Actualidad y sociedad

encontrados: 4303, tiempo total: 0.035 segundos rss2
43 meneos
90 clics

El alquiler de habitaciones, nuevo objetivo de los fondos de inversión

El alquiler de habitaciones no es nuevo, pero hasta ahora estaba en manos de particulares y dedicado, sobre todo, a estudiantes. Ahora se está profesionalizando y es el nuevo objetivo de promotores y fondos de inversión. Ya es hasta un 40% más rentable que el alquiler tradicional de viviendas, a entre 200 y 900€/habitación. Además, el alquiler de habitaciones no está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos, por lo que no les afectaría una posible limitación al precio del alquiler. Y eso lo venden como un plus para los inversores.
523 meneos
1123 clics
Los precios del alquiler registrados por Fomento son hasta un 57% más bajos que los de los portales inmobiliarios

Los precios del alquiler registrados por Fomento son hasta un 57% más bajos que los de los portales inmobiliarios

El Boletín Especial del Alquiler 2019 que publica el Ministerio de Fomento describe un escenario del alquiler que va de los 819 euros de renta media en la provincia de Madrid a los 336 euros de Lugo. Fomento señala que los precios del alquiler son de 9,6 euros/metro en la provincia de Barcelona, mientras que Fotocasa calcula que son 14,1 euros e Idealista, 14,6 euros (un 46,88% y un 52,08% más, respectivamente). En Baleares la diferencia llega al 57%.
157 366 0 K 226
157 366 0 K 226
2 meneos
32 clics

¿Cómo alquilar un piso para estudiantes? Beneficios de alquilar un piso para estudiantes

Existen determinadas zonas en nuestras ciudades donde hay una demanda muy específica: alquilar un piso para estudiantes. Abordaremos hoy este asunto, tratando de visibilizar sus particularidades, beneficios e inconvenientes.
2 0 13 K -114
2 0 13 K -114
8 meneos
60 clics

José Ramón Zurdo Agencia Negociadora del Alquiler: Es una barbaridad que se pague por el alquiler el 50% del sueldo

José Ramón Zurdo, director General de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), tiene muy claro que una de las claves para evitar los impagos se encuentra en la gestión profesionalizada de las viviendas. Con esta idea lanzó la compañía en 2006, en una pequeña oficina en el Paseo de la Castellana, que con el paso de los años se quedó pequeña, gracias el éxito de su modelo, que pasa por alejar totalmente a los propietarios de la gestión de su vivienda.
60 meneos
118 clics

El escandaloso problema del elevado coste del alquiler

Uno de los mayores problemas sociales que existen en España (y muy en especial en las grandes ciudades) es el elevado coste del alquiler. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), España es el país en la OCDE (el colectivo de países más ricos del mundo) que peor relación tiene (después de Polonia) entre los precios de la vivienda (incluyendo el alquiler) y los ingresos familiares. Según el Global Housing Watch del FMI, en España más del 40% (en Barcelona el 42,7%) de los ingresos familiares se dedican a pagar el alquiler, porcentajes mucho
51 9 2 K 115
51 9 2 K 115
13 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del alquiler se encarece más del 10% en 17 provincias españolas

Según los datos del índice del alquiler que presentó el martes el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 17 provincias los precios han crecido más de un 10% en los últimos cuatro años. Esto significa que en el 37% de las provincias analizadas se ha dado un encarecimiento muy pronunciado del alquiler que ha llevado a algunas zonas a tener tensión en los precios. Actualmente el 38% de los hogares que viven de alquiler destinan más del 40% de los ingresos al pago de las rentas.
10 3 6 K 41
10 3 6 K 41
31 meneos
484 clics

¿Comprar vivienda o vivir de alquiler? La respuesta está en el ahorro más que en el sueldo  

¿Comprar o alquilar? Esta pregunta que parece habitual muchas veces no lo es porque el alquiler se convierte en una 'imposición' para muchas personas que no pueden asumir el coste inicial de una hipoteca. La capacidad de ahorro es la variable determinante para acceder a una vivienda en propiedad. Las dificultades a las que se enfrentan los hogares españoles (sobre todo los jóvenes) para ahorrar una cantidad suficiente que sufrague la entrada de una vivienda en propiedad hace que muchos acaben acudiendo al alquiler sin remedio.
10 meneos
15 clics

