Actualidad y sociedad

encontrados: 626, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Suspender el Parlament, la solución del Gobierno para Cataluña

La investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, y su anuncio de continuar con el proyecto independentista, ha provocado que el Gobierno vuelva a plantearse, una vez más, la aplicación del artículo 155 de la Constitución. En Moncloa se apuesta en estos momentos por suspender el actual Parlament, y no la autonomía catalana, para impedir cualquier ley rupturista.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
12 meneos
68 clics

Rojava: Mujeres y hombres que impulsan un cambio de paradigma hacia una democracia verdadera  

A los largo de la frontera norte de Siria, hay algo más que bombardeos y grupos terroristas. Rojava, como se conoce esa región del Kurdistán, aparece como un...
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
23 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las marcas de Podemos exigen a Iglesias autonomía total o se irán al Grupo Mixto

Pactos Electorales 20-D: Las marcas de Podemos exigen a Iglesias autonomía total o se irán al Grupo Mixto Elecciones Generales 2015. En Marea, Compromís-Podem y En Comú Podem solo evitarán su fuga al Grupo Mixto si Iglesias les da autonomía total dentro del grupo confederal y se visualizan como fuerzas diferenciadas
12 meneos
28 clics

El Gobierno cobrará intereses a las CCAA por pedir dinero

Es lo que denuncia la conselleria de Hacienda que lamenta que el Ejecutivo central pretende cobrar a la Generalitat 246 millones de euros en intereses por los préstamos
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
8 meneos
34 clics

Trabajo Garantizado: aplicación en ayuntamientos y autonomías

La propuesta de Trabajo Garantizado (TG) fue ideada en los años sesenta del siglo pasado por el prestigioso economista Hyman Minsky como una solución a los problemas del desempleo que ya se vislumbraban entonces en la mayoría de las economías capitalistas occidentales. El diagnóstico de partida era sencillo: en la nueva fase del sistema económico capitalista (frecuentemente denominada neoliberalismo) el sector privado no es capaz de crear suficientes puestos de trabajo para alcanzar el pleno empleo.
19 meneos
376 clics

Mapa del paro por Autonomías: así cerró 2015

En el mapa se ve claramente una desigualdad regional importante. Mientras que en El País Vasco la tasa de paro es del 12,89%, en Andalucía roza el 30%. Y además de estas grandes diferencias, la tasa del País Vasco sigue siendo muy alta si la comparamos con otros países. De hecho una tasa nacional del 12,89% en muchos países sería catastrófica. Aquí también lo es pero casi nos parece buena, visto lo visto.
16 3 0 K 131
16 3 0 K 131
9 meneos
25 clics

Las autonomías recortan un 3,65% en educación entre 2012 y 2016, pese al repunte de los dos últimos años

Así lo puso de manifiesto este lunes la Federación Estatal de Trabajadores de la enseñanza de UGT (FETE-UGT) en un informe que compara la evolución de los presupuestos educativos de cada comunidad desde 2012.
2 meneos
83 clics

¿En qué lugar de España se vive mejor?

Nivel de renta, vivienda, educación, servicios públicos, seguridad, medio ambiente... Cada autonomía tienen sus puntos débiles y sus fortalezas. La OCDE ha elaborado el Índice de Bienestar, un indicador que permite medir la calidad de vida de cada autonomía.
2 0 10 K -100
2 0 10 K -100
7 meneos
32 clics

Ciudadanos defiende su acuerdo con el PSOE: implantará el trilingüismo en todas las autonomías

Entre las 200 propuestas que el PSOE y Ciudadanos pactaron para tratar de hacer a Pedro Sánchez presidente del Gobierno, una de ellas provocó los primeros desencuentros entre ambos partidos. Concretamente, un punto en el apartado de educación no universitaria que proponía “establecer un modelo educativo bilingüe o trilingüe”....
5 2 8 K -32
5 2 8 K -32
11 meneos
11 clics

Extremadura y otras seis comunidades se unen para cooperar en la ayuda a la población refugiada siria

Suman actualmente un total de 27 proyectos de acción humanitaria en Siria y en los países limítrofes, pero exigen al Gobierno que "acepte y permita la entrada" en España de los 17.700 refugiados que se comprometió "a reubicar de manera urgente". El director de la AEXCID recuerda que en Extremadura "tenemos la logística preparada desde el 2 de septiembre".
10 meneos
40 clics

