Actualidad y sociedad

encontrados: 4538, tiempo total: 0.019 segundos rss2
33 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Supremo eleva una queja al Senado francés: el apoyo al 'procés' es “inadmisible”

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha remitido este miércoles una carta al presidente del Senado francés, Gérard Larcher, en respuesta al manifiesto que 41 miembros de dicha cámara firmaron denunciando la "represión" que estaban sufriendo los líderes del 'procés'.
21 meneos
24 clics

Tres vocales denuncian la política de nombramientos del Poder Judicial

Suscriben una batería de votos particulares en los que denuncian las formas autoritarias de Carlos Lesmes que vetó la votación de una propuesta para limitar en funciones los nombramientos en la carrera judicial. Asistimos a propuestas de ternas de candidatos "en las que no existe una motivación digna de tal nombre con motivos inaprensibles y marcadamente tautológicos (es excelente porque es el mejor y es el mejor porque es excelente)". Y lo que es más grave, concluyen, se producen a posteriori "para intentar justificar una elección cuyas verdad
17 4 0 K 42
17 4 0 K 42
12 meneos
18 clics

El CGPJ oculta la cifra de jueces contagiados por la Covid-19

Dos asociaciones judiciales reclaman al Consejo de Transparencia los datos de magistrados contagiados y lo denunciarán ante el Defensor del Pueblo y los tribunales. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que preside Carlos Lesmes mantiene ocultos el número de jueces contagiados durante la covid-19 desde que estalló la pandemia, según denuncian dos asociaciones profesionales que interpondrán una queja ante el Defensor del Pueblo como paso previo a presentar una denuncia ante los propios tribunales.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
8 meneos
59 clics

Cabreo monumental de Pedro Sánchez y cierre de filas con Garzón: "El Rey nos ha traicionado"

"Esto es un conflicto gordo. No es una broma". Con estas palabras resumen fuentes de Moncloa consultadas por Libertad Digital el enfado superlativo que existe en el Palacio de la Moncloa por lo que consideran "una traición del Rey a Pedro Sánchez" al "insinuar" al presidente del Tribunal Supremo y el CGPJ, Carlos Lesmes, que el Gobierno le habría impedido estar presente en la entrega de los despachos judiciales en Barcelona.
6 2 16 K -38
6 2 16 K -38
17 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poco nos pasa

El CGPJ no es un órgano de gobierno, es un órgano gubernativo. Su función debería ser dar servicio y asegurar la correcta prestación de medios, dar cobertura a la labor de las personas que juzgan, sin arrogarse un papel político que no tiene. Lo del CGPJ lleva camino de ser intolerable. Algún concepto básico para ubicarnos. En demasiadas ocasiones, la prensa se refiere al mismo como “el órgano de gobierno de los jueces”, así, en masculino y sin anestesia. El calificativo no es inocente porque a un órgano de gobierno de un poder constitucional
24 meneos
34 clics

El Congreso rechaza suplantar al vocal jubilado del CGPJ pese a la petición de Lesmes

La Mesa del Congreso contesta al presidente del Poder Judicial que no se tramitará el procedimiento para designar un sustituto porque el Consejo está en funciones desde hace más de 3 años. El CGPJ, además de tener mermadas algunas de sus funciones, seguirá actuando con un vocal menos tras la jubilación el pasado 5 de marzo de uno de sus miembros, Rafael Fernández Valverde, que fue designado a propuesta del PP y además también ejercía de magistrado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
20 4 0 K 70
20 4 0 K 70
28 meneos
54 clics

El partido judicial

En síntesis, de sus casi 40 años de juez, 28 los ha pasado Lesmes en puestos de designación del PP. ¿Qué le podía salir mal al partido con funcionarios ejecutivos de este perfil? Nada, absolutamente nada.
23 5 3 K 106
23 5 3 K 106
8 meneos
27 clics

El Supremo devuelve al Gobierno el indulto de un jurista condenado en el marco de un caso de corrupción

El alto tribunal considera que la decisión del gobierno de rechazar el indulto del condenado se tomó sin los informes de conducta. La sala de lo contencioso administrativo estima el recurso de la defensa de Hurtado, apoyado por la Fiscalía, en el que señalaba que no se habían emitido los informes de conducta con el contenido que exige la ley y que se habían limitado a recoger los antecedentes y la información anterior a la investigación que era desfavorable al reo. La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Carlos Lesmes, le da la…
10 meneos
156 clics

Si el juez Ruz decidiera...

