Actualidad y sociedad

encontrados: 196, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
20 clics

Denuncian en Estrasburgo que un repartidor de Deliveroo se niega a servir a judíos

Los hechos ocurrieron en dos restaurantes kosher. Un repartidor de Deliveroo preguntó cuáles eran sus especialidades. Al reponder que eran “especialidades israelíes” el repartidor dijo que no iba a aceptar la orden porque “no voy a servir a judíos’ y la canceló. No se sabe si fue el mismo repartidor o se trata de dos. La ministra de Ciudadanía, Marlène Schiappa,ha convocado a la directora de Deliveroo Francia. Se trata de “demostrar una fuerte voluntad política” frente al antisemitismo y “hacerles responsables de los hechos inaceptables”
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
17 meneos
16 clics

Glovo, Amazon, Deliveroo y Uber acumulan más de 25 millones de euros en cuotas no pagadas a la Seguridad Social

Cuatro de las principales empresas de reparto que operan en España han sido expedientadas por la Seguridad Social desde 2017 por tener cotizaciones impagadas por un importe de 25 millones de euros por el uso de falsos autónomos como repartidores.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido el repartidor de Deliveroo que se negó a servir a judíos en Francia

Los hechos ocurrieron el jueves en dos restaurantes kosher cuando el repartidor dijo que no iba a aceptar la orden porque “no voy a servir a judíos’. El repartidor de Deliveroo ha sido detenido. Según Le Figaró, se trata de un argelino en situación irregular, que tenía la obligación de salir del territorio francés. También pasará a disposición judicial un segundo individuo, titular “real” de la cuenta de Deliveroo. El abogado de los dos propietarios ha mostrado su sorpresa por el hecho de que Deliveroo no estuviera citado a declarar.
14 3 4 K 25
14 3 4 K 25
1 meneos
2 clics

Los "otros riders" salen a la calle en Gijón: "Queremos seguir siendo autónomos"

Alrededor de una treintena de repartidores claman contra la nueva regulación: "Si un día no quiero ir a trabajar, no pasa nada"
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
57 meneos
73 clics

El repartidor fallecido esta noche en Madrid trabajaba para Deliveroo

Un trabajador de empresas de reparto ha muerto esta noche al chocar con su motocicleta con un camión de la basura. El fallecido, que llevaba un cajetín de Glovo, venía de hacer un reparto de Deliveroo. Desde Riders x Derechos denuncian que las empresas de reparto llevan años saltándose las leyes de prevención de riesgos laborales. rel www.meneame.net/story/muere-repartidor-glovo-colisionar-contra-camion-
48 9 3 K 102
48 9 3 K 102
34 meneos
94 clics

Así funciona el oscuro negocio de las licencias de los 'riders': cesiones, alquileres y estafas

Normalmente el alquiler de estas cuentas va a porcentaje. Este suele variar entre el 60% y el 70% de las ganancias para el repartidor, y el resto para el titular de la cuenta. La demanda es tan grande que, en ocasiones, hay personas que se aprovechan de la necesidad de la gente para estafarla. La gran beneficiada: la empresa.
28 6 1 K -367
28 6 1 K -367
7 meneos
50 clics

Deliveroo y Glovo encuentran las vías para evitar contratar a los autónomos

Las compañías han puesto sobre la mesa tres opciones: operar con cooperativas de repartidores autónomos, cerrar contratos mercantiles con empresas de flotas o ajustar su modelo para eliminar cualquier indicio de relación laboral y seguir funcionando como hasta ahora.
9 meneos
18 clics

Contratar a los 'riders' le costaría a Glovo y Deliveroo 100 millones de euros al año solo en cotizaciones

El Gobierno está decidido a sacar adelante la Ley Rider y espera poder publicarla en los próximos días, después de recibir los comentarios de sindicatos y patronal al borrador final presentado el miércoles. Un documento que en cualquier caso dejará la contratación por cuenta ajena, o laboralización, como la única vía para que las plataformas digitales contraten a sus repartidores. Una legislación que significará un duro varapalo económico para compañías como Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Stuart.
4 meneos
11 clics

Nueva reunión por la 'ley de riders': Gobierno y agentes sociales buscan cerrar el texto este martes

Gobierno y agentes sociales mantendrán un nuevo encuentro técnico este martes para intentar cerrar el texto de la ley de 'riders' que regulará la situación de los repartidores de las plataformas digitales y que según fuentes del diálogo social podría conceder tres meses a las empresas para dar de alta a sus trabajadores en el Régimen General.
30 meneos
28 clics

