacionada: www.meneame.net/story/oceanos-saturados-residuos-plasticos
153 325 1 K 419
153 325 1 K 419
16 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso del plástico podría llegar a su fin gracias a un investigador español

Javier Fernández, doctor en Nanobiotecnología en la Universidad de Barcelona, investigador en Harvard y docente de la Singapore University of Technology and Design, enfocó su carrera para reducir el consumo de plástico apostando al quitosano, un material presente en caparazones de crustáceos e insectos. Este material podría jubilar al plástico y abrir nuevas vías de investigación en medicina, industria e impresión en 3D. El investigador estudió minuciosamente los caparazones de insectos y crustáceos y es así que dio con las bases para crear el
13 3 5 K 65
13 3 5 K 65
8 meneos
370 clics

Un año sin plástico, Merren Tait lo ha conseguido

En julio 2013, Merren Tait residente en Nueva Zelanda, comenzó un año en el que se impuso la tarea de no comprar nada con plástico, nada en absoluto. Al final de ese año, en la foto veis el total residuos plásticos que produjo.
10 meneos
64 clics

Vivir sin plástico es posible. Está al alcance de todos

Vivir sin plástico es posible. Está al alcance de todos. Solo hay que tener el lugar en el que poder adquirir los productos de materiales alternativos a este más extendido pero más contaminante. Es lo que pensaron los impulsores de Sinplástico, un espacio y tienda online en la que se pueden comprar más de 500 productos de uso cotidiano que no tienen plástico. Su objetivo es que se vaya reduciendo el uso de este material y a la vez ir creando una conciencia ciudadana sobre el problema medioambiental que genera su consumo.
780 meneos
6591 clics
Encontrados pedazos microscópicos de plástico en la sal de mesa china

Encontrados pedazos microscópicos de plástico en la sal de mesa china

Cuando los investigadores de un reciente estudio analizaron quince marcas de sal de mesa comercializadas en supermercados de toda China, junto a los granos de sal se encontraron trozos microscópicos de polietileno de tereftalato, el plástico utilizado en la fabricación de botellas, así como también polietileno, celofán y una gran variedad de otros plásticos.
231 549 0 K 422
231 549 0 K 422
1356 meneos
4808 clics
San Francisco prohibe el uso de botellas de plástico

San Francisco prohibe el uso de botellas de plástico

San Francisco se ha convertido en la primer ciudad en imponer multas de mil dólares por el uso de botellas de plástico. La basura y la contaminación generada por el plástico es ya insostenible, la mayoría de recipientes de plástico son de un solo uso, lo cual es una auténtica locura. San Francisco apuesta por botellas de cristal reutilizables y mas reciclaje frente a la generación contínua de basura.
401 955 19 K 500
401 955 19 K 500
143 meneos
158 clics
30 cachalotes han muerto con los estómagos infestados de plástico

30 cachalotes han muerto con los estómagos infestados de plástico

Desde el comienzo de este año, al menos 30 cachalotes han muerto varados en la costa alemana del mar del Norte. La necropsia ha concluido que sus estómagos e intestinos contenían grandes cantidades de residuos plásticos. Los expertos explican que un cachalote de 15 toneladas de peso necesita ingerir 450 kilos de comida al día, pero en sus estómagos solo había evidencias de que hubieran comido reciente plástico. La basura retirada de sus estómagos incluye una red de pescador de 13 metros de largo y 1,2 metros de ancho, una parte del motor de...
119 24 1 K 452
119 24 1 K 452
34 meneos
41 clics

Más de 200 kilos de plástico contaminan cada segundo los mares y océanos

Cada segundo más de 200 kilos de plástico son vertidos en los mares y océanos del mundo, adonde van a parar más de 8 millones de toneladas al año, según el estudio "Plásticos en el pescado y el marisco...
28 6 0 K 135
28 6 0 K 135
5 meneos
13 clics

Primer país en prohibir los vasos, platos y cubiertos de plástico

Francia da un nuevo paso en la lucha para reducir la cantidad de residuos plásticos generados implantando una prohibición total de estos utensilios de plástico.
4 1 1 K 26
4 1 1 K 26
122 meneos
351 clics

¿Por qué Francia está prohibiendo los vasos, platos y cubiertos de plástico?

Francia quiere ir mucho más allá. Su "transición energética" tiene planes más ambiciosos, entre ellos prohibir todo tipo de utensilio de plástico (plásticos, vasos, cubiertos) en un plazo de 4 años hasta 2020. Eso convertiría al país en "el líder mundial" en adopción de prácticas que respetan el medio ambiente.
102 20 3 K 71
102 20 3 K 71
35 meneos
38 clics

Kenia prohíbe las bolsas de plástico

Kenia se convirtió en el país número 11 en prohibir el uso, la fabricación y la importación de bolsas de plástico. La decisión, que entrará en vigor en octubre, se produce pocas semanas después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le declarara la “guerra al plástico” en su campaña Mares Limpios.
29 6 0 K 84
29 6 0 K 84

menéame