Actualidad y sociedad

encontrados: 2769, tiempo total: 0.022 segundos rss2
13 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Susana Díaz: "En las primarias me han dado una hostia"

Mientras el plenario del PSOE votaba el dictamen del congreso del partido el pasado domingo, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, confesó a sus compañeros del PSOE andaluz que en las primarias le "dieron una hostia". "En las primarias me han dado a mí una hostia", señaló la lideresa entre risas.
10 3 10 K 16
10 3 10 K 16
14 meneos
17 clics

El déficit comercial subió un 40,7% hasta junio respecto a un año antes por el fuerte repunte de las importaciones

El déficit comercial español en los seis primeros meses del año fue de 11.088 millones de euros, un 40,7% más que el registrado en el primer semestre de 2016, según el dato publicado este martes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El aumento del déficit comercial entre enero y junio -que sigue la tendencia marcada durante todo el año- se debe al fuerte incremento de las importaciones, un crecimiento que no fue compensado con la subida de las exportaciones, también por encima de los dos dígitos.
11 3 1 K 90
11 3 1 K 90
12 meneos
14 clics

Las finanzas griegas estabilizadas, se cierra el procedimiento por déficit excesivo [EN]

El Consejo de la Unión Europea ha cerrado hoy el procedimiento de déficit excesivo para Grecia. Confirmó que el déficit del país es ahora inferior al 3% del PIB, el valor de referencia de la UE para los déficits públicos. El 25 de septiembre de 2017, el Consejo revocó su decisión de 2009 sobre la existencia de un déficit excesivo. "Después de muchos años de graves dificultades, las finanzas de Grecia están en mucho mejor estado, la decisión de hoy es bienvenida", dijo Toomas Tõniste, ministro de Finanzas de Estonia, que ejerce la presidencia.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
10 meneos
18 clics

Déficit de las administraciones lusas cae al 0,3 % del PIB hasta septiembre

El déficit de las administraciones públicas de Portugal se situó en 393,9 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 0,3 % del PIB nacional, según datos divulgados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso. El dato supone una mejoría frente al déficit registrado durante los primeros seis meses de este año, que fue del 1,9 %, y destaca aún más si se compara con los primeros nueve meses de 2016, cuando fue de 2,8 %, recordó el INE. Las cifras del organismo apoyan el optimismo exhibido este jueves
13 meneos
16 clics

BBVA avisa que España podría necesitar ajustes y no cumplirá sin PGE las metas de déficit en 2018 y 2019

BBVA avisa que España podría necesitar ajustes y no cumplirá sin PGE las metas de déficit en 2018 y 2019 BBVA Research advierte de que con una política fiscal neutral España saldrá del procedimiento de déficit excesivo este año pero se desviaría ligeramente de sus objetivos de estabilidad tanto este ejercicio como el próximo, bienio para el que necesitará un ajuste de 0,9 puntos porcentuales del PIB al año para alcanzar las metas exigidas por la Comisión Europea, e incluso ajustes adicionales para cumplir el objetivo de estabilidad de 2019.
11 2 1 K 32
11 2 1 K 32
15 meneos
16 clics

Rajoy anuncia que España ha cumplido con el objetivo de déficit: bajó al 3,07% en 2017

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy que España redujo su déficit público en 2017 hasta el 3,07 por ciento. "España cumple", ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que se hace eco de esa reducción del déficit después de que el objetivo de España para el año pasado estuviera fijado en el 3,1 por ciento. El jefe del Ejecutivo considera que se trata de un dato fundamental para seguir creciendo, creando empleo y garantizando los servicios públicos.
26 meneos
26 clics

El Estado y la Seguridad Social incumplieron sus objetivos de déficit en 2017 y las CC.AA. cumplieron

El Estado incumplió su objetivo del 1,1% al registrar un déficit del 1,86%, así como la Seguridad Social (1,48%) que incumplió su meta del 1,4%, frente a las comunidades autónomas, que redujeron su déficit al 0,32% y las corporaciones locales, que presentaron un superávit del 0,59%.
21 5 0 K 98
21 5 0 K 98
8 meneos
12 clics

Montoro incrementó la recaudación en 2017 un 5,2% para cumplir el objetivo de déficit

España consiguió cumplir con el objetivo de déficit pactado con la Comisión Europea, y lo hizo por primera vez sin prórrogas de Bruselas. Como avanzó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el déficit cerró en el 3,07% del PIB, por debajo del 3,1% fijado por Europa. Lo hizo gracias a un importante incremento de la recaudación y al ajuste de los gastos que se mantuvieron casi congelados (cayeron como porcentaje del PIB). En concreto, los ingresos tributarios del conjunto del país crecieron un 5,2%
20 meneos
20 clics

El Gobierno de Austria planea prohibir el velo islámico en las escuelas primarias

