Actualidad y sociedad

encontrados: 511, tiempo total: 0.010 segundos rss2
44 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En España no hay democracia: La transición del 78 fue una estafa

En España no hay democracia: La transición del 78 fue una estafa a todos los españoles.
36 8 14 K 61
36 8 14 K 61
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atacar a la Justicia, dispararse en el pie

De un tiempo a esta parte, para la izquierda y sus partidos se ha convertido en afición manifestarse contra los jueces y contra las sentencias judiciales, descargando contra ellos toda la ira social. Las consecuencias de proseguir con este tipo de activismo son graves. Porque no genera un país más social, justo o igualitario, sino que debilita o destruye a largo plazo el Estado de Derecho. Y es un arma de doble filo: todo radicalismo, de cualquier signo, puede apropiarse de este discurso si socialmente se legitima como razonable.
6 meneos
36 clics

"NO CONTÉIS CONMIGO" (el Estado teme la abstención el 10N)

En este video explico una vez mas las razones por las que pido la abstención activa. Y analizo y expongo el por qué de las noticias sobre una supuesta campaña de llamamiento a la abstención a los partidos del Estado que se llaman a sí mismos de izquierdas (sin serlo). Una vez mas el pánico a la abstención hace que el Estado recurra a sus siervos para movilizar a sus votantes mediante el miedo.
6 0 11 K -21
6 0 11 K -21
1 meneos
 

Josep Borrell: La Fiscalía tiene autonomía, pero eso no significa que sea independiente"

Según ha asegurado Borrell, la Fiscalía es autónoma, pero eso no significa que sea independiente: “El Poder Judicial es independiente, ni a los jueces los nombra el Gobierno, ni les puede dar órdenes. La Fiscalía tiene autonomía, pero eso no quiere decir que sea independiente del Gobierno”.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
26 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juezas y Jueces para la Democracia apoya la conformación de un gobierno que sume las fuerzas progresistas

Juezas y Jueces para la Democracia apoya la conformación de un gobierno que sume las fuerzas progresistas y que opte por políticas favorecedoras de la igualdad y la garantía de los derechos y libertades.
16 meneos
48 clics

La española que paraliza la purga del Supremo polaco

Rosario Silva de Lapuerta ha irrumpido en la vicepresidencia del Tribunal de Justicia de la UE como una exhalación. Diez días después de asumir el cargo, la jueza madrileña de 64 años ha dictado el auto que ordena a Polonia que suspenda la purga de magistrados del Tribunal Supremo y restablezca en su puesto a los ya cesados. Se trata de una medida sin precedentes. Nunca antes la Corte europea había bloqueado una reforma de tanto calado de uno de los Estados miembros, aunque la decisión no sea todavía definitiva.
14 2 0 K 85
14 2 0 K 85
23 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo carga contra el Gobierno por favorecer a Oriol Junqueras

El Tribunal Supremo reprocha a la Abogacía del Estado el "esfuerzo argumental" que hizo al defender que el líder de ERC, Oriol Junqueras, debía desplazarse al Parlamento Europeo para cumplimentar los trámites de eurodiputado pese a estar condenado por sentencia firme a 13 años de prisión e inhabilitación para cargo público.
11 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opinión de Dolores Delgado sobre la politización de la justicia

Tras el anuncio de Pedro Sánchez de proponer a Dolores Delgado como fiscal general del Estado, las críticas en Twitter se han sucedido. Varios usuarios han afeado la decisión, cuestionando la independencia de la institución y otros recordaban incluso las palabras que Delgado dedicaba hace sólo unos meses a la bancada del PP.
6 meneos
49 clics

Herrera a Garzón tras aceptar a la Fiscal

El comunicador ha destacado la enorme contradicción de los dirigentes de Unidas Podemos en torno al nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General.
5 1 11 K -12
5 1 11 K -12
16 meneos
16 clics

El Parlamento polaco apoya la ley que permitirá al gobierno castigar a los jueces (EN)

Los legisladores polacos aprobaron este Jueves la legislación que permitirá a los políticos despedir a los jueces que critiquen sus decisiones, un cambio que expertos en Derecho europeos alertan que debilitará la independencia judicial.
5 meneos
106 clics

Pedro Sanchez confiesa el gran problema de España  

Pedro Sanchez informa que el gobierno esta bien, y que esta gobernando y legislando.
4 1 15 K -85
4 1 15 K -85
23 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos han engañado durante años y, algunos, están a gusto así…

Engañados. Así hemos vivido hasta ahora. Engañados. Algunos, a pesar de los pesares, quieren seguir así. Prefieren vivir en una supuesta ignorancia antes que aceptar la cruda realidad. Porque a veces la verdad duele…
19 4 6 K 71
19 4 6 K 71
20 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en España hay corrupción?  

Video de Álvaro Bernad en que explica porqué en España hay corrupción.
4 meneos
81 clics

El libro negro de la justicia

Pensar que todos los ministros de justicia que hemos tenido en los últimos tres lustros son unos inútiles es un pensamiento demasiado soberbio y que no puede ser sino equivocado. La naturaleza es democrática en la forma que distribuye la inteligencia y no suele ocurrir, salvo geniales excepciones, que el intelecto de un ser humano esté muy por encima o por debajo de otro y ello es así incluso en el caso de los ministros de justicia.
5 meneos
10 clics

El Gobierno busca limitar al CGPJ para que no pueda hacer nombramientos en funciones

PSOE y Unidas Podemos han registrado conjuntamente una proposición de ley en el Congreso para limitar las funciones del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) cuando haya caducado su mandato. El objetivo es que no se puedan realizar nombramientos mientras el órgano de gobierno de los jueces esté en funciones, como ocurre en la actualidad
5 0 1 K 41
5 0 1 K 41
3 meneos
24 clics

¿Por qué no hay Constitución en España?

