Actualidad y sociedad

encontrados: 3013, tiempo total: 0.023 segundos rss2
34 meneos
54 clics

Nueva York suprime el salario por propinas para 70.000 trabajadores de distintos sectores, pero no en hostelería

El estado de Nueva York anunció este jueves la supresión progresiva en varios sectores del salario mínimo que cobran los trabajadores que reciben propinas y que es menor que el del resto de sectores, aunque ha dejado fuera a negocios como el de la hostelería. El gobernador del estado, Andrew Cuomo, aseguró que los trabajadores beneficiados que reciben parte de su salario mediante el cobro de propinas pasarán a recibir el salario mínimo completo a partir del 1 de enero de 2021.
28 6 0 K 12
28 6 0 K 12
21 meneos
38 clics

El salario mínimo debería superar los 1.000 euros en Asturias, según recomienda la UE

El salario mínimo interprofesional en Asturias debería alcanzar los 1.011 euros, según la recomendación de la Carta Social Europea. La cifra equivale al 60% del salario medio asturiano que en 2017, último registro del INE, se situó en 23.609 euros. Es el quinto salario medio más alto del país, solo por detrás de País Vasco, Madrid, Navarra y Cataluña.
5 meneos
33 clics

Salario mínimo, mujeres y privaciones materiales

Los debates públicos sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) están siendo muy mediáticos en España en los últimos años. Tras quedarse estancado entre 2009 y 2016, el SMI pasó en 2019 de 750 a 900 euros mensuales en 14 pagas, y el gobierno lo acaba de subir recientemente hasta los 965 euros. Los salarios mínimos han sido también protagonistas durante la última década en Europa por su significativo progreso. Sin embargo, mucho menos se sabe sobre los empleados que ganan un salario mínimo.
12 meneos
38 clics

El salario medio se dispara a máximos pese a la pandemia

La pandemia no ha hecho mella en el salario de los trabajadores, probablemente gracias a los ERTE. Al contrario, sus ingresos se elevaron por primera vez en la historia por encima de los 2.000 euros brutos al mes, aunque las desigualdades entre unos y otros se dispararon. Así al menos lo reflejan la encuesta sobre el decil de salarios del empleo principal que este martes publicó el INE, que sitúa el salario medio en 2.038,6 euros en 2020 tras rebotar un 2,8%, el segundo mayor crecimiento salarial de la última década
6 meneos
518 clics

Así se compara tu salario con los sueldos habituales en España

El salario medio mensual, en términos brutos, se situó en 2.038,6 euros en 2020, según el decil de salarios que ha publicado esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), pero la distribución de los 16 millones de asalariados es desigual. Usa esta gráfica para ver qué posición ocupas en la escala salarial según el salario bruto que cobras cada mes.
29 meneos
35 clics

Proveedores indios de las principales marcas de moda del Reino Unido se niegan a pagar el salario mínimo [EN]

Los trabajadores de la confección que fabrican ropa para marcas internacionales en Karnataka como ZARA, H&M, Nike... dicen que sus hijos pasan hambre porque las fábricas se niegan a pagar el salario mínimo legal en lo que se dice que es el mayor robo de salarios que jamás haya afectado a la industria de la moda. Más de 400.000 trabajadores de la confección en Karnataka no han recibido el salario mínimo legal del estado desde abril de 2020, según una organización internacional de derechos laborales que vigila las condiciones laborales en las fáb
16 meneos
202 clics

Así ha cambiado el salario mínimo en los últimos 20 años: de la llegada del euro a la barrera de los 1.000 euros

Cuando en el frío mes de enero del 2002 comenzó a circular otra moneda en España, fueron muchos los que la recibieron con preocupación por cómo afectaría al poder adquisitivo. El salario mínimo interprofesional (SMI) a 14 pagas había aumentado ese año hasta los 442,2 euros al mes, y pocos podían imaginar entonces que, veinte años después, ese salario se habría incrementado más de un 220%, hasta alcanzar los 1.000 euros.
10 meneos
21 clics

