Actualidad y sociedad

encontrados: 511, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por la presidencia saudí de un grupo que asesora al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Reporteros Sin Fronteras denuncia el acceso de Arabia Saudí a la presidencia de la comisión de cinco miembros que asesora al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta decisión, que se tomó entre bambalinas en junio de 2015, ha indignado a los defensores internacionales de los derechos humanos. El embajador de Arabia Saudí en Ginebra, Faisal bin Hassan Trad, fue elegido presidente de la comisión del Consejo de Derechos Humanos, en la fecha de apertura de la 30ª reunión del organismo.
14 3 4 K 69
14 3 4 K 69
3 meneos
6 clics

Institución de DDHH pedirá que partido de Uruguay y Colombia se transmita en TV abierta

La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) solicitará que el partido de Uruguay ante Colombia que se disputa este martes sea transmitido por televisión abierta. La petición es una medida "de carácter provisional urgente", según informó a El Observador la integrante de la INDDHH, Ariela Peralta.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
5 meneos
8 clics

EE.UU. bloquea parte de fondos a México por la situación de los derechos humanos

El Gobierno de EEUU bloqueó parte de los fondos anuales que destina a México dentro de la Iniciativa Mérida por preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en ese país, según indicó hoy una fuente del Departamento del Estado.El 15 % de los fondos renovados anualmente por el Congreso estadounidense para la Iniciativa Mérida están condicionados a los avances en México en el respeto a los derechos humanos. Para que se pueda desembolsar ese 15 % de los fondos, el Departamento de Estado debe enviar un informe al Congreso.
1187 meneos
2719 clics
Una diputada condenada por violar derechos fundamentales (Ana Guarinos)  será quien sustituya a Cospedal

Una diputada condenada por violar derechos fundamentales (Ana Guarinos) será quien sustituya a Cospedal

La persona que reemplazará a Cospedal como presidenta del Grupo Parlamentario Popular en Castilla-La Mancha será la diputada Ana Guarinos, recientemente condenada por vulneración de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución.
321 866 16 K 439
321 866 16 K 439
19 meneos
25 clics

El Ayuntamiento de Valencia instará al Gobierno de España a cerrar el CIE de Zapadores

Con el acuerdo alcanzado hoy en el pleno del Consistorio, la ciudad se sitúa como pionera en el Estado español en la lucha contra el racismo institucional La Campaña por el cierre de los CIE (CIEs NO) saluda efusivamente el acuerdo alcanzado hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Valencia, después de seis años de…
15 4 0 K 101
15 4 0 K 101
24 meneos
25 clics

Más de 700 defensores de los Derechos Humanos asesinados en Colombia desde 1994

Más de 700 defensores de los Derechos Humanos asesinados en Colombia desde 1994 La oficina colombiana del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) ha alertado este jueves sobre el alarmante número de homicidios y agresiones que se llevan a cabo contra los defensores de los Derechos Humanos en el país.
20 4 0 K 120
20 4 0 K 120
26 meneos
72 clics

Ex-torturador de la policía secreta de Pinochet no se atreve a salir al patio de la cárcel

El torturador ex-agente de la CNI, Álvaro Corbalán Castilla, está sufriendo en la Cárcel de Alta Seguridad donde fue trasladado al encontrarsele por tercera vez un telefono celular. El resto de los reos lo pifió y lanzó gritos con insultos y ofensas al asesino, icono de los servicios secretos de la dictadura de Augusto Pinochet. Debido a esta situación y según declararon sus abogados, el prisionero no se atrevió a salir en sus horas de permiso al patio del recinto, por temor a agresiones.
22 4 1 K 106
22 4 1 K 106
35 meneos
35 clics

Francia reconoce que incumplirá convención europea de DDHH con su estado de emergencia

El Consejo de Europa informó este viernes en un comunicado que las autoridades franceses informaron en un carta fechada el 24 de noviembre dirigida a su secretario general, Thorbjorn Jagland, "de una serie de medidas tomadas en el marco del estado de emergencia instaurado tras los atentados terroristas de gran amplitud perpetrados en París". Dichas medidas "son susceptibles de requerir una derogación de ciertos derechos garantizados por la Convención Europea de Derechos Humanos", añade el comunicado.
29 6 0 K 20
29 6 0 K 20
1 meneos
1 clics