Luxemburgo: no se cobrará alquiler a restaurantes y cafeterias de la capital en diciembre y enero [FRA]

No se cobrará alquiler a los restauradores y cafeteros de la capital que alquilen su local comercial al Ayuntamiento durante los meses de diciembre y enero, anunció el mismo Ayuntamiento de la Ciudad el miércoles 20 de enero. El colegio de regidores de la capital de Luxemburgo tomó la decisión, este 20 de enero, de eximir del alquiler, en diciembre y enero, a los restauradores y cafeteros que alquilen locales pertenecientes al mismo. Los restaurantes y cafeterías que hayan podido seguir funcionando mediante un sistema de comida para llevar
11 meneos
99 clics

El stock de pisos en alquiler se dispara en el año del coronavirus

La incertidumbre económica y sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha traído cambios en la tendencia del mercado del alquiler en España. El precio medio de los arrendamientos cierran el año con una leve subida del 1,4%, los valores en los mercados más dinámicos para el alquiler han cerrado el año con caídas históricas, según el informe de precios del alquiler de idealista, con Barcelona a la cabeza, con un descenso del 9,4% interanual, seguido por Madrid (-7,3%), Palma (-6,2%), Málaga (-5,6%) y Sevilla (-5,2%).
14 meneos
23 clics

Las rentas altas se benefician de más de la mitad de las ayudas al alquiler

Según los últimos datos disponibles, algo más de 1,3 millones de contribuyentes ganan dinero alquilando una vivienda de su propiedad. Pero la mitad de estas personas están muy concentradas en los tramos más altos de renta y viven en Madrid y Barcelona. Tiene sentido: cuanto más dinero se tiene, más posibilidades de tener un piso en el que no se viva y se pueda destinar al alquiler. Y son estos contribuyentes los que se reparten 600 millones en bonificaciones (más de la mitad de los 1.039 millones que cuesta la medida).
11 3 2 K 73
11 3 2 K 73
385 meneos
4443 clics
Una semana buscando piso de alquiler con un sueldo de 1.250 euros

Una semana buscando piso de alquiler con un sueldo de 1.250 euros

Desde Mierda Jobs nos hemos propuesto comprobar si es posible conseguir un piso de alquiler digno con el sueldo más común que tienen la mayoría de los trabajadores. Durante una semana buscaré piso en alquiler en Madrid, Barcelona y ciudades y pueblos más pequeños. En España, con el denominado salario moda que se encuentra en unos 1.250 euros netos al mes, es prácticamente imposible que una persona sola pueda independizarse viviendo en una gran ciudad.
150 235 1 K 454
150 235 1 K 454
458 meneos
10908 clics
Porcentaje de inquilinos que destinan más del 40% de sus ingresos al alquiler en la UE

Porcentaje de inquilinos que destinan más del 40% de sus ingresos al alquiler en la UE

El 24% de los ciudadanos de la Unión Europea que viven de alquiler destinan más del 40% de sus ingresos al mismo, un dato preocupante en una región que aún prefiere la vivienda en propiedad pero donde cada vez más personas optan por alquilar. Suele ser una cuestión de posibilidades: la inestabilidad económica y el creciente precio de la vivienda impiden a muchos europeos optar a la compra de una casa, empujándoles en el mejor de los casos al alquiler.
204 254 1 K 420
204 254 1 K 420
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles pagan de media 980 euros al mes por el alquiler de su vivienda

La crisis derivada de la pandemia de la Covid-19 desatada en marzo de 2020 incidió de lleno en el sector inmobiliario y especialmente en el segmento del alquiler de viviendas por las dificultades de acceso a este mercado ante los efectos de la crisis en la oferta y la demanda, lo que redujo durante unos meses el precio del alquiler. La bajada más pronunciada de los precios de las rentas del alquiler fue limitada en el tiempo, aunque sigue la tendencia de moderación por el momento.
22 5 11 K 48
22 5 11 K 48
18 meneos
18 clics

Las autonomías podrán declarar zonas tensionadas si el alquiler supone más del 30% de la renta

