Actualidad y sociedad

encontrados: 2766, tiempo total: 0.053 segundos rss2
31 meneos
43 clics

Razones para ser republicano

La realidad es que en la parte más alta de la pirámide gubernamental se comete una injusticia a los ciudadanos españoles, al vedar la posibilidad de que estos puedan acceder al puesto de jefe del estado en igualdad de condiciones, ya que este cargo queda reservado a una familia por derecho de nombre y rango, eso es una injusticia en una sociedad democrática la cual en una parte, quiere, debe y ha de evolucionar hacia la igualdad social y que lucha para hacerlo de forma constante con el fin que se llegue a un sistema donde todos seamos iguales
26 5 2 K 134
26 5 2 K 134
9 meneos
27 clics

Banqueros arrepentidos que venden libros y protagonizan documentales ¿Regeneración o negocio?

Ellos son la máxima encarnación de la economía darwinista: cuando la supervivencia depende de subirse a la burbuja financiera, ellos están allí; cuando la supervivencia depende de la crítica a esa burbuja financiera, ellos también están presentes.
3 meneos
15 clics

Democracia Limitada, S.A

Estamos ante una seria recesión democrática. La mayoría de gobernantes de esta derecha dan claras muestras de no entender cómo funciona la libertad de expresión y de exigencias pacíficas en una democracia. Hay mucha gente que está perdiendo mucho: trabajo, casa, estudios de hijos, sanidad para sus familias. Mucho. Si encima no se permite protestar razonablemente por ello, podremos entrar en un conflicto mayor que el que se quiere impedir.
3 0 8 K -91
3 0 8 K -91
4 meneos
47 clics

Democracia o insumisión fiscal

Muchas personas y colectivos, como la Oficina de Desobediencia Económica, llevan años practicando este método. No se trata de no pagar impuestos sino de rechazar la parte proporcional que el Estado gastará en partidas con las que tú no estás de acuerdo. La Oficina de Desobediencia Económica calculó unos porcentajes pertenecientes a las partidas con las que no está conforme, basándose en los presupuestos del Estado de 2012, representados en la siguiente tabla:
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
4 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 cosas sobre democracia que nos dicen unos vídeos que los candidatos deberían ver

Pongamos un vídeo, que en realidad son 10. Se trata de los ganadores del concurso Radical Democracy (disclaimer: he formado parte del jurado) y van sobre democracia. Sobre cómo entendemos que funciona la democracia europea. Dale a pantalla completa. Échate un rato hacia atrás. Si vemos los vídeos uno a uno, cada uno cuenta una
31 meneos
231 clics

Cuando la democracia choca con las matemáticas… ¿justicia?

Aprovechando que este domingo 25 han sido las Elecciones al Parlamento Europeo 2014 y aprovechando que estudio matemáticas... ¿qué mejor que mezclar estos dos conceptos? Lo habréis oído en boca de bastantes matemáticos (y los que me conozcáis en la mía propia) eso de que las matemáticas están en todas partes... incluida la democracia.
25 6 2 K 107
25 6 2 K 107
69 meneos
75 clics

Syriza gana las elecciones europeas en Grecia

La coalición de la izquierda radical Syriza ha dado un nuevo vuelco al panorama político griego con su victoria en las Elecciones Europeas celebradas este domingo. La formación aventaja con más de tres puntos a los conservadores de Nueva Democracia (ND), del primer ministro, Andonis Samarás. Tras el escrutinio de algo más de la mitad de los votos Syriza, liderada por el candidato a la presidencia de la Comisión Europea por La Izquierda, Alexis Tsipras, se afianza en el 26,5%, mientras que ND obtiene el 23,1%.
57 12 0 K 23
57 12 0 K 23
48 meneos
110 clics

Los líderes europeos buscan cómo ignorar al Parlamento y decidir el presidente de la Comisión

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE iniciarán la renovación de los altos cargos de la UE durante una cumbre extraordinaria que se celebra mañana en Bruselas...Desde hace meses se dice en Bruselas que la candidata preferida de Merkel es la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde...
40 8 3 K 140
40 8 3 K 140
9 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europeas 2014 (año 1 d.RTVV)