Garamendi rechaza indexar los salarios al IPC y Sordo y Álvarez avisan: no aceptarán devaluarlos

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este lunes de que, en el actual contexto de precios elevados, indexar los salarios a la inflación «no es la solución», mientras que los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, le han avisado de que no aceptarán devaluar los sueldos y le han recordado que la única manera que tienen los trabajadores de soportar el aumento del IPC es mejorando sus salarios. Durante una mesa redonda en el marco del encuentro ‘Wake up Spain’, organizado por...
17 meneos
59 clics

Los salarios se preparan para crecer al mayor ritmo en 30 años en la Eurozona bajo la atenta mirada del BCE  

La reacción de los salarios a la elevada inflación ha sido uno de los grandes miedos de la banca central durante el último año y medio. Los efectos de segunda ronda tienen la capacidad de prolongar y retroalimentar el propio proceso inflacionario. Aunque este escenario no parece probable en los países avanzados, lo cierto es que los salarios están creciendo a un ritmo muy elevado si se compara con los patrones históricos, no solo en EEUU, también en Europa. Los expertos de JP Morgan creen que los salarios van a crecer al mayor ritmo en 30 años
14 3 1 K 106
14 3 1 K 106
263 meneos
1310 clics
La espiral de precios de los salarios refutada

La espiral de precios de los salarios refutada

La generalizada idea de que en un proceso inflacionario aumentar los salarios comporta automáticamente un aumento de los precios es radicalmente falsa. En primer lugar, “los aumentos salariales generalmente suceden tras los aumentos de precios anteriores”: es una respuesta de recuperación, no debido a demandas “excesivas” y poco realistas de salarios más altos por parte de los trabajadores. En segundo lugar, no son los aumentos de salarios los que causan el aumento de la inflación. Muchas otras cosas afectan los cambios de precios, argumentó...
124 139 6 K 400
124 139 6 K 400
15 meneos
31 clics

Zúrich pagará un salario mínimo de casi 27 dólares por hora

Los votantes de Zúrich, la ciudad más poblada de Suiza, han aprobado un salario mínimo que ayudará a los trabajadores pobres según los partidos de izquierda. La vecina ciudad de Winterthur también aceptó el domingo 18 de junio una ley de salario mínimo. Alrededor del 69,4% de los votantes de Zúrich aceptaron la propuesta que podría beneficiar a unos 17.000 trabajadores que actualmente ganan menos de 23 francos suizos por hora, la mayoría de ellos mujeres en sectores con salarios bajos como la limpieza, la restauración y el comercio minorista.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
55 meneos
71 clics

El salario más frecuente entre los trabajadores españoles se mantuvo por debajo de los 19.000 euros anuales en 2021

El sueldo más frecuente en España (salario modal) se mantuvo en 2021 por debajo de los 19.000 euros brutos anuales. En concreto, el salario más repetido entre los trabajadores españoles fue de 18.503 euros, solo un 0,07% más que en 2020, lo que se traduce en 13 euros más en términos absolutos. El Instituto Nacional de Estadística (INE), en su Encuesta Anual de Estructura Salarial, también observa otra cantidad repetida con elevada frecuencia en 2021. Este otro salario modal fue de 16.487 euros brutos anuales.
9 meneos
320 clics

¿Cuál es el salario más frecuente en España y cuántos lo cobran?

España es una de las grandes economías europeas, pero sus salarios no se encuentran entre los mayores de la UE. Una persona trabajadora gana 25.896,82 € brutos anuales en España de media, según los últimos datos publicados por el INE, pero el sueldo más frecuente se encuentra a varios miles de € de distancia. El sueldo medio de la UE está un 20% por encima del español. "Una característica de las funciones de distribución salarial es que figuran muchos más trabajadores en los valores bajos que en los sueldos más elevados..."
490 meneos
1029 clics
El salario medio español es un 20,9% inferior al de la UE, con 480 euros menos al mes, según Adecco

El salario medio español es un 20,9% inferior al de la UE, con 480 euros menos al mes, según Adecco

