Actualidad y sociedad

encontrados: 3877, tiempo total: 0.022 segundos rss2
6 meneos
120 clics

Trump, Jerusalén y un conflicto que no explican (Pascual Serrano)

La decisión, el pasado 6 de diciembre, del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer la ciudad de Jerusalén como capital de Israel ha supuesto un terremoto político en el mundo y, en consecuencia, en los medios de comunicación. Probablemente el conflicto árabe-israelí sea el asunto internacional que, a pesar de su constante presencia en los medios, haya sido menos explicado y comprendido por las audiencias. La razón es que el modelo informativo que se aplica es dejar arrastrarse por la urgencia y la espectacularidad del último hecho..
11 meneos
26 clics

Ucrania y los prorrusos inician el mayor canje de prisioneros desde el estallido del conflicto

Ucrania y los separatistas prorrusos iniciaron hoy el mayor canje de prisioneros de guerra desde el estallido del conflicto en 2014, que tiene lugar con la mediación de la Iglesia Ortodoxa Rusa. La parte ucraniana entregó 75 prisioneros a la autoproclamada república popular de Lugansk, que a su vez liberó a 16 soldados gubernamentales en un intercambio que tiene lugar cerca de la ciudad de Górlovka, en la zona bajo control de Kiev de la región de Donetsk.
12 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El conflicto catalán, fuera de control

La estrategia de Mariano Rajoy de que la justicia sea el único instrumento para resolver total o parcialmente el conflicto catalán le puede salir cara. Primero porque el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional no son domesticables fácilmente. Los tres jueces del Supremo que han decidido no conceder la libertad con o sin fianza a…
21 meneos
68 clics

Sigue el conflicto contra Capgemini en Asturias por cesión ilegal y despidos

En Capgemini Asturias sigue el conflicto por los despidos a quienes sufren y denuncian la precariedad. No es noticia ni dejará de serlo mientras lo permitamos.
17 4 0 K 94
17 4 0 K 94
4 meneos
40 clics

El Mar Rojo: ¿un conflicto inesperado para 2018?

El creciente interés geopolítico sobre el Mar Rojo está desarrollando un nuevo frente conflictivo que involucra directamente a Egipto, Turquía, Sudán y Eritrea, pero en el cual se ven colateralmente inmersos otros actores como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Estados Unidos, Qatar, Israel, Rusia y China.
8 meneos
11 clics

FAO: Seguridad alimentaria amenazada por conflictos y cambio climático

Según el informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria, emitido el lunes por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la necesidad de asistencia alimentaria externa en 37 países, afectados por conflictos o por choques climáticos adversos, permanece inalterada en comparación con la situación de tres meses atrás.
4 meneos
37 clics

Las últimas noticias sobre el conflicto en Siria, en directo

Estados Unidos, Reino Unido y Francia han lanzado una ofensiva conjunta contra posiciones de Bachar al Asad como represalia por un presunto ataque químico del que culpan al Gobierno sirio, desatando una 'ola' de reacciones que auguran el inicio de un conflicto con consecuencias globales. Washington y sus aliados europeos lanzaron tres ataques en los que destruyeron instalaciones asociadas al programa de armamento químico de Damasco a través de bombardeos aéreos y de misiles proyectados desde buques en el Mediterráneo de los tres países.
4 0 7 K -36
4 0 7 K -36
3 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mercados prevén una subida moderada del crudo por el conflicto en Oriente Próximo

Es claro que en un conflicto armado hay países que ganan y otros pierden. Para aquellos países que no son productores de petroleo y que importan gran parte de lo que consumen es claro que afectara a sus finanzas. Algunos países se protegen comprando coberturas por los cambios bruscos de precios. Veremos cuantos dolares sube cada barril de petroleo por los efectos del bombardeo a Siria.
2 1 5 K -22
2 1 5 K -22
15 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El interminable acoso a una militar que lucha precisamente contra el acoso

Un documento interno del Ejército del Aire, adjunto a un expediente de evaluación extraordinaria de la actividad de la cabo del Ejército del Aire Teresa Franco, muestra cómo la cúpula militar recaba la actividad de esta militar, sobre todo en redes sociales pero también en medios de comunicación, y estima que "parece exceder con creces la labor asociativa y la libertad de expresión". Sobre esta militar existe desde hace meses, un expediente administrativo “por falta de facultades profesionales”. Pero su ‘persecución’ viene de lejos.
12 3 5 K 90
12 3 5 K 90
5 meneos
7 clics

