Actualidad y sociedad

encontrados: 8220, tiempo total: 0.051 segundos rss2
5 meneos
6 clics

Las CCAA piden que fondos estructurales no se vinculen a cumplimiento déficit

Las comunidades autónomas (CCAA) españolas se mostraron hoy partidarias de que las asignaciones que los países europeos reciben a través de los fondos estructurales europeos no se vinculen al cumplimiento del Pacto de Estabilidad, pues las regiones "no pueden ser responsables del déficit nacional". Varios representantes de los gobiernos autonómicos españoles presentaron hoy en el Comité Europeo de las Regiones (CdR) en Bruselas su documento de posicionamiento sobre el futuro de la política de cohesión tras el 2020
5 meneos
21 clics

El Gobierno repartirá 10.600 millones entre las CCAA en el primer trimestre

El Gobierno ha acordado asignar para el primer trimestre de 2023 un total de 10.620,23 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación para las Comunidades Autónomas. El Ministerio de Hacienda, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha destinado al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) 10.416,4 millones de euros, mientras que los otros 203,8 millones corresponden al compartimento Facilidad Financiera.
523 meneos
22271 clics
Ateos en España, por comunidades

Ateos en España, por comunidades  

Gráfico que muestra el porcentaje de ateos/no creyentes por comunidades autónomas.
216 307 9 K 561
216 307 9 K 561
31 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña pierde el pulso empresarial con Madrid: así se van las empresas a otras CCAA

Cataluña no ha parado de tener un saldo negativo de deslocalizaciones desde 2008. La diferencia entre las se instalaron allí durante ese período y las que se trasladaron a otras CCAA es de 1.958. En la pugna por atraer inversiones, las comunidades autónomas no entienden de solidaridad territorial, y ahí es donde la Comunidad de Madrid se lleva el gato al agua y Cataluña pierde a gran velocidad. Al menos en los últimos siete años.
26 5 11 K 135
26 5 11 K 135
19 meneos
77 clics

Unas comunidades cobran por estar en España, otras pagamos

El conseller de Hacienda espera que el recurso de inconstitucionalidad a los presupuestos, prospere. En dicho recurso, el Consell solicita la anulación de la transferencia de la Generalitat a favor del Estado prevista para 2016 en el concepto del fondo de suficiencia global –que ha calificado de fondo de “insuficiencia”- de 1.329 millones de euros. Considera que en la Comunitat Valenciana no se cumple la Constitución, porque los presupuestos del Estado no se ajustan a los principios de equidad, suficiencia y solidaridad.
16 3 0 K 105
16 3 0 K 105
5 meneos
15 clics

Solo Canarias y Galicia cumplen con el objetivo del 0,7%

Galicia fue, junto con Canarias y País Vasco, una de las tres únicas comunidades autónomas que cumplieron el objetivo de déficit en 2015, al cerrarlo en el 0,57%. Del lado contrario, Cataluña terminó el ejercicio con un déficit del 2,7%, seguida por Extremadura con el 2,64%, por Murcia con el 2,52% y la Comunidad Valenciana con el 2,51% del PIB, muy por encima del objetivo del 0,7% establecido para el ejercicio, según los datos del Ministerio de Hacienda hechos públicos este jueves.
4 1 8 K -51
4 1 8 K -51
34 meneos
42 clics

La educación pierde una quinta parte de su presupuesto en cuatro años

El concepto en que más han recortado las Comunidades Autónomas durante los peores años de la crisis es la educación: en su conjunto, las regiones han reducido su gasto educativo en más del 16%, entre 2011 y 2014; porcentaje que, actualizado con la inflación, supera el 19%. La región que más usó las tijeras fue Castilla- La Mancha, cuya inversión educativa llegó a caer un 31% en términos reales. Le siguen Cataluña, cuyo gasto en educación ha disminuido en un 24%, y la Comunidad Valenciana y Cantabria, ambas con caídas superiores al 21%.
73 meneos
266 clics

Llevar tu coche a la ITV puede ser un 79% más caro en función de la comunidad autónoma

"La disparidad en los modelos de gestión del servicio conlleva que existan distintos precios y tasas según la región", explica Facua en un informe. El coste medio de revisar los vehículos en España asciende a 38,87 euros, un 0,1% más que el año pasado. Para las motos es 20 euros, un 1% más. Las subidas no han sido muy pronunciadas desde 2015, aunque sí son las primeras que se han registrado desde 2013. Madrid (la única con el servicio liberalizado) y Comunidad Valenciana son las dos regiones más caras para llevar a cabo una inspección de ITV.
61 12 1 K 178
61 12 1 K 178
16 meneos
116 clics

