Actualidad y sociedad

encontrados: 309, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos reclama al TS suspender la intervención del Gobierno a la Generalitat

El grupo confederal de Unidos Podemos del Senado, que agrupa al partido morado, IU, En Común y En Marea, va a presentar este martes un recurso ante el Tribunal Supremo para que suspenda cautelarmente la intervención del Gobierno a la Generalitat. Unidos Podemos considera que "las actuaciones del Gobierno vulneran tanto la ley vigente como los principios constitucionales".Con este nuevo movimiento, Podemos quiere mostrar que es el único partido que aporta "soluciones" al conflicto político de Cataluña. Al recurso de este martes hay que sumar..
21 5 11 K 55
21 5 11 K 55
810 meneos
3099 clics

El Tribunal Supremo avala el Real Decreto de autoconsumo eléctrico y rechaza que exista un "impuesto al sol"

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo. La sentencia considera importante poner de relieve que el autoconsumidor que depende exclusivamente de su propia energía
245 565 0 K 374
245 565 0 K 374
11 meneos
14 clics

El TS permite a la Administración multar a los bancos por abusos sin que exista sentencia judicial

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fijado como doctrina legal que la Administración tiene potestad para sancionar la utilización de cláusulas abusivas en los contratos con consumidores y usuarios "sin necesidad de previa declaración judicial del orden civil" sobre la abusividad de dichas cláusulas.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
52 meneos
51 clics

El Tribunal Supremo admite la querella por rebelión contra la Mesa del Parlament

La Sala de admisiones del Tribunal Supremo, que integran cinco magistrados, ha admitido a trámite este martes la querella por rebelión, sedición y malversación presentada por la Fiscalía contra los exmiembros de la Mesa del Parlament que participaron en el denominado 'procés' y la declaración unilateral de independencia.
19 meneos
33 clics

El Supremo cita este jueves y viernes a Forcadell y al resto de querellados

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena Conde ha citado a la presidenta del Parlament catalán Carme Forcadell y a los otros cinco exmiembros de la Mesa de la Cámara para tomarles declaración los próximos días 2 y 3 de noviembre a partir de las 9.30 de la mañana en el marco de la querella por rebelión presentada contra todos ellos ayer por la Fiscalía.
17 2 1 K 105
17 2 1 K 105
26 meneos
107 clics

El TS tumba al taxi: concede nuevas licencias de Uber y Cabify (y vienen miles más).

El Tribunal Supremo (TS) acaba de aprobar 80 nuevos permisos VTC en dos sentencias pioneras. Se espera que ahora se aprueben miles de nuevos permisos de Uber y Cabify
81 meneos
86 clics

Pasteleo en el CGPJ para nombrar magistrado del Supremo al ex número 2 de Gallardón

Pasteleo y puertas giratorias en el órgano encargado de nombrar a la cúpula judicial. El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, maniobra para colocar como magistrado del Tribunal Supremo a Fernando Román, secretario de Estado de Justicia del Gobierno de Mariano Rajoy en la época de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro.
67 14 0 K 73
67 14 0 K 73
24 meneos
271 clics

Varapalo del TS a Hacienda: basta con 183 días en el extranjero para ser no residente

La sentencia del Tribunal Supremo lleva fecha del pasado 28 de noviembre y, en síntesis, viene a suponer un varapalo a la Agencia Tributaria, que hasta ahora interpretaba de manera subjetiva el domicilio fiscal de los españoles residentes en el extranjero. El fallo, que sienta jurisprudencia, resuelve una cuestión polémica: si las ausencias esporádicas deben computar a la hora de determinar la residencia fija.
46 meneos
59 clics

El TS confirma los 70 años y medio de cárcel para el pederasta de Ciudad Lineal

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado los 70 años y medio de cárcel para Antonio Ortiz, conocido como el 'pederasta de Ciudad Lineal', avalando así el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid del pasado mes de febrero, que le condenó como autor de cuatro delitos de agresión sexual y cuatro delitos de detención ilegal, dos de ellos en concurso ideal con la agresión sexual.
15 meneos
14 clics

El expresidente del PP de Cartagena, citado como testigo en el Supremo por la rama murciana de la trama Púnica

