Actualidad y sociedad

encontrados: 1016, tiempo total: 0.013 segundos rss2
706 meneos
7586 clics
Estallido de la burbuja del fracking acelerará deflación global

Estallido de la burbuja del fracking acelerará deflación global

La caída estrepitosa del precio del petróleo a menos de 60 dólares el barril ha dejado al descubierto la burbuja del fracking y su apalancamiento de 550.000 millones de dólares, aunque se estima que alcanza 1,1 billones. Esto confirma que la creación de dinero barato por la Reserva federal y el Banco Central Europeo han inflado los activos financieros a niveles insostenibles que ahora comienzan a implosionar. La llamada "independencia energética" de Estados Unidos era una falacia, así como las bondades de un sistema de extracción de alto costo.
248 458 11 K 552
248 458 11 K 552
28 meneos
58 clics

Martinsa-Fadesa, abocada a la liquidación, la banca rechazada su tercer plan de refinanciación de 3.500 millones

Los bancos acreedores ven "inaceptable" la última propuesta que ha presentado la inmobiliaria y consideran la liquidación como "la mejor opción". Si Martinsa no cumple con el pago de su deuda el 31 de diciembre, tendrá que recurrir a la disolución.
24 4 0 K 13
24 4 0 K 13
14 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esther Vivas: “Vivimos una burbuja alimentaria”

El hambre en un mundo de la abundancia es el mejor ejemplo de cómo hoy la alimentación y la agricultura se han convertido en un negocio. Lo que cuenta en el modelo alimentario actual es hacer dinero. A pesar de que se producen más alimentos que nunca en la historia, para 12.000 millones de personas según datos de Naciones Unidas, 1 de cada 8 pasa hambre. Se ha producido una mercantilización de los alimentos, y si no tienes dinero, no comes.
12 2 7 K 53
12 2 7 K 53
10 meneos
14 clics

La actividad en la construcción en España aumentó un 1,4% frente al 1,3% de la eurozona

España registra el segundo mayor incremento interanual de la unión monetaria y el mayor de la eurozona. De esta manera, la actividad constructora en la zona euro consigue recuperarse tras el descenso del 1% registrado en septiembre. En el caso de España, la construcción acelera su crecimiento, ya que subió un 0,5% en el mes anterior.
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el número de ejecuciones hipotecarias en el último año

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 6.787 en el tercer trimestre del año, cifra un 29,4% inferior a la del trimestre anterior y un 13,5% más elevada que la del mismo periodo de 2013, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
8 2 9 K -40
8 2 9 K -40
14 meneos
207 clics

De Fadesa a Martinsa: la lenta agonía del promotor más ambicioso

Un viaje de ida y vuelta a Madrid en menos de quince horas, con cena incluida que se prolongó hasta las tres de la madrugada, sirvió a Manuel Jove para cerrar la venta de la inmobiliaria familiar que había levantado, Fadesa. Se hacía al final con una cotizada el promotor y operador de suelo Fernando Martín, que había saltado a la palestra pública por su efímero paso por la presidencia del Real Madrid. Esta es la historia de una agonía
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
80 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja del fracking y el dinero barato de la Fed

Ninguna imagen puede graficar mejor la burbuja del fracking como ésta en la que relacionamos el precio del petróleo y los planes de flexibilización cuantitativa de la Reserva Federal. La ventanilla del dinero barato permitió a las instituciones financieras especular con el precio del petróleo y dar rienda suelta al fracking. Se dijo que el fracking estaba llevando a Estados Unidos a una independencia energética, y en verdad es todo lo contrario. El fracking ya ha comenzado a hundir a EE.UU. y el tsunami hacia el resto del mundo está en marcha.
66 14 14 K 90
66 14 14 K 90
12 meneos
408 clics

Un gráfico para entender el batacazo inmobiliario entre 2007 y 2014

Un gráfico para entender el batacazo inmobiliario entre 2007 y 2014 Las cifras muestran el efecto devastador que ha tenido la explosión de la burbuja inmobiliaria sobre el principal motor de nuestra economía, la construcción
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
524 meneos
15403 clics
La pesadilla de alquilar en Madrid

