Actualidad y sociedad

encontrados: 6383, tiempo total: 0.093 segundos rss2
29 meneos
30 clics

Pensionistas vascos preparan un otoño caliente: "Esta lucha la vamos a ganar"

La plataforma que reivindica unas pensiones dignas ha mantenido contactos con los sindicatos para organizar una "gran movilización en noviembre" que incluiría paros parciales de cuatro horas.
11 meneos
16 clics

El gasto en pensiones bate récord de 9.681 millones en agosto, un 5% más

El número de pensiones -que no equivale al de beneficiarios porque muchos cobran más de una pensión de distinto tipo- avanzó en agosto un 1,2% interanual, hasta los 9.756.142 pensiones, nuevo récord del sistema.Aunque la tasa de crecimiento interanual del número de pensiones no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 43 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1%.
14 meneos
21 clics

El movimiento de pensionistas eje de la resistencia a la ofensiva del capital contra la clase obrera y el pueblo trabaja

el análisis sobre las consecuencias catastróficas que tendría en el amplio colectivo de jubilados y pensionistas actuales y, sobre todo, futuros la aplicación de la reforma de las pensiones, ha permitido comprender la necesidad de oponerse radicalmente a tal pretensión, impulsando las manifestaciones de protesta y transformarlas en un movimiento de masas organizado y con alternativas. Es precisamente ahí, en la búsqueda de las alternativas al intento de liquidación del sistema público de pensiones que pretenden los poderes económicos dominante
11 3 3 K 22
11 3 3 K 22
175 meneos
4491 clics
Guía rápida para entender cómo funcionan las pensiones en otros países de Europa

Guía rápida para entender cómo funcionan las pensiones en otros países de Europa

Las pensiones son uno de los debates sociales más candentes y lejos de apagarse irá ganando fuerza a medida que aumenta la proporción de población jubilada sobre la activa. Esta misma semana, miles de pensionistas han llegado al Congreso en Madrid para reclamar que las pensiones aumenten con el IPC pase lo que pase en la economía, una batalla que por ahora solo tiene un bando (los jubilados), pero que en el futuro podría degenerar en una guerra entre generaciones, los que reciben la pensión y los que tienen que financiarla.
74 101 1 K 351
74 101 1 K 351
23 meneos
30 clics

Los pensionistas presionan a Sánchez para que suba ya las pensiones con el IPC

La Coordinadora Estatal para la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe) ha exigido al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez que no espere más para subir las pensiones de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC) real. Este colectivo ha reclamado al Ejecutivo socialista que lo haga este mismo viernes en el último Consejo de Ministros del año.
10 meneos
91 clics

¿Cuánto se lleva Hacienda de tu pensión?

La nómina de los pensionistas empieza el mes de febrero con la subida prevista para este año. Los jubilados y otros perceptores de pensiones públicas verán incrementada en un 0,9% su prestación a partir de este nuevo mes que comienza. De media, los pensionistas cobrarán unos nueve euros más. Sin embargo, esta subida no se verá apenas reflejada en sus cuentas bancarias, ya que, en su mayoría, las pensiones públicas están sujetas a retenciones en la renta.
1 meneos
1 clics

Así afecta el Covid a las pensiones: menos altas en el sistema y menos pensionistas

El coronavirus está afectando al sistema de pensiones. Pese a que todavía es pronto para saber cuánto, ya se puede afirmar que el alto número de personas mayores que por desgracia no ha conseguido superar la enfermedad va a hacer que la tendencia al alza de la evolución de pensionistas se pueda ver alterada este año.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
35 clics

Las pensiones en España, en datos

La cifra total del gasto en pensiones supone una caída del 0,3% con respecto a abril, siendo el primer retroceso mensual registrado. El gasto total de pensiones fue de 9.852,78 millones de euros en mayo de 2020. Las pensiones de jubilación suponen el mayor gasto, 7.049,45 millones de euros, por encima de las pensiones de viudedad (1.698,65 millones), incapacidad permanente (940,18 millones), orfandad (139,2 millones) y las de favor familiar (25,31 millones).
19 meneos
20 clics

Pensionistas de Bizkaia consideran un fraude retomar las reuniones del Pacto de Toledo sin derogar las reformas

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha considerado un "fraude" retomar las reuniones del Pacto de Toledo y la reforma de la Ley de Seguridad Social sin derogar las reformas realizadas en 2011 y 2013, "que están reduciendo las pensiones y debilitando el sistema público". Según los pensionistas, en estas reuniones "se están olvidando de algo fundamental que va a determinar los posibles acuerdos" y la comisión del Pacto de Toledo "sigue siendo utilizada para eludir responsabilidades políticas y no tomar decisiones definitivas que garanticen
3 meneos
13 clics

