Actualidad y sociedad

encontrados: 167, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
52 clics

Un virus tropical, eje de polémicas en Venezuela - WSJ

Una serie de muertes en un hospital aquí ha desatado temores de una potente enfermedad propagada a través de un mosquito, provocando el arresto de un doctor a quien las autoridades acusan de generar pánico. Los residentes, por su parte, no saben cómo explicar sus síntomas.
10 meneos
21 clics

Sin cita libre en Madrid hasta mediados de julio para vacunas tropicales

La unidad del viajero del Hospital Carlos III está saturada hasta dentro de dos meses.. Las personas que este verano tengan la intención de viajar a algún país extranjero que requiera vacunas específicas, van a tener dificultades para poder vacunarse a tiempo en la Comunidad de Madrid. En la Unidad de Medicina del Viajero del Carlos III no se dan citas hasta mediados de julio. También están saturados, aunque algo menos, en la unidad de vacunación internacional del Hospital 12 de octubre. En este caso la primera cita que tienen libre..
14 meneos
134 clics

¿Por qué llegan tantas enfermedades tropicales a España?

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el virus del Zika, chikunguña, dengue, malaria y ébola han ocupado titulares y generado alarma pública, pero ¿hay motivos para temerlas?
11 3 1 K 130
11 3 1 K 130
38 meneos
727 clics

Ciclistas graban el ataque de un enjambre de abejas  

La pesadilla del ciclista. El grupo Tropical Bike MTB Motril ha compartido en su cuenta de Youtube un vídeo de algunos de sus miembros siendo atacados por un enjambre de abejas en unos senderos de Motril, Granada. En el vídeo se puede ver cómo intentan deshacerse de ellas.
10 meneos
291 clics

Inundación catastrófica atrapa a los residentes de Houston [Eng]

Los trabajadores de rescate en Houston retomaron los esfuerzos de búsqueda el domingo por la mañana para ayudar a los residentes atrapados en sus casas inundadas por las crecientes aguas de la tormenta tropical Harvey.
8 meneos
76 clics

Irma es ahora tormenta tropical pero continúa azotando el centro de Florida en su trayectoria hacia el norte

La tormenta se cierne sobre las áreas metropolitanas de Tampa y Orlando. Aunque ha sido degradada, las autoridades advierten de vientos huracanados y altas marejadas que siguen siendo una amenaza para la vida y propiedad.
3 meneos
53 clics

Matar ratas podría salvar arrecifes de coral

Científicos dicen que ciertos arrecifes amenazados de islas tropicales podrían protegerse erradicando ratas perniciosas.
182 meneos
1297 clics
Wutip - El primer tifón de categoría 5 jamás registrado en febrero

Wutip - El primer tifón de categoría 5 jamás registrado en febrero

La velocidad del viento del ciclón tropical Wutip logró superar los 257km/h, transformándose en un supertifón de categoría máxima. Wutip se logró formar fuera de la temporada de ciclones del Océano Pacífico Occidental, la cual comprende los meses de mayo hasta noviembre cada año. Este ciclón resulta histórico porque nunca antes se había desarrollado un ciclón categoría 5 durante el mes de febrero en el hemisferio norte, según los registros modernos. Es el ciclón más fuerte de los últimos 70 años registrado cerca de Guam.
97 85 0 K 240
97 85 0 K 240
11 meneos
14 clics

Cuba. Enfrenta a Eta sin descuidar batalla contra Covid-19

Cuba enfrenta hoy el azote de la tormenta tropical Eta en su territorio, mientras mantiene estricta vigilancia sobre las medidas implementadas para el control de la pandemia de la Covid-19. La víspera, la isla intensificó las acciones orientadas a proteger a la población y recursos económicos ante el paso de Eta por su región central, con una situación epidemiológica compleja provocada por la transmisión del virus Sars Cov-2, causante de esa enfermedad. El pasado viernes todos los territorios cubanos activaron los planes de contingencia.
7 meneos
11 clics

La pérdida de bosques tropicales se incrementó un 12% en 2020 pese a la pandemia

Los incendios y la tala de árboles destruyeron 4,2 millones de hectáreas, equivalente a la superficie de Holanda. Esta destrucción se debe principalmente a la agricultura, pero también a los incendios provocados por las olas de calor y las sequías en países como Brasil, Australia y Siberia, según el informe, que se basa en datos obtenidos mediante satélites. Estos datos muestran una "emergencia climática, una crisis de biodiversidad, un desastre humanitario y una pérdida de oportunidades económicas"
11 meneos
473 clics

Así luce Elsa sobre Cuba

Tormenta Tropical Elsa azota Cuba en estos momentos
20 meneos
38 clics

Indispensable contribución de la Cuenca del Congo en la lucha contra el cambio climático  

La Cuenca del Congo alberga el segundo bosque tropical más grande del mundo, después del Amazonas, con una superficie de 180 millones de hectáreas. Dos tercios del territorio se encuentran en la República Democrática del Congo, un país tan grande como Europa occidental.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
22 meneos
726 clics

Una "potente surada" se aproxima a España con aire "tropical" y enloquece el tiempo a las puertas de la Semana Santa

La masa de aire frío que está afectando a todo el oeste de Europa, y que ha dejado temperaturas inusualmente bajas para un mes de abril e incluso nevadas a altitudes bajas, comienza a retirarse. Tras este episodio, la segunda mitad de la semana resultará relativamente estable y con mercurios en ascenso, debido a la llegada de una pequeña dorsal anticiclónica. Sin embargo, esta situación no se prolongará demasiado ante la venida de una 'surada', una masa de aire procedente del sur.
18 4 3 K 20
18 4 3 K 20
20 meneos
307 clics