La ley limitará los precios del alquiler en las zonas tensionadas, con descuentos en el IRPF a los dueños que bajen precios y recargos en el IBI a las viviendas desocupadas. El inquilino puede pedir la prórroga del alquiler más allá del plazo general durante otros tres años en las mismas condiciones. En los nuevos contratos no podrá subirse el alquiler. pero si es un pequeño propietario puede subir un 10% si ha realizado mejoras en la vivienda. Y si se baja el alquiler al menos un 5% se desgravará hasta el 90% del ingreso en el IRPF.
16 2 0 K 83
16 2 0 K 83
18 meneos
75 clics

El Bono Alquiler Joven ya es una realidad en la Comunidad de Madrid: accede a la ayuda a la vivienda

El acceso de los jóvenes a una vivienda digna se ha convertido en uno de los grandes proyectos de la Comunidad de Madrid. Un proyecto que, este miércoles, se hace realidad, gracias a la activación del Bono Alquiler Joven en la región. Una ayuda que, desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ayudará a miles de jóvenes madrileños a independizarse, y poder tener acceso a una vivienda de alquiler. Te explicamos cómo.
63 meneos
67 clics

Un 66% de la población reclama que se fijen topes a los precios del alquiler

El apoyo a los límites al alquiler entre los votantes socialistas es del 77,9%, mientras la ley de vivienda sigue atascada en el Congreso con el PSOE enfrentado al resto de sus socios parlamentarios. El precio del alquiler en Madrid ha subido en torno a un 10% en el último año. En ciudades como Málaga han visto incrementarse los alquileres en un 50% en los últimos seis años. Los jóvenes de Euskadi tienen que dedicar el 80% de su sueldo si quieren independizarse. En Palma el cálculo es que el alquiler mensual se acerca ya a los 900 euros. Y eso
52 11 2 K 85
52 11 2 K 85
7 meneos
62 clics

Poniendo cifras al problema del alquiler: precios en máximos y falta de viviendas

Es el resultado de un desajuste, cada vez mayor, entre la demanda y la oferta. La demanda está aumentando, entre otras cosas, porque la subida de los tipos de interés hace más caro hipotecarse y muchos potenciales compradores optan por refugiarse en el mercado del alquiler. *Por otro lado, el número de inmuebles disponibles para el alquiler residencial se está reduciendo desde hace meses por diferentes motivos. *Ante el ‘boom’ comprador que se produjo tras la pandemia muchos propietarios decidieron sacar sus viviendas del mercado del alquiler
721 meneos
1846 clics
Propietarios tendrán 100 días para alquilar una vivienda vacía antes del arrendamiento forzoso en Portugal

Propietarios tendrán 100 días para alquilar una vivienda vacía antes del arrendamiento forzoso en Portugal

Propietarios tendrán 100 días para alquilar una vivienda vacía antes del arrendamiento forzoso en Portugal Los propietarios de viviendas tendrán un plazo de 100 días desde la recepción de una propuesta de alquiler de las autoridades municipales para volver a alquilar un inmueble vacío "en condiciones de habitabilidad", según la propuesta de ley del Gobierno de Portugal publicada este sábado para consulta pública.
317 404 0 K 306
317 404 0 K 306
13 meneos
188 clics

¿Cuánta vivienda en alquiler social ha hecho tu comunidad autónoma en esta legislatura?

A continuación, desglosamos cuánta vivienda en alquiler social y asequible se ha hecho en cada comunidad a lo largo los últimos años. Hay que tener en cuenta que administraciones como Galicia, Euskadi, Catalunya y Andalucía tienen un calendario electoral diferente. A todas las comunidades se les han hecho las mismas preguntas: cuántas viviendas en alquiler se han hecho en esta legislatura y cuales están ya previstas para la próxima.
10 3 2 K 98
10 3 2 K 98
25 meneos
68 clics
La locura del alquiler "Nos piden 1.000 euros por una habitación en Ibiza"

La locura del alquiler "Nos piden 1.000 euros por una habitación en Ibiza"