Los funcionarios de seis autonomías se quedan sin cobrar toda la extra de 2012

Nueve autonomías devolverán a lo largo de este ejercicio la paga extra suprimida a los funcionarios. Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja, Madrid y Comunidad Valenciana han incliudo los reembolsos en sus Presupuestos. Mientras, los empleados públicos de otras seis comunidades van a tener que esperar aún más tiempo. Tal y cómo se contó en ECD este lunes, en Hacienda aseguran que todavía no hay fecha fijada para devolver el resto de la paga extraordinaria. Ni tampoco la forma de hacerlo, que será...
23 meneos
41 clics

El PCE de distintos territorios reclama recuperar autonomía electoral frente a IU

Las organizaciones del PCE en territorios como Andalucía o País Vasco quieren recuperar sus competencias, incluida la autonomía electoral, frente a IU.
462 meneos
4289 clics
Manifestación anarquista armada contra los traficantes en Grecia

Manifestación anarquista armada contra los traficantes en Grecia  

Demostración de fuerza masiva en Exarcheia contra los traficantes de drogas y la policía que los ampara. Ha sido protegida por compañeros mostrando abiertamente armas de fuego (min 1:53). La manifestación surge en respuesta de las tensiones crecientes y tras un incidente en el que tres anarquistas fueron gravemente heridos
171 291 1 K 472
171 291 1 K 472
355 meneos
9689 clics
Autonomía rica, autonomía pobre: la brecha entre regiones alcanza su máximo en este siglo

Autonomía rica, autonomía pobre: la brecha entre regiones alcanza su máximo en este siglo

El PIB por habitante de Madrid y Extremadura se distanció el año pasado en 15.646 euros, la mayor brecha en los últimos 15 años. "Es una constante de 'dos a uno' que se mantiene fija en la historia económica española", explica a 20minutos el economista Antoni Alcover. Solo Madrid y Baleares pueden presumir de haber rebasado ya en 2015 la actividad económica que poseían antes de la crisis de 200...
142 213 3 K 496
142 213 3 K 496
20 meneos
103 clics

Por qué España no va a cumplir sus objetivos de déficit por octavo año consecutivo  

Como siempre, no es una respuesta cuya explicación sea simple, pero hay algunos elementos claves que sí se pueden resaltar. De fondo, se entremezclan problemas crónicos de las administraciones públicas para controlar lo que ingresa frente a lo que invierte, rebajas fiscales anunciadas durante el verano pasado y mayores gastos derivados de, entre otros factores, la demografía de la población española. Pero en aras de obtener un cuadro lo más extenso posible de nuestros problemas de déficit, empecemos por el principio.
18 2 2 K 119
18 2 2 K 119
23 meneos
64 clics

El Gobierno interviene a 14 comunidades por desviación en el déficit

En la carta que el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, remitirá este viernes a los catorce gobiernos regionales les informará de que tienen que aprobar un acuerdo de no disponibilidad de gasto por un importe total algo superior a los 7.000 millones de euros para compensar el desvío en el déficit público registrado en el cierre del ejercicio de 2015. Ello quiere decir que podrán utilizar solo 3.000 de los 10.000 millones previstos para 2016. Tendrán que comprometerse a ello en dos semanas, como máximo, después de que reciban la misiva.
3 meneos
5 clics

La Accesibilidad Universal, algo más que una eliminación de barreras arquitectónicas

No resulta nada fácil concretar un concepto universal para definir el significado de accesibilidad; una idea definida, pero indefinible para todos nosotros. Cada persona tiene una imagen de esta palabra que puede ser parecida a la de otras personas y, sin embargo, puede distar enormemente de éstas. El Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas…
3 0 6 K -64
3 0 6 K -64
133 meneos
233 clics
Cristóbal Montoro, lapidario: "Hemos fracasado con el Estado de las Autonomías"

Cristóbal Montoro, lapidario: "Hemos fracasado con el Estado de las Autonomías"

El ministro de Hacienda en funciones diagnostica el rotundo fracaso del sistema autonómico.
107 26 9 K 453
107 26 9 K 453
33 meneos
71 clics

Las CCAA se rebelan contra Hacienda y dicen que no van a hacer más recortes en sus cuentas

