Actualidad y sociedad

encontrados: 266, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
15 clics

Ciberataques interrumpen las operaciones en la bolsa de Nueva Zelanda

Varios ciberataques han obligado este viernes a la bolsa de Nueva Zelanda (NZX) a interrumpir las operaciones por cuarto día consecutivo, de modo que se ha pedido ayuda a la agencia de inteligencia del país para combatirlos. "Experimentamos actualmente problemas de conexión que parecen similares a los causados por ataques DDoS graves (de denegación de servicio) desde el extranjero esta semana", afirmó NZX en un comunicado.
4 meneos
14 clics

Ciberataque APT C-43 contra objetivos militares venezolanos brinda apoyo de inteligencia a la oposición de Guaidó [EN]

El implante conocido como APT-C-43 desplegado principalmente mediante infraestructura de red en Colombia y activos en Venezuela y la misma Colombia y cuyo origen se ha vinculado a una nación de habla hispana está siendo usado para robar secretos militares del ejército venezolano y para brindar apoyo de inteligencia para el enfrentamiento entre la oposición liderada por Juan Guaidó y el actual gobierno venezolano.
3 1 10 K -60
3 1 10 K -60
4 meneos
17 clics

Ciberdelincuencia 2020: el objetivo son ordenadores personales, farmacéuticas y laboratorios relacionados con la Covid

El CCN-CERT, el equipo de respuesta a incidentes informáticos del Centro Criptológico Nacional, ha presentado su último informe sobre Ciberamenazas y Tendencias para 2020. En él se recogen los principales incidentes, amenazas y métodos de ataque empleados a lo largo tanto de este año como del 2019. El estudio concluye una idea principal: que el coronavirus ha tenido una gran influencia en los ciberataques y que ha sido "un elemento disruptivo".
4 meneos
43 clics

Enel investiga desde Roma un ciberataque sufrido por Endesa

Los dueños de la energética española analizan desde su sede central el secuestro de datos sufrido. Desde la empresa insisten en que no se han revelado datos de clientes ni trabajadores
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una conferencia contra la prostitución sufre un ciberataque de "la mafia de la explotación de las mujeres"

Se trataba de una conferencia para reflexionar sobre la situación de las mujeres prostituidas en tiempos de pandemia. Al iniciarse la actividad entraron en la sala online una serie de usuarios que "se dedicaron a proferir improperios e insultos machistas a las organizadoras", mientras lograron usurpar la administración y expulsaron a los asistentes. "No tenemos dudas de que detrás de este ataque está la mafia de la explotación sexual de las mujeres, que intenta boicotear todo aquello que denuncia los efectos de su actividad".
9 2 13 K 16
9 2 13 K 16
32 meneos
33 clics

La Agencia Europea del Medicamento denuncia un ciberataque cuando se dispone a autorizar las vacunas

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha denunciado este miércoles que ha sufrido un ataque informático cuando se dispone a aprobar las vacunas contra la covid-19. El organismo no ha facilitado más detalles y ha añadido en un comunicado que está investigando lo ocurrido con la ayuda de la policía.
3 meneos
21 clics

Un ciberataque para robar documentos de las vacunas Pfizer y BioNtech

La EMA o Agencia Europea del Medicamento, denuncia oficialmente en su página web que ha sido objeto de un ciberataque, por lo que ha puesto en marcha una investigación en cooperación con las autoridades policiales. Según han informado Pfizer y BioNTech, este ataque informático ha conseguido el que podría haber sido uno de sus objetivos: “Acceder ilegalmente a algunos documentos relativos" a su vacuna, que estaban almacenados en un servidor de la EMA.
9 meneos
85 clics

Anatomía del gran ciberataque que ha comprometido el corazón de la Administración de EEUU

El ‘gran pirateo’. Así han llamado algunos analistas al último y audaz ciberataque masivo del que ha sido víctima Estados Unidos desde primavera. Los piratas informáticos han penetrado en las entrañas de los rincones más protegidos del Gobierno estadounidense, como el Departamento del Tesoro. Funcionarios de inteligencia y expertos en seguridad e investigación informática forense señalan a Rusia y a sus destacadas unidades de ciberespionaje como responsable de la espectacular violación informática.
17 meneos
286 clics

