Actualidad y sociedad

encontrados: 1206, tiempo total: 0.015 segundos rss2
15 meneos
20 clics

El Gobierno se abre a estudiar una “fiscalidad especial” tanto para las eléctricas como para las gasistas y petroleras

De cristalizar, la medida supondría incorporar a España al creciente grupo de países europeos (el Reino Unido, Italia, Grecia, Hungría) que en los últimos tiempos han endurecido la fiscalidad sobre las firmas eléctricas y petroleras. En el primer caso, el Gobierno del conservador Boris Johnson anunció hace dos semanas una “tasa finalista y temporal” del 25% sobre los “beneficios energéticos”. Los ingresos de esta figura fiscal para las arcas públicas se estiman en más de 5.800 millones de euros.
29 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz sube 10 euros el primer día de aplicación del tope al gas de Ribera

224,86 euros. Ese será el precio de la electricidad mañana miércoles. La primera subasta con el tope del gas en vigor ha pinchado las expectativas del Gobierno hasta el punto de generar una gran paradoja: la luz será más cara tras la aplicación de la medida estrella del Ejecutivo para frenar la inflación que antes de la misma. Relacionada: www.meneame.net/story/precio-luz-bajara-23-primer-dia-tope-gas-vigor
9 meneos
47 clics

La ministra de Transición Ecológica recomienda comprar un coche híbrido

"Hoy puede haber coches eléctricos que si uno tiene en su casa el enchufe correspondiente, lo puede gestionar y si no... Como yo no tengo enchufe en el garaje, me parece que lo práctico sería comprarme un híbrido"
22 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE: No somos los que más pagamos en luz. Ayer países como Japón o Reino Unido estuvieron por encima del precio español  

PSOE: "No somos los que más pagamos en luz. Ayer países como Japón o Reino Unido estuvieron por encima del precio español. @Teresaribera"
14 meneos
25 clics

España supera el objetivo europeo del 20% de renovables en 2020 por la pandemia

España consiguió cubrir un 21,4% de su demanda energética con renovables el pasado 2020, superando con ello el objetivo del 20% establecido por la normativa europea. Sin el impacto de la pandemia, el país se habría quedado por debajo, cubriendo alrededor del 19,5% del consumo energético nacional. Así lo indican los análisis del Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática, un proyecto del Basque Centre for Climate Change (BC3), que se ha presentado hoy públicamente mediante un acto telemático
772 meneos
1036 clics
Petición pide la prohibición de fumar en todas las playas españolas

Petición pide la prohibición de fumar en todas las playas españolas

Una petición firmada por más de 283.000 personas pidiendo a España la prohibición de fumar en todas sus playas ha sido entregada a la ministra de Medio Ambiente del país. Durante más de dos años, la organización No Fumadores ha estado reuniendo firmas destinadas a transformar las 3.084 millas (4.964 km) de costa de España en áreas libres de humo de cigarrillo y colillas de cigarrillos desechadas...
321 451 7 K 427
321 451 7 K 427
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transición Ecológica se abona al diésel calefacción para su sede central y contamina con 486 toneladas de CO2

El Ministerio de Transición Ecológica estima que su sede central consumirá este invierno 180.000 litros de diésel para calefacción. Así se deduce del concurso que acaba de publicar para abastecerse de este suministro. Traducido a contaminación y teniendo en cuenta que este combustible vierte a la atmósfera 2,7 kilos de CO2 por litro quemado, el edificio donde tiene su despacho contaminará por el uso de calefacción con 486 toneladas de dióxido de carbono. Esa es la huella de carbono, la contaminación que provocará la sede central del Ministerio.
15 meneos
19 clics

El Consejo de Ministros declara de interés general del Estado las obras de recuperación del Mar Menor

Esta denominación de urgencia permitirá iniciar de forma inmediata el desarrollo de los proyectos prioritarios para frenar el grave deterioro ecológico de la laguna, se justifica en la situación crítica que padece la laguna y permitirá iniciar de forma inmediata el desarrollo y ejecución de los proyectos urgentes y prioritarios para frenar y revertir el grave deterioro ecológico del entorno.
13 2 0 K 59
13 2 0 K 59
15 meneos
34 clics

Portugal y España ya han presentado a Bruselas una propuesta final para limitar los precios del gas y la luz

Con el último requisito ya cumplido, recta final para aprobar la 'excepción ibérica', topar el precio del gas en el mercado eléctrico ibérico.
12 3 0 K 90
12 3 0 K 90
43 meneos
56 clics

El Ministerio investigará al Gobierno regional por la fiesta en la isla del Ciervo

