Actualidad y sociedad

encontrados: 262, tiempo total: 0.009 segundos rss2
30 meneos
83 clics

La Policía corta un túnel de la M-30 para rescatar a una perra extraviada que deambulaba entre los coches

La Policía Municipal de Madrid llevó a cabo este lunes una singular restricción del tráfico en uno de los túneles de la M-30 para poder rescatar a Sira, una perra de 10 años de edad y gran tamaño que deambulaba entre los coches. El animal se había extraviado unos días antes y pese al peligroso lugar en el que fue localizada, pudo ser entregada a su familia en buen estado.
5 meneos
20 clics

Una mayoría, dispuesta a pagar peajes en autovías para su mantenimiento y otros gastos sociales

Según una encuesta que hoy publica EL ESPAÑOL elaborada por Sociométrica. En ella se puede comprobar cómo el 44,3% considera que todos deberíamos pagar por el uso de las autovías para su mantenimiento y sufragar gasto social, frente a un 37,7% que defiende su gratuidad.
5 0 7 K 14
5 0 7 K 14
18 meneos
91 clics

¿Vamos a tener que pagar por circular por las autovías españolas?

En 2020 puso sobre la mesa la posibilidad de pagar por usar las autovías españolas. Una cantidad que, según el titular de la cartera, sería simbólica para los conductores normales (se contemplan una serie de excepciones): diez veces menos de lo que se paga una autopista por kilómetro recorrido. ¿Se ha hablado de cifras concretas? (SEOPAN) ha propuesto dos tarifas dependiendo del tipo de vehículo: 9 céntimos por kilómetro para los turismos y en 19 céntimos para los vehículos pesados. Con estas tarifas se recaudarían, en 25 años, unos 104.000 mi
13 meneos
42 clics

Vigo-Porriño: la autovía más peligrosa de la red estatal tiene el peor firme

La A-55 Vigo-Porriño suma a su peligrosidad (durante el pasado año, pese a la caída de la circulación, registró 177 accidentes con daños personales, con 110 heridos y un muerto) otro récord: es la autovía con el peor firme de la red estatal en Galicia pese a tratarse de una carretera que puede llegar a soportar hasta 60.000 vehículos por día en los momentos álgidos del año.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
171 meneos
8663 clics
Todas las autovías hechas y por hacer en España, reunidas en un fantástico mapa

Todas las autovías hechas y por hacer en España, reunidas en un fantástico mapa  

A principios de la pasada década España se había convertido en la nación europea con más kilómetros de autovía/autopista por cada 100.000 habitantes. Tocábamos a unos 34 kilómetros por cabeza, muy por encima de los 15 de Alemania, el país que las alumbró tantas décadas atrás, las 17 de Francia, bastante más grande y densamente poblado que España o las 11 de Italia. La media comunitaria quedaba también muy abajo (13 kilómetros). Era una fecha clave, en la que muchos proyectos surgidos al albur de la burbuja se formalizaban y terminaban.
85 86 0 K 494
85 86 0 K 494
14 meneos
296 clics

Transportes apuesta por las carreteras 2+1 como alternativa a las autovías

Las carreteras 2+1 son vías construidas en una única plataforma donde se mantendría una separación entre sentidos de circulación y se dispondría un carril por sentido, más otro adicional interior destinado al adelantamiento. Este sistema se ha probado con éxito en países como Suecia, Finlandia, Alemania y Francia.
51 meneos
91 clics

Pagar por las autovías: un impuesto indirecto y muy poco verde

La propuesta del Ministerio de Ábalos parece más orientada a aumentar la recaudación sin tocar la progresividad fiscal, que a desincentivar el uso y abuso del automóvil. Rel: www.meneame.net/story/gobierno-promete-bruselas-introducir-peajes-auto
42 9 0 K 115
42 9 0 K 115
5 meneos
37 clics

