Actualidad y sociedad

encontrados: 2694, tiempo total: 0.027 segundos rss2
31 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La terrible sequía que asola España, a vista de dron  

Decenas de pueblos han emergido del olvido por culpa de la terrible sequía que asola España desde hace meses. Según los datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, los embalses están al 37,9% de su capacidad total, con pérdidas continuas de hectómetros cúbicos de agua debido a la falta de lluvias. Este tipo de fenómenos extremos podrían empeorar en el futuro como consecuencia del cambio climático.
26 5 4 K 74
26 5 4 K 74
15 meneos
119 clics

Persistencia de la sequía en España

Nos gustaría ser portadores de buenas noticias y anunciar la llegada de una sucesión de frente y borrascas que dejaran lluvia generalizada por todo el país, pero no es así. Al contrario, las perspectivas para los próximos 10 días al menos son francamente malas. La sequía continúa… Basta con echar un vistazo al panel a 9 días que hemos incluido, y que muestra la precipitación acumulada a intervalos de 24 horas hasta el 2 de noviembre de 2017, para ver que no va a llover en prácticamente ningún punto del país en todo ese periodo.
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
49 meneos
482 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así afecta la sequía a la península ibérica

Así afecta la sequía a la península ibérica

"En Galicia hay sequía, pero en zonas de Castilla y León ha llovido menos durante el ultimo año que en el desierto de Arizona", añade el experto.
39 10 9 K 299
39 10 9 K 299
9 meneos
11 clics

La sequía deja un agujero de 800 millones en las cuentas de las grandes eléctricas

España está sufriendo el zarpazo de una sequía que no deja de agravarse. La falta de lluvias está haciendo que las reservas de la red de embalses caigan desde hace meses, y hoy ya se sitúan en el 37% de su capacidad máxima de todos los pantanos.
58 meneos
1869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sequía que sufre España en una sola imagen

A la izquierda, la vegetación de la península ibérica en 2014; a la derecha, la de 2017: las imágenes hablan por sí mismas. No se trata de la tala indiscriminada de árboles, ni del resultado de los incendios forestales. Lo que podemos ver estado fisiológico de la vegetación en España y Portugal, las heridas abiertas de la sequía que estamos sufriendo.
45 13 20 K 28
45 13 20 K 28
21 meneos
36 clics

Este invierno habrá más riesgo de contraer virus por la sequía  

Se acerca el invierno y con él uno de nuestros mayores enemigos: los resfriados y la tan temida gripe, que amenaza con regresar con más fuerza que nunca. ¿El motivo? La severa falta de lluvia y las altas temperaturas aumentan el número de virus presentes en el aire. Si no llueve, los gases nocivos permanecen depositados en el aire. Y lo mismo ocurre con los virus. Los expertos ya alertan de que pueden multiplicar su presencia durante este invierno debido a la sequía.
7 meneos
11 clics

‘Los Jordis’ le roban el lazo amarillo a la espina bífida

Los lazos amarillos en la solapa se han convertido en el símbolo de defensa de la libertad de los líderes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, así como de los ex miembros del Govern encarcelados. La elección de este color tiene su explicación, significa solidaridad, pero también el lazo amarillo representa, desde hace dos décadas, la espina bífida, cuyo Día Nacional se celebra el 21 de noviembre. “Nuestro lazo no es político”, denuncian los afectados.
5 2 14 K -36
5 2 14 K -36
374 meneos
3208 clics
La sequía de 2017 en España podría ser la más grande

La sequía de 2017 en España podría ser la más grande

Una de las peores sequías que hemos conocido lleva meses instalada en España. Ciudades como Valladolid se han pegado sin ver una gota casi 100 días. Por ello, recurrimos meteorológo de cabecera, José Miguel Viñas, para preguntarle si esto tiene pinta de mejorar y si va a llegar el momento en que no salga ni gota del grifo. La cosa se está poniendo fea. Y antes de nada, esto requiere análisis.
114 260 2 K 301
114 260 2 K 301
13 meneos
11 clics

La ministra Tejerina reclama un uso "más riguroso" del agua en el quinto año de sequía

En el quinto año de sequía en España, la ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha pedido a "todos y cada uno" de los ciudadanos un compromiso con la gestión del agua y un uso "más eficiente, más riguroso y más solidario". Esta eficiencia es necesaria para que, mientras no llueva, el agua disponible no falte para las demandas de la población y se pueda atender en lo posible las necesidades de las actividades económicas, según la ministra.
23 meneos
178 clics

Sequía española: breve antología de disparates (a medias)

Esta es una breve guía de planes inconclusos, disparates y despilfarros, que nos conducen a la España de 2017 en la que un nuevo periodo de sequía amenaza con convertirse en trauma
19 4 0 K 51
19 4 0 K 51
11 meneos
142 clics

¿Dónde está el agua de los embalses?