Lo grave de la decisión tomada este martes por la comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no es lo que es, sino lo que podría ser. Y si finalmente fuera lo que podría ser, es posible que quien haya ideado la cosa esté cavando la tumba electoral del Partido Popular...la decisión del Cgpj esconda la intención política de presionar a Ruz para que cierre en falso y aceleradamente la instrucción de la Gürtel o directamente abandone la Audiencia Nacional, pueden ocurrir dos cosas: que Ruz se achante....
6 meneos
27 clics

El sueño de la sinrazón produce monstruos

Lo que hace unos años latía como un rumor siempre negado de intromisión del poder político en la Justicia, anulando la división de poderes, a raíz del nombramiento como presidente del TC de un militante del PP ha quedado confirmado..ocultó no sólo que era militante del PP sino que había asesorado a ese partido en temas delicados durante años..lasleyes que afectan a los ciudadanos son cada vez más severas, restrictivas,represivas, mientras las autoridades competentes se dotan a sí mismas de una túnica con superpoderes que las convierte..
15 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Reír o llorar?

Yo, a pesar de ser un madrileño que, obviamente, no tiene derecho a voto en Cataluña, he de decir que estoy muy agradecido por la campaña electoral que se ha producido. ¿Por qué? Porque he tenido la ocasión de poder ver en debates y entrevistas a los políticos que me gobiernan. Sí sí (valga la redundancia política), por fin he conseguido ver cómo realizan preguntas a mi Presidente y sus Ministros cosa que, por su escasa frecuencia, es de agradecer.
13 2 5 K 69
13 2 5 K 69
19 meneos
57 clics

200.000 monedas de plata y un torturador

Nadie podrá decir jamás sin caérsele la cara de vergüenza que hay que respetar las decisiones judiciales de este Estado. Nadie que haya visto las sentencias recientes, contra estafados por las eléctricas,preferentistas..Nadie que haya oído al infame ministro Zoido negarse a retirarle la medalla de la vergüenza a Billy el Torturador en presencia de algunas de sus propias víctimas. Nadie que sepa, sobre todo, que se ha cambiado a un juez para evitar el escándalo.La ley del silencio, la más poderosa de España, pagará 200.000 monedas de plata..
15 4 1 K 101
15 4 1 K 101
212 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsificada el acta que propuso a Pablo Llarena como Magistrado del Tribunal Supremo

Fueron los propios integrantes de la Comisión Permanente del CGPJ los que hicieron públicas sus dudas acerca de la validez de los acuerdos adoptados el día 14 de enero de 2016, entre cuyas decisiones se encontraba la composición de la terna que llevaría a Pablo Llarena a la Sala 2ª del Tribunal Supremo..los acuerdos que se llevaron a un acta de una inexistente Comisión Permanente supuestamente celebrada dos días antes, lo que era físicamente imposible porque el día 12 de enero las entrevistas duraron toda la tarde/noche y no hubo tiempo..
117 95 31 K 54
117 95 31 K 54
33 meneos
61 clics

El destrozo del Supremo

Si existía un problema de divergencia de criterios,Luis María Díez-Picazo debería de haberlo elevado al pleno antes de que se produjera la decisión que ha hecho felices a millones de españoles. El Tribunal Supremo sufre de algo aún peor,sufre de nepotismo,de amiguismo,se ha convertido en un coto de familias judiciales y de individuos que se deben favores,el primero de ellos el de haber sido promovidos a él. Ya ha quedado claro que no hace ninguna falta, no necesitan a nadie; son perfectamente capaces de desprestigiarse ellos solos..
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
7 meneos
10 clics

La política de la Justicia, también en crisis

La primera medida sería reponer el carácter plural del CGPJ y volver al modelo anterior a 2013,un órgano colegiado,de mayorías cualificadas y voto secreto. Lo relevante es cambiar la forma de enfocar las designaciones,que deben estar guiadas por criterios de mérito,capacidad y honestidad en los candidatos,establecer mecanismos de evaluación objetiva y procedimientos transparentes de nombramiento y de control,generando cultura ética en unos y en otros,en quienes designan y en quienes son designados.Además, sin necesidad de modificar la Constituc
20 meneos
171 clics

Este es el magistrado que ha frenado la dotrina de la doctrina sobre las hipotecas

Luis María Díez Picazo es hijo de uno de los juristas españoles más prestigiosos de las últimas décadas. Esta es su trayectoria y lo que dice su entorno de él.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
22 meneos
48 clics