Matan a tiros a un prestigioso abogado kurdo en el sureste de Turquía

El presidente del colegio de abogados de Diyarbakir, Tahir Elçi, murió tiroteado cuando hacía unas declaraciones a la prensa en la gran ciudad kurda del sureste de Turquía. Elçi fue herido mortalmente en la cabeza en un tiroteo en el cual estuvo implicada la policía, indicaron unos testigos de los hechos. También resultaron heridos al menos tres policías y varios periodistas, indicaron los testigos. Erestigioso abogado, defensor de la causa kurda, había sido procesado por haber afirmado que el PKK no era una "organización terrorista".
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
19 meneos
35 clics

Sentencia histórica en Belfast

El Tribunal Supremo afirma que la legislación sobre el aborto en Irlanda del Norte es “incompatible con los derechos humanos”. Hay muchas Europas. A menos de cien kilómetros de la costa británica existe un país, o para ser exactos, una provincia autónoma del Reino Unido, donde abortar aún es un delito fechado en 1861. En Irlanda del Norte sigue vigente la Ley de Ofensas contra la Persona que impone, desde hace más de un siglo, cadena perpetua a toda mujer que decida abortar, incluso a las que han sido víctimas de una violación o de un incesto.
24 meneos
25 clics

Dos ministros israelíes acosan a veteranos que critican la ocupación

Soplan malos vientos para las ONG israelíes que cuestionan la ocupación de territorios palestinos y sus consecuencias. Grupos surgidos de sectores laicos y de izquierda de la sociedad que aspiran a ejercer como conciencia crítica del Estado judío. Dos ministros de uno de los Gabinetes más conservadores y prorreligiosos de la historia del país han vetado el acceso a los cuarteles y las aulas a un colectivo de veteranos del Ejército que recopila testimonios de soldados sobre supuestos abusos.
20 4 0 K 126
20 4 0 K 126
35 meneos
40 clics

La Ley Mordaza ante el Tribunal Europeo de DDHH

La plataforma “Defender a quien Defiende” presenta este martes su triple demanda junto a tres medios de comunicación independientes: "Ahötsa", "Diagonal" y "Directa".
13 meneos
22 clics

AI advierte de que la reforma de la Constitución francesa podría violar los DDHH

Una cosa es declarar el estado de excepción en situaciones de 'amenaza para la vida de la nación', como los atentados de París, y otra afianzar las medidas de excepción para contrarrestar amenazas no tan definidas", ha explicado el director adjunto del Programa de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central, Gauri van Gulik.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
29 meneos
33 clics

Dimite el relator de DDHH de la ONU para los Territorios Palestinos por falta de colaboración israelí

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Makarim Wibisono, ha presentado este lunes su dimisión por la falta de colaboración de Israel, que le ha negado la entrada en los territorios ocupados."Desgraciadamente, todos mis intentos por ayudar a mejorar la via de las víctimas palestinas bajo la ocupación israelí han sido frustrados a cada paso que daba", se ha lamentado Wibisono en un comunicado difundido por la ONU. En cambio, Wibisono ha destacado que durante su tiempo en el cargo, el Gobierno...
24 5 2 K 111
24 5 2 K 111
10 meneos
14 clics

Más asesinatos de defensores de los DDHH en 2015, con América Latina a la cabeza

América Latina es la región más mortal para los activistas de Derechos Humanos ya que decenas han muerto defendiendo los derechos por la tierra, el...
1 meneos
2 clics

Podemos pide anular el viaje de los Reyes a Arabia Saudí por vulneración de los DDHH

Podemos recuerda que el pasado 2 de enero Arabia Saudí ejecutó a 47 personas, entre ellos el líder religioso chií Nimr Baquir al Nimr, lo que ha "desatado una espiral de tensión con Irán y otros países que amenaza con desestabilizar aún más una región sumida en la violencia, la guerra y la inestabilidad".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
51 meneos
54 clics

Nestlé se enfrenta a una demanda por promover la esclavitud infantil en Costa de Marfil

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado este lunes una propuesta conjunta de Nestlé y otras dos compañías internacionales para desestimar una demanda que acusa a estas empresas de extender la esclavitud infantil en Costa de Marfil bajo su connivencia.
42 9 0 K 20
42 9 0 K 20
4 meneos
9 clics

