Actualidad y sociedad

encontrados: 548, tiempo total: 0.026 segundos rss2
1 meneos
1 clics

E-Diesel, el futuro del diésel según Audi

Actualmente el petróleo se encuentra en una temporada de calma tensa, los precios han disminuido porque los árabes decidieron aumentar la producción y vender más barato para perjudicar a sus rivales. Esto no significa, ni mucho menos, que haya petróleo de sobra, de hecho se esta a punto de llegar al pico máximo de producción…
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
801 meneos
3238 clics
Som Energia, un instrumento para la innovación social

Som Energia, un instrumento para la innovación social

La cooperativa Som Energía no sólo se ha convertido en una empresa gestionada con transparencia que comercializa y produce energía. También actúa como movimiento social organizado contra un modelo energético caro, irracional, ineficiente y desfasado. La idea era y es conseguir que los ciudadanos puedan implicarse a fondo en la apuesta por el cambio de modelo energético, de la forma más democrática y abierta posible.
252 549 3 K 475
252 549 3 K 475
2 meneos
51 clics

Boom de la educación alternativa en España, casi 500 centros en activo

El directorio de educación alternativa español Ludus recoge 471 proyectos y detecta un 'boom' en la educación infantil. Las metodologías alternativas que emergen son los grupos de crianza, las madres de día y las escuelas por proyectos.
1594 meneos
4383 clics
Una prostituta para cada político y policía, el escándalo de corrupción y sexo en Palma de Mallorca

Una prostituta para cada político y policía, el escándalo de corrupción y sexo en Palma de Mallorca

La investigación sobre una supuesta red corrupta de policías y políticos en Palma de Mallorca ha desvelado cómo esos cargos públicos tenían asignadas sus propias prostitutas a cambio de evitar la inspección de los locales de alterne.
426 1168 0 K 371
426 1168 0 K 371
1 meneos
12 clics

Innovación y sostenibilidad

La innovación, como otras palabras mágicas que se utilizan contumazmente en los discursos políticos, se ha instalado en el atiborrado subconsciente ciudadano. Si preguntáramos a un amplia mayoría de la sociedad española el porqué tenemos que innovar, la mayor parte podría responder sin titubear. Yo animo a los lectores a que prueben a contestar antes de seguir leyendo ... ¿No os ha saltado facilmente una idea, como una especie de resorte subliminal?. Tranquilos, es normal. Es el automatismo que buscan los mensajes de alta repetición....
5 meneos
17 clics

El Mercado Social, otra economía es posible

Solidaridad y cooperación son el eje de este modelo económico alternativo que visibiliza el consumo como acto transformador. La Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) y otras entidades cercanas han conseguido generar una estructura estatal, la Red de Mercados Sociales, con más de 300 entidades y empresas organizadas en 13 áreas territoriales del Estado español.
9 meneos
38 clics

Cuando el miedo se transforma en basura

A más amenazados se sienten los poderes fácticos, con más intensidad se aplicarán sus sirvientes para defenderlos. Es la historia de siempre reeditada en una época convulsa donde un régimen en crisis se resiste a dar paso a alternativas transformadoras. Así, los clientes de aquellos poderes, ya sean los de toda la vida o quienes transitoriamente se benefician de alguna migaja, velarán armas con tal de defender el estatus de sus amos.
23 meneos
33 clics

¿Hay alternativas al TTIP?

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP) se asienta en un modelo de sociedad y de economía indiscutido e indiscutible: el capitalismo como el único sistema posible y el mejor. A partir de ahí, los argumentos para promoverlo se transforman en “verdades objetivas”: nos aseguran que con el TTIP se generará crecimiento económico, empleo y desarrollo; las pymes aumentarán sus oportunidades de negocio.
19 4 2 K 15
19 4 2 K 15
70 meneos
75 clics

Nace la primera cooperativa energética de Castilla y León, con electricidad de origen renovable y "compromiso ético"

Más de un centenar de socios forma 'EnergÉtica', la primera cooperativa de comercialización eléctrica de Castilla y León, que se presentará oficialmente este sábado, 6 de junio, y tendrá como seña de identidad un "compromiso ético" con el medio ambiente, el consumo y la gestión. Ampliar foto Según ha explicado su presidente, Rodrigo Ruiz, 'EnergÉtica' comercializará energía de origen "cien por cien" renovable, con el objetivo a largo plazo de producir electricidad a partir de sus propias instalaciones.
58 12 2 K 136
58 12 2 K 136
29 meneos
71 clics

