Actualidad y sociedad

encontrados: 21655, tiempo total: 0.107 segundos rss2
7 meneos
11 clics

Justicia; para subsistir en convivencia

La Justicia, para ejercerse con dignidad, tiene que contar con medios suficientes, que el gobierno de la derecha no quiso poner. La derecha prefiere la suya, la oscura, la divina o floreada, que solo resplandece como atrezo teatral. Si Jueces y Juezas para la democracia considera que se necesitan más juzgados para atender las necesidades ciudadanas, con Gallardón en el Ministerio se eliminaron 1.500 jueces sustitutos y se crearon tan sólo tres juzgados
38 meneos
47 clics

El 80% de los jóvenes se siente desasistido por el Estado

La generación de jóvenes españoles actuales, nacidos entre 1986 y 2003, que han sufrido dos macrocrisis económicas en años decisivos de su formación o de su incorporación al mercado laboral, se considera olvidada por el Estado. El 80% de estos jóvenes asegura que las instituciones públicas no prestan la atención adecuada a sus necesidades. Y este porcentaje crece hasta el 87% cuando las que responden son mujeres menores de 35 años. El dato figura en la encuesta sobre los problemas y las inquietudes de la juventud realizada por Metroscopia
7 meneos
63 clics

España, lista para arder y no es por el cambio climático, Pedro Sánchez

Los grandes incendios de Turquía y Grecia, que también se están produciendo por otras partes del Mediterráneo como Italia y Albania, siguen una pauta que no es nueva. Temperaturas extremas y territorio seco, la acción del hombre y también su inacción, la falta de prevención del territorio. Condiciones con las que convive nuestro país con demasiada frecuencia como lugar idóneo para incendios ingobernables como los de Turquía.
6 1 16 K -24
6 1 16 K -24
14 meneos
156 clics

Oded Galor: “Veremos cómo se desintegran esos regímenes autoritarios de Rusia y China”

Entrevista con el economista y profesor de la Universidad de Brown, en EEUU, Oded Galor que publica en 31 países su primer ensayo.
8 meneos
64 clics

El Ártico, escenario para la III Guerra Mundial

El Ártico es la obsesión de Putin y su idea de Gran Rusia, una región llena de tensiones fronterizas y codiciados recursos.
10 meneos
15 clics

El PP de Feijóo busca discurso verde para olvidar al ‘primo de Rajoy’

"Hay mucha hambre de narrativa liberal conservadora ecologista”, Toni Timoner, cofundador del think tank OIkos lo confirma. “Fuera de España la transición energética, la defensa del medio ambiente y el cambio climático no se discute si es de derechas o de izquierdas, se discute cuál es la solución más eficaz y derecha e izquierda compiten por aportar sus soluciones".
26 meneos
123 clics

La idiocia violenta

Lo que relata James Rhodes es el pan de cada día. Los críticos, los vulnerables a deshumanizar y la gente de izquierdas sufren el ataque feroz de la idiocia violenta, adiestrada para hacer daño. De ahí a pedir un Golpe de Estado hay un solo paso
6 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablan los activistas que se pegaron a 'Las Majas': "No nos arrepentimos"  

Entrevista con Samuel y Alba, activistas de Futuro Vegetal que fueron detenidos el pasado sábado tras realizar una acción en el Museo del Prado.
10 meneos
72 clics

Los activistas que entraron en el Prado burlan la seguridad del Congreso e intentan pegarse al atril

Los activistas que pertenecen a Futuro Vegetal el mismo colectivo que se pegó a los cuadros de las majas de Goya en el Museo del Prado y cortaron la M-30.
536 meneos
1136 clics
El Consejero de Sanidad de Madrid, sobre la Atención Primaria y ante militantes del PP: “Hay que ir a un modelo basado en la enfermería”

El Consejero de Sanidad de Madrid, sobre la Atención Primaria y ante militantes del PP: “Hay que ir a un modelo basado en la enfermería”

Enrique Ruiz Escudero da una charla sobre “las mentiras de la izquierda” y asegura que el sistema actual “está pensado en los años ochenta, con ciertas derivadas que venían del modelo sanitario cubano”
203 333 1 K 294
203 333 1 K 294
13 meneos
230 clics

Greenpeace trolea la campaña de El Corte Inglés de Elsa Pataki: "Ya nunca es primavera"

Escaladores de la organización ecologista Greenpeace han modificado el mensaje de la campaña anual de El Corte Inglés de primavera.
10 3 2 K 108
10 3 2 K 108
25 meneos
38 clics

Jesús Leal, sociólogo: “La única salida a la crisis de vivienda es invertir mucho en vivienda social”

El impuesto a las casas vacías en las grandes capitales no sería rentable, calcula este catedrático experto en desigualdad urbana. “Las ciudades con poca mezcla social se vuelven más ingobernables”, defiende
11 meneos
22 clics

Miles de activistas climáticos toman los alrededores del Parlamento británico durante cuatro días

Desde este viernes y durante cuatro jornadas miles de activistas británicos procedentes de todo Reino Unido y de todo tipo de colectivos se suman a un maratón de protesta.
1 meneos
4 clics