La macrofiesta con decenas de barcos atracados a orillas de la isla del Ciervo ha indignado a la sociedad murciana, sobre todo a los colectivos ecologistas, y también va a suponer un retroceso notable en las relaciones entre la Administración estatal y regional para coordinar los trabajos de recuperación de la laguna salada.
36 7 1 K 83
36 7 1 K 83
10 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de media España sufrirá fuertes restricciones para moverse en coche por su ciudad a partir de 2023

La entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en grandes localidades limitará el acceso a los centros urbanos con medidas como peajes de acceso o aparcamientos
27 meneos
77 clics

España y Portugal negocian una regulación conjunta para impulsar el bombeo hidroeléctrico

El Gobierno prepara una nueva regulación para el bombeo hidroeléctrico de manera coordinada con Portugal, con el objetivo de impulsar esta tecnología, clave para el almacenamiento de energía, y permitir el despliegue de las renovables.
23 4 0 K 103
23 4 0 K 103
336 meneos
718 clics
La UE supera el bloqueo de Alemania y pacta un tope al precio del gas en 180 euros

La UE supera el bloqueo de Alemania y pacta un tope al precio del gas en 180 euros

Los 27 ministros de Energía alcanzan un acuerdo para fijar un tope del gas si el precio supera los 180 euros MW/h durante tres días y si ese precio es superior a 35 euros con respecto a la referencia internacional del gas natural licuado. Al final, Países Bajos se ha abstenido junto con Austria; Hungría ha votado en contra y el resto, incluido Alemania, han votado a favor. Al final, Países Bajos se ha abstenido junto con Austria.
159 177 1 K 448
159 177 1 K 448
639 meneos
1363 clics
Sanidad reclama 15 millones a Ribera Salud por desperfectos en el departamento de La Ribera

Sanidad reclama 15 millones a Ribera Salud por desperfectos en el departamento de La Ribera

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha presentado a Ribera Salud, la gestora del departamento de salud de la Ribera hasta el pasado 31 de marzo, una reclamación de cerca de 15 millones de euros por los desperfectos que se habrían cuantificado en los diferentes edificios e instalaciones del área de salud tras su vuelta al control público.
181 458 0 K 266
181 458 0 K 266
10 meneos
20 clics

La Ribera de Duero, elegida mejor región vitivinícola del mundo

La Ribera de Duero es la mejor región vitivinícola del mundo. Al menos así lo ha considerado el jurado de los Wine Star Awards, "los Oscar del mundo del vino" que se conceden en EE UU. El jurado reconoce las posibilidades de estos vinos en el mercado internacional. Estados Unidos se ha convertido en el principal destino de las exportaciones para las bodegas de la Ribera del Duero.
9 1 5 K 32
9 1 5 K 32
80 meneos
86 clics

El Gobierno Valenciano comunica a Ribera Salud la no renovación de la concesión del hospital de Alzira

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció este miércoles que la Generalitat iniciará esta semana la reversión de la concesión del hospital de Alzira y del Área de Salud de la Ribera. Lo hará mediante la comunicación formal a Ribera Salud de que no habrá prórroga en la concesión que finaliza en marzo de 2018.
66 14 0 K 72
66 14 0 K 72
52 meneos
49 clics
Ribera Salud ficha al conseller de Artur Mas que recortó 1.300 millones a la sanidad catalana

Ribera Salud ficha al conseller de Artur Mas que recortó 1.300 millones a la sanidad catalana

El grupo Ribera Salud ha nombrado a dos nuevos miembros de su consejo de administración, se trata de Boi Ruiz, ex conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya durante el mandato de Artur Mas, y Alan Milburn, ex secretario de estado para la Salud del Reino Unido, en etapa de Tony Blair. Estas incorporaciones se producen precisamente cuando se está en plena reversión del 'Modelo Alzira' de concesiones sanitarias, y que empezará con la pérdida de su buque insignia, el Hospital de la Ribera, el próximo mes de abril.Boi Ruiz fue el conseller de
40 12 0 K 293
40 12 0 K 293
80 meneos
104 clics
La Inspección detecta el borrado de archivos sensibles en Ribera Salud a 15 días de la vuelta a la gestión pública

La Inspección detecta el borrado de archivos sensibles en Ribera Salud a 15 días de la vuelta a la gestión pública

La Dirección General de la Alta Inspección Sanitaria ha detectado el borrado de documentos en archivos sensibles de Ribera Salud después de una denuncia interna. Los hechos, que ya se están investigando y son de extrema gravedad, se producen a 15 días de que la Conselleria de Sanidad recupere el control de la gestión tras veinte años de privatización en el área de la Ribera (Valencia).
62 18 3 K 283
62 18 3 K 283
35 meneos
57 clics