Los embalses que sirven para proveernos de agua en periodos de sequía están al 37% de su capacidad, frente al 48% de hace un año y al 53% de hace una década. La sequía sequía ha vuelto: ¿Dónde está el agua? El agua nos la comemos.
9 meneos
100 clics

Turismo de sequía, el resurgir de los pueblos ahogados

España es la primera potencia europea y quinta mundial (tras China, Estados Unidos, Japón e India) en pantanos y presas. Nuestro país cuenta con 1.300 pantanos, 515 construidos durante el franquismo. Una larga lista de grandes infraestructuras que en su día anegaron completamente de agua a cientos de pueblos y aldeas y que durante varias décadas ocultaron verdaderas reliquias. Pero con la sequía, la disminución del agua es tal que en muchos lugares están quedando al descubierto las ruinas de algunos de estos pueblos.
24 meneos
32 clics

El cierre de pozos ilegales clave para asegurar el agua en la sequía

Greenpeace apuesta por cerrar el más de millón de pozos ilegales repartidos por toda España, mantener los acuíferos en buen estado y regenerar las aguas residuales, como claves para asegurar el abastecimiento y el riego en situaciones de sequía severa, como la actual, en la que los embalses apenas rebasan el 37 % de su capacidad.
20 4 0 K 84
20 4 0 K 84
14 meneos
41 clics

La Xunta reacciona tarde y mal con la sequía en Vigo

A la espera de que la consellería de Medio Ambiente baje el caudal ecológico, a pesar del nivel de alerta en la cuenca Galicia Costa-Aguas de Galicia. El nivel de alerta por sequía afecta ya a seis ríos de la cuenca Galicia Costa-Aguas de Galicia que gestiona directamente el gobierno presidido por Alberto Núñez Feijoo. Desde el pasado mes Julio hasta la actualidad el embalse de Eiras, que surte a Vigo y a otros ayuntamientos de la zona, ha perdido más de un 40% de su ocupación.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
61 meneos
71 clics

Once millones de árboles de los bosques de Murcia han muerto en tres años por la sequía

Un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU), encabezado por el profesor de Ecología Miguel Ángel Esteve, junto a la Fundación Nueva Cultura del Agua y el CREAF (Centre de Reserça Ecològica i Aplicacions Forestals) de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha elaborado un primer cálculo de la superficie de bosques de la Región de Murcia afectada por la sequía durante los años 2014-2016 y que ha tenido en el pino carrasco, el más común en nuestro territorio, al principal damnificado.
52 9 1 K 21
52 9 1 K 21
22 meneos
44 clics

La sequía deja sin hierba a los cerdos de bellota y amenaza la calidad del jamón

Cuanto más redondo esté un cerdo ibérico, más calidad tendrá el jamón en el que se convertirá. Pero los cochinos este año están engordando menos de lo que deberían, y la sequía tiene mucho que ver. Aunque la producción de bellotas ha sido buena en cuanto a volumen, estos animales se han quedado prácticamente sin hierba ni agua, dos elementos imprescindibles en su dieta.
18 4 1 K 94
18 4 1 K 94
9 meneos
53 clics

Galicia se prepara para sequías frecuentes que ya están pagando el campo y el turismo

Galicia ha empezado a prepararse para una sequía que debe crear conciencia, que será más frecuente e intensa por el cambio climático, y que han pagado hasta ahora los sectores agroganadero —que no descarta que este invierno vacas mueran de hambre— y turístico con importantes pérdidas económicas.
321 meneos
3334 clics
Sequía: A Ciudad del Cabo solo le queda agua para tres meses: el 22 de abril llega su día cero

Sequía: A Ciudad del Cabo solo le queda agua para tres meses: el 22 de abril llega su día cero