La Economía del Bien Común continúa su crecimiento

En la actualidad, el movimiento de la Economía del Bien Común cuenta con 212 asociados. 2.032 simpatizantes registrados, 141 empresas con el Balance del Bien Común o en proceso de realizarlo. 4 asociaciones regionales (Cataluña, País Vasco, Canarias y Valencia) 23 Campos de Energía o grupos locales, con 75 nodos o comisiones de trabajo. Para que la propuesta de la Economía del Bien Común cale en la sociedad, el movimiento se plantea un importante crecimiento cuantitativo: llegar a los 1.000 asociados y lograr un mínimo de 200 empresas-
24 5 3 K 80
24 5 3 K 80
35 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP advierte de "radicalidad, extremismo e intolerancia" en nuevos ayuntamientos

El Partido Popular (PP) ha advertido a los ciudadanos de que en muchos ayuntamientos van a percibir "radicalidad, extremismo e intolerancia" frente a la "estabilidad, coherencia y políticas de empleo" impulsadas por los 'populares' a nivel municipal.
137 meneos
155 clics

Som Energia ya supera los 20.000 cooperativistas y los 25.000 contratos

Fué en diciembre de 2010 cuando un núcleo de 150 personas vinculadas a la Universitat de Girona se plantearon la necesidad de la creación de nuevos agentes en el sistema. Había que encontrar la vía para cuestionar el modelo existente, pero no sólo desde la protesta, sino desde la implicación efectiva en concretas alternativas. Esto ha supuesto un movimiento social muy amplio agrupado en 62 grupos locales por todo el estado. La cooperativa Som Energia comercializa y produce energía 100% renovable.
114 23 4 K 161
114 23 4 K 161
3 meneos
33 clics

Mueren en extrañas circunstancias tres partidarios de la medicina alternativa

Por Astillas de Realidad Parece que la epidemia de extraños "suicidios" de banqueros ocurrida en los últimos meses está dando paso a una nueva cadena de sospechosas muertes, esta vez de médicos alternativos, en particular los opuestos a la inoculación indiscriminada de vacunas que quiere promover el gobierno en la sombra. La virulencia (nunca mejor…
2 1 14 K -140
2 1 14 K -140
23 meneos
52 clics

Fátima Báñez: "El empleo de calidad tiene muchos matices"

La titular de Empleo está convencida de que "la reforma laboral funciona" y gracias a ella "el despido es el último recurso"“Se puede usar el Fondo de Reserva con naturalidad, para eso se hizo la hucha de las pensiones. No es una tragedia utilizarlo. Todo lo contrario. Es la garantía de cierre del sistema”, sostiene la ministraSegún Báñez, "la estabilidad política también es empleo"
7 meneos
71 clics

«Guerra de guerrillas contra un poder hegemónico»: El desafío y la promesa de Grecia

Los bancos crean dinero cuando otorgan préstamos. Grecia podría restaurar la liquidez, tan desesperadamente necesitada por sus bancos y su economía, mediante la nacionalización de los bancos y la emisión de préstamos digitales, respaldados por garantías gubernamentales, a sus empresas en crisis. Grecia podría proporcionar…
2 meneos
14 clics

Tome aceite de oliva y vea fútbol: vias alternativas para ayudar a Grecia (Eng)

Sean cuales sean sus puntos de vista sobre la crisis griega, ver la implosión gradual de un país deja a muchos de nosotros deseando que hubiera algo que pudiéramos hacer para ayudar. Pero a menos que seas un millonario,tu poder es limitado. Si usted está decidido a hacer algo, he aquí algunas sugerencias: Por ejemplo, usted puede optar por conseguir sus cosméticos de empresas como Apivita, Fisika o Korres, bebida o cerveza Fix Vergina...
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
24 meneos
41 clics

Enric Durán: "El crédito tiene que ser algo comunal y público"

Enric Durán saltó a la palestra pública cuando anunció que había "expropiado" casi medio millón de euros a distintos bancos y donó el dinero a distintos movimientos sociales. Pero este activista catalán lleva años impulsando diferentes iniciativas cooperativistas y decrecentistas con el fin de crear un nuevo sistema económico más justo al margen del capitalismo. Desde la clandestinidad, nos concede una entrevista para hablar sobre los proyectos en los que participa e impulsa: La Cooperativa Integral Catalana y Faircoop.
20 4 3 K 41
20 4 3 K 41
14 meneos
25 clics