El Gobierno austríaco anunció una iniciativa para prohibir el velo islámico en jardines de infancia y escuelas primarias."Nuestro objetivo es trabajar en contra del desarrollo de 'sociedades paralelas', lo que incluye llevar un velo (islámico) en los jardines de infantes y escuelas primarias", señaló el canciller Sebastian Kurz. "Queremos asegurar que todas las niñas tengan las mismas oportunidades para desarrollarse. La base para ello son nuestros valores fundamentales y la imagen que tenemos de nosotros mismos como sociedad" agregó.
16 4 0 K 101
16 4 0 K 101
85 meneos
97 clics

Iglesias apoya el reglamento de primarias propuesto por Errejón para Madrid

La dirección de Podemos ha decidido apoyar el reglamento de primarias propuesto por Errejón para Madrid. El candidato a liderar la lista de las autonómicas de 2019 por el partido morado en la comunidad quiere que candidato y lista se aprueben a la vez. El sistema se votará este domingo en el Consejo por vía telemática. Así, Iglesias ha dado el visto bueno al modelo de votación que había pedido Errejón, o sea que las primarias para elegir el candidato y el conjunto de la lista se celebren al mismo tiempo.
72 13 3 K 94
72 13 3 K 94
12 meneos
13 clics

Las CCAA cuadraron el déficit en 2017, pero con el 60% de la inversión previa a la crisis

España logró cerrar el año con un déficit del 3,1% del PIB, en línea con lo comprometido, y se quedó a un paso de salir del procedimiento de déficit excesivo gracias al buen comportamiento presupuestario de las comunidades autónomas –principales culpables de las desviaciones de ejercicios anteriores– y los ayuntamientos. Mientras, el Estado y la Seguridad Social no lograron cuadrar sus cuentas.
47 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruptura en Podemos: Anticapitalistas no irá a las primarias

Podemos en Movimiento (espacio formado por Anticapitalistas e independientes) ha anunciado, mediante una nota de prensa remitida a cuartopoder.es, su negativa a presentarse a las primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid. En la nota, bajo un tono crítico con los últimos acontecimientos acaecidos en la formación morada en Madrid, afirman que 'el rechazo a estas primarias es producto tanto del momento en el que se han convocado, como por sus formas, ritmos, y objetivos.
41 6 10 K 98
41 6 10 K 98
9 meneos
60 clics

Primarias PSOE: Las primarias también se caen del PSOE

En otro tiempo, hablar de primarias en el PSOE era sinónimo de conflicto, de alta tensión. Pero las cosas han cambiado. El partido culminó hace ya casi un año un cruento proceso que devolvió al poder de Ferraz a Pedro Sánchez y sentó a su nueva dirección tras una traumática interinidad. Después se sucedieron en cascada los congresos autonómicos, provinciales, comarcales y locales que supusieron la consolidación o el relevo —según los casos— de los cuadros intermedios
14 meneos
14 clics

Bruselas cree que España incumplirá el deficit, pese a crecer más

España no cumplirá con la reducción del déficit público que prometió lograr para este año. Así lo cree la Comisión Europea, tal y como ha podido saber El Confidencial. En sus previsiones macroeconómicas de primavera, que presentará este jueves, la institución advierte de que España no logrará llegar hasta el 2,2% comprometido, pese a que el Gobierno confía en ello. Según sus cálculos, el país cerrará este ejercicio con un déficit del 2,6% del PIB, cuatro décimas por encima del objetivo que tiene que cumplir.
17 meneos
28 clics

Bruselas propone sacar a Francia del procedimiento por déficit excesivo dejando sola a España en el brazo correctivo

La Comisión Europea propuso este miércoles que Francia abandone el procedimiento de déficit excesivo al estabilizar el déficit de sus cuentas públicas por debajo del 3% del PIB, dejando sola a España en el brazo correctivo. "Es un momento importante para Francia, el final de nueve años de procedimiento largo y doloroso, y de esfuerzos presupuestarios a menudo dolorosos pero necesarios", declaró en rueda de prensa el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
11 meneos
12 clics

Rajoy ignoró las indicaciones de Bruselas para dejar el déficit bajo el 3% ya en 2017

Bruselas realizó "indicaciones" al Gobierno de España a lo largo del pasado año para que aprovechara el tirón de la actividad económica para acelerar la reducción del déficit y salir ya en 2017 del brazo correctivo del Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE) como, por ejemplo, sí hizo Francia. Moncloa desoyó esas indicaciones y, pese a disfrutar de un contexto económico sensiblemente mejor de lo previsto, apuró al máximo el margen presupuestario pactado con Bruselas y cerró el ejercicio con un desequilibrio negativo del 3,07% del PIB, en línea
4 meneos
36 clics