El salario medio español, que se encuentra en máximos históricos, con 1.822 € al mes, es un 20,9% inferior al salario ordinario bruto medio de la U. E, que en 2022 alcanzó los 2.194 € mensuales, según un informe del centro de estudios de Adecco publicado este lunes. De este modo, el salario español es 480 € al mes inferior al europeo o, lo que es lo mismo, los españoles cobran de media 5.760 € menos al año que en el promedio de la UE. A pesar de la desventaja respecto a la remuneración media europea, España sigue en una situación intermedia.
205 285 2 K 480
205 285 2 K 480
660 meneos
2135 clics

CC.OO. y UGT firman salarios 2.500€ por debajo del mínimo a sus amigas las mutuas

Hace menos de 5 años que el salario mínimo vigente era de solo 735,90€ mensuales, que con 14 pagas era de 10.302,60€ anuales. Desde entonces ha subido muchísimo, siempre con el voto en contra del PpVox: subió a 12.600€, a 13.300€, a 13.510€, a 14.000€, hasta llegar a los 15.120€ vigentes hoy en 2023. Pero en todos estos años, CC.OO. y UGT han firmado y siguen firmando convenios colectivos con salarios inferiores al mínimo vigente después que se publique en el BOE. Por lo que vamos a demostrar, con el BOE en la mano, que (...)
261 399 4 K 380
261 399 4 K 380
7 meneos
8 clics
Turquía anuncia una subida del 49% del salario mínimo para 2024

Turquía anuncia una subida del 49% del salario mínimo para 2024

El Gobierno turco anunció este miércoles una subida del 49% del salario mínimo interprofesional, hasta las 17.002 liras (unos 520 euros o 577 dólares) a partir del 1 de enero de 2024. "El salario mínimo válido para 2024 será de 17.002 liras; es un aumento del 49% respecto a (el salario fijado en) julio pasado y un 100% respecto a enero pasado. Cumplimos con nuestra promesa de no permitir que la inflación aplaste a los trabajadores", dijo el ministro de Trabajo, Vedat Isikhan, en una comparecencia transmitida en directo por la cadena NTV.
1 meneos
6 clics

La crisis de vivienda se agrava: un joven debe destinar el 94% de su salario al casero

“La subida de precios año tras año es superior a la de los salarios jóvenes”. Esto supone que cada vez es “más difícil” poder acceder a un alquiler que suponga, como mucho, el 30% del salario mediano de un joven, “que la mayoría de los estudios señalan como el máximo aceptable”. El precio mediano del alquiler en el primer semestre de 2023 es el “más alto desde que existen registros”. Se sitúa en los 944 euros al mes. Una cifra que hace prácticamente inviable irse a vivir solo, ya que supone el 93,9% del salario mediano neto.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
9 meneos
299 clics

Salario mínimo en la UE 2024 [ENG]  

Los salarios mínimos varían significativamente entre los países miembros de la UE. En enero de 2024, Luxemburgo tenía el salario mínimo más alto, fijado en 2.571 euros al mes. Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Francia tienen salarios mínimos superiores a 1.500 euros al mes. En el otro extremo, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo: 477 euros. Chipre, Polonia, Portugal, Malta, Lituania, Grecia, Croacia, Estonia, Chequia, Eslovaquia, Letonia, Hungría, Rumanía y Bulgaria tienen menos de 1.000 euros al mes como SMI.
20 meneos
30 clics

Javier Milei aumenta en 30% el salario mínimo de Argentina

El Gobierno de Argentina fijó un aumento del salario mínimo de 30% en total entre febrero y marzo de 2024, informó el vocero de la presidencia este martes (20.02.2024), en medio de una inflación de más de 250% anual. "No se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo por la discusión por el salario mínimo", dijo el vocero Manuel Adorni, refiriéndose al fracaso del 15 de febrero del Consejo del Salario Mínimo, integrado por el Gobierno, las cámaras empresariales y los sindicatos, que pedían un incremento de 85%.
46 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Argentina de Milei tiene precios europeos y salarios asiáticos: es más caro llenar el changuito en Buenos Aires que en Londres