Los satélites captan el avance del posible ciclón que se acerca a Canarias

La probabilidad de que se convierta en ciclón tropical se incrementa a un 70%, según el Instituto Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
16 4 0 K 116
16 4 0 K 116
8 meneos
35 clics
Agosto comienza con un inusual pico de la temporada de huracanes (Eng)

Agosto comienza con un inusual pico de la temporada de huracanes (Eng)

El máximo típico de la temporada de huracanes en el Atlántico aún está por llegar a medida que comenzamos agosto y el aumento anual de la actividad tropical. Su temporada ya ha tenido el cuarto comienzo más activo de cualquier temporada desde 1851, con cinco tormentas y un huracán hasta el 28 de julio.
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
11 meneos
44 clics
Idalia está subiendo de intensidad antes de llegar a Florida por las aguas calientes del Golfo de México (eng)

Idalia está subiendo de intensidad antes de llegar a Florida por las aguas calientes del Golfo de México (eng)

La temida rápida intensificación de Idalia se está convirtiendo en la norma para las tormentas tropicales y huracanes del Golfo de México. En los últimos años, los huracanes Michael, Laura, Ida e Ian vieron enormes saltos de intensidad que llevaron a tocar tierra sobre aguas del golfo más cálidas de lo normal.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
80 meneos
82 clics
La cosecha de mango se reduce un 80% en Málaga con acuíferos sobreexplotados y severas restricciones al consumo

La cosecha de mango se reduce un 80% en Málaga con acuíferos sobreexplotados y severas restricciones al consumo

La comarca de la Axarquía sufre el panorama que alertaron los expertos por la insostenibilidad de los cultivos tropicales: acuíferos secos, cosechas estropeadas y un mínimo caudal de agua para el consumo en los hogares.
62 18 0 K 392
62 18 0 K 392
5 meneos
16 clics

Los mejores guardianes de la selva, expulsados

Algo funciona mal cuando, con la excusa de la conservación, se crean parques naturales en tierras de las que se ha expulsado a los pueblos indígenas. ¿Se les expulsa para eliminar toda influencia humana y proteger el medio ambiente? La respuesta es NO, a la vista del uso que se hace de esos parques, abriéndolos al turismo y a la potente industria que lo sostiene o a actividades tan insólitas como una mina de diamantes.
10 meneos
55 clics

Viajar por las rutas del oro ilegal  

La historia del incontenible avance de la minería ilegal contada por primera vez a través del innovador formato de webdocumental que conduce al usuario a los lugares más remotos de la selva amazónica de Sudamérica. El recorrido llevará al visitante hacia Bogotá, la capital de Colombia, y de allí hacia una de las zonas más remotas de la amazonía colombiana controlada por las FARC: el río Caquetá, en donde las comunidades indígenas se encuentran aisladas por la violencia de los grupos alzados en armas y enfrentan los impactos de la extracción del
16 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía de supervivencia para no perderse en la selva mediática de la guerra contra Siria

Cuando el consenso entre la opinión pública era casi total sobre la necesidad de cooperar con el gobierno sirio para acabar con el terrorismo del Estado Islámico y el de al Qaeda, que amenaza con desestabilizar otros países e incluso con atacar a Europa de forma más intensiva, la masiva llegada de refugiados sirios al continente ha vuelto a poner en el punto de mira al conflicto. Muchos dirigentes occidentales están apostando por el inicio de operaciones terrestres para derrocar al gobierno de Siria en vez de acabar con la guerra y los grupos t
22 meneos
331 clics

La odisea del último niño salvaje  

Francisco Tzoy se crió a su suerte en la selva de Guatemala. Cuando lo encontraron, se arrastraba por el suelo, se arrancaba mechones de pelo y se comía sus excrementos.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
4 meneos
12 clics

Gran incendio amenaza a indígenas aislados de Brasil

Un gran incendio que consume desde hace más de dos meses uno de los principales territorios indígenas del estado de Maranhao (noreste de Brasil) amenaza a una tribu de indígenas aislados en la selva y sin contacto con el mundo exterior, alertó este miércoles Greenpeace.
23 meneos
202 clics

Los niños que huyeron de la escuela y aparecieron muertos en la selva de Malasia

Los alumnos estaban a menos de dos kilómetros de su escuela, pero las autoridades tardaron siete semanas en encontrarlos. ¿Por qué demoraron tanto? ¿Y qué dice el caso sobre el trato a las minorías en Malasia?
84 meneos
92 clics

Mujeres indígenas contra petroleras chinas en Ecuador: "Estamos dispuestas a morir por nuestra selva"

A finales de enero, el Gobierno ecuatoriano concedió a una petrolera china los derechos de exploración de dos bloques más de la Amazonía sur ecuatoriana, lo que afecta a los territorios de la comunidad indígena Sarayaku. "Hay carreteras grandes donde antes vivían nuestros abuelos, ni siquiera han respetado nuestro cementerio", dice Alicia Cahuiya, en referencia a la explotación del Parque Natural del Yasuní. Las mujeres amazónicas se han convertido en un actor clave contra la explotación medioambiental de las multinacionales.
70 14 1 K 127
70 14 1 K 127
14 meneos
204 clics

El drama de los cubanos que intentan cruzar la selva del Darién

Cubanos que han cruzado la frontera y llegado hasta México, de donde han sido deportados y vuelven a intentarlo, relatan que deben internarse siete días en la espesura del llamado “Tapón del Darién”, con travesías de más de ocho horas diarias por caminos de herradura en el que encuentran cadáveres de personas que han perecido en la aventura.
11 3 2 K 111
11 3 2 K 111

menéame