La sequía no sólo está afectando gravemente a España, de hecho, muchos países se cambiarían por nosotros. A unos 8.000 kilómetros en dirección sur, Ciudad del Cabo, una de las ciudades más turísticas de África, está a 90 días de quedarse sin agua, que los grifos tengan que ser cerrados y sus más de cuatro millones de habitantes tengan que hacer cola en 200 puntos de la ciudad para abastecerse de agua para beber.
117 204 3 K 296
117 204 3 K 296
20 meneos
91 clics

La sequía en la cuenca del Tajo avanza hacia una situación de emergencia

La cuenca del Tajo se encuentra en situación de alerta por sequía y "avanza rápidamente hacia una situación de emergencia", lo que en algunos sistemas como el del Alberche permite anticipar importantes problemas.
5 meneos
24 clics

Sequia: La batalla del agua PP-Cs: Rivera apuesta por microembalses sin renunciar a trasvases

PP y Ciudadanos por la hegemonía electoral del centro derecha tiene muchos frentes activos. Hay una nueva batalla que está a punto de librarse que es especialmente polémica en determinados territorios. La sequía que afecta a España ha reabierto el debate secular sobre la gestión del agua. El agua promete entrar en la campaña para las elecciones autonómicas y municipales de mayo del 2019 si persiste la sequía. De hecho, ya ha comenzado, pues Rajoy ha desafiado a la formación naranja a conseguir un pacto nacional del agua.
13 meneos
55 clics

La Football Association (FA) compara el lazo amarillo de Guardiola con la esvástica o la bandera del ISIS

Martin Glenn, presidente de la Football Association (FA), criticó a Pep Guardiola, diciendo que muchos españoles están "molestos" por la decisión del técnico de portar el lazo amarillo, y lo comparó con la esvástica o con la bandera del ISIS. Guardiola fue multado por la FA por llevar la cinta amarilla en apoyo de los activistas encarcelados que hicieron campaña por la independencia catalana. A pesar de la acusación, el entrenador español fue desafiante en su postura, pero Glenn siente que no hay duda de que la cinta es un símbolo político.
21 meneos
50 clics

La protección del suelo, un factor fundamental ante la sequía

Las precipitaciones de las últimas semanas han aliviado la sequía que afecta a España desde hace cuatro años, sin embargo, el suelo ha sufrido las consecuencias de un periodo tan prolongado falto de agua, de ahí que varios expertos ven la necesidad de una ley y medidas para compensar los desequilibrio.
17 4 0 K 87
17 4 0 K 87
7 meneos
18 clics

La fiebre amarilla rodea las grandes ciudades de Brasil

“¡Buenos días!”, vociferaba hace poco un altavoz en un suburbio de clase trabajadora de São Paulo llamado Jardim Monte Alegre. “¡Traemos tu vacuna contra la fiebre amarilla y hoy iremos de casa en casa! ¡Más te vale despertar, porque los mosquitos nunca duermen!”. Brasil está padeciendo su peor brote de fiebre amarilla en décadas. El virus, que mata a entre el tres y el ocho por ciento de los infectados, ahora rodea las enormes ciudades de Río de Janeiro y São Paulo. Amenaza con convertirse en la peor epidemia urbana del país desde 1942.
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda hace caja con la sequía: la quema de carbón, gas y fuel por las eléctricas dispara sus ingresos

La sequía está teniendo un perverso efecto secundario: la recaudación por impuestos han aumentado, de manera simultánea a la emisión de gases de efecto invernadero, como consecuencia de la quema mayores volúmenes de carbón, gas y fuel en el sistema eléctrico para suplir el desplome de producción de las renovables
13 meneos
48 clics

La cuenca del Duero deja atrás la sequía

La Comisión Permanente de la Sequía de la Confederación Hidrográfica del Duero acuerda flexibilizar las medidas restrictivas sobre derechos y concesiones aplicadas durante el pasado año. La situación actual de las reservas de agua en la demarcación ha mejorado considerablemente desde mediados de febrero. Así, los embalses del Estado han subido del 32 al 85% de su capacidad tras las numerosas borrascas. Este incremento permitirá que la campaña de riego pueda desarrollarse con total normalidad salvo en algunos sistemas como el Pisuerga-Bajo Duero
11 2 0 K 90
11 2 0 K 90

menéame