Los pensionistas reciben de media un 30% más de lo que han cotizado

El sistema de pensiones en España proporciona pensiones que en valor presente son más elevadas (más de un 30% de media) que lo cotizado durante toda la carrera laboral, lo que solo es sostenible cuando el número de nuevos trabajadores es mayor que el de nuevos pensionistas; justo lo contrario que el reto al que nos enfrentamos ahora por la generación del baby boom
2 1 9 K -41
2 1 9 K -41
7 meneos
14 clics

Chile: En 10 años se duplicó gasto en pensiones dobles para ex funcionarios de FF.AA. y Carabineros

Una de las particularidades del sistema previsional de las Fuerzas Armadas y de Orden es el alto número de “pensiones dobles”, las que corresponden a personas que jubilan alrededor de los 50 años de edad al finalizar su carrera militar o policial, pero que continúan trabajando para la institución uniformada hasta obtener una segunda pensión. En algunos casos, poco habituales, se registran más de dos pensiones por persona, por lo que técnicamente debe hablarse de “pensiones múltiples”. Según datos proporcionados por la Caja de Previsión de la…
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 90% de los valencianos cree que no tendrá pensión o será insuficiente para garantizar su nivel de vida

El 76% de los valencianos está preocupado por el sistema público de pensiones. Además, nueve de cada diez piensa que no tendrá pensión pública o que será insuficiente para garantizar su nivel de vida. Según el estudio, el 54% de los valencianos cree que tendrá pensión pero que será insuficiente para garantizar su nivel de vida; mientras que un 34 % opina que no tendrá pensión. Sólo un 12 % cree que sí tendrá y que será suficiente.
20 meneos
45 clics

Los pensionistas vuelven a la calle para manifestarse contra el Pacto de Toledo

Los pensionistas mantienen su lucha por unas prestaciones "justas" y este martes volverán a la calle para manifestar su oposición a las recomendaciones aprobadas en el Pacto de Toledo y a la reforma del sistema que prepara el Gobierno. [...] En un comunicado, los convocantes afirman que la recomendación por la que se propone incentivar los planes de pensiones de empleo surgidos de la negociación colectiva en realidad promoverá "la privatización del sistema público de pensiones".
10 meneos
13 clics

El gasto en pensiones de jubilación se ha duplicado desde la burbuja inmobiliaria

La pensión media de los jubilados se ha disparado un 55% desde enero de 2007, pasando de 753 euros mensuales en 14 pagas a superar los 1.170 euros tras la revalorización aprobada este año. En el último ejercicio, la pensión media ha aumentado un 2,3%. Este aumento de la pensión media responde también a que los trabajadores que se han jubilado desde el estallido de la burbuja inmobiliaria han entrado en el sistema con una pensión superior a los que causaban baja por fallecimiento.
41 meneos
51 clics

«Que pierdan toda esperanza» quienes esperan que los pensionistas vascos abandonen su lucha

Los pensionistas le exigen directamente al Gobierno del Estado que derogue las reformas laborales de 2010 y 2012, así como los recortes de las reformas de pensiones de 2011 y 2013. Además, rechazar los nuevos recortes que se anuncian tras la ratificación en el Congreso de las Recomendaciones del Pacto de Toledo. “Gracias a nuestra lucha, hemos puesto en evidencia las grandes mentiras de que el Sistema Público de Pensiones es insostenible”, aseguran.
143 meneos
3532 clics
Todas las pensiones y subsidios que puedes cobrar a la vez que la pensión de viudedad

Todas las pensiones y subsidios que puedes cobrar a la vez que la pensión de viudedad

La pensión de viudedad permite el cobro adicional de otra pensión o subsidio si se cumplen ciertos requisitos.
79 64 6 K 398
79 64 6 K 398
15 meneos
44 clics

Escrivá vuelve a indignar a los sindicatos y peligra un acuerdo inminente sobre pensiones

El factor de sostenibilidad, introducido unilateralmente por el Gobierno de Mariano Rajoy bajo el pretexto de contener el gasto en pensiones, afecta directamente al cálculo de la primera pensión de los nuevos jubilados y ajusta la cuantía a la esperanza de vida de ese momento. En líneas generales, esto supone reducir el importe de la pensión a medida que aumenta la esperanza de vida de los nuevos pensionistas que se incorporan al sistema.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
20 meneos
20 clics