El Gobierno traslada a Bruselas que impondrá peajes en todas las autovías

El Gobierno ha incluido en el plan de recuperación que enviará a Bruselas la opción de introducir peajes en la red de autovías con el fin de garantizar los fondos necesarios para conservar la red de carreteras. El déficit de esta partida ascendió a 7.500 millones de euros en 2019, debido a que el levantamiento de los peajes hizo gratuitos varios tramos de las principales vías del país, por lo que se redujeron los ingresos y mermaron los fondos para acometer obras en las carreteras.
4 1 9 K -56
4 1 9 K -56
947 meneos
1901 clics
El 75% de los españoles en contra del pago por uso de las autovías

El 75% de los españoles en contra del pago por uso de las autovías

Tres de cada cuatro conductores se oponen a pagar por el uso de las autovías bajo ningún concepto
363 584 1 K 336
363 584 1 K 336
19 meneos
28 clics

Aucalsa estima que acabará cobrando 2.150 millones más en peajes del Huerna hasta 2050

Mientras el ministerio de Fomento estudia asumir los 79 millones que cuesta reforzar los túneles
444 meneos
3979 clics
Los planes del Gobierno para empezar a cobrar peajes en todas las autovías del país

Los planes del Gobierno para empezar a cobrar peajes en todas las autovías del país

El Gobierno baraja 2024 como la fecha en la que se podría comenzar a implementar el sistema de pago por uso en la red de carreteras del Estado, como respuesta a los dos principios en los que se basará a partir de ese momento la utilización de las carreteras: «quien contamina paga» y «el que usa paga».
197 247 0 K 404
197 247 0 K 404
13 meneos
40 clics

El Gobierno fija en 2024 la entrada del pago por uso en todas las autovías del país

El Gobierno ha fijado 2024 como el año a partir del cual podría implantar un mecanismo de pago por el uso en la red de carreteras del Estado, que puede ser ampliable al resto de vías, según refleja el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas.
11 2 12 K -8
11 2 12 K -8
338 meneos
3154 clics
Precios de peajes en autovías si se aprobase la reforma del Gobierno: 25 euros Madrid-Barcelona, 14 euros Madrid-Valencia...

Precios de peajes en autovías si se aprobase la reforma del Gobierno: 25 euros Madrid-Barcelona, 14 euros Madrid-Valencia...

Con la confirmación por parte del Gobierno de la intención de imponer una tasa en toda la red de autovías españolas, e incluso en otras carreteras autonómicas, la polémica está servida dada la gratuidad que siempre ha caracterizado a España. Un coste que aún ni es oficial que se implantará, aunque las previsiones hablan de 2024, ni tiene un precio determinado, las diferentes instituciones implicadas manejan una cifra entre 3 y 5 céntimos por kilómetro. Con 17.338 kilómetros, España tiene la red de vías de alta capacidad más larga de Europa...
137 201 4 K 405
137 201 4 K 405
21 meneos
21 clics

Podemos Asturies se posiciona contra el cobro en autovías y carreteras nacionales

El partido argumenta que no se puede 'cargar sobre la ciudadanía el peso recaudatorio'
18 3 2 K 100
18 3 2 K 100
6 meneos
17 clics

El Principado recuerda el «alto precio» del Huerna y pide eximir al transporte de los peajes

La oposición exige que no se aplique la extensión y la portavoz del Ejecutivo central dice que la fecha de 2024 es «orientativa»
30 meneos
35 clics

Polémica por la propuesta del Gobierno de aplicar peajes en todas las autovías: "Sin transporte no hay suministro"

El plan del Gobierno de extender el sistema de pago por uso a todas las autovías para 2024 ha generado reacciones dispares. Mientras unos lo defienden como algo necesario, porque así "el que lo usa lo paga", otros difieren y denuncian que supondrá una serie de perjuicios para ciertos sectores y consumidores. "Supone un pago por igual a todos los usuarios, sin tener en cuenta criterios de renta o de capacidad económica".
27 3 1 K 100
27 3 1 K 100
16 meneos
94 clics

Impuestos, tasas y transportes. ¿De qué va todo este embrollo?

