Actualidad y sociedad

encontrados: 1451, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy, irritado con Sánchez, califica de eslogan su empeño de cambio constitucional

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy su total disposición al diálogo sobre Cataluña con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y con el PSOE
17 meneos
31 clics

La Ley de Seguridad Ciudadana y el ocaso del Estado constitucional

El pasado martes, la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, por 23 votos a favor y toda la oposición en contra, aprobó el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana. Con algunas modificaciones alarmantes, como la legalización de las «expulsiones en caliente», el mayor engendro legislativo de este Gobierno sigue su tramitación y es más que probable que la legislatura concluya con sus disposiciones en vigor.
14 3 2 K 106
14 3 2 K 106
2 meneos
2 clics

Rajoy: "La Constitución se puede reformar, pero hay que ser serios y saber qué es lo que se quiere cambiar"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido ante los medios en el Congreso de los Diputados durante los actos de celebración del 36 aniversario de la Constitución para explicar que la Carta Magna se puede reformar, como ya se ha hecho en dos ocasiones anteriores pero "no se puede frivolizar", ha explicado, "hay que tener muy claro qué es lo que se quiere reformar. Así, Rajoy ha recordadoque los distintos grupos parlamentarios reivindican diferentes cambios que, en muchas ocasiones son opuestos, por lo que hay que estudiarlo con ca
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EH Bildu propone un triple proceso constitucional

Durante su intervención, ha defendido la necesidad de "un proceso constituyente que haga única y exclusivamente a los ciudadanos de Euskal Herria los únicos dueños de su futuro" y que tenga "la independencia como objetivo". Arraiz ha planteado "un proceso constituyente que a su vez contenga otros tres, cada uno de ellos, partiendo de la propia realidad jurídico política" de cada territorio: Euskadi, Navarra e Iparralde.
44 meneos
42 clics

Jueces y fiscales creen de dudosa constitucionalidad la intervención de telecomunicaciones

Jueces para la Democracia (JPD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) lamentan que aspectos fundamentales de la reforma referidos a las Carreras Judicial y Fiscal demuestren el desconocimiento del Ministerio de Justicia sobre la organización y el trabajo ordinario de las Fiscalías y Juzgados, en el marco de la aprobación del Anteproyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
37 7 0 K 60
37 7 0 K 60
9 meneos
9 clics

El PP defiende la Constitución frente a "populismos"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado la vigencia de la Constitución, que "sigue tan viva como siempre", pero ha admitido que "no es intocable" y se puede reformar, siempre que sea por el "interés real" de los españoles o para desarrollar el proyecto común europeo. Rajoy ha clausurado en La Granja un acto en defensa de la Constitución en el que ha advertido de que la Carta Magna "no es un juguete" ni admite "bromas ni frivolidades", aunque también ha asegurado que los populares no son "dogmáticos fundamentalistas"
7 meneos
34 clics

El Tribunal Constitucional entierra el principio de inmediación

La recentísima Sentencia del Tribunal Constitucional 177/2014, de 3 de noviembre de 2014 aborda un supuesto no infrecuente, el del juez sentenciador distinto del que presencia las pruebas orales (interrogatorios de partes, testigos o peritos). Ahora lo examina fuera del ámbito civil o penal, refiriéndose a la posible indefensión en el campo contencioso-administrativo donde es sabido que el propio legislador ha debilitado el principio de inmediación (la LJCA permite la delegación de las pruebas en uno de los magistrados de la Sala).
10 meneos
19 clics

El Tribunal Constitucional anula la rebaja del 5% en los sueldos de las empresas públicas canarias

El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado nulo el recorte salarial del 5 % que el Gobierno canario aplica desde 2010 a unos 2.000 trabajadores de sus empresas públicas, en un fallo que CCOO cree que obligará a devolver a las plantillas entre 105 y 132 millones de euros.
52 meneos
52 clics

El Constitucional anula la ley que prohíbe el fracking en Nafarroa-Navarra

El Tribunal Constitucional español ha declarado inconstitucional la ley foral por la que se prohíbe en Nafarroa el uso de la fractura hidráulica como técnica de investigación y extracción de gas no convencional.De hecho, el Constitucional señala que la ley foral «resulta sustancialmente coincidente en su literalidad» con las leyes de Cantabria y La Rioja, por lo que «ha de acordarse también aquí la inconstitucionalidad» de la norma navarra.
21 meneos
23 clics