El Tribunal de Estrasburgo ampara a un abogado canario condenado por criticar a un juez

El Tribunal de Estrasburgo ha concedido su amparo a un abogado de Fuerteventura que fue condenado a pagar 8.100 euros por criticar en un recurso sobre la propiedad de unos terrenos la resolución adoptada por un juez de la isla, al que acusó de "mentir" y de "alterar la realidad". En un sentencia emitida ayer martes, la Corte Europea de Derechos Humanos declara que España ha infringido con esa condena la libertad de expresión que consagran los tratados comunitarios y le ordena que indemnice al letrado Fernando Rodríguez Ravelo con 8.100 euros
3 1 7 K -70
3 1 7 K -70
8 meneos
15 clics

Tortura y tratos crueles son una "práctica cotidiana" en México para la Organización Mundial contra la Tortura

Una delegación de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) que se encuentra en México durante esta semana ha denunciado que la tortura y los tratos crueles e inhumanos son una "práctica cotidiana" en el país. Además, ha asegurado que las víctimas que deciden denunciar esta situación son atemorizados por terceros y que los médicos peritos que se encargan de evaluar si se ha producido o no un castigo físico no tienen independencia para ejercer su labor.
13 meneos
15 clics

Políticas del miedo se usan para reprimir derechos en el mundo

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) lanzó su informe anual y destacó que a nivel global varios gobiernos usaron "políticas del miedo" frente al terrorismo y la llegada de refugiados, y que esto es una amenaza para los derechos.
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
12 meneos
10 clics

CIDH pide a Honduras poner fin al alto índice de impunidad y abuso de fuerza

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó hoy al Gobierno de Honduras a que ponga fin al alto índice de impunidad en el país y al uso ilegítimo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad, en algunos casos “en complicidad” con el crimen organizado. La CIDH, en un informe publicado hoy y elaborado tras su visita al país en diciembre de 2014, estima que más del 80 % de los homicidios cometidos en Honduras quedan impunes por la incapacidad de los órganos de investigación.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
7 meneos
9 clics

Obama revelará plan para cerrar Guantánamo

La Casa Blanca presentará este martes al Congreso el plan que muestra la estrategia para cerrar el penal para combatientes enemigos. El plan está destinado a encontrarse con la resistencia de los republicanos.
3 meneos
8 clics

Ceuta y Melilla: Fronteras que desprotegen

El énfasis en los discursos sobre la proliferación de las mafias del tráfico de personas y de las redes de trata legitima la conveniencia, e incluso la necesidad, de mecanismos de control, al mismo tiempo que, de manera colateral, niegan, o minimizan, la libertad de circulación y los derechos asociados a la misma. La vida de los personas es puesta en peligro y sus derechos dejados en suspenso… para protegerles de las redes de explotación. Es difícil imaginar una mayor perversión de los conceptos.
2 1 8 K -87
2 1 8 K -87
4 meneos
7 clics

Maduro aprueba plan de derechos humanos para evitar amnistía

El presidente Nicolás Maduro, aprobó este sábado un plan nacional de derechos humanos, que estará vigente hasta 2019, como "escudo" contra la propuesta de amnistía a políticos presos que impulsa la mayoría opositora en el Parlamento. "¿Quieren saber cuál es el escudo más poderoso que vamos a tener contra la ley (...) de amnistía criminal? Es el plan nacional de derechos humanos que estamos aprobando hoy", dijo Maduro en un acto para honrar a las víctimas de El Caracazo, un estallido social que este sábado cumple su 27 aniversario.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
28 meneos
31 clics

Israel cierra las oficinas del canal "Palestina Hoy"

Autoridades israelíes clausuraron dos medios de comunicación palestinos asentados en la Cisjordania ocupada, ellos son el canal de televisión Palestina Hoy "Falastin al Yawm", y la compañía Producciones TransMedia. También detuvieron a varios periodistas, entre ellos el jefe de Falastin al Yawm, Faruq Elayyat, en su casa de la aldea de Birzeit, cercana a Ramallah. Asimismo, confiscaron en la sede del canal, en la localidad de Al Bireh, diversas propiedades de ese medio, incluyendo equipos de grabación y difusión de noticias.
23 5 1 K 116
23 5 1 K 116

menéame