La brecha de salario medio entre comunidades autónomas alcanza el máximo de este siglo

Según la Encuesta de Estructura salarial cuatrienal que ha publicado este martes el INE, los salarios brutos medios anuales más elevados en 2014 fueron a parar a los trabajadores del País Vasco (27.787 euros anuales), Madrid (26.570) y Navarra (24.701). Por su parte, los de Extremadura (19.181 euros), Canarias (19.436) y Galicia (20.196) fueron los que obtuvieron los salarios más bajos. De este modo la brecha entre la comunidad con el sueldo más alto y más bajo se ha ampliado al máximo en este siglo: hasta 8.606 euros de distancia en 2014.
13 3 2 K 122
13 3 2 K 122
27 meneos
1383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 mapas de España que muestran las marcas líderes en cada comunidad

Los supermercados, bancos, tiendas de ropa, cervezas, gasolineras y coches más populares por Comunidades Autónomas.
86 meneos
93 clics
El pacto de Rajoy con el PNV agrava la desigualdad fiscal entre las Comunidades Autónomas

El pacto de Rajoy con el PNV agrava la desigualdad fiscal entre las Comunidades Autónomas

Supone más dinero para una región que tiene al menos un 30% más de recursos per cápita que las de régimen común.
70 16 4 K 343
70 16 4 K 343
15 meneos
36 clics

Extremadura y Cantabria liderarán la destrucción de empresas en 2017, según Infoempresa.com

Cataluña y Navarra serán las únicas dos comunidades donde la destrucción de empresas será menor que el año pasado. A nivel nacional, el número de empresas creadas en 2017 en España retrocederá un 9% en comparación con el pasado año, hasta un total de 91.500 sociedades. Por su parte, solo dos comunidades autónomas podrán acabar el año con menos empresas cerradas que en 2016: Navarra y Cataluña. En el cómputo nacional, Infoempresa.com estima que hasta 26.411 sociedades habrán cerrado a finales de año.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
19 meneos
64 clics

La guerra fiscal entre CCAA solo beneficia a Madrid y a las rentas altas

La competencia fiscal entre comunidades autónomas no ha dejado de crecer desde que en 1997 el modelo de financiación permitió a los parlamentos regionales modular la presión fiscal de los tributos cedidos. Y desde entonces, el resultado es inequívoco. Las rentas más elevadas y la Comunidad de Madrid son los más beneficiados de la guerra fiscal desatada entre regiones por atraer contribuyentes mediante el expeditivo método de bajar los impuestos.
8 meneos
10 clics

El Gobierno cede el extra de déficit a las CCAA y a la Seguridad Social

Las comunidades autónomas y la Seguridad Social se comerán prácticamente los 5.500 millones extra de déficit que ha planteado el Gobierno de Pedro Sánchez con la suavización de la senda de estabilidad 2019-2021. La decisión del Ejecutivo esconde un objetivo político: el margen extra concedido a las comunidades permitirá a las regiones triplicar el objetivo de déficit previsto inicialmente, lo que mete presión a los partidos para la aprobación del techo de gasto en las Cortes en las próximas semanas.
11 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Extremadura a País Vasco: dime dónde vives y te diré cuál es tu sueldo

País Vasco se ha convertido en la Comunidad autónoma con mejores salarios con 1.965 euros mensuales de media (un aumento del 1,8%). En el lado contrario se encuentra Extremadura, cuyos salarios medios son los más bajos de España con 1.346 euros al mes, a pesar de la subida interanual del 1,4% que ha experimentado. Según el último informe presentado por la compañía de recursos humanos Adecco, sobre las Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, la brecha salarial entre comunidades ha aumentado.
17 meneos
24 clics

Hacienda recrudece la guerra por el IVA de las televisiones autonómicas

La guerra por el IVA de las televisiones autonómicas escribe un nuevo capítulo. A finales de 2017 la Agencia Tributaria inició una nueva ronda de investigación y comprobación de las liquidaciones de IVA de las distintas cadenas regionales entre 2015 y 2017 que le ha llevado a exigir el pago de más de 150 millones de euros.
15 2 0 K 48
15 2 0 K 48
17 meneos
77 clics

Comunidad Autónoma de Madrid. Retribuciones de altos cargos (hoja excel)

Los altos cargos de la Comunidad de Madrid ejercen sus funciones bajo los principios de dedicación absoluta e incompatibilidad de actividades públicas y privadas… Presidenta: 103.090,32, Vicepresidente: 104.928,60, Consejeros: 100.556,52, Jefatura de Gabinete de la Presidencia: 100.556,52, Viceconsejeros: 97.277,40…
14 3 1 K 55
14 3 1 K 55
6 meneos
208 clics

¿Dónde es más caro y más barato pasar la ITV?