Alerta policial por unos ciberdelincuentes que suplantan a Correos y se infiltran en los móviles

La pandemia ha traído consigo, además de los terribles contagios, una ola de delitos tecnológicos asociado a la mayor conexión de los usuarios a internet a través de dispositivos fijos o móviles. En esta línea, la Policía Nacional lanza una alerta general. Precaución con unos mensajes de texto (sms) que están llegando a muchos teléfonos y que lo único que persiguen es hacerse con el control del aparato y su información simulando ser una comunicación de Correos.
14 3 3 K 21
14 3 3 K 21
18 meneos
112 clics

Grupos de antivacunas y negacionistas lanzan un ciberataque contra el Parlamento gallego

Diputados de todos los grupos políticos y el portal Lexisla con Nós son bombardeados con miles de mensajes contrarios a la reforma de la Lei de Saúde
11 meneos
152 clics

Pagar o perder los datos: el lucrativo negocio de Ryuk, el virus informático que atacó al SEPE

Todavía no se conoce el alcance y la gravedad del ciberataque, pero el SEPE asegura que el pago de las prestaciones no está comprometido
28 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ciberataque y una huelga en el SEPE amenazan el pago del paro y los ERTE

La dirección general del Servicio de Empleo Público Estatal mantiene que el servicio se restablecerá "en los próximos días". Sin embargo, los trabajadores del organismo temen no poder tramitar las nóminas de 2,5 millones de parados y los 900.000 ERTEs activos si no se arregla la situación antes del 30 de marzo.
23 5 6 K 17
23 5 6 K 17
7 meneos
38 clics

Una semana sin poder realizar trámites en el SEPE tras el ciberataque de Ryuk

El pasado martes les contábamos como un problema informático dejaba en fuera de juego al Servicio Público de Empleo Estatal que no podía abrir sus puertas en aquella jornada. Hoy, siete días después, la situación se mantiene y no hay, por el momento, una fecha prevista para que las oficinas del SEPE vuelvan a atender al público que, en el caso en que tuviera que acudir a las mismas en estos días, serán citados una vez el problema haya quedado resuelto para poder realizar los trámites pendientes.
14 meneos
71 clics

El SEPE pide voluntarios para trabajar el fin de semana y recuperar papeleo tras el ciberataque

El Ministerio de Trabajo quiere que los trabajadores de las oficinas de empleo vayan el fin de semana a sacar adelante el papeleo atrasado. Lo harán para recuperar la semana que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no ha tenido actividad debido al ciberataque. Trabajo pone en marcha este plan de choque para que se llegue a tiempo a pagar la nómina de quienes han solicitado una prestación durante la última semana. “Si hay que trabajar, tiene que ser voluntario, es una situación que ya sucedió cuando se produjo el aluvión de los ERTE”.
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
14 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 claves del ataque al SEPE: la posible venganza de Rusia y sus motivos

El SEPE sigue parado. Y no hay perspectivas de que la situación cambie. Escudo Digital ha podido saber las hipótesis que manejan los investigadores de fuentes absolutamente solventes. El ciberataque de phishing con el virus Ryuk ha sido mucho más potente de lo que en principio se ha dado a entender, y puede tener consecuencias muy dañinas para la ciberseguridad de nuestro país, incluso para sus empresas.
11 3 11 K 63
11 3 11 K 63
20 meneos
89 clics

Exigen a Acer 50 millones de dólares tras un ciberataque: el mayor rescate por ransomware hasta la fecha

Acer tiene hasta el próximo 28 de marzo para pagar 50 millones de dólares o los ciberatacantes filtrarán los datos obtenidos, según describe Bleeping Computer. El gigante taiwanés, conocido por la fabricación de portátiles y ordenadores, ha sido afectado por un ataque por ransomware del grupo REvil, una de las organizaciones más infames y responsable de otros ciberataques como el que afectó a Adif en 2020.
17 3 0 K 109
17 3 0 K 109
394 meneos
1002 clics
El SEPE regresa a la normalidad y la ministra de Trabajo pide altura de miras para dejar de politizar el ciberataque

