Actualidad y sociedad

encontrados: 557, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
274 clics

¿En qué país se vive mejor?

Un año más, la OCDE ha realizado su estudio denominado "Índice para una Vida Mejor", que permite comparar el bienestar en un total de 38 países basándose en once temas que la propia OCDE considera esenciales para las condiciones de vida materiales y la calidad de vida. Noruega ocupa la primera posición del ranking y España el puesto 19.
46 meneos
66 clics

Pensamiento crítico - La desaparición de los derechos sociales en la UE - Vicenç Navarro

La disolución de los derechos sociales ha alcanzado su máxima expresión en la nefasta (y no hay otra manera de definirlo) decisión del Tribunal de Justicia de la UE, tomada en el periodo 2007-2008, que indica que la libertad económica de los empresarios en Europa tiene prioridad sobre los derechos sindicales en los convenios colectivos.
38 8 3 K 162
38 8 3 K 162
16 meneos
40 clics

La precariedad no entiende de países, sólo de bolsillos

“No me importa si es usted blanco o negro, musulmán o cristiano. Ni tan siquiera si es homosexual o heterosexual. Usted tráigame dinero y seguro que seremos buenos amigos, ya que a fin de cuentas, patria, al igual que madre, solo hay una. Y en términos económicos, que sin duda son los que nos interesan a usted y a mí, esa patria solo tiene un nombre: dinero” (supongo que por ese motivo se reúnen la mayoría de los más pudientes en los paraísos fiscales, o sea, en su verdadera patria).
13 3 1 K 133
13 3 1 K 133
3 meneos
11 clics

Recomendaciones de ir al gimnasio para personas mayores

Hoy en día, mucha gente mayor tiene la convicción de que el ejercicio ya no es para ellos, solo para la gente joven, ¡qué equivocación!, precisamente ellos son los que más tienen que hacerlo, mantener movilidad en sus articulaciones, músculos fuertes para el sostén del cuerpo, dormir bien por las noches, etc., muchísimos beneficios que nos ofrece en ejercicio físico. Te damos ciertas recomendaciones para que pierdan el miedo al gimnasio y se animen.
2 1 11 K -136
2 1 11 K -136
14 meneos
18 clics

Amenaza de denuncia por señalar la violencia contra menores no acompañados en Melilla

La Consejería de Bienestar Social de Melilla ha anunciado que intenpondrá una denuncia contra la asociación Harraga por presentar un estudio que muestra que los menores migrantes no acompañados sufren violencia policial, institucional y abandono. "Los niños no acompañados de Melilla sufren violencia policial, institucional y sexual. También sufren abandono por parte de las instituciones melillenses. Son las conclusiones de un estudio realizado por la asociación Harraga. El informe fue presentado el pasado 28 de junio."
11 3 1 K 150
11 3 1 K 150
5 meneos
10 clics

Un centro pionero para luchar por el ‘derecho animal’

El ICALP de Barcelona nace como único en Europa en el impulso de políticas públicas a favor del bienestar animal.
4 1 9 K -64
4 1 9 K -64
1 meneos
14 clics

¿Cuánto conviene descansar en vacaciones?

Todos tenemos ganas de vacaciones. Entendemos este periodo del año para hacer lo que verdaderamente nos gusta, para dejar de madrugar al menos por obligación y de alguna manera, para tener la sensación de que aprovechamos muchos más los días cuando los pasamos fuera de la oficina. Pero las vacaciones no son solamente un capricho sino que son una necesidad para nuestro bienestar físico y bienestar .
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
9 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación para el Bienestar Animal exige que se sancione a los organizadores de la ‘caza del marrano’

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha interpuesto una denuncia en vía administrativa ante la Dirección General de Agricultura de la Comunidad Autónoma de Murcia por la manipulación, persecución y captura a la que fueron sometidos unos cerdos en el evento de competición conocido como ‘Disfruta de marranos en el barro’.
7 2 8 K -31
7 2 8 K -31
20 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España tiene un gran problema: la demografía

La brecha generacional se hace cada vez mayor con una natalidad en negativo, mientras que el Estado de Bienestar se resiente. En la pirámide poblacional de 2013 que dibujaba el INE, y con proyecciones a 10 años, se observa que, mientras que en ese mismo año el grupo predominante de población estaba entre los 35 y 40 años, en 2023 se estima que la franja de edad con mayor número de habitantes sea la de 45 a 50 años. Esto demuestra no sólo el envejecimiento de la población, sino un retroceso respecto al crecimiento demográfico.
16 4 7 K 103
16 4 7 K 103
28 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo el 18,5% de la población acierta: la presión fiscal en España es inferior a la media europea