La pesadilla de alquilar en Madrid

Este artículo se ha estado pergeñando durante unos cuantos meses en los cuales he estado buscando piso en Madrid. A la fecha de su publicación, ya llevo una temporada establecido en la capital del reino (...) Durante el proceso de búsqueda mi nivel de mala hostia creció enormemente hasta el extremo de provocarme efectos psicosomáticos. (...) Y es que no todos estamos preparados para asimilar que haya quién pide por un estudio en un bajo en Lavapiés o Tetuán lo mismo que por un piso de dos habitaciones en el paseo marítimo de San Sebastián.
213 311 6 K 553
213 311 6 K 553
9 meneos
151 clics

El hombre más rico de China divide su imperio para aislar el riesgo inmobiliario

Li Ka Shing, el hombre más rico de Asia, considerado también como el Warren Buffett chino y del que hace unos meses os comentamos que había empezado a vender a toda velocidad su imperio inmobiliario en la China continental a vuelto a dar una vuelta de tuerca con la reorganización de su holding.
19 meneos
103 clics

El pueblo con 255 sentencias de derribo

El urbanismo salvaje ha dejado a la minúscula localidad de Argoños, de 1.711 habitantes, el mayor índice de sentencias de derribo por población de toda Cantabria. Chalés colocados como piezas de dominó, en fila y más pegados entre ellos de lo que permitía entonces la Ley; algunos más construidos sobre suelo no urbanizable de protección forestal... Al alcalde de Argoños, que estuvo 32 años en el cargo, se le fue la mano e incluso autorizó edificar fuera del municipio, en Arnuero y Noja.
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
19 meneos
19 clics

Bankia: el "cuidador" de las acciones de la entidad se benefició de sus movimientos en bolsa

Según un documento de auditoría interna de la entidad, el encargado de ‘cuidar’ el valor tras la OPV se benefició personalmente de forma irregular de los movimientos de la cotización, mediante una operativa conocida como front running. Este documento obra en poder de la Audiencia Nacional y será uno de los puntos por los que se interrogará a los peritos del Banco de España a lo largo de la semana. Mediante el llamado "front running", un bróker se beneficia personalmente de su conocimiento de las operaciones que va a realizar para otros.
17 2 0 K 22
17 2 0 K 22
5 meneos
21 clics

Juan Ramón Rallo: "El problema es el sobreendeudamiento Estatal"

Aparición del economista Juan Ramón Rallo en la Tuerka.
5 0 7 K -30
5 0 7 K -30
5 meneos
38 clics

De aquellos rescates estos lodos.(Audio)  

Hoy hablamos sobre la hipotética situación de default o impago desordenado de la deuda y salida del euro de Grecia y qué consecuencias podría tener para el euro. También hablamos sobre Yannis Varufakis, quien se postula como Ministro de Economía griego si ganase las inminentes elecciones adelantadas Syriza. Además hablamos sobre la ampliación de capital del Banco Santander y cómo ha afectado a su cotización y la continuada caída del precio del petróleo, analizando las declaraciones de Goldman Sachs, quienes continuan bajando el suelo hasta los
5 meneos
14 clics

Sobre Grecia y los abismos (Audio)  

Hoy analizamos la situación que está atravesando Grecia, un país que en estos últimos tiempos ha servido a España en ocasiones como espejo y, en otras, com o aviso de lo que puede pasarnos. En estos momentos Grecia a traviesa un periodo convulso en el que las inminentes elecciones anticipadas, el áuge de Syriza y la intervención en la campaña de electoral de actores internacionales decidiran su destino e influirán en el nuestro. Con Jesús Nácher, Jordi Llanos y Carles. Conduce Chus Marcano.
8 meneos
76 clics

La culpa no es de los bancos centrales

“Los bancos centrales causaron la crisis con su política de bajos tipos de interés”. Esto es lo que podemos escuchar de boca de los analistas cuando analizan las causas de la formación de la enorme burbuja de activos que se ha constituido y de cuyo estallido original en la primavera de 2000 (punto com) se salió con la formación de la enorme burbuja de deuda (crisis subprime). De este segundo estallido que sucedió en el verano de 2007 hemos salido a su vez con la formación de otra burbuja de dimensiones gigantescas y todavía más peligrosas.
97 meneos
649 clics

Suiza muestra al mundo los peligros que le esperan tras años de 'burbuja monetaria'