Cada 6 de diciembre se ve marcado en España por la conmemoración de la llamada Constitución del 78, aquella, como gusta decir tópicamente, que “con tanto esfuerzo nos hemos dado”. Pero, ¿fue realmente así?, ¿nos dimos los españoles una verdadera Constitución? Para responder a tal pregunta es preciso recordar cómo se desarrolla un periodo de libertad constituyente, ver si el tal se dio en España, y, luego, analizar en qué medida el texto del 78 se ajusta a lo que se supone que es.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia española, un poder democrático en cuidados paliativos

La noticia publicada ayer sobre la presunta extorsión ejercida sobre cuatro magistrados que aprobaron la Doctrina Botín un año después de la supuesta remisión de los documentos incluidos en la denuncia del supuesto chantaje es de una gravedad de proporciones bíblicas, porque, no sólo se trata del presunto chantaje ejercido por un fiscal, sino de los supuestos hechos que éste utilizó para influir en los jueces respecto de una querella presentada contra él.
18 4 5 K 118
18 4 5 K 118
10 meneos
17 clics

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León carga contra Iglesias y Unidas Podemos

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, considera que la democracia de un país "se pone en solfa" en el momento en que "el Partido Comunista", en el que ha situado al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, "forma parte del Gobierno".
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
21 meneos
42 clics

Bolsonaro amenaza al Supremo durante masiva manifestación de la ultraderecha

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este martes, cuando se celebra el Día de la Independencia , una multitudinaria manifestación convocada en defensa de la "libertad" pero en la que sobresalieron demandas contra el Supremo.
16 meneos
34 clics

El Tribunal Constitucional, ante el riesgo de la irrelevancia

Con la composición que se vislumbra en el horizonte, el organismo va a tener difícil encontrar el reconocimiento que ineludiblemente necesita y del que, mal que bien, ha gozado hasta ahora
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
20 meneos
33 clics

Una juez lleva al Constitucional la reforma que fuerza la suspensión de las visitas a los hijos

Una juez ha llevado ante el Tribunal Constitucional (TC) sus dudas sobre la reforma introducida en la Ley de Protección a la Infancia que ha disparado las suspensiones del régimen de visitas de hijos. Conforme a los datos ofrecidos recientemente por el Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ, la reforma provocó que en el último trimestre del año pasado las retiradas del rég Estima que el automatismo que impone podría vulnerar media docena de artículos, entre ellos los de la presunción de inocencia y la igualdad entre los españoles.
16 4 2 K 101
16 4 2 K 101
8 meneos
16 clics

Túnez: el presidente pretende destituir a 400 jueces tras el referéndum

Un juez de Túnez ha revelado que se está preparando una nueva lista de más de 400 de sus colegas que serán destituidos después del 25 de julio, coincidiendo con el referéndum sobre la nueva Constitución, ha informado Arabi21. "Los jueces están decididos a defender su justa causa", ha explicado Murad Al-Masoudi. [...] El responsable de la Asociación de Jóvenes Jueces hizo su comentario mientras los jueces siguen en huelga tres semanas después de que el presidente Kais Saied decidiera despedir a 57 de ellos. La medida de Saied se produjo...
58 meneos
82 clics

José Antonio Martín Pallín: "En España se ha producido una intervención judicial en asuntos netamente políticos"

El jurista, magistrado jubilado del Tribunal Supremo, publica 'La guerra de los jueces: el proceso judicial como arma política' (Catarata), un repaso por la judicialización de la vida política en España. En Estados Unidos, el Tribunal Supremo ya en la época de Roosevelt denunció el activismo judicial, jueces que traspasan su barrera jurisdiccional e intervienen indebidamente en asuntos de evidente matiz político
48 10 1 K 122
48 10 1 K 122
28 meneos
104 clics

Sobre la (NO) renovación del CGPJ

19 de noviembre de 2018. Se filtra un whatsapp de Ignacio Cosidó, senador del PP, dirigido a sus compañeros de bancada, en el que les cuenta que, con el pacto de renovación del CGPJ, van a controlar «por la puerta de atrás» la Sala 2ª del Tribunal Supremo, que es la que investiga y juzga los delitos, entre ellos los delitos de corrupción de los partidos políticos. Ante el escándalo que ello supone, Marchena no quiere ser presidente del CGPJ. Como consecuencia de todo esto, PP y PSOE dan por roto el pacto de renovación.
23 5 1 K 105
23 5 1 K 105
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces de orden

Cómo se atreve el Gobierno a relativizar algo tan sagrado como la unidad de España derogando el delito de sedición? ¿Cómo osa el Ejecutivo legislar y casi despenalizar los delitos infernales de Carles Puigdemont y su entonces Govern? ¿Cómo se le ocurre a Pedro Sánchez reformar el Código Penal aunque lo haya avalado una amplia mayoría parlamentaria? Gracias a una labor exquisita de la en absoluto idílica transición, existen jueces que consideran que su papel va mucho más allá que el de aplicar leyes.

menéame