Arrimadas: en Cataluña «podemos llegar a un nivel de conflicto que no nos podemos ni imaginar» [CAT]

La presidenta del grupo parlamentario de Cuitadans, Inés Arrimadas, ha dicho que Cataluña vive una situación "muy grave" socialmente por culpa del independentismo. Avisó que "aquí tenemos una fractura social grave y podemos ir a mucho peor, a un nivel de conflicto que ni siquiera nos podemos llegar a imaginar". Explicó que si Quim Torra quiere reunirse con ella es necesario "que haga gestos para volver a coser la sociedad y para la convivencia".
4 1 11 K -62
4 1 11 K -62
6 meneos
69 clics

Un conflicto inminente en Oriente Próximo

La retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán hace caer la primera ficha de un dominó que tiene uno de sus finales probables en un importante conflicto entre Irán y las otras potencias de la zona, como Israel o Arabia Saudí.
15 meneos
45 clics

El conflicto en Boyacá pone patas arriba la distribución de prensa diaria en Madrid

Los kioscos de la Comunidad de Madrid llevan desde el viernes con un hueco importante en sus expositores: el de la prensa diaria de cabeceras como Abc, El Mundo o El País. El motivo es el conflicto de la empresa distribuidora Boyacá con los trabajadores encargados del reparto: desde la madrugada del viernes los ejemplares de prensa diaria no se están repartiendo con normalidad: la primera noche, por la negativa de los repartidores a hacer el reparto sin tener una reunión con un responsable cualificado de la empresa.
11 meneos
29 clics

La Torre Eiffel cierra sus puertas por un conflicto laboral

El conflicto laboral entre la administración y los trabajadores, que se quejan de que el nuevo sistema de reservas agrava las esperas, se estaba gestando hace días. Los sindicatos incluso presentaron esta semana un preaviso de huelga mientras negociaban una salida de última hora con la dirección, pero las conversaciones se "suspendieron momentáneamente", según la SETE, y el paro se convocó de forma inesperada.
9 meneos
162 clics

Introducción al conflicto entre la India y Pakistán

El conflicto entre ambos países data del mismo momento en el que adquieren la independencia del Imperio Británico en 1947. La división del Raj Británico surgió por la cuestión de que había dos poblaciones cuya coexistencia en el mismo territorio era imposible, lo que desembocó en la en la solución de dos Estados separados por el criterio de religión, estableciendo la Unión de la India y el Dominio de Pakistán, dividido en dos por más de mil kilómetros de territorio indio. 7 millones de musulmanes emigraron de la India a Pakistán [...]
11 meneos
10 clics

El PSOE acusa a "los partidos de derechas" de azuzar el conflicto en Cataluña para arañar votos

Para Gil, el sector independentista, "capitaneado por Puigdemont", está "en esta misma senda de azuzar el conflicto" para conseguir "intereses particulares"
26 meneos
25 clics

Alemania vende equipamiento militar por 254 millones de euros a Arabia Saudí

Alemania aprobó exportaciones de equipamiento militar a Arabia Saudi por valor de 254 millones según datos oficiales. Los otros 8 países de la alianza militar, que combate en Yemen junto al Ejecutivo yemení en la lucha contra los insurgentes hutíes chiitas, respaldos por Irán, recibieron material militar por valor de 21,8 millones. Entre marzo y septiembre se concedieron 87 licencias a miembros de la Alianza, integrada por 9 países comandados por Arabia Saudí, según datos proporcionados por el Ministerio de Economía alemán.
21 5 0 K 85
21 5 0 K 85
11 meneos
11 clics

Francia estudia desplegar agentes de policía en colegios de zonas conflictivas

El gobierno de Francia estudia la posibilidad de establecer una presencia policial en centros escolares ubicados en barrios conflictivos, como parte de un plan para atajar la violencia en la enseñanza. El objetivo es impedir que se repitan hechos como el sucedido hace unos días un estudiante amenazó con una pistola (luego se supo que era falsa) a una profesora. Así lo anunció hoy el ministro de Interior, Christophe Castaner quién aseveró que la medida se dirige a garantizar que 'la escuela, que es la cuna de la República, esté protegida'.
6 meneos
29 clics