Los pensionistas rechazan los recortes y anuncian más movilizaciones

El Movimiento de pensionistas anuncia que llevarán a cabo nuevas movilizaciones en toda España durante los meses de octubre y noviembre para denunciar la reforma en curso de las pensiones, en la que según denuncian, se "mantienen y ratifican los recortes". El colectivo critica que la reforma "perpetúa unas pensiones mínimas miserables, cambia de nombre el Factor de Sostenibilidad manteniendo su esencia de precariedad, y deja la puerta abierta a la privatización del Sistema Público de Pensiones y a nuevos recortes".
16 4 0 K 102
16 4 0 K 102
7 meneos
13 clics

16 de octubre pensionistas y ciudadanía a Madrid

Han pasado 26 años desde la creación del pacto de Toledo, para que el movimiento de pensionistas, y desde la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, desvelemos que durante años la caja única de las pensiones, las aportaciones de los trabajadores a su seguridad social, su ahorro para la pensión, ha venido sistemáticamente siendo saqueado para pagar gastos ajenos a la seguridad social, evitando los sucesivos gobiernos hacer una reforma fiscal, vulnerado los principios básicos de un sistema fiscal progresivo. Así...
18 meneos
26 clics

Pensionistas exigen en el Congreso auditar a la Seguridad Social: "Hay que reponer la caja única"

Una treintena de pensionistas integrados en la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (@CoespeOficial) han entregado este miércoles más de 300.000 firmas en el Congreso de los Diputados para exigir una Auditoría Pública de las Cuentas de la Seguridad Social, así como casi un millón para reivindicar que se garantice el derecho a la revalorización de las pensiones según el IPC real, principales reivindicaciones de la movilización de este pasado fin de semana en Madrid.
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subida de las pensiones de 2022 será la mayor de al menos los últimos 12 años

Tomando como base la evolución media del IPC en lo que va de año (el dato final tendrá en cuenta desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021), la escalada de los precios de la energía llevará el dato de la inflación de 2021 al entorno del 2,5%, y ese será el porcentaje de incremento de las pensiones contributivas en 2022. Esto significa que la pensión que cobrará un pensionistas medio mejorará en unos 25 euros al mes.
4 meneos
7 clics

El drama para algunos pensionistas sevillanos del cobro del IBI días antes de recibir su pensión

El pago del IBI es el día 20 en los meses de noviembre y junio y los mayores reciben su pensión 4 o cinco días después. Hay un recargo por retrasarse unos días que a ellos suele asustarles y no lo tienen como una opción. Los pensionistas no suelen entrar en internet para cambiar el modo de pago o se enfrentan a las colas de las oficinas municipales para fraccionarlo. ¿Por qué no modificar 5 o 6 días el día de cobro y librarles de la angustia de tener que pedir prestado a familiares? Este cambio ayudaría a los más vulnerables y es muy fácil.
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en pensiones se dispara al récord de 10.845,9 millones en julio, un 4,6% más

De las 9.946.399 pensiones contributivas abonadas, un 0,8% más que en el mismo mes de 2021, 6.253.855 son de jubilación, 2.352.401 de viudedad, 952.409 de incapacidad permanente, 343.264 de orfandad y 44.470 en favor de familiares. La pensión media del sistema asciende en julio a 1.090,4 euros mensuales.La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se sitúa en 1.255 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente de SS es de 1.403,8 euros al mes, mientras que la más baja es la del régimen de autónomos, 835 euros al m
269 meneos
1204 clics
El 80% de los pensionistas y jubilados quedan excluidos de tributar por IRPF

El 80% de los pensionistas y jubilados quedan excluidos de tributar por IRPF

El incremento de 14.000 a 15.000 euros de la cota exenta de tributar por la Renta solo beneficiará a aquellos pensionistas minoritarios que ganen esa cantidad. La paga de la mitad de los pensionistas no llega a 1.000 euros: el SMI en 2022 Cuánto subirán las pensiones en 2023 y cuándo se conocerá la cuantía exacta Cuántos años debo haber cotizado para cobrar el 100% de la pensión en 2023
139 130 1 K 337
139 130 1 K 337
34 meneos
38 clics

Los pensionistas salen a la calle por la subida con el IPC real: "La jubilación no es un regalo"

El movimiento de pensionistas se han manifestado este sábado 15 de octubre por las calles de Madrid a favor de la subida de todas las pensiones según "el IPC real –no el medio–" y de las mínimas al 60% del salario medio –unos 15.000 euros brutos–. Además, los pensionistas reclaman al Gobierno acabar con la brecha de género, auditoría de la Seguridad Social, que los y las viudas cobren el 100% de la prestación, la no penalización de las largas carreras de cotización y una subida de los sueldos acorde con la inflación actual, entre otras medidas.

menéame