Italia también obliga a regularizar a casi 60.000 'riders' de cuatro plataformas

La Justicia italiana ha obligado hoy a las plataformas de entrega a domicilio Glovo, JustEat y Deliveroo y Uber Eats a que regularicen como asalariados a 60.000 repartidores y les ha multado con 700 millones de euros. Estas empresas tienen ahora 90 días para cumplir con la ley y si lo hacen podrán reducir en un cuarto el monto de la sanción. El fiscal considera que estos repartidores de comida "no pueden ser clasificados como autónomos", porque en realidad son empleados que llevan "toda la organización de las empresas para las que operan".
27 3 0 K 80
27 3 0 K 80
5 meneos
33 clics

La realidad tras la futura 'ley rider' del Gobierno

"Esto no es nuevo. Es el debate que toda la vida han tenido nuestros padres de si era mejor ser autónomo y ganar más dinero o empleado y tener más seguridad si te quedabas sin trabajo. Lo que es nuevo es que llega a una cosa que lo mires por donde lo mires es precario". Glovo por ejemplo emplea una especie de puja de horas. Los que tienen puntuaciones más altas, pueden escoger antes cuando se abren las franjas de selección. "Es una falsa sensación de libertad. Al final te están controlando las horas. Eso no es ser autónomo".
25 meneos
25 clics

Acuerdo para la Ley Rider: las empresas estarán obligadas a compartir algoritmos que puedan afectar a los repartidores

El acuerdo establece que la representación legal de los trabajadores (los sindicatos) deberá ser informada de "las reglas que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial que pueden incidir en las condiciones laborales por las que se rigen las plataforma, incluyendo el acceso y mantenimiento del empleo y la elaboración de perfiles".
21 4 0 K 89
21 4 0 K 89
24 meneos
74 clics

Los hosteleros plantan cara a Glovo y Deliveroo: crean sus propias redes de repartidores

El sector de la hostelería está sufriendo una gran revolución y se tiene que reinventar a marchas forzadas. Actualmente, el volumen de negocio de los Los hosteleros plantan cara a Glovo y Deliveroo: crean sus propias redes de repartidores.
20 4 0 K 108
20 4 0 K 108
16 meneos
15 clics

El TSJA confirma que los repartidores de Deliveroo en Zaragoza son asalariados

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha confirmado esta mañana la relación laboral existente entre los repartidores y la empresa Deliveroo, tal y como sostenía la sentencia emitida por el Juzgado de lo Social número 2 de Zaragoza en mayo del año pasado, que, como ahora, dio la razón a la Tesorería General de la Seguridad Social. La empresa deberá abonar más de 35.000 euros por cotizaciones atrasadas a la Seguridad Social.
15 1 0 K 111
15 1 0 K 111
20 meneos
20 clics

Los repartidores de Deliveroo van a la huelga por derechos básicos

Los repartidores de Deliveroo Holdings PLC (ROO.LN) esperan secundar este miércoles una huelga en el Reino Unido para pedir derechos básicos, señaló el Sindicato Independiente de Gran Bretaña (IWGB, por sus siglas en inglés).
16 4 1 K 119
16 4 1 K 119
67 meneos
120 clics

Riders y UGT denuncian presiones y despidos por parte de Deliveroo, Glovo y Uber

La Ley Rider se tiene que aprobar este martes día 11, pero el sindicato denuncia que las presiones y amenazas a los repartidores, sumado al tiempo de adaptación que la ley da a las empresas, soplan a favor de estas.
57 10 0 K 39
57 10 0 K 39
14 meneos
44 clics

Riders - El documental  

La Ley Rider acaba de reconocer a los repartidores de plataformas digitales como asalariados. En la calle, algunos riders aplauden la iniciativa y otros temen por su futuro y las consecuencias de la norma. A través de las historias personales de Natalia y Fernando nos acercaremos a este complejo conflicto que sigue. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-aprueba-ley-rider-repartidores-dejaran-
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
436 meneos
2188 clics
Glovo y Deliveroo dejarán de repartir en ciudades pequeñas de España tras la puesta en marcha de la Ley Rider

Glovo y Deliveroo dejarán de repartir en ciudades pequeñas de España tras la puesta en marcha de la Ley Rider