El hecho de que una infrastructura se construya con dinero público no te exime de pagar tasas por su uso. De hecho, el transporte por carretera es la única excepción que NO paga tasas.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
11 meneos
15 clics

Xunta y Diputación rechazan extender el peaje a las autovías

Ya hay reacciones en A Coruña al plan de Recuperación, Transformación y Resilencia que ha presentado el Gobierno Central ante la Unión Europea, en el que se encuentra el proyecto para extender el peaje a todas las carreteras del país. El Gobierno prevé implantar "un mecanismo de pago" por el uso de la red estatal de alta capacidad, las autovías y autopistas, a partir del año 2024 y abre además la puerta a extender ese peaje a todas las carreteras, tanto nacionales, regionales como locales.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP, PSOE, Cs, IU y Podemos del Ayuntamiento de Salamanca muestran su rechazo al peaje en autovías

Los grupos de las distintas fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento de Salamanca -PP, PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida, Podemos y el concejal no adscrito- han presentado y apoyado por unanimidad una moción conjunta que muestra el "rechazo" al sistema de pago de peajes en autovías.
18 meneos
36 clics

Peajes en las autovías en 2024 no afectan a Navarra -

Los planes del Gobierno central para implantar peajes en las autovías en 2024 no afectan a Navarra La Comunidad Foral tiene la competencia en todas las vías de alta capacidad, salvo en la AP-68, que ya es de pago
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
40 meneos
44 clics

RACE rechaza más peajes y dice que los conductores ya aportan 30.000 millones

Además, el RACE entiende que implantar el pago por uso en las carreteras puede suponer además un serio peligro ya que muchos conductores podrían optar por buscar vías alternativas gratuitas que son mucho más peligrosas. Según una encuesta reciente realizada por el club, tres de cada cuatro conductores se oponen a pagar bajo ningún concepto y ocho de cada diez cree que el tráfico se derivará a carreteras secundarias, algunas con déficit de mantenimiento y conservación, y que los conductores estarán más expuestos a los accidentes
35 5 1 K 111
35 5 1 K 111
7 meneos
23 clics

El Suroccidente se planta por los plazos del argayo: «Si esto sucede en otra zona de Asturias estaría resuelto»

Empresarios del Suroccidente, arropados por los alcaldes de Salas y Tineo y el presidente de Fade, exigen celeridad para no ahogar la actividad de la comarca. Mientras se calculan 14 meses para solucionar el problema. «No podemos consentir que se tarde cinco meses en ejecutar ese un alternativo»
790 meneos
3918 clics
'Rebelión' contra el plan de peajes en todas las carreteras

'Rebelión' contra el plan de peajes en todas las carreteras

Partidos políticos, asociaciones de transportistas y consumidores muestran su rechazo frontal a la medida.
297 493 0 K 429
297 493 0 K 429
494 meneos
3588 clics
Portugal: ocho años de peajes que no cubren el gasto de las autovías

Portugal: ocho años de peajes que no cubren el gasto de las autovías

La patronal del norte mantiene que el cobro en las vías antes gratuitas ha acelerado el abandono del rural
205 289 2 K 540
205 289 2 K 540
435 meneos
830 clics
Montero defiende que poner peajes a las autovías "no es un impuesto" e insiste en cobrar por usar las autovías

Montero defiende que poner peajes a las autovías "no es un impuesto" e insiste en cobrar por usar las autovías

Montero, por último, criticó que "la derecha plantea la cuestión" de los impuestos "de forma desenfocada" y reclamó abordar esta cuestión con "rigor intelectual". La ministra criticó a "aquellos que todo lo solucionan con el eslogan de la bajada de impuestos" y advirtió de que ello conlleva "una sociedad con un Estado de bienestar prácticamente inexistente" donde no se "quieren combatir desigualdades". "Es legítimo que cada partido tenga su modelo de fiscalidad, pero hay que ser coherente: no se puede defender un Estado mínimo (...) y pedir más
185 250 3 K 341
185 250 3 K 341

menéame