Las encuestas del CIS muestran un gran desconocimiento entre la población sobre la carga fiscal existente en España y su comparación con el resto de la UE. Casi la mitad de los españoles cree que en España se pagan tantos impuestos o más como en otros países europeos más avanzados. El discurso ideológico de algunos partidos influye en la idea de que la sociedad se beneficia poco de lo que recibe a cambio de sus impuestos.
2 meneos
7 clics

¿Está el Estado del Bienestar muerto? Crítica a Yanis Varoufakis

Este artículo es un crítica de la postura de Yanis Varoufakis, que está promoviendo la Renta Básica Universal (RBU) argumentando que las políticas redistributivas del Estado, a través de las transferencias y las políticas públicas del Estado del Bienestar, no son ya sostenibles debido a la masiva reducción de los puestos de trabajo y, por tanto, de los cotizantes a la Seguridad Social. El artículo señala que, en contra de lo que sostiene Varoufakis, tales políticas, que históricamente habían caracterizado a la socialdemocracia, continúan...
1 1 2 K -15
1 1 2 K -15
5 meneos
58 clics

¿Redes sociales o antisociales?

Pero también da a entender que el simple hecho de que todos los datos y la información mas actual estén disponibles no tiene el efecto de que las personas también comprenden más y sepan pensar mejor. De hecho están muy ocupados con estar siempre informados pero no les da tiempo de convertirlo en conocimiento y no llegan a una comprensión elevada ni a un cambio de conducta. En el poco tiempo que les queda entre, publicar ellos mismos algo manipulado sobre su vida o informarse de las novedades de los demás hay que trabajar y consumir mercancías p
1094 meneos
5381 clics
Cómo la concentración de la riqueza minó la democracia y el Estado de Bienestar

Cómo la concentración de la riqueza minó la democracia y el Estado de Bienestar

El Estado de Bienestar retrocede en el mundo, dice Wolfgang Streeck, ex director del prestigioso Instituto Max Planck para los Estudios de la Sociedad. Y cree que ya no están las condiciones para reconstruirlo. El retroceso, dice, se debe a que durante los últimos 40 años los más ricos horadaron las finanzas públicas reduciendo sus impuestos. Las democracias desfinanciadas se volvieron deudoras y renunciaron a defender el bienestar. Incluso perdieron sentido, pues “si un Estado no tiene otra opción que seguir las instrucciones de los...
313 781 1 K 400
313 781 1 K 400
70 meneos
90 clics

Aumenta hasta un millón el número de jubilados alemanes con "minijob"

Nunca antes se había registrado en Alemania un número tan elevado de personas que continúan activas una vez pasados los 65 años. Casi un millón de jubilados alemanes complementan sus ingresos con un "minijob", un pequeño empleo con el que se gana un máximo de 450 euros al mes, según datos del Ministerio de Trabajo del país que hoy hizo públicos el grupo mediático Funke. Las cifras indican que 943.000 de los casi 17 millones de pensionistas que hay en la primera economía europea continúan vinculados al mercado laboral a través de estos empleos
58 12 1 K 114
58 12 1 K 114
8 meneos
49 clics

Bienestar y voto

El ingreso medio ha pasado de 16.280€ en 2011 a 15.408€ en 2015, lo que se supone que afectaría negativamente a nuestra percepción de bienestar. Los españoles trabajamos menos ahora, 37.8 horas/semana que, en 2011, 38.5. Estamos repartiendo el mal empleo que se crea y esta circunstancia no es positiva para nadie. La diferencia entre lo que cobraba un hombre respecto a una mujer en el 2008 era menor que en el 2013
606 meneos
7440 clics
El Estado de bienestar oculto en España

El Estado de bienestar oculto en España

Imaginen que en la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros, el Gobierno anunciase a los contribuyentes españoles que, a partir de ahora, el 10% con mayores ingresos (que declara una renta promedio de 71.000 euros al año en el IRPF) recibirá una subvención pública de 350 euros mensuales como media, mientras que el 10% con menores ingresos (que declara una media de 2.300 euros al año) recibirá únicamente unos 41 euros mensuales. El gasto público total que beneficiará a los primeros será de más de 7.300 millones de euros...
168 438 5 K 573
168 438 5 K 573
15 meneos
39 clics