Los ciudadanos no perdonan

¿Cómo va a convencer el presidente del Tribunal Supremo de que su Sala Tercera dictó ayer una resolución técnico-jurídica y no de conveniencia para la banca y para las haciendas de las comunidades autónomas?, ¿cómo se puede explicar que de 28 magistrados, 15 interpreten que el sujeto pasivo del impuesto de actos jurídicos documentados en la formalización de las hipotecas es el particular y no la entidad financiera, como creen otros 13?,¿cómo puede entender la gente que sobre una norma surjan interpretaciones tan diferentes entre 28 magistrados
17 meneos
97 clics

Magistrados marcianos

Para no entender la magnitud del daño hay que vivir en Marte, o en una realidad paralela donde la posición de privilegio y poder que supone ser juez se confunde con la impunidad..Imagínense que un presidente de sala del Tribunal Supremo encarga a una de sus secciones que fije doctrina en un controvertido asunto tributario. Lo hace porque los magistrados miembros de la misma resultan ser los más reconocidos expertos judiciales en esa específica rama del derecho. Imaginen que ese tribunal no solo sienta esa doctrina por una amplísima mayoría sino
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
22 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo hunde el salvavidas del PP

Al fin un rayo de esperanza. El TS ha hundido el salvavidas que el PP se había fabricado en la AN para intentar salvar algún trasto de las piezas de la Gürtel que aún le quedan por juzgar. Los ciudadanos estamos atónitos de hasta dónde se ha llegado en la vergonzosa manera de nombrar los cargos judiciales discrecionales,pero los jueces también están hartos y han comenzado a plantar cara y a presentar recursos cuando los manejos y las preferencias por motivos políticos están bien claros. El fallo sobre la Sala de Apelaciones abre la puerta..
18 4 4 K 37
18 4 4 K 37
8 meneos
40 clics

¡Nombrad, nombrad, malditos!

La situación es tan insólita y tiene tan mala pinta que no sólo obliga a cuestionarse si un CGPJ con un mandato caducado puede asumir estas decisiones que amarrarán durante cinco años a sus sucesores, en un órgano que tendrá mayoría de sensibilidad progresista, sino también la anómala forma en que se está haciendo. Algo tan grave, sin embargo, pasa prácticamente desapercibido para la ciudadanía y puede que para algunos políticos que no terminan de ver la gravedad de lo que está sucediendo.
24 meneos
92 clics

Marlaska defiende a Iglesias frente al Poder Judicial y le recomienda ponerse mascarilla

Asegura que sus críticas a la sentencia contra Isabel Serra entran dentro de lo permitido y no limitan la independencia de los jueces
20 4 0 K 121
20 4 0 K 121
32 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI, el agujero 'real' de la transparencia

El rey ha quedado al margen del grueso de los avances legislativos en materia de transparencia Mientras es sencillo conocer el patrimonio inmobiliario de diputados, alcaldes o presidentes autonómicos, así como el saldo de sus cuentas bancarias o sus deudas, de la Casa del Rey sólo se conoce el presupuesto y su ejecución
59 meneos
152 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Rey ya faltó en 2013 a la entrega de despachos judiciales en Barcelona cuando imputaron a la infanta

EL Rey, entonces Juan Carlos decidió no acudir al entrega de de despachos judiciales en Barcelona por al imputación de hija la Infanta Elena. 2013
49 10 12 K 147
49 10 12 K 147
22 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borboneo en Las Gaunas

El rey no entendió, nuevamente, la neutralidad de la institución. Ni la neutralidad hipotética del Poder Judicial. Los jueces, si bien pueden, no deben gritar vivas. Al Betis. O al rey. Todos los actos del rey –todos– deben ser refrendados por el Gobierno. No refrendo, no acto. La irresponsabilidad del rey el 3-O tiene dos responsables. El rey, que mantuvo una iniciativa gore más allá del deber, y el Gobierno que lo refrendó. Pues bien, esta semana el Gobierno no refrendó el acto del rey en BCN. Algo importante –recuerden, hablamos de un acto
18 4 6 K 66
18 4 6 K 66
49 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contrapoder judicial: la derecha secuestra las sentencias de los próximos años

El funcionamiento de la judicatura española se explica perfectamente en dos whatsapps. El primero, de noviembre de 2018, pocos meses antes de empezar en Madrid el juicio del procés. Su autor, el entonces portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, en un grupo con sus compañeros. El político popular se vanagloriaba de haber conseguido un acuerdo con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial para colocar a Manuel Marchena al frente. "Controlaremos la sala segunda desde detrás", llegó a escribir Cosidó.

menéame