Dicen que para ser verdaderamente efectiva la política monetaria debe sorprender. Y eso mismo, pero a lo bestia, es lo que hizo este jueves el Banco Nacional de Suiza (BNS). Viendo el terremoto que provocó en los mercados, principalmente en el de divisas, no es descabellado pensar que se sorprendió incluso a sí mismo. Precisamente por ese impacto, de dimensiones globales, la entidad presidida por Thomas Jordan mostró al mundo los peligros que le esperan tras años en los que los principales bancos centrales han inundado el planeta de dinero..
81 16 5 K 55
81 16 5 K 55
2 meneos
10 clics

Desmontando a De Guindos.(Audio)  

Hoy analizamos la entrevista de Ana Pastor al Ministro de Economía, Luís de Guindos, en El objetivo, lo que nos sirve para desmontar y matizar el broteverdismo y optimismo del discurso del Gobierno: que el número de horas trabajadas y la renta disponible de los españoles han subido, que llevamos seis trimestres creciendo y que Francia crece menos que España, que se rescató a las cajas de ahorros para salvar a los depositantes, los docientos cuarenta mil millones de nueva deuda que adquirirá España en 20015 y que las políticas de Podemos ...
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
2 meneos
78 clics

La tormenta Suiza (Audio)  

Hoy hablamos sobre el cataclismo económico que ha creado con el franco suizo, al retirar el Banco Central Suizo el tipo estable que mantenía con el euro, y analizamos las posibles causas de este movimiento; si como apunta el Financial Times, tiene que ver con el bloqueo a Rusia, si es consecuencia de la pérdida del valor del euro o si están descontando algún problema futuro. También hablamos sobre los problemas del Banco de Japón para cumplir con sus objetivos de monetización encontrando deuda en el mercado secundario, los problemas que está
15 meneos
27 clics

Primer crecimiento de la producción de cemento en España desde el inicio de la crisis

El consumo de cemento también ha avanzado un 0,4% en 2014 respecto al año anterior. La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, Oficemen, esperan que 2015 sea un año de crecimiento moderado para el sector.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con Elena Ortega, madre de Alfon.(Audio)  

Entrevistamos a Elena Ortega, miembro de Madres contra la Represión y madre de Alfon, el joven madrileño condenado a cuatro años de prisión tras su detención el día de la huelga general del 14-D de 2012 y a Manuel Fernández, miembro del sindicato Solidaridad Obrera, uno de los organizadores de la Semana Antirepresiva que se va realizar próximamente en Madrid. Hablamos de represión, cárcel y delitos, con la inestimable compañía del marqués Cesare Beccaria. Conduce José Luis Carretero.
12 3 12 K 4
12 3 12 K 4
46 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía se frena en seco

Para colmo, tanto el Gobierno como sus amigos banqueros ocultan también que estamos inmersos en una deflación en toda regla, lo que unido a que somos uno de los países más endeudados del mundo da como resultado el peor de los escenarios económicos posibles. Con el indicador de confianza del consumidor en el -7,1%, con la financiación al sector privado en el -4,8 % y el indicador de confianza industrial en el -5,8%, estamos ante un largo periodo de estancamiento o recesión. Miren las cifras de la economía real: consumo de energía, deuda pública,
39 7 8 K 130
39 7 8 K 130
46 meneos
54 clics

Los Nobel de Economía lanzan un mensaje: la desigualdad genera burbujas peligrosas

Los premios Nobel de Economía Joe Stiglitz y Bob Shiller han advertido a los hombres más poderosos del globo, que esta semana se han reunido en la localidad suiza de Davos, de la potencial destrucción que tendrían una burbuja crediticia y en el mercado de la vivienda si persiste tanta desigualdad.
12 meneos
127 clics

eBay, frente al abismo: despidos masivos y crecimiento estancado

eBay, frente al abismo: despidos masivos y crecimiento estancado La empresa de subastas no da pie con bola: tras anunciar su separación de Paypal, despedirá al 7% de su plantilla, y se le augura un futuro negro
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
3 meneos
26 clics

¿Será suficiente, Mr. Draghi? (Audio)  

Hoy hablamos sobre los detalles de la compra masiva de deuda que va a efectuar el Banco Central Europeo y la evolución de la moneda única y el oro. También analizamos el programa económico de Ciudadanos, la formación encabezada por Albert Rivera, los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) y el principio de estallido de la burbuja del fracking en los Estados Unidos. Con Juan Carlos Bermejo y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.

menéame