No hay todavía un baremo oficial del número de habitantes de las ciudades que podrán tener servicio de Glovo y Deliveroo, pero admiten que estamos entre una horquilla de los 150.000 y los 100.000 habitantes. Así, el nuevo mapa del reparto de comida a domicilio se quedaría circunscrito solo a las capitales de provincia y algunas grandes ciudades en la Comunidad de Madrid y Cataluña. Las plataformas estiman que 11 millones de personas se quedarán sin acceso al servicio de reparto de comida a domicilio proporcionado por las plataformas digitales.
207 229 13 K 325
207 229 13 K 325
556 meneos
1367 clics
Ataques a varios riders en los chats de las asociaciones afines a Glovo y Deliveroo: "Hay que troncharles las piernas"

Ataques a varios riders en los chats de las asociaciones afines a Glovo y Deliveroo: "Hay que troncharles las piernas"

Dos repartidores conocidos por combatir el modelo de falsos autónomos de las plataformas digitales denuncian que se han agudizado los ataques contra ellos en los grupos de las asociaciones que impulsan las multinacionales, como AAR, Repartidores Unidos y APRA. Fernando García, vinculado a UGT, ha presentado ya a la policía una denuncia por acoso y por agresión: "Me pegó otro rider cuando esperaba un pedido".
245 311 0 K 340
245 311 0 K 340
18 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni con 'riders' autónomos ni con trabajadores: ¿es sostenible el negocio de los Uber o Deliveroo?

Uber o Deliveroo no han logrado todavía el objetivo de cualquier empresa: beneficios. Tienen muchos clientes, pero a costa de enormes pérdidas.
15 3 4 K 118
15 3 4 K 118
21 meneos
20 clics

El Supremo confirma que los 'riders' de Deliveroo eran falsos autónomos

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por la empresa de entrega rápida de comida, Deliveroo contra una sentencia de enero de 2020 -que calificó a más de 500 de sus repartidores en Madrid como «falsos autónomos»- y ha confirmado sus conclusiones. El fallo, al que ha tenido acceso este miércoles Efe, recuerda que el Supremo ya unificó doctrina en septiembre de 2020, cuando dictaminó en un caso similar -aunque entonces el denunciado era Glovo- que la relación entre estas plataformas y sus «riders»
17 4 0 K 116
17 4 0 K 116
49 meneos
48 clics

Deliveroo deberá indemnizar con 6.251 euros a nueve riders a los que despidió tras reclamar mejoras laborales

El Supremo confirma la condena a la multinacional por despido nulo a nueve repartidores, a los que deberá readmitir, pagar los salarios dejados de percibir durante dos años, vacaciones atrasadas y abonar una indemnización de 6.251 euros por vulneración de derechos fundamentales.
41 8 0 K 58
41 8 0 K 58
5 meneos
17 clics

El 88% de riders de Deliveroo cree que la nueva ley les impedirá obtener suficientes ingresos para subsistir

El 88% de los repartidores cree que la Ley de Riders, que está finalizando su tramitación en el Congreso de los Diputados, les impedirá obtener suficientes ingresos para subsistir y muestran su "enorme preocupación" por su futuro y el grave impacto que la laboralización forzosa tendrá en el colectivo y su entorno, según los datos de la encuesta realizada por Deliveroo a sus repartidores en España.
4 1 5 K 28
4 1 5 K 28
27 meneos
25 clics

El PP quiere eximir a las empresas de reparto de las cotizaciones no abonadas hasta la 'Ley rider'

El PP quiere impedir que la Seguridad Social pueda reclamar a las empresas de reparto las cotizaciones no abonadas por no tener contratados a sus trabajadores antes de la entrada en vigor de la nueva 'Ley rider' aprobada por el Gobierno. Para ello, los 'populares' han presentado una enmienda en el Congreso a esta regulación, a la que ha tenido acceso Europa Press, con la que buscan establecer por ley que las cotizaciones abonadas antes de la entrada en vigor de la ley por esta actividad "se consideren válidas a todos los efectos".
23 4 0 K 85
23 4 0 K 85
55 meneos
68 clics

PP y PDECat proponen una amnistía millonaria para Glovo, Deliveroo y UberEats

El PP y el PDECat proponen que las plataformas digitales que en los últimos años se han dedicado al reparto a domicilio a través de falsos autónomos sean amnistiadas. Es decir, que firmas como Glovo, Deliveroo o UberEats no deban abonar las cuantías atrasadas en conceptos de cuotas a la Seguridad Social que deberían haber pagado por sus repartidores desde que comenzaron a operar hace años mediante el modelo de trabajadores por cuenta propia. Explicado en #1 como poder leerlo completo haciendo un click

menéame