Actualidad y sociedad

encontrados: 113, tiempo total: 0.014 segundos rss2
19 meneos
149 clics
El gran proveedor de cocaína de los narcos gallegos vivía en una mansión con lago privado

El gran proveedor de cocaína de los narcos gallegos vivía en una mansión con lago privado

La Policía Nacional le vincula directamente con 1,6 toneladas de cocaína incautadas en Huelva que habrían llegado en un barco patroneado por el vilagarciano Pablo V.B., persona de confianza de Carlos Silla, considerado el jefe de la gran red española que tenía capacidad para mantener varios veleros en el agua a la vez para introducir los cargamentos. Silla operaría, según la investigación de la Udyco Central del Cuerpo Nacional de Policía, al servicio del sueco Jonas Sture Falk, ‘el Pablo Escobar sueco’, uno de los mayores traficantes del Norte
15 4 0 K 120
15 4 0 K 120
9 meneos
34 clics

Un conocido ex hostelero, presunto cabecilla de la red de O Salnés a la que investiga la Audiencia Nacional

El registro más tempranero fue en una urbanización situada en Rúa Illa de Ons, en Cornazo. En esta parroquia tiene vivienda P.Q. y otro detenido que estaría relacionado con el tiroteo, hace un año, a “Fodoky”. La investigación de la Audiencia Nacional busca vincular a los detenidos con una red que, presuntamente, transportaba droga en veleros desde el otro lado del Atlántico hasta la Ría de Arousa.
7 2 0 K 103
7 2 0 K 103
14 meneos
43 clics
Interceptan en aguas del Atlántico dos barcos con 2.400 kilos de cocaína que se dirigían a Europa

Interceptan en aguas del Atlántico dos barcos con 2.400 kilos de cocaína que se dirigían a Europa

Autoridades francesas localizaron un remolcador sin bandera y un velero polaco con más de 50 fardos de droga cada uno de ellos . Partieron del Caribe y fueron trasladados a las Antillas . El MAOC-N y la DEA aportaron Inteligencia al operativo policial.En lo que va de año, los países MAOC-N han podido incautar más de 30 toneladas de cocaína.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
525 meneos
3764 clics
Un jardinero de Torrox se mete en la playa casi tres horas y logra salvar la vida de un delfín

Un jardinero de Torrox se mete en la playa casi tres horas y logra salvar la vida de un delfín  

El jardinero José Bermúdez soportó como pudo las bajas temperaturas del mar en esta localidad de la costa malagueña para impedir que el animal se saliera del agua y poder mantenerlo con vida.
172 353 3 K 437
172 353 3 K 437
12 meneos
35 clics
Nuevo varamiento en la ría del Eo: un mercante cargado de madera que se dirigía al puerto de Ribadeo

Nuevo varamiento en la ría del Eo: un mercante cargado de madera que se dirigía al puerto de Ribadeo

La ría del Eo ha registrado un nuevo varamiento. Se trata del mercante "Albiz", que se dirigía, cargado de madera, al puerto comercial de Mirasol, en la vertiente gallega del estuario.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
14 meneos
42 clics

ASTRAL Documental de Jordi Évole a beneficio de ProActiva Open Arms

Vuelve Salvados y lo hace con un estreno de cine. Jordi Évole y su equipo estrenan a partir del 12 de octubre 'Astral', la primera película de Salvados, a beneficio de ProActiva Open Arms, la ONG con la que han sido testigos del drama de los refugiados en aguas del Mediterráneo.
11 3 14 K -57
11 3 14 K -57
53 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 millones en acciones, dos 'porsches', dos 'harleys' y un barco de vela: el patrimonio de Marcos de Quinto  

La declaración de bienes y actividades del diputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto, es una de las más extensas de esta legislatura. El exvicepresidente de Coca-Cola declara un gran patrimonio que incluye 10 millones de acciones cotizadas de empresas que no concreta y que le reportaron unos 350.000 euros, cuatro vehículos –entre ellos dos Porsche–, nueve motos –dos Harley Davison– y un barco de vela.
3 meneos
102 clics

El vídeo de cómo las orcas atacan un barco hoy en Asturias

Las orcas han vuelto a atacar una embaracación náutica esta misma mañana en las cercanías de la localidad de Cudillero, en Asturias
2 1 16 K -51
2 1 16 K -51
12 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oceanbird. El carguero a vela más grande del mundo capaz de reducir las emisiones un 90%

El barco impulsado por el viento más grande del mundo, capaz de viajar a través del océano hacia desde Europa a Estados Unidos en 12 días, con una velocidad de 10 nudos. Una cifra que según sus promotores, supone solo cuatro días más que un modelo dotado con motores de combustión, pero que lograría completar con un coste operativo muchísimo menor y por supuesto, sin apenas impacto ambiental. Utilizaría velas de ala en lugar de velas de tela tradicionales. Unas alas que pueden girar 360 grados para optimizar el ángulo según el viento
10 2 7 K 32
10 2 7 K 32
246 meneos
14094 clics
Planeador despegando por gravedad

Planeador despegando por gravedad  

Es la primera vez que veo algo parecido y quería compartirlo.
133 113 4 K 373
133 113 4 K 373
9 meneos
72 clics

Copa America 1983: los 41 segundos que acabaron con la racha de 132 años de victorias americanas

41 segundos. Esa fue la exigua diferencia que acabó con 132 años de continuas victorias de EE.UU. en la Copa America. Esta es la historia de cómo Australia desafió en 1983 a la superpotencia americana y acabó ganando la más importante competición del mundo de la vela en una de las ediciones más intensas que se recuerdan.
13 meneos
195 clics

La calle donde se cortan los árboles para poder ver el mar

En cierta zona de una ciudad levantina, de altas temperaturas veraniegas, parece que los árboles molestan a los vecinos. El criterio que debe haber guiado la mano cercenadora, es el derecho a disfrutar de las vistas, aunque eso suponga que no quede nada del poco arbolado que hay, en una ciudad en la que la lluvia y la vegetación son escasas. De la noche a la mañana, aparecieron cortes en los troncos de varios de los árboles. Ya han muerto muchos y acabarán muriendo todos los que quedan, si esto sigue así. Los árboles ya no impiden ver el mar...
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
7 meneos
16 clics

El buque Petrel de Vigilancia Aduanera regresa a su puerto en Vigo con más de 200 kilos de coca y un portugués detenido

El buque Petrel del Servicio de Vigilancia Aduanera regresará a su puerto base en Vigo la próxima semana tras finalizar una de sus campañas en alta mar. Por ahora se desconoce qué día llegará, al depender del estado de mar y las condiciones de navegación desde su posición de salida, en la zona de las Islas Canarias.
1345» siguiente

menéame