La mayoría de las CCAA incumplidoras con el objetivo de déficit de 2015 se han rebelado esta mañana contra la petición del Ministerio de Hacienda, recogida en una carta que ayer envió a 12 autonomías, en las que les da 15 días de plazo para que expliquen cómo van a ajustar sus presupuestos para cumplir con el déficit de 2016.
27 6 1 K 138
27 6 1 K 138
15 meneos
24 clics

Montoro cortará las subvenciones a las autonomías que no controlen el gasto

La rebelión de las autonomías contra la moderación del gasto impuesta por el ministro Montoro ha ido en aumento esta semana. Sin embargo, maneja ya una herramienta para obligar a las comunidades incumplidoras a cuadrar el déficit. Una medida correctiva a la que no había recurrido hasta ahora para controlar la desviación presupuestaria. El detonante de la revuelta autonómica ha sido la carta enviada por Hacienda a doce comunidades que en 2015 incumplieron el déficit del 0,7% y que, además, están adscritas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
6 meneos
5 clics

El Gobierno pide a Bruselas que las autonomías puedan duplicar su techo de déficit

La propuesta del Gobierno español es que Bruselas permita una desviación del déficit de 8 décimas del PIB para este año, desde el objetivo del 2,8% hasta el 3,6%. El ministerio pretende dejar la mitad de esta prórroga, esto es, algo más de 4.000 millones de euros, a las comunidades autónomas, lo que permitiría a las regiones duplicar su déficit respecto al objetivo inicial.
3 meneos
7 clics

Extremadura es la CCAA con más sanitarios extranjeros; Murcia, la que menos

El número de extranjeros sanitarios que trabajan en España ha crecido en marzo un 1,07 por ciento respecto a febrero y un 6,67 por cien si se compara con los datos del mismo mes en 2015, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En números exactos, son 16.411 profesionales europeos y 28.231 de otras naciones los que cotizan bajo régimen general. En cuanto a los autónomos, hay 3.293 europeos y 2.188 provenientes de países ajenos a la UE. En total: 50.123 profesionales.
2 1 7 K -86
2 1 7 K -86
4 meneos
34 clics

Rebelión de los funcionarios de autonomías y ayuntamientos para exigir la extra que se les debe

Tras conocer la decisión del Ministerio de Hacienda, que procederá a abonar en la nómina de este mes de abril el 50% de la paga extra que quedaba pendiente al colectivo de funcionarios del Estado, los sindicatos preparan movilizaciones contra autonomías y ayuntamientos para exigirles que sigan los pasos del Gobierno central. Fuentes sindicales, UGT, CCOO y CSIF, sindicatos más representativos en las administraciones públicas, han activado a sus órganos autonómicos y locales para promover que el abono de la paga extra de 2012 se haga extensivo..
34 meneos
33 clics

Aragón veta el fracking por la vía de los hechos y congela 10 proyectos

La comunidad paraliza los planes de varias empresas para extraer gas e hidrocarburos del subsuelo mediante técnicas de fractura hidráulica y su Consejo de Protección de la Naturaleza eleva las exigencias de estudios ambientales previos a su eventual autorización, mientras el Constitucional tumba las leyes antifracking de varias autonomías. El Tribunal Constitucional ha anulado esta semana la ley catalana que prohibía el fracking. “Aragón fue declarado territorio libre de fracking por un mandado de las Cortes y seguimos en esa posición”.
28 6 0 K 45
28 6 0 K 45
17 meneos
34 clics

Podemos, IU, ZeC y RAPA defienden la autonomía municipal de Zaragoza ante el Tribunal Constitucional

Carolina Bescansa, diputada del grupo parlamentario de Podemos- En Comú – En Marea y Adolfo Barrena, coordinador general de Izquierda Unida Aragón, han presentado este miércoles en el Tribunal Constitucional español un recurso de inconstitucionalidad del Impuesto de Contaminación del Agua, acompañados de miembros de Zaragoza en Común, entre los que se incluye el Alcalde de Zaragoza Pedro Santisteve, y de la Red Agua Pública Aragón (RAPA).De prosperar el recurso, los vecinos y vecinas de Zaragoza se ahorrarán un 60% en el recibo del agua
14 3 3 K 103
14 3 3 K 103

menéame