Quien esté buscando un alquiler sabe bien que es un auténtico drama: no hay mucho donde elegir y las viviendas cada vez son más caras. Y si encima necesitamos alquilar en pleno verano y el destino es vacacional la cosa aún se complica más. Los precios están disparados y como muestra en Espejo Público en la sección el precio "injusto" les enseñamos dos ejemplos: Ibiza y Málaga, dos destinos de verano donde alquilar a estas alturas es prohibitivo.
21 4 0 K 125
21 4 0 K 125
9 meneos
31 clics
La oferta de vivienda en alquiler se reduce un 25% y la de venta un 12% durante la legislatura

La oferta de vivienda en alquiler se reduce un 25% y la de venta un 12% durante la legislatura

Si por algo se ha caracterizado la última legislatura en materia de vivienda ha sido por la intervención del mercado del alquiler. Primero, con el límite de subida del 2% impuesto a los propietarios a finales de 2022, y después a través de la ley de vivienda, aprobada en los últimos meses de mandato -al igual que el grueso de medidas orientadas mayoritariamente a aumentar el parque de alquiler asequible-. El control de precios ha 'espantado' a los propietarios del mercado, hundiendo la oferta de vivienda en alquiler un 25% desde marzo de 2019.
7 2 11 K -23
7 2 11 K -23
247 meneos
1579 clics
¿Tiene hijos? Entonces no le alquilo la casa

¿Tiene hijos? Entonces no le alquilo la casa

Los propietarios de viviendas en alquiler han cambiado sus preferencias al escoger inquilino. Las familias con hijos, años atrás vistas como el perfil más estable a la hora de pagar la renta, empiezan a ser percibidas con cierto recelo por algunos caseros, que ahora se decantan por lo que consideran inquilinos más seguros. La desconfianza se multiplica si quien llama a la puerta es una familia monoparental como la de Marina Duarte, que lleva más de un año buscando un alquiler en Madrid. Imposible. “No me quieren alquilar”, dice esta mujer urugu
118 129 1 K 553
118 129 1 K 553
14 meneos
368 clics

Hemos usado la calculadora de alquiler que te dice el precio máximo para alquilar una vivienda y nos da miedo que la usen nuestros caseros

Anahí comparte piso con dos compañeros más donde cada uno paga 500 euros por habitación. Su casero, en teoría, podría estar sacándoles hasta más de 600 euros al mes por vivir en las mismas condiciones. Después de mucho darle vueltas e investigar, su única opción podría ser vivir en un pueblo de la España vaciada, lo que la obligaría, por un lado, a tener un coche que no quiere tener y a vivir aislada. Por el momento, no se ve viviendo ella sola "en medio de la nada. "Sería como solucionar un problema para echarme otro".
298 meneos
724 clics
Nuevo ‘castigo’ al inquilino: el alquiler bate récords y un piso de 80 m² en Madrid o Barcelona ya ronda los 1.600 euros de media

Nuevo ‘castigo’ al inquilino: el alquiler bate récords y un piso de 80 m² en Madrid o Barcelona ya ronda los 1.600 euros de media

El precio del alquiler registró el segundo mes del año una subida interanual del 7,3% de media, superando por primera vez los 12 € el m². “El alquiler vuelve a marcar récord de precio en España. Desde 2006, año a partir del que tenemos registros, el coste del alquiler nunca había superado los 12 € el m²″, señala Mª Matos, directora de estudios y portavoz de Fotocasa. A su juicio, "lo más impactante es el aumento de más de un 7% interanual, que se suma al 10,2% que creció en febrero de 2023. El mercado sigue calentándose a niveles preocupantes".
108 190 0 K 360
108 190 0 K 360
6 meneos
333 clics

Índice de Precios del Alquiler: comprueba cuál debería ser el precio de tu vivienda

La herramienta puesta a disposición por el Ministerio cuenta con un espacio destacado al que puede accederse a través de la sección de “Vivienda” de la página principal. Allí deberemos pinchar en la subsección de “Alquila bien, ¡es tu derecho!”, donde encontraremos un enlace con el nombre de “Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (SERPAVI)”. El mapa interactivo nos posibilita observar, en función de los ingresos netos mensuales, en qué zonas del país asumiríamos una situación de riesgo al alquilar (>30% sueldo).

menéame