La Argentina de Milei tiene precios europeos y salarios asiáticos: es más caro llenar el changuito en Buenos Aires que en Londres

En Buenos Aires, el litro de aceite de oliva cuesta US$21, en Londres, US$17. El litro de leche 0.98 frente a 0.87. Y el kilo de bananas 1.78 frente a 1.14."Para mí, el gran problema es cuando comparás los salarios de Reino Unido con los de Argentina. El salario mínimo en Gran Bretaña es de US$23.000 al año frente a los US$2.400 de Argentina. Lo grave sería que vayamos a un modelo de país que tenga precios altos y salarios bajos. Esto va a ser lo que juzgue el éxito o fracaso de Milei.
39 7 9 K 139
39 7 9 K 139
59 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los margenes de beneficios empresariales engordan la inflación y se comen tu salario

Los margenes de beneficios empresariales engordan la inflación y se comen tu salario  

Si miramos en cifras macroeconómicas,“la economía española va como una moto” (Pedro Sánchez). Pero no todo el mundo va montado en la misma moto. Los salarios de la clase trabajadora van en una mobylette gripada. La diferencia entre subida de salarios y la inflación hace que los trabajadores en España sean unos de los que más poder adquisitivo han perdido dentro de la OCDE. Los márgenes de beneficios están en niveles de récord y son precisamente estos márgenes los que están empujando al alza los precios, la inflación y comiéndose los salarios...
49 10 5 K 86
49 10 5 K 86
14 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que dice eldiario.es vs lo que dice el FMI acerca del salario mínimo  

Lo que dice elDiario: El FMI admite que un crecimiento en el salario mínimo reduce la pobreza. Lo que dice el FMI: Para que el salario mínimo llegue al 60% del salario mediano necesitamos un crecimiento del 25,5% en el salario mínimo. Si nada más cambia (un imposible), eso hace caer pobreza en hogares mucho menos que en trabajadores. Por tanto, mejor hacer otras cosas para disminuir pobreza. ¿Tiene manzanas? Las ocho menos cuarto.
15 meneos
23 clics

El salario del presidente de la Comisión de salarios mínimos, casi de $3 millones

Esta instancia, que ha sido calificada de "inoperante" y "obsoleta" por gremios como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Sindical Mexicano y la Nueva Central de Trabajadores, y como "elefante blanco" que debería transformarse o desaparecer, tiene un presupuesto anual superior a 41 millones de pesos; canaliza 11 de ellos a servicios “de apoyo administrativo y paga a su presidente, Basilio González, una cantidad similar al sueldo de 115 personas que ganan el mínimo.
7 meneos
12 clics

Los salarios seguirán perdiendo poder adquisitivo al menos hasta 2015

La política de bajos salarios ha venido para quedarse. Al menos, hasta 2015. Pese a la incipiente recuperación de la actividad y a que la economía volverá a crear puestos de trabajo –aunque sea de forma muy moderada–, los salarios continuarán perdiendo poder adquisitivo. En concreto, este año, y en términos reales, se estancarán en el 0,0%, mientras que el próximo caerán un 0,5%.
52 meneos
65 clics

"Fight For 15" - Los trabajadores de comida rápida de Estados Unidos van a la huega por un mayyor salario mínimo

Hoy la industria de la comida rápida tendrá un sabor a reclamo de justicia y pago digno. Una huelga acordada por empleados de cadenas de "fast food" en más de 150 ciudades de Estados Unidos es parte de la "globalización" de una campaña para reclamar un aumento salarial en 33 países. Los trabajadores marcharán para pedir un salario mínimo de $15 por hora, cuando en numerosas cadenas es de $7.25. "Es imposible vivir con un salario de $8 la hora, sobre todo cuando a uno le dan solo 20 horas por semana para trabajar", dijo Rosa Rivera (47)...
43 9 0 K 112
43 9 0 K 112

menéame