Actualidad y sociedad

encontrados: 3584, tiempo total: 0.036 segundos rss2
19 meneos
70 clics

“Cacé palomas, conejos y robé en huertos para sobrevivir”: la pesadilla de los sin techo durante el confinamiento

Personas sin techo cuentan la pesadilla que es vivir en la calle cuando nadie puede salir a la calle, una situación de abandono y desamparo que temen repetir con la actual nueva oleada de contagios. Expertos aseguran que la pandemia podría ser una oportunidad para reformular el abordaje al sinhogarismo y que estas personas consigan un lugar donde vivir.
15 4 1 K 63
15 4 1 K 63
10 meneos
35 clics

Un hotel ocupado da techo a 45 personas sin hogar: "Nos quieren desalojar y no tenemos adonde ir"

Un grupo de jóvenes de Calella ocupó el inmueble en 2016 para hacer actividades sociales y acabó abriendo sus habitaciones a personas sin vivienda. La convivencia ha sido a veces conflictiva, pero sus impulsores reclaman paralizar el desalojo previsto para el 6 de noviembre que dejaría a decenas de personas sin alojamiento en plena pandemia
22 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven tira al suelo a una persona sin techo en Pontevedra y lo sube a las redes  

Desgraciadamente, no es la primera vez que nos cruzamos con algo así en las redes, y es que cada vez es más habitual presenciar agresiones de anónimos a personas sin techo o en situación de vulnerabilidad.
18 4 4 K 76
18 4 4 K 76
8 meneos
19 clics

Cinco meses de cárcel para una persona sin hogar por incumplir el confinamiento

Un hombre sin techo se ha convertido en el primer ciudadano en ser condenado a prisión por “incumplir” el confinamiento en España. La Audiencia Provincial de Palma ha avalado una condena de prisión por romper el confinamiento, ratificando una pena de cinco meses de prisión por desobediencia grave a un indigente que fue identificado por la Policía hasta siete veces sin causa justificada. El hombre fue localizado hasta en siete ocasiones en distintos puntos de la ciudad por la policía sin causa justificada.
6 2 0 K 77
6 2 0 K 77
9 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cementerio General del Sur: Un fúnebre hogar de personas sin techo en Caracas

El cementerio más grande de Caracas, no solo se convirtió en un campo con tumbas profanadas sino en albergue de personas sin hogar
13 meneos
836 clics

Tokio: las imágenes de la ciudad que Japón no quiere que veas durante los Juegos Olímpicos  

Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 le están ofreciendo un gran espectáculo al mundo, pero en paralelo cientos de personas sin hogar están siendo desalojadas del centro de la capital japonesa. Esta no es una práctica nueva: cuando un país celebra los Juegos a menudo hace un gran esfuerzo para limpiar y reconstruir partes clave de la ciudad sede. En Tokio, esto ha significado que cientos de personas sin hogar hayan sido desalojadas de áreas cercanas al estadio olímpico, a las estaciones de tren y a los parques.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
224 meneos
1504 clics
Absuelto el joven que rebuscaba en un contenedor en los disturbios postsentencia

Absuelto el joven que rebuscaba en un contenedor en los disturbios postsentencia

Charles Andrew Pittman detenido y encarcelado durante 5 meses a raíz de las protestas post sentencia del Procés.
109 115 4 K 384
109 115 4 K 384
16 meneos
209 clics

Jony, el hombre que dormía frente al Congreso

De los siete años que Jony ha vivido en la calle, la mayor parte de ellos los ha pasado en la mismísima puerta del Congreso de los Diputados. Protegido por lonas de plástico y por la vigía cómplice de los policías de la Cámara Baja con los que ya tenía confianza [...] Todo el que pasara por la madrileña Plaza de las Cortes podía verle a cualquier hora del día sentado en los bajos del Hotel Vila Real con su portátil enganchado a la Wifi prestada de una oficina cercana.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
8 meneos
68 clics

Sin techo por culpa de su okupa: "Es increíble que sea yo la que tiene que dormir en la calle"

A sus 57 años, María Luisa jamás pensó que, después de pagar religiosamente su hipoteca durante más de 20 años, se vería literalmente durmiendo en la calle. Sin embargo, esa es precisamente la situación a la que le ha abocado su okupa, una inquilina que hace más de dos años dejó de pagar su alquiler y se niega a abandonar la vivienda, la única con la que hoy por hoy cuenta esta madrileña, separada y con un trabajo más que precario.
7 1 14 K -70
7 1 14 K -70
17 meneos
38 clics