Nuevos conflictos, nuevas huelgas, nuevo sindicalismo

La caricatura habitual del sindicalismo, que se plantea tanto a izquierda y derecha del espectro político, es que es una acción colectiva para articular reivindicaciones salariales o gestionar EREs en empresas o sectores en vías de extición, y poco más. Pero a poco que se analice con un mínimo de rigor los últimos conflictos que se están planteando y el uso de la huelga por colectivos de lo más diverso vemos que el nuevo sindicalismo trasciende el estrecho marco al que se le quiere relegar desde la ilegalización de las huelgas de solidadirad.
15 meneos
31 clics

Casadas desde los tres años: el drama de las mujeres y niñas víctimas de la violencia en zonas de conflicto

Las niñas y mujeres que viven en zonas de conflicto han visto cómo la guerra anula sus derechos. En Yemen un 65% de mujeres están siendo casadas a edades prematuras y en Palestina, sólo un 19% de las mujeres tiene un empleo.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
4 meneos
26 clics

Jupol lanza un órdago a Marlaska: 700 millones más para sueldos o "conflicto permanente"

Las últimas elecciones al Consejo de la Policía Nacional han derivado en revolución. Jupol, nacido hace apenas un año, ha alcanzado una mayoría absoluta de representación, con ocho de los 14 vocales que constituyen el órgano. Y en el maletín llegan con una advertencia a Fernando Grande-Marlaska -o a quien tome las riendas del Ministerio de Interior-: o se suman otros 700 millones de euros al acuerdo sobre equiparación salarial, o se plantarán en un "conflicto colectivo permanente".
21 meneos
30 clics

Lío en VOX Zaragoza: Pierde casi 200 militantes por peleas internas

La dirección nacional expulsa a 20 militantes de Zaragoza y más de 150 se dan de baja. Alrededor de 200 militantes del partido ultraderechista en Zaragoza se han dado de baja en las últimas semanas acusando al presidente de VOX Zaragoza, Santiago Morón, de falta de liderazgo y democracia interna. Las aguas bajan muy revueltas en VOX Zaragoza. Tanto, que amenazan con desbordarse. Según fuentes cercanas a la formación de extrema derecha, el partido ha perdido aproximadamente 200 militantes
7 meneos
15 clics

SINTEF presenta una demanda por conflicto colectivo contra el Estado

En ella se cuestiona el sistema “abusivo y fraudulento de contratación temporal que están haciendo las administraciones, al llamar temporales a empleados con más de 3 años de servicios y además efectuar lo que es el Ere encubierto mayor de la Historia”. En el Conflicto se pide a la Audiencia que aclare los requisitos básicos para entender que existe abuso y fraude así como la consecuencia. Se solicita la desnaturalización de los vínculos, es decir, igual que los falsos autónomos, estos empleados pasan a regirse por el Estatuto de los Trabajador
32 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conflicto territorial catalán, crisis del régimen político en España - Opinión Daniel Bernabé

Hasta finales de los dos mil, el independentismo catalán era minoritario en Cataluña... El cómo se llegó tan lejos en el proceso independentista sólo se entiende, desde la lectura política, de una manera: ambas derechas, catalana y española, sacaban unos réditos enormes del conflicto ya que les permitía que la atención de la opinión pública no se centrara en sus políticas neoliberales de recortes... .
26 6 13 K 66
26 6 13 K 66
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indulto o amnistía, pasos hacia una solución dialogada del conflicto en Catalunya

El independentismo busca la amnistía, desde Catalunya En Comú apuestan por el indulto como vía factible para la salida al conflicto.
11 3 12 K -1
11 3 12 K -1
16 meneos
81 clics

Pesadilla en la puerta giratoria: los 12 altos cargos atrapados en un conflicto de interés

Desde hace 13 años, el Gobierno cuenta con un guardián de las puertas giratorias para velar por que nuestros altos cargos no sean tentados por empresas o instituciones interesadas en su capacidad de influencia o agenda de contactos. La Oficina de Conflictos de Interés, dependiente del Ministerio de Política Territorial, es supuestamente la garante de que se cumpla el punto primero del régimen de incompatibilidades.
13 3 1 K 86
13 3 1 K 86

menéame