Abogados de las clases populares

El Col·lectiu Ronda, histórica cooperativa de abogados laboralistas, abre oficina en Madrid y promueve una red de juristas para el cambio social.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
633 meneos
4293 clics
Navajas (Castellón) se declara en bancarrota

Navajas (Castellón) se declara en bancarrota

La alcaldesa de Navajas, Patricia Plantado (Alternativa por Navajas), ha hecho público que el Ayuntamiento de Navajas se encuentra en situación de bancarrota y que la situación es “de tal gravedad que resulta imposible siquiera encontrar un camino sin el apoyo de las instituciones provincial, autonómica y nacional”, máxime teniendo en cuenta que en las arcas municipales solo hay 14.000€. La deuda municipal supera los 5.500.000 € y se estima que sus habitantes deben unos 7.000 € por vecino.
231 402 0 K 591
231 402 0 K 591
4 meneos
24 clics

Alternativa Española denuncia la persecución del Ministerio de Hacienda a antiguos trabajadores españoles en Alemania

Alternativa Española (AES) quiere recordar que estos trabajadores no se hicieron ricos trabajando lejos de su país, que sus pensiones son, además de su justa remuneración, la muestra del sacrificio que hicieron y con el que contribuyeron merced a sus ahorros y envíos a levantar su Patria.
3 1 1 K 19
3 1 1 K 19
10 meneos
130 clics

El Mercado Fuencarral cierra sus puertas

Sin haber cumplido la mayoría de edad el Mercado tiene que cerrar sus puertas para dejar paso a una tienda de ropa. El símbolo de la modernidad y lo alternativo de los 90 dice adiós a una de las calles más comerciales de Madrid. A finales del año pasado ya se anunciaba el inminente y cierto cierre del Mercado Fuencarral situado en la calle del mismo nombre. Su propietario, Ramón Matoses decía que “a finales de julio de 2015 despediremos con una gran fiesta este lugar que ha sido emblemático”, y tal cual lo dijo así ha sucedido.
32 meneos
38 clics

La UE busca un sistema alternativo público de arbitraje inversor-estado para sacar adelante el TTIP

La presidencia semestral, ejercida por Luxemburgo, trabaja con la Comisión Europea para que el denominado ISDS “incluya tribunales, jueces, audiencias públicas y un sistema de apelación”. Varios expertos cuestionan la necesidad de introducir el arbitraje con EEUU si ya hay tribunales públicos, y se preguntan qué ocurrirá con los 1.200 ISDS bilaterales firmados por los 28 estados miembros.
26 6 2 K 42
26 6 2 K 42
4 meneos
8 clics

Denuncian que un club de alterne sufragó el Día de la Guardia Civil en Tudela

El Observatorio Contra la Corrupción (OCC) ha presentado una denuncia en la Secretaría de Estado de Seguridad en la que asegura que un club de alterne ha sufragado los gastos de la celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, en el cuartel de Tudela. En la denuncia, el OCC señala que, además, el dueño de este club de alterne, ubicado en el polígono industrial Las Labradas de Tudela, “profesa amistad” con el capitán jefe de la Compañía de la Guardia Civil de la capital ribera.
3 1 3 K 0
3 1 3 K 0
26 meneos
282 clics

Cuando los vecinos aprovechan los espacios vacíos

En España muchos edificios públicos, locales y espacios están vacíos, en desuso o desaprovechados. A la vez, muchas personas no tienen acceso a una vivienda digna y muchos colectivos sociales y culturales necesitan lugares en los que impulsar su actividad. Un primer paso para que los ciudadanos empiecen a aprovechar los espacios infrautilizados, para organizar talleres o abrir sus propios negocios viene de la mano del urbanismo adaptativo o «del mientras tanto».Este modelo de urbanismo ha llegado a San Sebastián, concretamente al barrio de Egia
21 5 0 K 83
21 5 0 K 83
26 meneos
179 clics

¿Y si todo empezó en Torrelodones?

Torrelodones, un pueblo de casi 23.000 habitantes, un pueblo en el que algunos vecinos se rebelaron contra la gestión del ayuntamiento. No es nada nuevo hoy en día, la novedad es que esto sucedió hace 10 años. Estos primeros indignados trastocaron el pueblo. Tanto lo hicieron, que el nombre de Torrelodones apareció en periódicos como The Washington Post o The New York Times. Cruzaron el atlántico de una manera que los propios vecinos no logran entender. Todo comenzó en 2005 por culpa de un campo de golf y nuevas viviendas...
21 5 2 K 105
21 5 2 K 105

menéame