"Qué sería de España si tuviera medios de comunicación libres? Esa es la principal pregunta que me hago y creo que habría que hacerse a la vista de los resultados de las elecciones al parlamento europeo celebradas ayer."
4 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin nosotrxs, nada

La Europa que habían diseñado para nosotros y nosotras se les ha roto en pedazos, o la hemos roto más bien. Esa es una de las conclusiones más importantes de las elecciones del domingo. A pesar de la manipulación mediática, de la diferencia de medios materiales entre unos partidos y otros, cuando la gente puede…
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico Mayor Zaragoza: "Si no hay evolución, habrá revolución"

“Ningún desafío se halla más allá de la capacidad creadora de la especie humana”, proclamó el presidente John F. Kennedy en 1963. Es imprescindible hacer posible aquel desarrollo integral, endógeno, sostenible y humano que se propugnó entonces como la mejor fórmula para la gobernación mundial, de tal modo que todos los seres humanos y no sólo unos cuantos puedan beneficiarse del progreso científico. Sólo en un contexto de democracia genuina sería posible pasar de una cultura de imposición, violencia, dominio y guerra a una cultura de encuentro
19 4 4 K 133
19 4 4 K 133
3 meneos
47 clics

Interesante documento democrático

Noticias Cuatro, Europeas2014, Quintanilla de Urz (Zamora) da la espalda a Europa y a los políticos. Noticias. Interesante documento democrático de un pueblo de Zamora. Estos paisanos, si que Pueden. Saludos y gracias.
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
3 meneos
14 clics

¿Es Podemos el depositario del #NoLesVotes?

...el punto de ignición de #NoLesVotes fue la ley Sinde, pero sus tesis no están recogidas en el programa electoral de Podemos, que explícitamente recoge proteger por la vía legal a los «trabajadores del sector de la cultura», mediante el fortalecimiento del respeto a su propiedad intelectual. En concreto, el apartado 3.10 de ese programa sobre propiedad intelectual parece estar firmado para complacer al mismo público al que la ley Sinde complacía, exactamente el mismo público.
2 1 10 K -106
2 1 10 K -106
9 meneos
101 clics

Pablar y palmar: encuestas y resultados electorales

Las encuestas se pegaron una leche comparable a la de los partidos que salían mejor parados en ellas: PP y PSOE. Veamos las diferencias:Como puede verse, el desfase en la estimación de PP y PSOE supera ampliamente el margen de error; estamos hablando de entre seis y ocho puntos de diferencia para el PP y similares resultados para el PSOE. La única excepción en este último caso es la encuesta de Sigma 2 para El Mundo, que sí que se acerca bastante al resultado del PSOE.
16 meneos
298 clics

Democracia mis cojones

Lamento profundamente lo brusco del titular de esta entrada, pero es lo primero que se me viene a la mente al examinar lo acontecido en mi pueblo en los últimos días. Paso a explicarme y luego ya que el lector decida si me he pasado o no.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
4 meneos
23 clics

La izquierda ante el estado y su democracia

¿Por qué en la actual coyuntura importa tanto el proyecto electoral de Podemos? ¿Por qué el 15M representó un antes y un después tanto en el plano político como en el social? ¿Cuál es la relación entre el desapego popular a los partidos y la hegemonía neoliberal? ¿Intervenir en las instituciones es la clave para echar atrás el neoliberalismo? Si no, ¿debemos intentar entrar en ellas? Luke Stobart, activista de Podemos, empieza a contestar estas y otras preguntas. En los últimos dos años han surgido con fuerza procesos variados ...
1612 meneos
5162 clics
Los jueces españoles, indignados: denunciarán al Fondo Monetario Internacional por injerencia en la Justicia española

Los jueces españoles, indignados: denunciarán al Fondo Monetario Internacional por injerencia en la Justicia española