Las tarifas de las ITV varían hasta el 99% en función de la comunidad, según el último estudio de Facua. Pasar la ITV al coche o a la moto no tiene el mismo precio en todas las comunidades autónomas. La asociación de consumidores Facua ha analizado el precio de las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), un control obligatorio. El informe que han presentado este lunes confirma que "hay diferencias de hasta el 74,4% en los turismos con motores de gasolina y del 98,8% en los diésel.
421 meneos
1511 clics
El alcalde socialista de León apuesta por «romper» Castilla y León y reclamar una comunidad autónoma propia

El alcalde socialista de León apuesta por «romper» Castilla y León y reclamar una comunidad autónoma propia

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha reivindicado este viernes que «León tiene todo el derecho del mundo como reino histórico para tener una comunidad propia». Las dos opciones a las que se enfrenta el territorio pasan por «seguir callados y sumisos» o «reivindicar que León ocupe el lugar que le corresponde en este país».
174 247 8 K 277
174 247 8 K 277
2 meneos
3 clics

Un profesor asturiano cobra 500 euros al mes menos que uno vasco

Un informe de UGT señala que las diferencias salariales entre profesores y maestros de las diferentes comunidades autónomas alcanza casi el 20% en el caso más extremo. Sin contar las islas ni Ceuta y Melilla, que tienen un complemento de residencia que las hace no comparables, Euskadi y Castilla-La Mancha son las regiones que mejor pagan a sus docentes; Asturias y Aragón, las que peor. Madrid y Catalunya, las dos regiones con un mayor coste de la vida en España, están entre las cinco comunidades que menos pagan a sus docentes.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
21 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa del coronavirus en España: 500 casos en 16 comunidades autónomas  

El coronavirus Covid-19 deja ya 500 casos de contagio en España, 460 activos tras las diez muertes y los 30 recuperados. La Comunidad Valenciana confirmó el 3 de marzo la primera muerte por el virus. Desde entonces, han muerto dos personas en el País Vasco, cinco en Madrid, una en Barcelona y una en Zaragoza.
304 meneos
23573 clics
La velocidad de la curva del coronavirus en cada comunidad autónoma: así crecen los casos en España

La velocidad de la curva del coronavirus en cada comunidad autónoma: así crecen los casos en España

En España son ya 33.089 los casos confirmados, 2.182 las personas fallecidas con COVID-19, y 3.355 las personas dadas da alta, según la última actualización publicada por el Ministerio de Sanidad. Estos datos reflejan, sin embargo, una foto fija de cuántas personas infectadas ha identificado el Gobierno. La clave es saber cómo ha evolucionado la curva de personas contagiadas en España y, lo más importante, ver cuándo se empieza a frenar. Aquí puedes ver la evolución de los casos confirmados en España en comparación con otros países.
167 137 3 K 468
167 137 3 K 468
8 meneos
290 clics

Por qué el número de muertes asociadas al coronavirus es tan desigual entre comunidades autónomas

La proporción de fallecidos supone en Madrid un 12,5% del total de contagiados, en Castilla-La Mancha un 9,5% y en Catalunya un 5,2%; la mayor afectación de grupos de riesgo, el número de test realizados o el tiempo de actuación del brote en unos territorios que en otros pueden explicar estas diferencias
10 meneos
10 clics

La morosidad del pago del material sanitario aumentó durante 2019

Las comunidades autónomas han retrasado de forma significativa el periodo de pago a sus proveedores sanitarios en los últimos meses, lo que afecta a un gran abanico de empresas, desde laboratorios, farmacéuticas y hospitales, hasta empresas de todo tipo de servicios. El caso más extremo es el de Cantabria, que paga a sus proveedores sanitarios con 127,10 días de retraso, muy lejos del resto de comunidades. En Cantabria, las empresas que ofrecen bienes y servicios al sistema público de salud tardan más de cuatro meses en cobrar sus facturas.
9 1 0 K 110
9 1 0 K 110
6 meneos
570 clics

Twitter: Número de fallecidos por Covid-19 por cada millón de habitantes, por comunidad autónoma

"He hecho esta tabla con el número de fallecidos por el Covid-19 por cada millón de habitantes. Madrid, Castilla-La Mancha y La Rioja son las comunidades que han sufrido más muertes. Las que menos, Canarias, Murcia y Baleares, seguida muy de cerca por Andalucía".

menéame