Fedea reclama una subida de impuestos en España para no recortar más el Estado del bienestar

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve necesario acometer en España una nueva reforma fiscal que permita aumentar "significativamente" la recaudación tributaria para evitar nuevos recortes en el Estado del bienestar.
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
488 meneos
13246 clics
Ranking de los sistemas sanitarios más y menos eficientes

Ranking de los sistemas sanitarios más y menos eficientes

Se publica el Bloomberg Health Care Efficiency Index que mide la eficiencia de los sistemas sanitarios bajo tres parámetros. Esperanza de vida, gasto en salud per cápita y peso relativo del gasto sanitario sobre el PIB y nos llevamos una agradable sorpresa. De los 55 países que aparecen en el ranking España figura en la tercera posición versus la octava posición que ocupaba el año pasado.
180 308 4 K 614
180 308 4 K 614
27 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de la socialdemocracia

La dicotomía de la socialdemocracia consiste en lo siguiente: el enorme tinglado del estado del bienestar depende de que el gran capital pueda seguir creciendo en manos de una minoría privilegiada. Porque, bueno, si tenemos hospitales, colegios, seguridad, prestaciones por desempleo y jubilaciones garantizadas para todos ¿a quién le importa? Ah, pero —algo que parecía impensable hasta no hace mucho— ¿y si el gran capital de repente se ve amenazado? La socialdemocracia está acabada.
22 5 8 K 135
22 5 8 K 135
2 meneos
22 clics

El coste de ser multitarea

La multitarea no sólo ralentiza, sino que también aumenta el número de errores como resultado de una reducción en las capacidades de atención, de aprendizaje y en el rendimiento.
1 1 8 K -98
1 1 8 K -98
14 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[AUDIO] El problema no son las pensiones

La “hucha de las pensiones”, el fondo de la Seguridad Social, se acaba. Partiendo de este hecho, se ha creado un relato en el que la sostenibilidad del sistema de pensiones está llegando a un abrupto final y se está aprovechando para anunciar el ocaso del Estado del Bienestar, predecir un futuro en que únicamente se podrá ofrecer pensiones meramente asistenciales y que más vale acogerse a un fondo de pensiones privado. ¿Cuánto de verdad, cuánto de mentira y cuánto de oportunismo hay en este discurso? Hoy analizamos en profundidad este relato...
11 3 4 K 43
11 3 4 K 43
2 meneos
50 clics

Cómo superar una crisis personal

No debemos pasar por alto las señales que nos indican la existencia de una crisis. Si quieres saber cómo superar una crisis personal, sigue leyendo aquí.
2 0 7 K -69
2 0 7 K -69
4 meneos
56 clics

El Infernal "paraiso" de la sociedad sueca: Individualismo y Estado de Bienestar

He tenido la gran fortuna de conocer hermosas ciudades y paisajes de los países nórdicos de Europa. Habiendo nacido y crecido en Sudamérica y viviendo hace varios años en el Viejo Continente, cuando uno hace turismo no puede evitar pensar: "¡qué bien se vive por aquí!". Pero ¿es realmente así? Fácilmente reconocemos que una cosa es el ojo del turista y otra la realidad del inmigrante que lleva varios años viviendo en un sitio muy lejano de sus raíces.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y sin embargo te quiero. Carta abierta de un agricultor a un consumidor

Sin embargo, no estás dispuesto a pagar unos céntimos más por los alimentos y a la hora de la verdad eres sensible a los bajos precios y a las marcas blancas con producciones de terceros países que no tienen normas ambientales y en algunos casos utilizan mano de obra infantil. Reclamas granjas cinco estrellas pero quieres pagar a precios de habitación compartida en piso de estudiantes. Échale un ratillo y te aclaras. Te doy una pista; lo que decía Machado de valor y precio.
22 5 6 K 117
22 5 6 K 117
44 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta básica a la finlandesa

Si todo va como está previsto, cada ciudadano finlandés mayor de edad recibirá del Estado una renta básica de 800 euros al mes antes de que concluya la década. El país nórdico se convertirá así en el primer socio de la Unión Europea en poner en práctica una medida que hasta el momento sólo se ha ensayado a nivel local o regional. La experiencia finlandesa puede servir de referencia a aquellos países que buscan nuevas formas de combatir el paro, reducir las desigualdades y apuntalar el Estado de bienestar.
36 8 11 K 100
36 8 11 K 100

menéame