1.261 personas viven en las calles de Barcelona, 167 más que en 2021

En la ciudad de Barcelona viven 1.261 personas en la calle. Así lo ha determinado Arrels Fundació en un recuento realizado este 15 de junio y que determina que la cifra ha crecido en 167 personas respecto al recuento de 2021. El estudio se realizó con la ayuda de 522 voluntarios que recorrieron los diferentes distritos entrevistando a las personas que se encontraban durmiendo en la calle. Aun así, desde la fundación matizan que se trata de una cifra de mínimos, ya que no se han podido abarcar todos los barrios de la capital catalana.
372 meneos
1346 clics
Con trabajo pero sin hogar: la muerte del sueño americano [ENG]

Con trabajo pero sin hogar: la muerte del sueño americano [ENG]  

En los EE.UU., muchas personas tienen 2 o más trabajos y aún viven por debajo del umbral de la pobreza. Las familias se ven obligadas a trasladar a sus hijos entre moteles y campamentos de la ciudad, siempre temerosos de perder el próximo trabajo: estos son los 'trabajadores pobres'. Alrededor del 15% de la población estadounidense vive por debajo del umbral de la pobreza.
164 208 3 K 426
164 208 3 K 426
190 meneos
3045 clics
Último recurso antes de ser indigente [Cibercafé japonés]

Último recurso antes de ser indigente [Cibercafé japonés]  

Hoy vamos a un manga kissa o lo que se puede decir cibercafé. Un lugar donde la gente puede pasar el tiempo mirando la tv, navegar en internet, leer mangas, lavar ropa, bañarse e incluso comer, siendo casi todo incluido en el servicio. Usualmente es el último lugar que pisa la gente antes de convertirse en sin techo.
103 87 5 K 416
103 87 5 K 416
272 meneos
10764 clics
La miseria devora el aparcamiento de seis plantas de la T2 de El Prat

La miseria devora el aparcamiento de seis plantas de la T2 de El Prat

La miseria está devorando el aparcamiento exterior de seis plantas en la terminal 2 del aeropuerto de El Prat. En verdad lo hace desde hace años. Ahí al lado la gente se baja del taxi, arrastra sus maletas con ruedas, mira la hora apresurada. Todos reparan en el mural de Miró y nadie en la ropa tendida en la primera planta de este inmenso parking vacío. Donde antes accedían los coches, ahora se abre un agujero muy mal disimulado en una valla. Dentro, las sombras se escabullen rápidamente, como fantasmas miedosos.
131 141 4 K 405
131 141 4 K 405
12 meneos
228 clics

La ciudad de Exeter (Reino Unido) construye casas prefabricadas momentáneas para personas sin hogar [ENG]

Los habitáculos tienen cama, baño, energía eléctrica y un puerto USB para cargar dispositivos.
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
250 meneos
1009 clics
«Sueño con volver a tener una vivienda para recuperar a mis hijos»

«Sueño con volver a tener una vivienda para recuperar a mis hijos»

Rubén, asturiano, 45 años, extrabajador de la construcción por un accidente laboral, tiene una incapacidad del 70% y vive en la calle en Gijón desde la pandemia. Nació el mismo año que la Constitución, pero de nada le ha servido a Rubén, ovetense de 45 años, su vida paralela con la Carta Magna. No ha visto cumplido el artículo 47. Ese que reconoce que «todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada» y que deja claro que «los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertine
79 171 0 K 415
79 171 0 K 415
19 meneos
31 clics
UPN utiliza ahora contra Asiron la ayuda que desde 2012 se destina a personas sin hogar que quieren abandonar Pamplona

UPN utiliza ahora contra Asiron la ayuda que desde 2012 se destina a personas sin hogar que quieren abandonar Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona lleva desde 2012, cuando gobernaba UPN, dando billetes de autobús a personas transeuntes sin hogar que han sido acogidas en los albergues municipales
17 2 0 K 17
17 2 0 K 17
9 meneos
5 clics

Un 51% de los españoles afirma haber prestado ayuda a sus hijos para irse de casa

El 37% de los españoles afirma haber ayudado a sus hijos a hacer frente a gastos cotidianos, tales como llenar el carro de la compra, pagar la luz o el agua, o proporcionarles dinero para terminar el mes. Este tipo de ayudas entre familiares por la que una generación ayuda a la siguiente está sufriendo cambios, el 58% de los encuestados afirman que han ayudado a sus hijos más de lo que en su momento les ayudaron a ellos sus padres. Y el 34, 9 % afirma haber ayudado a sus hijos de la misma manera a la que ellos les ayudaron en su momento.
3 meneos
43 clics

¿A quién ayuda la ayuda?