El PSOE recurrirá al Constitucional la indemnización del Gobierno al Castor

El secretario general del PSPV ha denunciado la "nocturnidad y alevosía" con la que ha actuado el PP para pagar a la empresa los 1.400 millones de euros que repercutirán en el recibo del gas durante los próximos 30 años,.."la compensación a la concesionaria de Castor se irá cargando al recibo del gas de los consumidores por lo que la pagaremos todos"..todo se ha decidido a una velocidad sospechosa y por Decreto, como si lo prioritario fuera indemnizar a la empresa y lo secundario salvaguardar el interés público"
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
41 meneos
48 clics

El Constitucional ampara a la oposición, sentará precedente, por rechazo de iniciativas en la Asamblea de Madrid

Con esta sentencia todos los partidos, en todos los parlamentos de España, incluido el Congreso, encontrarán amparo a partir de ahora ante el abuso de las mayorías. El Tribunal Constitucional ha amparado a UPyD en la Asamblea de Madrid tras denunciar el rechazo del PP, grupo mayoritario en la Asamblea de Madrid, a debatir numerosas iniciativas de la formación magenta.
34 7 0 K 121
34 7 0 K 121
16 meneos
25 clics

El Poder Judicial duda de la constitucionalidad de la ley de Enjuiciamiento Criminal del Gobierno  

La reforma de la ley de Enjuiciamiento Criminal que prepara el Gobierno podría ser inconstitucional en algunos puntos. Es lo que afirma el borrador del informe del Consejo General del Poder Judicial, que pone el acento en las escuchas sin orden judicial. Cree que no encaja en la Constitución que el ministro del Interior pueda autorizar escuchas a las comunicaciones de presuntos delincuentes en...
13 3 2 K 120
13 3 2 K 120
9 meneos
12 clics

El Constitucional suspende el impuesto catalán a los depósitos bancarios

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra la ley catalana que regula el impuesto sobre los depósitos de las entidades de crédito, con lo que esta norma queda automáticamente suspendida, según ha informado hoy en un comunicado. El recurso del Gobierno alegaba que la regulación del impuesto citado "incurre en extralimitación competencial" y, por tanto, invade las competencias que corresponden al Estado en materia de Hacienda, más concretamente, en las competencias sobre tributos propios.
20 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre advierte de que España no es Grecia y que Syriza "no pretende cambiar el régimen constitucional como Podemos"

Aguirre ha señalado que Syriza "es un partido que tendrá una política económica, la que sea, posiblemente equivocada", pero "no pretende cambiar el régimen constitucional". Frente a esto, en España, según Aguirre, Podemos "sí lo pretende" y eso le "preocupa". En cuanto a Grecia, ha indicado que "ha habido una victoria de un partido que hasta ahora ha sido comunista" y ha destacado que la deuda de Grecia antes era del cien por cien del PIB y ahora es de un 175, lo que, a su juicio, no refleja "austeridad".
5 meneos
22 clics

Rafael de Mendizábal: “La prisión perpetua revisable es perfectamente constitucional”

Lo ha sido todo en la Justicia y ha sido protagonista en los momentos decisivos para la Justicia española. Posee unas de las mentes jurídicas más preclaras, como demuestra en esta entrevista que tuvo lugar en la Academia de Jurisprudencia y Legislación, de la que es uno de los miembros más destacados.
25 meneos
26 clics

Magistrados del TC critican que el Alto Tribunal respalde la reforma laboral apoyándose en la crisis

El Pleno del Tribunal Constitucional ha hecho pública la sentencia en la que rechaza el recurso presentado contra la reforma laboral por parte del PSOE y la Izquierda Plural, a la que acompaña un voto particular emitido suscrito por tres de sus magistrados. En el voto particular ha sido presentado por el magistrado Fernando Valdés Dal-Ré, se señala que "La crisis económica puede validar ciertas limitaciones de los derechos sociales constitucionales, pero tales limitaciones no pueden alterar el contenido esencial de esos derechos",
20 5 0 K 82
20 5 0 K 82
51 meneos
49 clics

El Tribunal Constitucional vuelve a dar la razón a Mónica Oltra (CAT)