¿Quién elige al sustituto de Rajoy? Así son las primarias del PP

Los afiliados del PP nunca se han pronunciado en unas elecciones primarias. Por eso, la incertidumbre es máxima ante un proceso de primarias de doble vuelta en el principal partido del centro-derecha español. Es muy difícil saber quién de los candidatos ya confirmados saldrá del congreso extraordinario como presidente del PP y líder de la oposición en sustitución de Mariano Rajoy. La cita será el 21 de julio.
37 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado da la campanada y se perfila como ganador de las primarias del PP

Pablo Casado se perfila como el vencedor de las primarias del PP, según los primeros resultados de las primarias que se están dando a conocer. Casado se estaba imponiendo con mucha claridad en Madrid, según el recuento al que ha tenido acceso Vozpópuli. "Pablo arrasa", decía una de sus colaboradoras a este diario.
31 6 10 K 67
31 6 10 K 67
7 meneos
156 clics

Todos los datos que explican el resultado de las primarias del PP y por qué nada está decidido

Sáenz de Santamaría se impuso por apenas 1.500 votos a Pablo Casado en la primera vuelta de las primarias del PP: 3.184 compromisarios tendrán la última palabraEn una de las primarias con menos votantes de los cuatro grandes partidos, los candidatos favoritos triunfan en sus feudos y se reparten el territorioLos censos inflados del PP dan más compromisarios a comunidades con menos votantes y favorecen a Galicia, Catalunya y Canarias
10 meneos
11 clics

Bruselas concede al Gobierno un margen de 5.500 millones en la reducción del déficit

El Gobierno ha conseguido finalmente 'torcer el brazo' de Bruselas. Después de varias semanas negociando con la Comisión Europea, como adelantó este periódico, el Ejecutivo ha conseguido un margen de déficit público de 5.500 millones de euros para toda la senda de consolidación que contempla los ejercicios desde 2018 hasta 2021. La Comisión ha flexibilizado la senda de reducción del déficit en cinco décimas para los cuatro años, de modo que el objetivo para 2019 pasa a ser del 1,8% del PIB.
15 meneos
21 clics

El déficit de las pensiones seguirá aumentando

Hacienda: El Gobierno dará los 5.500 millones de déficit extra a las comunidades y la Seguridad Social. El PSOE repite la estrategia que utilizó el PP para garantizarse la aprobación del techo de gasto en el Congreso. La Seguridad Social se come la mayor parte del margen, lo que refleja su desequlibrio. Rel. www.meneame.net/story/gobierno-asume-no-acabara-deficit-seguridad-soci
8 meneos
10 clics

El Gobierno cede el extra de déficit a las CCAA y a la Seguridad Social

Las comunidades autónomas y la Seguridad Social se comerán prácticamente los 5.500 millones extra de déficit que ha planteado el Gobierno de Pedro Sánchez con la suavización de la senda de estabilidad 2019-2021. La decisión del Ejecutivo esconde un objetivo político: el margen extra concedido a las comunidades permitirá a las regiones triplicar el objetivo de déficit previsto inicialmente, lo que mete presión a los partidos para la aprobación del techo de gasto en las Cortes en las próximas semanas.
26 meneos
23 clics

El Gobierno devuelve 15,25 millones a las eléctricas por calcular mal el déficit eléctrico de 2013

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado un Real Decreto para adecuar la metodología de cálculo del tipo de interés reconocido a las empresas que financiaron el déficit del sistema eléctrico del año 2013, que supondrá la devolución de 15,25 millones de euros a las grandes eléctricas por este concepto. Este decreto será de aplicación a los titulares de los derechos de cobro correspondientes a la financiación del déficit del año 2013 de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/2013
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
48 meneos
50 clics

Portugal reduce su déficit un 29,7 % hasta julio y se sitúa en 2.624 millones

El déficit público portugués se situó en 2.624 millones de euros entre enero y julio, con una mejora de 1.110 millones en comparación con el mismo periodo del pasado año, lo que supone una reducción del 29,7 %, según anunció hoy el Ministerio de Finanzas.El aumento de los ingresos "se tradujo en el crecimiento de la actividad económica y el empleo", señaló el Ministerio que encabeza Mario Centeno en un comunicado. El Gobierno de Antònio Costa confía en concluir el año con el objetivo de déficit del 0,7 por ciento
42 meneos
46 clics

Portugal: El déficit podría alcanzar el 0% al final del año [pt]

Este año, el objetivo del déficit ya ha bajado del 1,1% del PIB que figura en el OE 2018 aprobado por los diputados al Parlamento para el 0,7% del PIB que figura en el programa de estabilidad.El déficit podría estar más cerca del 0% este año, avanza el Expreso (acceso condicionado) en la edición online de esta mañana. El Ministerio de Finanzas no confirma ni desmiente si volverá a bajar el objetivo del déficit presupuestario para el año 2018, lo que puede suceder hasta el 15 de octubre, fecha de entrega del Presupuesto del Estado para 2019.

menéame