JpD acusa: ‘Presentan como soluciones técnicas e inevitables lo que son meras apuestas ideológicas desde una visión partidista’
470 1142 4 K 1076
470 1142 4 K 1076
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué a los ex países comunistas les cuesta tanto ser democráticos

La crisis en Ucrania, marcada por la inestabilidad, y el autoritarismo en Rusia, convertida en una autocracia, son ejemplos de las dificultades de Europa del Este.
11 3 14 K -16
11 3 14 K -16
33 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo secreto que se negocia en Washington y que hará inútil tu voto

Las negociaciones se están llevando a cabo con mucho secretismo. Los acuerdos no se están haciendo públicos y los nombres del grupo de expertos europeos que están tratando el tema permanecen en el anonimato. En Francia, por ejemplo, el Senado ha instado formalmente para que se informe sobre esta cuestión, pero el Gobierno no ha hecho ni caso. La opacidad es tremenda y verdaderamente excepcional, lo cual es muy grave porque este acuerdo será decisivo en la geopolítica mundial
27 6 8 K 178
27 6 8 K 178
3 meneos
26 clics

Pablo Iglesias: "Si Felipe de Borbón quiere presentarse a unas elecciones, que lo haga"

El líder de Podemos analiza frente a otros representantes políticos los resultados de las elecciones en la televisión. Cayo Lara denuncia en Twitter la exclusión de la Izquierda Plural en el debate en La Sexta Noche
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
63 meneos
946 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Votación online: ¿quieres un referendum sobre la monarquía?

Votación online lanzada por la plataforma de participación ciudadana www.ahoratudecides.es con una simple pregunta: "¿Crees que debería celebrarse un referendum ciudadano sobre la continuidad de la institución de la monarquía en este país?"
52 11 12 K 128
52 11 12 K 128
2378 meneos
4954 clics

¿República o Monarquía? Podemos, IU y EQUO exigen un referéndum ya

“Dijimos que los resultados del 25M abrían un ciclo de cambio político histórico en nuestro país. No imaginábamos que comenzaría tan rápido”. Así ha reaccionado Podemos a la renuncia al trono del Rey Juan Carlos I. En la misma línea se ha pronunciado IU: “Referéndum República / Monarquía. Que el pueblo decida. III República YA!”. También EQUO, que cree que ahora "es el momento de iniciar proceso constituyente. Que la ciudadanía decida el modelo de Estado. Nuestra apuesta: república".
679 1699 7 K 1616
679 1699 7 K 1616
10 meneos
20 clics

IU, Podemos y Equo reclaman un referéndum sobre la Monarquía

IU, Podemos y Equo reclaman un referéndum sobre la Monarquía IU, Podemos y Equo han reaccionado a la noticia de la abdicación del Rey reclamando un referéndum sobre la monarquía y han expresado su apoyo a
8 2 17 K -135
8 2 17 K -135
1 meneos
23 clics

Un viejo test para la democracia y los nacionalismos: los derechos de los otros

Hablo en primer lugar de los derechos de los otros. De los derechos de los que no son, no somos como la mayoría. En particular, de los derechos de aquellos que se encuentran en situación manifiestamente vulnerable y heredada, por su condición de minoría. Minoría en el sentido, sobre todo, cualitativo, esto es, su posición de inferioridad, que se concreta en un status de discriminación y dominación, fruto de la ignorancia y el prejuicio y del afán de dominación de quienes victimizan esa condición minoritaria: sexo, clase, edad, opción sexual...
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
12 meneos
76 clics

El "cambiazo" monárquico que no cuela

"No te puedes fiar de las elecciones, las carga el diablo. Miren si no lo que pasó en abril de 1931, unas "pobres" elecciones municipales acabaron con el rey Alfonso XIII y trajeron la II República. Ahora, ochenta y tres años más tarde, unas "simples" elecciones europeas con apenas el 50% de participación, se han llevado por delante al rey Juan Carlos I, el nieto del que cayó en 1931". El artículo defiende la celebración de un referéndum sobre la monarquía no por "oportunismo" sino porque lo cree el momento "oportuno".
10 2 13 K -52
10 2 13 K -52

menéame