Actualidad y sociedad

encontrados: 471, tiempo total: 0.025 segundos rss2
107 meneos
110 clics
Diez años del 4-F, el caso que retrató 'Ciutat Morta' y sacudió la sociedad catalana

Diez años del 4-F, el caso que retrató 'Ciutat Morta' y sacudió la sociedad catalana

La enorme repercusión que tuvo la emisión del documental sobre el caso ha cambiado la percepción ciudadana sobre los cuerpos de seguridad, que lo ven injusto porque constituyó una “crítica general” a la institución. La película mostró el 4-F como un montaje policial y judicial con varias víctimas inocentes
77 30 5 K 457
77 30 5 K 457
4 meneos
6 clics

Se cumplen 26 años desde que Mandela salió de prisión

El líder sudafricano estuvo encarcelado por 27 años. Consideró que la prisión es un lugar idóneo para conocerse a sí mismo. Este 11 de febrero se cumplen 26 años desde que el líder sudafricano Nelson Mandela, saliera de la cárcel donde permaneció bajo condena de Cadena Perpétua en 1962 durante 27 años, tras su histórica lucha contra la segregación racial.
4 meneos
13 clics

La impunidad marca el 40 aniversario de la matanza de Vitoria

El asesinato de cinco obreros a manos de la policía supuso uno de los episodios más trágicos de la Transición. Distintos intentos judiciales no han logrado sentar en el banquillo a los responsables, sobre quienes cae una orden de extradición de la justicia argentina que desoye España.
3 1 2 K 18
3 1 2 K 18
2 meneos
45 clics

22 años de la muerte de Charles Bukowski: 10 citas célebres del escritor

Se cumplen 22 años de la muerte de Charles Bukowski, autor de obras como El cartero, Escritos de un viejo indecente, La senda del perdedor o Factotum....
1 1 3 K -20
1 1 3 K -20
18 meneos
66 clics

Víctimas y políticos acuden juntos a los homenajes del 11M por primera vez en doce años  

Todas las asociaciones de víctimas y las principales autoridades de la Comunidad de Madrid han coincidido por primera vez en doce años en los actos conmemorativos por el atentado del 11-M de 2004 con la presencia destacada de la presidenta regional,Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
15 3 0 K 91
15 3 0 K 91
16 meneos
69 clics

El último vuelo de Félix Rodríguez de la Fuente

Los aventureros, aquellos seres que viven sorteando el peligro en su profesión, a veces nos parecen inmortales. Félix Rodríguez de la Fuente no era, en puridad, alguien que jugara alegremente con la muerte, en ese desafío de aquellos héroes que nos conmueven viéndolos en la pantalla. Pero, aun siendo su profesión la de naturalista, no es menos cierto que algunos de sus trabajos rozaban un evidente riesgo. Y su desaparición, hace ahora treinta y seis años, ocurrió cuando sobrevolaba en una avioneta los cielos del Círculo Polar Ártico.
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
15 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solzhenitsyn: El superviviente del Gulag que vivió para contarlo

Solzhenitsyn fue el superviviente del Gulag que vivió para contarlo y dejó en evidencia a la intelectualidad occidental. Un insobornable profeta.
11 meneos
14 clics

Obama visita Argentina en el 40 aniversario del golpe de Estado

El presidente norteamericano llega en la víspera del aniversario, y la coincidencia de fechas no fue buscada. Prometió desclasificar documentos secretos relativos a la dictadura.
16 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 39 años de la tragedia de Los Rodeos

El 27 de marzo de 1977 dos aviones Boeing 747 colisionaron en el aeropuerto de Los Rodeos y 583 personas perdieron la vida. Más de tres décadas después sigue siendo el accidente con mayor número de víctimas mortales de la historia de la aviación comercial. Los aviones que estuvieron implicados en el accidente fueron el KLM 4805, de la holandesa KVM y el PAA 1736, de la estadounidense Pan Am. Todo comenzó cuando a las 13.00 horas un atentado terrorista causó seis heridos y obligó a cerrar el aeropuerto de Gando (Gran Canaria) [...]
13 3 8 K 47
13 3 8 K 47
23 meneos
22 clics