La instructora ha decidido llamar para testificar el próximo 5 de febrero a Francisco Celdrán,expresidente del PP de Cartagena y de la Asamblea Regional de Murcia,para dar explicaciones sobre los contratos investigados.La jueza Ana Ferrer toma esta decisión después de haber escuchado las explicaciones de la senadora y exalcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro,que entre otras cosas aseguró que varios de los trabajos de reputación que el empresario Alejandro de Pedro iba a hacer para ella iban a ser pagados por la formación conservadora que..
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
152 meneos
544 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España no tiene Separación de Poderes

Junto con la consagración constitucional,la representación política mediante sufragio y la protección de derechos fundamentales,la separación de poderes es un pilar fundamental de cualquier democracia.Este pilar,garantiza que los tres poderes actúen de manera autónoma y separada los unos de los otros con el fin de equilibrar y limitar la concentración de poder en el Gobierno.Si la separación de poderes se rompe,la democracia desaparece.Y esto es lo que ha sucedido en España después de que el ejecutivo español haya politizado la Justicia.Hechos:
116 36 26 K 61
116 36 26 K 61
1 meneos
1 clics

El TS absuelve a Cassandra, condenada por tuitear chistes sobre Carrero Blanco

El alto tribunal anula la sentencia de la Audiencia Nacional que le impuso un año de prisión por humillación a las víctimas
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
494 meneos
547 clics
El TS obliga al Gobierno a dar la identidad de todos sus empleados a los sindicatos

El TS obliga al Gobierno a dar la identidad de todos sus empleados a los sindicatos

Se trata de datos personales, pero son esenciales para controlar enchufes en la contratación, irregularidades en los ascensos o cualquier tipo de arbitrariedad laboral en la Administración. También para conocer el funcionamiento del sector público, sus necesidades de plantilla, etc. Esa es la razón por la que el Tribunal Supremo ha obligado al Gobierno a facilitar a los sindicatos los nombres y apellidos de todos los empleados públicos. Según los magistrados, la labor sindical de fiscalización es más importante.
159 335 0 K 280
159 335 0 K 280
1044 meneos
2476 clics
El Supremo fija doctrina: no hay enaltecimiento si no hay riesgo de acto terrorista

El Supremo fija doctrina: no hay enaltecimiento si no hay riesgo de acto terrorista

Los expertos coinciden: “Es un disparate que un delito de palabra lleve a la prisión”
358 686 0 K 257
358 686 0 K 257
10 meneos
112 clics

Reconocimiento mutuo y doble incriminación

La euroorden cursada por el TS español pidiendo la entrega por los delitos de rebelión y administración desleal de caudales públicos (corrupción) del Sr. Puigdemont es un caso difícil, en el sentido que tiene esta expresión en la terminología de Dworkin. Es decir, un caso donde la aplicación automática de las reglas no proporciona soluciones claras y que debe ser resuelto utilizando como herramienta principal los principios y finalidades que rigen una determinada institución; en este caso el sistema de cooperación judicial penal desarrollado..
19 meneos
21 clics

El Supremo no contempla la prescripción del delito electoral en casos como el del PSPV

El TS, máximo órgano que sienta doctrina a la hora de poder investigar delitos, tiene varias resoluciones que harían posible investigar la presunta financiación irregular cometida por el PSPV en 2007 aunque, formalmente, el delito electoral este prescrito.Esto se podría realizar si el delito electoral está "en concurso ideal" con el de malversación,es decir,que uno se produce como consecuencia del otro. No sería el caso, por tanto del Bloc, cuyo presunto delito electoral no está relacionado, que se sepa, con adjudicaciones de contratos públicos
16 3 0 K 76
16 3 0 K 76
139 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temor en el Supremo ante la posibilidad de que Alemania no entregue a Puigdemont

Ahora existe el temor en el Alto Tribunal de que quizás Alemania ni entregue al ex president catalán. Ni por rebelión ni por malversación. Lo cierto es que, pese a los esfuerzos hechos por la Fiscalía General del Estado que dirige Julián Sánchez Melgar para que se transmita a los fiscales alemanes lo vital que es para nuestro país la entrega de Puigdemont por un delito de rebelión, el desánimo y malestar está instalado en el Supremo.
75 64 16 K 15
75 64 16 K 15
760 meneos
1000 clics
El antecedente del caso Cifuentes en el TS: siete años de inhabilitación por falsear una nota

El antecedente del caso Cifuentes en el TS: siete años de inhabilitación por falsear una nota