El SEPE regresa a la normalidad y la ministra de Trabajo pide altura de miras para dejar de politizar el ciberataque

"Se ha creado una 'zona limpia' en los servicios centrales y ya tenemos una recuperación generalizada en los servicios de correo electrónico, internet, telefonías fija o las telefonías de emergencia, así como los accesos a las carpetas compartidas". El objetivo de esta zona limpia, ha explicado Díaz, es evitar que el malware continúe propagándose por los sistemas del SEPE.
168 226 1 K 348
168 226 1 K 348
10 meneos
31 clics

El SEPE dejará de pagar prestaciones a 150.000 personas por el ciberataque

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya está "en pleno funcionamiento" tras el ciberataque sufrido y que "ningún ciudadano va a tener retraso en su pago". A pesar de eso, fuentes de las oficinas de empleo niegan que el ciberataque no tenga repercusiones. De hecho, indican de que el retraso en las gestiones provocará que unas 150.000 personas se queden sin cobrar su prestación en abril.
8 2 15 K -26
8 2 15 K -26
57 meneos
81 clics

150.000 personas cobrarán tarde el paro y las prestaciones tras el ciberataque al SEPE

El Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) ya ha cerrado las nóminas y prestaciones que pagará en abril y entre ellas no se encuentran las de entre 100.000 y 150.000 personas cuyos subsidios no se han podido gestionar a tiempo por la sobrecarga de trabajo que tienen las oficinas de empleo. La principal causa de este fenómeno está en el trabajo acumulado que generó el ciberataque a los sistemas del SEPE de la madrugada del martes 9 de marzo. Tras él, las oficinas de empleo de España no pudieron hacer ni una sola gestión durante cuatro días.
216 meneos
4041 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI alerta: no uses Siri, el asistente virtual de Apple

Vivimos en un momento en el que la seguridad juega un papel fundamental. Lo hemos visto, durante este último año, en varias ocasiones: desde los ciberataques a los hospitales hasta los robos de contraseñas en Zoom. Y la mala noticia es que estos no paran de aumentar. En mitad de esta vorágine, el Centro Criptológico Nacional (CCN-Cert), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha publicado un documento que ha levantado alguna que otra polémica por su contenido sobre Apple.
95 121 39 K 24
95 121 39 K 24
454 meneos
2757 clics
Una oleada de ciberataques tumba las webs del INE, Justicia, Interior y otros ministerios

Una oleada de ciberataques tumba las webs del INE, Justicia, Interior y otros ministerios

Ciberataques sincronizados han tumbado en las últimas horas las webs del ministerio de Justicia, Educación y Economía, y del Instituto Nacional de Estadística (INE). Relacionada: menea.me/22v92
205 249 1 K 377
205 249 1 K 377
2 meneos
24 clics

El Ministerio de Economía asegura que el ciberataque que ha sufrido no ha comprometido datos

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha asegurado este viernes que la afectación a los datos del ciberataque sufrido hace 24 horas ha sido "inexistente".
29 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un organismo del CNI define la tortura como uno de los métodos más "efectivos" para obtener información

Si se busca arrancar información, descifrar un mensaje o cualquier otro aspecto vinculado a la "seguridad", la tortura es una de las formas más "efectivas" para conseguir los objetivos marcados. Así lo describe el Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en un manual elaborado en 2013 para luchar contra los ciberataques en el mundo de la Administración.
4 meneos
109 clics

Foro Económico Mundial: "Habrá más sorpresas: otros virus y un ciberataque mundial"  

"Habrá más sorpresas... y un cisne negro a la vuelta de la esquina".
3 1 11 K -43
3 1 11 K -43
227 meneos
1654 clics
La mayor red de oleoductos de EEUU deja de operar por un ciberataque

La mayor red de oleoductos de EEUU deja de operar por un ciberataque

Colonial, la mayor red de oleoductos de Estados Unidos (EE.UU.), ha tenido que suspender sus operaciones debido a un ciberataque, cuyo autor y alcance aún...
106 121 0 K 399
106 121 0 K 399

menéame