Familiares y compañeros del cámara asesinado José Couso vuelven a concentrarse ante la Embajada de EEUU

Este viernes se cumple el 13º aniversario de su asesinato, y el domingo se celebra una concentración a las 12.00 en la que intervendrá su madre, Maribel Permuy, el periodista testigo del ataque Carlos Hernández, y actuará la cantante RozalénLa familia presentó un recurso de casación ante el Supremo y mantiene su intención de llegar al Tribunal de Estrasburgo
19 4 1 K 110
19 4 1 K 110
23 meneos
54 clics

Podemos se desmarca un año más de los actos conmemorativos de la II República

Mañana jueves 14 de abril se conmemoran 85 años de la proclamación de la II República. Un centenar de ciudades y localidades españolas celebrarán diferentes actos en homenaje a este aniversario. Distintas organizaciones sociales y políticas participan año tras año en este tipo de manifestaciones y actividades, la mayoría coordinadas por la Junta Estatal Republicana. Pero Podemos no apoya oficialmente los actos de esta conmemoración, aún formando parte de su discurso político.
19 4 3 K 133
19 4 3 K 133
9 meneos
25 clics

Nepal, un año entre ruinas

Tengi se mira las manos cabizbajo.Tiene 15 años y a finales de julio pasado sufrió un grave accidente laboral que le quemó prácticamente todo el cuerpo.. En abril de 2015, un terremoto dejó 8.000 muertos y multiplicó la miseria en uno de los países más pobres.Nepal sigue sumida en un enorme caos y su capital, Katmandú, recibió a miles de personas que huían de la ruina de las demás regiones del país.Lo que comenzó como un pequeño asentamiento temporal se ha convertido hoy en un campo de refugiados con un censo superior a los 7.000 habitantes
14 meneos
277 clics

En imágenes: neonazis y antifascistas toman las calles alemanas el día del aniversario de Hitler

La convocatoria neonazi contó con el permiso oficial de las autoridades locales, ya que la justicia consideró que una marcha ultraderechista en un día tan señalado como el 20 de abril no implicaba una relación directa con el nacimiento del dictador. Es por eso que los neonazis pudieron desfilar con total tranquilidad por el centro de Jena a pesar de la presencia de 3.500 antifascistas que salieron a la calle como muestra de rechazo a la manifestación, muchos de ellos con la intención de cerrarles el paso durante su recorrido.
1 meneos
15 clics

El Servicio de Información de la Guardia Civil, 75º Aniversario  

La Jefatura de Información de la Guardia Civil tiene como misión dirigir y gestionar la obtención, recepción, tratamiento, análisis y difusión de toda la información que sea de interés para el orden y la seguridad pública en materia antiterrorista, tanto nacional como internacional, así como materializar el enlace y la colaboración con otros servicios y órganos afines de información y/o inteligencia extranjeros e internacionales
1 0 4 K -24
1 0 4 K -24
50 meneos
57 clics

Interior celebra la "trayectoria de 75 años llena de éxitos" de un órgano que nació para la represión política

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, presidió el pasado viernes los actos del 75º aniversario de la creación del Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC), una estructura que opera hoy en día dentro del cuerpo militarizado de las fuerzas de seguridad del Estado. Su nacimiento se enmarca en la época más dura del franquismo y fue un elemento prioritario de la represión de la dictadura.
41 9 1 K 127
41 9 1 K 127
237 meneos
7075 clics
Chernobyl desde dentro, 30 años después