El BOE (03 de febrero 2015) recoge una sentencia del Tribunal Constitucional, fechada el pasado 18 de diciembre, en la que declara inconstitucionales tres resoluciones de la Mesa de las Cortes Valencianas en las que no admitió a trámite sendas proposiciones no de ley presentadas por Mónica Oltra, portavoz de Compromís. TRADUCCIÓN: #1
42 9 2 K 13
42 9 2 K 13
12 meneos
20 clics

El Tribunal Contitucional desestima el recurso del PSOE a la Ley electoral de CLM

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE de Castilla-La Mancha a la Ley electoral de la Comunidad Autónoma que establece en 33 el número de diputados a elegir en las elecciones autonómicas, según una sentencia del tribunal...
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
46 meneos
43 clics

Mariano Rajoy: "La reforma de la Constitución no puede hacerse presionados por algunos"

El portavoz de Entesa, José Montilla, le ha inquirido sobre la posibilidad de reformar la Constitución, a lo que el presidente ha respondido: "Ya he dicho muchas veces que no estoy en contra, pero en este momento no lo veo oportundo. La reforma de la Constitución requiere sosiego, tranquilidad y no hacerlo presionados por algunos", ha dicho en alusión a Cataluña.
40 6 3 K 147
40 6 3 K 147
1 meneos
1 clics

El Tribunal Constitucional anula varias disposiciones del trasvase Tajo-Segura por no consultar a Aragón

El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado y declarado inconstitucionales varias disposiciones relacionadas con el Trasvase Tajo-Segura, recogidas en la Ley de Evaluación Ambiental, por no haber contado con la opinión de la comunidad autónoma de Aragón.No obstante, establece que esta decisión de nulidad debe quedar diferida durante un año para evitar "graves perjuicios a los intereses generales", plazo en el cual deberán reemplazarse las normas anuladas una vez emitido el informe de Aragón.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
4 meneos
5 clics

El Tribunal Constitucional rechaza el recurso del PSOE contra el decreto-ley sobre preferentes

En un comunicado, el Tribunal Constitucional señala que el PSOE recurrió el decreto ley por considerar que la norma no cumplía los requisitos de "extraordinaria y urgente necesidad" que permite al Ejecutivo legislar por este medio. El real decreto incluye una quita mediante el canje de estos productos por acciones; el PSOE consideraba que no era una norma de "urgente necesidad".
10 meneos
9 clics

El Constitucional cierra un "acuerdo base" para rechazar la Ley de consultas

Los magistrados trabajan en los matices de la sentencia, que se basa en el hecho de que las CC AA no pueden plantear cuestiones relativas a la soberanía estatal. Aplicarán los mismos argumentos en las sentencias sobre el decreto del 9-N y la ley de consultas del 2010. Prevén aprobar los fallos antes del 1 de marzo y no quieren que sean percibidos de forma negativa como la sentencia del Estatut.
13 meneos
12 clics

El Tribunal Constitucional tumba la ecotasa extremeña, que podría costarle a la Junta más de 100 millones

El Tribunal Constitucional ha anulado la ecotasa regional, que grava la producción, transporte y almacenaje de energía eléctrica, precisamente por eso, por hacer pagar por una actividad que ya está sujeta al impuesto de actividades económicas (IAE), y la doble tributación por lo mismo está especialmente prohibida por la ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas (LOFCA).
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
45 meneos
47 clics

El Constitucional admite los recursos contra la indemnización a ACS por el proyecto Castor

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los tres recursos presentados hasta la fecha contra la indemnización fijada para ACS y sus socios en el fallido proyecto Castor. De prosperar, el real decreto promovido por el Gobierno para resarcir a la constructora que preside Florentino Pérez podría quedarse en papel mojado.
39 6 0 K 16
39 6 0 K 16
28 meneos
26 clics

El TC vuelve a dar la razón a UPyD y tumba el veto de la Asamblea de Madrid a sus iniciativas

El BOE recoge hoy una sentencia del Tribunal Constitucional, fechada el pasado 19 de enero, en la que da la razón a UPyD y tumba la inadmisión de varias de sus iniciativas parlamentarias ante la Asamblea de Madrid. El TC acepta el recurso de amparo de la formación y considera que se vulneró su derecho a ejercer las funciones representativas que tiene asignadas.
23 5 1 K 80
23 5 1 K 80

menéame