El 10 de febrero de 2017 el Tribunal Supremo condenó a siete años de inhabilitación a un catedrático de la Universidad de Granada por aprobar a una alumna sin que esta se examinara de la asignatura y se matriculara fuera de plazo. La misma pena fue confirmada a una profesora que, como el catedrático, resultó condenada por prevaricación. La alumna fue juzgada aunque, su caso, absuelta tanto del delito de prevaricación como del de falsedad de documento público. Salvando las distancias, que las hay, el caso tiene enormes similitudes
229 531 0 K 340
229 531 0 K 340
5 meneos
4 clics

Los ex miembros de la Mesa del Parlament pedirán al TS recuperar sus pasaportes

El Supremo ha vuelto a protagonizar este lunes una nueva ronda de declaraciones indagatorias en la causa sobre el 'procés' que instruye el juez Pablo Llarena. En el turno de los miembros de la Mesa del Parlament a los que se procesó por un delito de desobediencia, los acusados han optado por no extenderse en sus aclaraciones ante el magistrado y se han limitado a recalcar que su actuación se circunscribió exclusivamente a actos de trámite parlamentario.
10 meneos
24 clics

El TS confirma la condena a dos mujeres por estafar a cinco trabajadores con un falso puesto en el Sergas

A CORUÑA, 30 (EUROPA PRESS) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas impuestas por la Audiencia Provincial de A Coruña a dos mujeres por estafar a cinco trabajadores del área de descanso de la A-9 en Ameixeira (Ordes), a quienes convencieron que podían conseguir un puesto de trabajo en el Servicio Galego de Saude (Sergas) a cambio de dinero, según informa el alto tribunal.
128 meneos
127 clics
Acuamed persigue hasta el TS a una de las denunciantes de sus prácticas corruptas

Acuamed persigue hasta el TS a una de las denunciantes de sus prácticas corruptas

Gracias a su testimonio y el de otros dos cargos de la empresa dependiente del Ministerio de Medio Ambiente se inició el caso Acuamed que investiga la AN. Fue Gracia Ballesteros, exdirectora territorial para Cataluña y el Júcar de la sociedad estatal de gestión del agua, la que puso en conocimiento del extitular del Juzgado Central 6 de ese tribunal, Eloy Velasco, y la Fiscalía Anticorrupción las enormes presiones que recibía de sus superiores para beneficiar a determinados contratistas. Su negativa a cometer esas irregularidades supusieron..
93 35 0 K 348
93 35 0 K 348
5 meneos
4 clics

El presidente del TS y del CGPJ comunica el próximo comienzo del proceso de renovación del órgano

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ha dirigido hoy una carta a todos los miembros de la Carrera Judicial comunicándoles que en breve dará comienzo el proceso de renovación del órgano de gobierno de los jueces, que el próximo 4 de diciembre cumplirá el mandato de cinco años previsto por la ley. El artículo 568.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) dispone que, cuatro meses antes de esa fecha, el presidente del Poder Judicial remitirá a los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado…
4 meneos
39 clics

PSOE e IU se burlan de Casado tras elevar la juez el caso de máster al Tribunal Supremo

El PSOE e IU han bromeado sobre la situación del presidente del PP, Pablo Casado, tras la decisión de la juez de Instrucción número 51 de Madrid de elevar al Tribunal Supremo el caso en el que investiga las presuntas irregularidades en el máster que realizó el político 'popular' en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
3 1 3 K 14
3 1 3 K 14
526 meneos
1895 clics
"Siempre doy la cara y la voy a seguir dando"

"Siempre doy la cara y la voy a seguir dando"

Casado ha comparecido ante los medios de comunicación tras conocerse que la jueza ha pedido al Tribunal Supremo que le investigue por los delitos de prevaricación administrativa y cohecho impropio al considerar que existen "indicios" de que obtuvo el máster de Derecho Autonómico como un "regalo académico por su relevancia política e institucional".
181 345 4 K 365
181 345 4 K 365
44 meneos
43 clics

Podemos dice que Casado demuestra que para dirigir el PP, parece que "hay que estar imputado"

La diputada del grupo parlamentario de Unidos Podemos y secretaria de Feministros Interseccional y LGTBI de Podemos, Sofía Castañón, ha expresado este lunes, en referencia al envío de la causa del 'caso máster' al Tribunal Supremo, que "parece que para dirigir el Partido Popular (PP) hay que estar, como mínimo, imputado" y ha pedido su dimisión como presidente del PP.

menéame