Ribera tiene el enemigo en casa: su Ley de Cambio Climático fue tumbada esta semana por sus compañeros de gabinete

Esta semana, Ribera quería llevar al Consejo de Ministros su polémica Ley de Cambio Climático y Transición Energética, pero tanto en la reunión de secretarios y subsecretarios como en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos fue rechazada por varios compañeros de gabinete. A Ribera le sucede un caso parecido al del exministro francés del ramo, Nicolas Hulot, que acabó abandonando su cargo al ver como otros miembros del Gobierno rechazaban una y otra vez sus trabajos. Habrá que esperar al nuevo Gobierno.
29 6 0 K 68
29 6 0 K 68
34 meneos
37 clics

Ribera apuesta por ampliar el espacio para terrazas "pero no a costa de las aceras sino de los coches"

Ribera apuesta por ampliar el espacio para terrazas "pero no a costa de las aceras sino de los coches". La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha apostado por ampliar las terrazas de las hostelería, ante la necesidad de mayor distanciamiento social, aunque "no a costa de las aceras sino de los coches".
31 meneos
50 clics

Ribera Salud: del pelotazo valenciano al pelotazo en Zaragoza

En una carta dirigida al concejal de Urbanismo, el Ribera Salud presenta su candidatura para el nuevo pelotazo urbanístico del PP: "contamos con más de 20 años de experiencia a nuestras espaldas". Así es. Hagamos memoria para repasar esas dos décadas de experiencia en la aplicación de ese modelo. En otro capítulo del "pelotazo sanitario", hoy se presenta un nuevo candidato a la licitación para el macro-hospital privado: nada más y nada menos que el Grupo Ribera Salud, empresa concesionaria que gestionó el hospital de Alzira de la Comunidad Vale
25 6 2 K 18
25 6 2 K 18
468 meneos
1294 clics
Ribera descarta intervenir el precio de la electricidad y anticipa cambios en la tarifa regulada

Ribera descarta intervenir el precio de la electricidad y anticipa cambios en la tarifa regulada

La vicepresidenta Teresa Ribera, ha avanzado este lunes en el Congreso cambios en la tarifa regulada PVPC para tratar de estabilizar la factura de la luz y ha descartado una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en el mercado mayorista, tal y como le demanda su socio de coalición, Unidas Podemos. Ribera ha subrayado que existe una "prohibición expresa" en el derecho comunitario para fijar precios en los mercados mayoristas, establecer precios máximos o mínimos y también la obligación de aplicar precios marginales.
188 280 6 K 399
188 280 6 K 399
15 meneos
32 clics

Ribera acusa a las eléctricas de no mostrar "ninguna empatía social" y apunta a las centrales hidroeléctricas

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha acusado este lunes en el Congreso a las empresas eléctricas que gestionan centrales hidroeléctricas de no mostrar "ninguna empatía social", ya que su gestión ha propiciado el precio más alto de la electricidad de más de la mitad de las horas durante los últimos meses. "Esto no es razonable de ninguna de las maneras", ha lamentado Ribera, criticando que, aunque "es muy probable" que este tipo de prácticas puedan ser legales, considera que "no se ha mostrado ninguna empatía social".
12 3 1 K 110
12 3 1 K 110
34 meneos
33 clics

Crítica unánime a Ribera por la falta de nuevas medidas para frenar la luz

Unidas Podemos negó que el Gobierno no pueda limitar el precio mayorista de la generación nuclear e hidroeléctrica, como propuso la semana pasada y Ribera rechazó el lunes con cierta crudeza que la UE lo permita hacer(..)el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha advertido de que los mensajes de Ribera pueden conducir a un "otoño caliente" en las calles. "Si un gobierno progresista se resigna, está abriendo la puerta a que venga un gobierno de derechas que seguro que va a tener menos en cuenta los intereses de la gran mayoría de los ciudadanos"
7 meneos
16 clics

La francesa Vivalto Santé compra el grupo valenciano Ribera a Centene

El grupo francés Vivalto Santé ha llegado a un acuerdo con la multinacional norteamericana Centene Corporation para adquirir el grupo sanitario valenciano Ribera (antigua Ribera Salud), que gestiona nueve hospitales en cinco comunidades autónomas, entre ellos los públicos de Dénia, Elx-Vinalopó y Torrejón de Ardoz. El acuerdo, pendiente de los permisos de las autoridades europeas de Competencia, está previsto que sea comunicado por Centene en el investor day que celebrará este martes.

menéame