Chernobyl desde dentro, 30 años después

Tras una hora de ruta desde Kiev alcanzo a ver el primer control de acceso a la Zona de Exclusión de Chernobyl. Estoy a 30 Km. del lugar donde se produjo el accidente atómico conocido más grave de la historia. Es una mañana fría de finales de abril y la media hora empleada para superar los obligados trámites burocráticos se hace interminable. Me recorro Chernobyl, su Zona de Exclusión y llego hasta la central nuclear para contarte qué se siente y cómo es uno de los lugares más peligrosos del mundo.
105 132 1 K 449
105 132 1 K 449
990 meneos
5229 clics
El diario de Patricia. La detención

El diario de Patricia. La detención

Hoy, 27 de abril de 2016, se cumplen cinco años de la muerte de Patricia Heras, la víctima más fatal del montaje del 4F, que tan bien supo reflejar el documental "Ciutat morta". Era vecina mía en Fort Pienc. En su diario fue anotando su terrible experiencia en la cárcel, condenada por un crimen que no habia cometido. Patricia publicaba su diario en su blog, pero ha desaparecido. En su día copie una de sus páginas, en que explicaba el alucinante episodio de su detención. Lo reproduzco aquí en su honor y memoria.
336 654 5 K 465
336 654 5 K 465
32 meneos
54 clics

Se cumplen diez años de la estafa de Afinsa y Fórum Filatélico sin solución para los afectados

El 9 de mayo de 2006 se paralizó la actividad de estas compañías y fueron detenidas varias personas en Madrid, Barcelona, Vigo y Valladolid por una estafa piramidal multimillonaria en inversiones filatélicas y bienes tangibles que afectó a alrededor de 350.000 clientes. El próximo día 9 se cumplirán diez años de esta estafa sin solución para los afectados.
3 meneos
56 clics

Algoritmos del MIT, libros infantiles y la urbanista más influyente del siglo

Esta semana se celebra el 100 aniversario del nacimiento de Jane Jacobs. Sus ideas siguen de actualidad
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
41 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un día que nos cambió para siempre

Algunos tildan el 15M de movimiento infantil, inocente, sin finalidad ni objetivos claros; ¿por qué no montan un partido?, preguntan. Más tarde se monta uno y entonces no parece gustarles su profecía autocumplida. Incluso entre nosotros dudamos, a veces nos disolvemos, otras mutamos en otras acciones e iniciativas. El 15M no murió, sigue en cada grupo de vivienda que para desahucios cada día, en cada conciencia que ha cambiado, en cada acto solidario cotidiano, en trabajar en común. Ya no son portada, porque muchos de los activistas han...
34 7 11 K 21
34 7 11 K 21
34 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez tesis para explicar los cinco años del 15M

¿Como explicar el 15M cinco años después, sus consecuencias, sus límites y sus potencias? No es fácil, pero hay que intentarlo, porque de cómo lo leamos depende también la apuesta política que hagamos.
35 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para no perder la senda del 15M

El 15M consiguió abrir el concepto de la política, hasta entonces enclaustrado en los partidos y las instituciones, y ya referido de nuevo a lo comúnSexto artículo de la semana dedicada en Contrapoder a conmemorar el quinto aniversario del 15M
24 meneos
372 clics

Cinco cosas que no sabes del Caso Bankia cuatro años después de su rescate

Cinco cosas que aún no sabías del caso Bankia cuatro años después del rescate.
20 4 2 K 86
20 4 2 K 86
1 meneos
 

Para no perder la senda del 15M

El 15M consiguió abrir el concepto de la política, hasta entonces enclaustrado en los partidos y las instituciones, y ya referido de nuevo a lo común
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
49 meneos
73 clics

Una manifestación conmemora el quinto aniversario del 15M

El movimiento de los 'indignados' ha preparado una gran manifestación hoy, 15 de mayo, entre Cibeles y Sol por el V aniversario del 15M, así como otras actividades estos días para conmemorar este fecha. "Han sido cinco años de lucha, de acción directa y de solidaridad, en los que hemos creado redes de apoyo mutuo, socializado conocimientos, desarrollado un pensamiento crítico colectivo y construido alternativas. Otro mundo es posible", señalan en un manifiesto sus impulsores.
41 8 2 K 101
41 8 2 K 101

menéame