Es la pregunta que durante años se ha hecho David Sogge, investigador sobre políticas de Ayuda Exterior especializado en África (Angola, Mozambique y Sudáfrica, especialmente) y autor de numerosos libros sobre el tema, entre otros Dar y tomar, ¿Qué sucede con la ayuda internacional? . ¿Cómo es posible que después de años y años de ‘enviar’ millones de euros/ dólares a los países del Tercer Mundo, no se hayan revertido ya determinadas situaciones de pobreza? ¿Cómo es posible que algunos países, teóricamente receptores netos de ayuda, estén hoy..
21 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel se enfrenta a cárcel por ayudar a refugiados en el Mediterráneo: "Se criminaliza la ayuda humanitaria"  

Manuel Blanco es uno de los tres bomberos españoles que se enfrentan a diez años de cárcel por ayudar a refugiados en el Mediterráneo en Grecia: "Se nos acusa de tráfico de personas en grado de tentativa y de posesión de armas, algo surrealista porque ese arma es corta cabos oficial que llevábamos". Denuncia que con la "criminalización de la ayuda humanitaria" habrá "más muertos" porque menos gente ayudará.
8 meneos
10 clics

Informe de The One Campaign: los países más ricos del mundo incumplen sus promesas de ayuda

La mayoría de los naciones donantes más ricas del mundo incumplieron sus promesas de ayuda al desarrollo en 2013 y sólo un tercio del dinero fue a los países más pobres, según un informe difundido el lunes. La ayuda de los miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE creció un 5,3 por ciento interanual a un récord de 131.200 millones de dólares en 2013 tras dos años consecutivos de declive, dijo The One Campaign en un informe de datos anuales de ayuda...
10 meneos
20 clics

La plantilla del Rayo Vallecano ayudará económicamente a la anciana desahuciada el viernes en Vallecas

El entrenador del Rayo Vallecano, Paco Jémez, ha anunciado este sábado que tanto él como su cuerpo técnico y toda la plantilla del conjunto madrileño ayudarán económicamente a Carmen, la vecina de 85 años desahuciada el viernes en "Vamos a ayudar a esa señora que con 85 años perdió su casa. El club va a ayudar y también abriremos un canal de ayuda", señaló Jémez en la rueda de prensa previa al partido ante el Celta del domingo en Vallecas.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
18 meneos
17 clics

La ONU suspende la ayuda para reconstruir Gaza al no hacerse efectiva la ayuda prometida

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha suspendido la asistencia económica a familias afectadas por el asedio israelí a la Franja de Gaza debido a que los países donantes no han hecho efectivas sus promesas de ayuda.«No está claro por qué el dinero no ha sido transferido», se ha quejado en un comunicado el director de la agencia de la ONU para los refugiados (UNRWA) en la Franja de Gaza, Robert Turner, en el que explica que se requieren inmediatamente 100 millones de dólares para continuar con el plan de ayuda..
11 meneos
80 clics

El Gobierno pide a miles de jóvenes catalanes que devuelvan ayuda  

El Gobierno español ha reclamado a miles de jóvenes catalanes que devuelvan la ayuda al alquiler que el estado les dio hace años. La información, avanzada por RAC1, explica que entre julio y septiembre del presente año, cerca de 3.000 jóvenes catalanes han recibido la petición para que devuelvan la ayuda de 210 euros que el Ministerio de Fomento continuó dando aunque los beneficiarios incumplían los criterios para concederlas. Leer más: www.lavanguardia.com/economia/20151007/54437082800/alquiler-gobierno-a
9 2 12 K -29
9 2 12 K -29
35 meneos
36 clics

Portugal sube las pensiones mínimas y recupera algunas ayudas sociales

El Gobierno de Portugal ha anunciado la mejora y actualización de las pensiones y las ayudas sociales, que se recortaron o congelaron entre 2011 y 2014. Habrá mejoras de pensiones para unos dos millones de portugueses, los que ganen menos de 629 euros al mes. La reposición de las ayudas sociales para quienes tienen salarios muy bajos costará 50 millones; 37 millones se corresponderán a la ampliación de la ayuda a las familias; y 6 millones irán para las ayudas a los ancianos con pocos recursos económicos.
29 6 0 K 32
29 6 0 K 32
23 meneos
71 clics

Fracaso del último plan de ayuda a parados: sólo una cuarta parte está cobrando la prestación prevista  

Fracaso absoluto del último plan de ayuda a parados aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy hace 15 meses. La idea era dar 400 euros a parados de larga duración sin ayudas y con carga familiar. El objetivo era ayudar a 400.000 personas en esta situación, pero sólo está cobrando la ayuda una cuarta parte. Los sindicatos creen que nadie se ha enterado de que las condiciones para solicitarlas se han suavizado.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118

menéame