Más tren y menos avión

Francia aprueba una tímida medida en favor del uso de la red ferroviaria frente a la aviación para mitigar el cambio climático
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
411 meneos
1401 clics
Julio de 2023, el mes más cálido jamás registrado: "Hay que nombrar a los culpables"

Julio de 2023, el mes más cálido jamás registrado: "Hay que nombrar a los culpables"

Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) podría establecer el récord de temperatura de los últimos 120.000 años.
166 245 5 K 527
166 245 5 K 527
17 meneos
49 clics

Sebastião Salgado: “Si hay un colapso, sobrevivirán los indígenas de la Amazonia”

La cruzada de Sebastião Salgado (Brasil, 1944) por el cuidado del planeta con la que ha vinculado su prestigioso trabajo como fotógrafo está estrechamente unida con la Amazonia. A esta área gigantesca y vital de nuestro mundo ha dedicado los últimos años de su trabajo en un vasto proyecto expositivo y editorial que bajo el nombre de Amazônia quiere agitar conciencias en las naciones que con su consumo diario esquilman, hectárea a hectárea, un ecosistema del que dependemos todos.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
21 meneos
62 clics
Los vecinos de Valdebebas temen el ruido y los precios por la Fórmula 1

Los vecinos de Valdebebas temen el ruido y los precios por la Fórmula 1

Una encuesta de Vecinos de Valdebebas destaca los temores de los vecinos al ruido, el tráfico y la contaminación por la Fórmula 1.
4 meneos
29 clics

El mundo se agita, las cosas cambian, todo sigue igual

La gente está cansada de ver lo que ve, la sociedad se agita, quiere cambiar, los ciudadanos se movilizan, votan cambio, pero todo sigue igual. Nuestras esperanzas para cambiar, desgraciadamente no están en los políticos. Votar creo que debemos votar. Pero la sociedad cambia desde la sociedad. Pero la sociedad cambia desde la sociedad, no desde el Parlamento del país en cuestión. La sociedad cambia desde lo que se denomina la sociedad civil, es decir, con nuestros actos y nuestra manera de actuar día a día.
9 meneos
98 clics

¿Qué hay detrás del actual panorama político español?

El modelo de la transición española diseñado por los poderes neocapitalistas al final del franquismo parece que ha caducado y que es necesario inaugurar una nueva etapa. La sociedad española ha culminado un proceso de transformación pasando de una sociedad semi-industrial de cultura católica a una sociedad de servicios de baja calidad (turismo) culturalmente secularizada donde el capital se ha impuesto al trabajo imponiendo paro y precarización.
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen seis años del 15M, un movimiento que cambió la política y la sociedad española

Los expertos coinciden en que las consecuencias del 15M no son sólo electorales, sino que el movimiento también ha tenido un impacto en la cultura política de la ciudadanía.
9 meneos
19 clics

Sector, partidos políticos y sociedad civil claman al unísono: «No al veto europeo a la pesca de fondo»

Alrededor de un millar de personas se han concentrado este sábado en la Praza do Concello de Ribeira para reclamar a Bruselas que dé marcha atrás al veto a la pesca de fondo, que entrará en vigor este domingo y que prohíbe la actividad en 87 caladeros del Atlántico. En la localidad coruñesa se ha plasmado la unidad tanto del sector como de todos los partidos políticos del arco parlamentario gallego, con representación del BNG, del PSdeG y del PP. Sobre las escaleras de la Praza do Concello han tomado la palabra representantes del sector, del..
9 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«En España no hay políticos valientes que tomen decisiones para preparar a la sociedad ante la posdigitalización»

David Benavides Cuevas, presidente del Comité Permanente de la Conferencia Mundial de Líneas de Producto Software. Es el primer español elegido para coordinar a la comunidad de investigadores en la innovación que favorece la personalización de los dispositivos digitales. Y alerta sobre la falta de planificación en España para dotar a todas las carreras y todas las profesiones de amplios conocimientos en programación y en pensamiento computacionales.
13 meneos
137 clics

Sociedad Gitana pide a los partidos reuniones para hablar del caso de los padres acusados de maltratar a su bebé

"Nos sorprende que en vez de solidarizarse, que se criminalice y prejuzgue a una familia destrozada porque entendemos que una decisión de ese calibre se ha tomado a la ligera y sin fundamento debido a la presión mediática", plantean a los políticos desde Sociedad Gitana Española Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/clinicos-luchan-salvar-bebe-4-meses-ingre
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
7 meneos
13 clics

Los inmigrantes, nuevos proletarios excluidos de la política

Pese a participar en movimientos sociales y en partidos, no están presentes en la primera línea. Tampoco ocupan altos cargos ni tienen visibilidad en los espacios de decisión publica. ¿Una nueva clase social condenada a la invisibilidad política?
9 meneos
28 clics

Cerrazón política e intelectual

El establishment mediático y del discurso, como las élites políticas y económicas, se ha desconectado de la sociedad. Necesitamos una renovación de voces que hasta ahora solo se ha producido dentro de las reglas de juego y los límites del debate. La crisis dejó a España en una posición muy delicada. Al fuerte endeudamiento externo se sumaron las limitaciones impuestas en política económica por nuestra pertenencia a la unión monetaria. De esta manera, el margen de acción del gobierno fue muy estrecho. Esa “impotencia democrática” hubiera...

menéame